videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
El Ministerio de Salud de Chile decretó este viernes una alerta sanitaria en Isla de Pascua, ubicada en medio del océano Pacífico, luego de confirmarse un caso de dengue en una mujer adulta originaria de la zona.
La medida fue asumida para que la autoridad «incremente sus atribuciones para implementar recursos para el manejo clínico de los pacientes, además de un plan preventivo de vigilancia epidemiológica y de control vectorial para reducir el riesgo de la población expuesta al mosquito», dijo a medios locales Jaime Burrows, subsecretario de Salud.
Burrows explicó que el caso de dengue se detectó a principios de febrero en una mujer de 50 años residente de la isla.
«Sintió fiebre pero se quedó en su casa, pero con el paso de los días se presentó al hospital donde se descubrió que tenía dengue», afirmó el subsecretario.
El último brote de la enfermedad en la Isla de Pascua, ubicada a unos 3.500 km del continente chileno y habitada por unas 5.000 personas, se detectó en 2002.(I)
La compañía estatal cubana Etecsa y la firma estadounidense IDT han cerrado las negociaciones para establecer conexión telefónica directa entre Cuba y EE.UU., lo que sería el primer acuerdo empresarial entre las dos naciones desde el anuncio del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.
El acuerdo está ahora a la espera de su aprobación por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés), que tiene un plazo de diez días para dar luz verde al proyecto presentado ayer ante esa autoridad competente.
«El restablecimiento de las comunicaciones directas entre los Estados Unidos y Cuba, permitirá mayores facilidades y calidad en las comunicaciones entre los pueblos de ambas naciones», señaló la empresa cubana en una nota oficial.
Por su parte, el director ejecutivo de IDT Telecom, Bill Pereira indicó en un comunicado que están «muy satisfechos» por haber alcanzado un «acuerdo pionero» con Etecsa, que si logra el visto bueno de la FCC convertirá a IDT en el primer operador estadounidense en tener comunicación directa con la isla.
«Este es un importante primer paso en la liberalización de las telecomunicaciones entre los EE.UU. y Cuba. En última instancia, el acuerdo ayudará a que sea más fácil y más asequible para nuestros clientes a llamar amigos y familiares en Cuba», explicó Pereira en un comunicado colgado ayer en la página web de la empresa, basada en Nueva Jersey.
Hasta el momento, ninguna de las dos compañías han ofrecido más detalles sobre el contenido del futuro convenio, que se refiere únicamente a conexión telefónica, pero no a internet, un servicio que enfrenta muchas restricciones en la isla.
La mejora del acceso a la red es uno de los mayores retos en materia de telecomunicaciones para Cuba, uno de los países tecnológicamente más atrasados, con una tasa de penetración de internet de sólo el 5 %, una de las más bajas del mundo.
La noticia del acuerdo de telefonía entre las dos empresas ha coincidido con el desarrollo esta semana en La Habana del I Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad, donde las autoridades cubanas anunciaron una política «estratégica» de informatización que desarrollará infraestructuras y tecnologías, comercio electrónico y mayor acceso a la red.
En la conclusión hoy de ese foro, el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseveró que «existe la voluntad y disposición» del Gobierno cubano por desarrollar «la informatización de la sociedad y poner internet al servicio de todos, facilitando una inserción efectiva y auténtica de los cubanos en ese espacio».
«El Estado trabajará para que este recurso esté disponible, accesible y costeable para todos», afirmó el «número dos» del Gobierno cubano.
«La informatización e internet deberán acompañar la oportunidad de todos los cubanos de participar de forma activa en la construcción del país socialista, próspero y sostenible que compartimos en nuestras aspiraciones», añadió.
Fruto del acuerdo para restablecer relaciones diplomáticas entre ambos países del pasado 17 de diciembre, Estados Unidos anunció una serie de medidas para relajar el embargo sobre la isla, entre las que había disposiciones para facilitar las telecomunicaciones en la isla y autorizar la venta de material informático y software.
Cuba, que culpa de su atraso tecnológico a esa política de embargo vigente desde 1962, ha manifestado disposición para recibir a compañías estadounidenses del sector para explorar oportunidades de negocio beneficiosas para ambas partes.
Además de IDT, en las últimas semanas otras empresas norteamericanas han mostrado su interés en ampliar negocio en la isla, como Apple, que ya ha autorizado la venta de algunos de sus productos y software; o Netflix, el gigante de distribución de películas y series de televisión on line que ya ofrece sus servicios en Cuba.
