Frío en EE.UU. podría aumentar en los próximos días

Buena parte de Estados Unidos siguió tiritando en el intenso frío del jueves. La temperatura y la sensación térmica estaba cerca o por debajo de cero grados Fahrenheit (-17 grados centígrados) en la región central, el noreste e incluso en el sur, donde la gente está poco acostumbrada a penurias invernales como el hielo en las calles, las escuelas cerradas, las demoras en el transporte y el agotamiento de provisiones en las tiendas.

La ola de frío siguió a las tormentas de la semana pasada, y la nieve acumulada se convirtió en hielo en las calles y carreteras.

La mayoría de las regiones no deben esperar una mejora en las condiciones del tiempo en los próximos días: el servicio meteorológico pronosticó aún más frío con el arribo de un frente gélido desde Canadá.

El frío tal vez no moleste a la reina Elsa, pero está causando tantos trastornos que la policía de Kentucky anunció el arresto del personaje de la película «Frozen» de Disney. «La sospechosa es una mujer rubia vista por última vez con vestido azul que suele ponerse a cantar. Como se ve por el estado del tiempo, es muy peligrosa», dijo la policía en un mensaje en Facebook.

En otro mensaje, minutos después, la policía dijo que, bromas aparte, hay que tener cuidado con el frío.

En el sureste de Virginia, un programa ayuda a los vecinos que no pueden despejar la nieve de sus aceras, pero necesita más voluntarios.

La organización humanitaria Operation Blessing maneja el programa «Amigos en la Nieve» y ha creado un centro de mando móvil debido a la gran demanda.

El fuerte frío ha convertido un géiser en un parque del oeste de Nueva York en un «volcán de hielo» de cinco pisos.

El géiser está en una laguna del parque estatal Letchworth. Varios días de temperaturas gélidas han formado un cono sólido de hielo de más de un metro de grosor, mientras sigue saliendo agua de la punta. El cono tiene una altura de al menos 15 metros, según las autoridades del parque.

El invierno suele ser una estación tranquila para el parque, conocido como el «Gran Cañón del Este», pero decenas de personas acuden diariamente a ver el «volcán». (I)

Capturan a dos policías con cargamento de cocaína en Colombia

Dos policías colombianos fueron capturados por compañeros que los sorprendieron cuando transportaban un alijo de 251 kilos de cocaína, informaron este jueves portavoces oficiales.

El general Saúl Torres, comandante de la Policía Nacional en una zona del suroeste de Colombia, dijo que los uniformados fueron detenidos cuando se desplazaban en un vehículo particular cerca de Popayán, capital del departamento de Cauca.

Torres reveló que los agentes, adscritos a la división de Tránsito y Transportes de Cauca, eran vigilados de cerca ante informaciones de inteligencia que los relacionaban con una banda de narcotraficantes.

La directora de la Fiscalía en Cauca, Martha Restrepo, dijo que los policías tendrán que acudir a una audiencia en Popayán en la cual les formularán cargos relacionados con narcotráfico. (I)

François Hollande y Sean Penn dialogaron sobre Haití

El presidente de Francia, François Hollande, recibió este jueves en el Palacio del Eliseo a Sean Penn en la víspera de los premios César del cine francés, donde el actor y director estadounidense recibirá el galardón de honor al conjunto de su carrera.

La estrella de Hollywood, una de las voces de izquierda más reconocibles en el universo del cine estadounidense, compartió algo menos de una hora de conversación con el presidente socialista de Francia.

En el encuentro abordaron asuntos como la situación humanitaria en Haití, país de habla francófona y devastado por un terremoto en enero del 2012 al que intenta ayudar Penn a través de una fundación, o los recientes atentados yihadistas en París.

Sean Penn, dos veces galardonado con el óscar al mejor actor por ‘Mystic River’ y ‘Harvey Milk’ y con el premio a la mejor interpretación masculina del Festival de Cannes por ‘Shes So Lovely’, ha dirigido cuatro largometrajes, producido cinco y participado en el reparto de más de 50 películas.

Arquidiócesis de Alemania tiene 820 millones de dólares más que el Vaticano

La arquidiócesis católica de la ciudad alemana de Colonia reveló que tiene una fortuna de 3.350 millones de euros (3.820 millones de dólares), lo que la convierte en más rica que el Vaticano.

La publicación del primer reporte completo de su riqueza refleja la mayor transparencia financiera dentro de la Iglesia alemana desde que el Papa Francisco removió el año pasado a un obispo en Limburgo, cerca de Fráncfort, por gastar más de 31 millones de euros de fondos secretos en una nueva residencia de lujo.

También presionado por el Papa para reformar sus finanzas, el Vaticano ha consolidado las varias, y a veces ocultas, cuentas de muchos de sus departamentos y halló que tiene activos por unos 2.640 millones de euros (3.000 millones de dólares), dijo la semana pasada el cardenal George Pell, el secretario de economía de la Santa Sede.

Al anunciar su reporte el Miércoles de Ceniza, el comienzo del período de cuaresma, funcionarios de la iglesia de Colonia enfatizaron en que los extensos fondos ayudaron a atender a 2 millones de católicos, un personal compuesto por 60.000 personas y 1.200 iglesias y capillas.