Dentro de la isla han habido otros avances en los últimos días, como la decisión de Etecsa, que ostenta el monopolio de las telecomunicaciones en Cuba, de lanzar una oferta temporal que rebaja en un 50 % el alto costo de acceso a internet en salas públicas y que estará vigente hasta abril.
Recientemente, Etecsa también anunció su intención de duplicar las salas de navegación existentes y cerrar 2015 con unas 300, además de habilitar áreas públicas de conexión wifi.
En Cuba, la conexión en el domicilio tan solo está permitida a algunos profesionales, por lo que la población se tiene que conectar en esas salas, en las que una hora de navegación cuesta 4,5 dólares, una tarifa demasiado elevada en un país donde el salario medio ronda entre los 20 y los 30 dólares mensuales.(I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, expresó este viernes «enérgico rechazo» a la detención de su par de Caracas, Antonio Ledezma, ocurrida el jueves. El funcionario es opositor al gobierno de Nicolás Maduro, quien ayer advirtió que sería juzgado por «asesinato, homicidio, golpismo y mil cosas más por la justicia venezolana».
En la cuenta de Twitter de Nebot se publicó este mensaje: «Mi enérgico rechazo a la prisión del alcalde de Caracas @alcaldeledezma por constituir un evidente atropello a los DDHH y a la autonomía municipal. Desesperada medida de un totalitarismo fracasado».
Nebot es la única autoridad ecuatoriana que se ha pronunciado respecto a la detención de Ledezma.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, Ban Ki-moon, y el de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, expresaron su preocupación por la tensión política en Venezuela.
El secretario de la Unión de Naciones Sudamericanas, Ernesto Samper, anunció -sin dar fecha- una visita a ese país de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador.
Mientras, la presidenta del Senado chileno, Isabel Allende, demandó al gobierno de su país expresar «preocupación» por el arresto de Ledezma. Y el ex presidente chileno Sebastián Piñera expresó en su cuenta de Twitter: «Brutal detención de alcalde de Caracas Antonio Ledezma debe ser repudiada por todos los demócratas, incluyendo gobiernos, con gran fuerza por Chile». (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
El Ministerio de Salud de Chile decretó este viernes una alerta sanitaria en Isla de Pascua, ubicada en medio del océano Pacífico, luego de confirmarse un caso de dengue en una mujer adulta originaria de la zona.
La medida fue asumida para que la autoridad «incremente sus atribuciones para implementar recursos para el manejo clínico de los pacientes, además de un plan preventivo de vigilancia epidemiológica y de control vectorial para reducir el riesgo de la población expuesta al mosquito», dijo a medios locales Jaime Burrows, subsecretario de Salud.
Burrows explicó que el caso de dengue se detectó a principios de febrero en una mujer de 50 años residente de la isla.
«Sintió fiebre pero se quedó en su casa, pero con el paso de los días se presentó al hospital donde se descubrió que tenía dengue», afirmó el subsecretario.
El último brote de la enfermedad en la Isla de Pascua, ubicada a unos 3.500 km del continente chileno y habitada por unas 5.000 personas, se detectó en 2002.(I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
La ONU, la OEA, la Unasur, Estados Unidos y dos de los Gobiernos latinoamericanos se pronunciaron este viernes sobre la situación en Venezuela tras la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, acusado de participar en un complot golpista.
Mientras organismos de derechos humanos, partidos de oposición, asociaciones de exiliados venezolanos y personalidades internacionales reclamaban una reacción firme frente a la detención de Ledezma, la práctica totalidad de los Ejecutivos de América Latina optaron por el silencio.
Ledezma, alcalde de Caracas desde 2008 y uno de los líderes más conocidos de la oposición venezolana, fue detenido este jueves en su despacho por su supuesta vinculación con una conspiración para «organizar y ejecutar» actos violentos contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, está siguiendo las informaciones sobre la detención del alcalde Ledezma y espera que todas las fuerzas políticas de Venezuela apuesten al «diálogo» para resolver sus diferencias, dijo hoy su portavoz Stéphane Dujarric.
Ban «confía en que todas las partes redoblen sus esfuerzos para avanzar» en un proceso de diálogo y espera «un amplio apoyo» a esa iniciativa con el fin de que «los desafíos políticos a los que se enfrenta Venezuela sean tratados de forma pacífica, dijo.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó hoy su «alarma» por la detención del alcalde de Caracas, tanto por la forma en que se llevó a cabo como porque es un «mandatario electo en ejercicio de su cargo».
Insulza instó a las autoridades venezolanas «a detener los hechos que conducen a una espiral de polarización que envuelve a la sociedad y hace imposible la búsqueda de acuerdos que reúnan la voluntad de todos los sectores».
Sobre las acusaciones de Maduro a Ledezma y otros opositores, el líder de la OEA insistió en que «se aclaren las denuncias» y agregó que «nadie podría oponerse a la realización de los juicios que la autoridad estime necesarios», pero remarcó que, «dado el carácter político del caso, los imputados enfrenten sus procesos en libertad».
Sin mencionar el caso de Ledezma, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, anunció una próxima visita a Caracas, sin fecha, de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, así como una futura reunión extraordinaria de cancilleres de la Unión para analizar el tema.
Samper opinó hoy que en Venezuela hay que «desarmar los espíritus y armar las voluntades» para tratar de salir de una encrucijada en la que, según dijo, «confluyen factores de perturbación económica, política e internacional».
La Casa Blanca informó hoy de que «el Departamento del Tesoro y el de Estado están siguiendo estrechamente la situación (en Venezuela) y están considerando las herramientas que pueden estar disponibles para conducir al gobierno venezolano en la dirección que consideran debe apuntar».
Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, tachó las acusaciones de que Washington estaría apoyando planes para derrocar a Maduro de «ridículas», al igual «que todas las acusaciones previas».
Anteriormente, la secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, expresó la profunda preocupación de su gobierno por lo que «parece ser una escalada de intimidación de la oposición por parte del Gobierno de Venezuela».
Además, según Jacobson, toda la región «debe trabajar para asegurar que el Gobierno de Venezuela está a la altura del compromiso común con la democracia», una opinión también defendida por el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, quien indicó hoy que ante las «arbitrariedades» del Gobierno venezolano, la «única esperanza» son reacciones «firmes».
Sin embargo, la detención de Ledezma prácticamente no ha tenido eco en los Gobiernos latinoamericanos, aunque sí en sus opositores que les han reprochado que callen ante lo que ocurre en Venezuela.
La presidenta del Senado chileno, la socialista Isabel Allende, hija del fallecido presidente Salvador Allende, escribió en su cuenta de Twitter que el Gobierno de Michelle Bachelet, también socialista, «debe manifestar su preocupación» por la privación de libertad a Ledezma.
El Gobierno chileno, por boca de su portavoz, Álvaro Elizalde, evitó juzgar la detención de Ledezma, pero sí dijo que «existe preocupación por que el cuadro de polarización en Venezuela se transforme en un obstáculo significativo para el diálogo entre el Gobierno y la oposición para el fortalecimiento democrático».
«Hemos manifestado, en privado y en público, nuestro deseo de que a los opositores se les respeten sus derechos. Inclusive hemos pedido la libertad de Leopoldo López. En el caso del alcalde Antonio Ledezma, también esperamos que cuente con todas las garantías para un debido proceso», manifestó, por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en una declaración.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en una breve conversación con periodistas declinó hoy hacer comentarios sobre «asuntos internos» de otra nación.
Pero el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), principal fuerza opositora, repudió la detención de Ledezma y criticó el silencio de los gobiernos del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y la propia Venezuela).
«Con indignación y creciente preocupación asistimos a la escalada de violencia practicada por el Gobierno de Venezuela contra aquellos que divergen democráticamente del régimen del presidente Nicolás Maduro», dice una nota del PSDB.
La oposición uruguaya exigió al Gobierno de José Mujica «un planteo firme» en el Mercosur y en otros foros ante la situación en Venezuela.
«No mirar para el costado» pidió el senador y excandidato a la presidencia del Partido Nacional (PN) uruguayo Luis Lacalle Pou.
El expresidente de Chile Sebastián Piñera (2010-2014) tildó de «brutal» la detención del alcalde Ledezma y consideró que «debe ser repudiada por todos los demócratas, incluyendo Gobiernos».
El senador republicano estadounidense Marco Rubio opinó que la medida contra Ledezma es «una prueba más de que Nicolás Maduro no se detendrá ante nada para asegurar su gobierno tiránico y silenciar la demanda del pueblo venezolano por un futuro democrático y libre».(I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
Antonio Ledezma será recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, donde también está detenido Leopoldo López.
Se han registrado temperaturas récord por debajo del punto de congelación y las condiciones aún podrían empeorar.
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Feb 09:12 pm Usan caracoles para tratamiento facial en Tailandia
20-Feb 08:12 pm La UCAB celebró su 7mo festival de cortos
20-Feb 06:54 pm Tutorial: Cómo hacer una rosa de papel
20-Feb 06:41 pm Tupamaro: Ledezma, Machado y Borges deben estar presos