«La archidiócesis no vende productos ni tiene ganancias de sus servicios, así que tiene que autofinanciarse de sus activos», dijo el director financiero Hermann Schon.

La iglesia católica y la protestante en Alemania se benefician del impuesto religioso que pagan todos sus miembros.

El reporte dice que Colonia recaudó 573 millones de euros de ese gravamen en 2013 y gastó la mitad en obras pastorales y de caridad.

Las diócesis alemanas tradicionalmente publican sus presupuestos anuales operativos, pero no una hoja de balance completa.

Colonia, la diócesis más grande del país, tuvo un presupuesto operativo en el 2012 de 939 millones de euros. Su hoja de balance del 2013, redactada bajo las guías para compañías alemanas y aprobada por un auditor independiente, mostró que sus activos eran de 3.350 millones de euros.

El valor de su característica catedral gótica, ubicada frente al río Rin, aparece como de solo 27 euros, un euro por cada una de las 26 parcelas sobre las que se levanta y un euro por el edificio. (I)

Racismo en el mundo del fútbol

Un hombre de raza negra fue víctima de un grupo de hinchas del Chelsea en el metro de París.

Dos enfrentamientos en Tamaulipas, México, dejan seis muertos en lo que va de la semana

Dos enfrentamientos en dos días de una misma semana: así se cuentan las últimas noticias en Tamaulipas.

Los 15 lugares más caros para vivir en Estados Unidos

Puede ser que tengas mucho dinero o más bien que estés pensando en qué rubros podrías reducir tus gastos.

México desmiente que camionero muerto a tiros en Texas sea de su país

En un principio se dijo que Pedro Juan Saldívar, un trailero de 50 años, era de origen mexicano, sin embargo el país vecino desmintió esta información.

OMS aboga por invertir en prevención de enfermedades tropicales raras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este jueves a sus países miembros que destinen más fondos a la lucha contra las enfermedades tropicales raras, que afectan a 1.500 millones de personas en el mundo.

Con ocasión de un informe sobre la lucha contra estas 17 «enfermedades tropicales descuidadas», la OMS recuerda que dichas afecciones pueden causar ceguera, desfiguraciones, invalidez, incluso la muerte, y todo ello en los países más pobres del planeta. Medio millón de personas fallecen todos los años como consecuencia de estas enfermedades.

Según la doctora Margaret Chan, directora general de la OMS, aumentar las inversiones públicas «puede aliviar la miseria humana, repartir con mayor equidad los provechos y liberar a las masas condenadas desde hace mucho a la pobreza».

El informe subraya sobre todo los progresos realizados estos últimos años en la lucha contra estas enfermedades.

En 2012, más de 800 millones de personas, afectadas por alguna de estas enfermedades, fueron sometidas a un tratamiento.

En 2014, solo se diagnosticaron 126 casos dracunculiasis (o enfermedad de la lombriz de Guinea), contra 1.800 casos en 2010 y 3,5 millones de casos a mediados de los ochenta.

La erradicación de esta enfermedad sigue siendo un objetivo realizable, recordó la OMS en este informe bienal.

Acerca del presupuesto requerido para acabar con esas enfermedades, de acuerdo con un plan lanzado en 2012, la OMS lo ha evaluado en 2.900 millones de dólares anuales para el periodo 2015-2020.

Para los diez años siguientes (2021-2030), el presupuesto se reducirá a 1.600 millones de dólares al año.

Las inversiones requeridas totalizan 34.000 millones de dólares en 16 años.

Gracias a estas inversiones, 1.500 millones de personas deberían recibir un tratamiento preventivo contra estas enfermedades de aquí a 2017.

La OMS también señala que el cambio climático hace que las enfermedades se propaguen más. El dengue, por ejemplo, está presente ahora en 150 países.

«Algunas de estas enfermedades tropicales descuidadas no enfermedades tropicales propiamente dichas», declaró el doctor Dirk Engels, director de este departamento de la OMS.

Numerosos países reconocen ya la importancia de la lucha contra las enfermedades tropicales y han puesto en marcha programa específicos, añade la OMS.

En 2013, Colombia fue el primer país, seguida en 2014 por Ecuador, donde la OMS pudo constatar la eliminación de la oncocercosis (ceguera de los ríos).

Por otra parte, Bangladesh y Nepal se comprometieron a eliminar la leishmaniasis sistémica o visceral como problema de salud pública de aquí a finales de 2015.

El número de nuevos casos de la enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana) ha decaído en 2013 por debajo de los 10.000 casos anuales por primera vez en 30 años.

Por último, en 2009, fueron tratados un 30% de niños que necesitaban tratamiento preventivo contra las helmintiasis. El objetivo de la OMS es llegar a tratar el 50% de esos niños de aquí a finales de 2015.

La Sombra del Chapo

Enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y tortura. ¿Cómo sería el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán? Aquí y Ahora Edición Especial, domingo 7pm/6c.

Apareció el ganador puertorriqueño del Powerball

El afortunado apareció para reclamar su premio, pero decidió que su identidad no fuera revelada a los medios.

El Gobierno argentino intenta desacreditar la marcha del silencio por el fiscal Nisman

Funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner criticaron el caracter «opositor» de la multitudinaria manifestación.