Dos muertos y 11 heridos en explosión en Jarkov, este de Ucrania

Dos personas murieron y once resultaron heridas este domingo en una explosión durante una marcha patriótica en Jarkov, este de Ucrania, situada a unos 200 km de la zona de combate con los rebeldes prorrusos, según un nuevo balance revisado a la baja.

Un primer balance ofrecido por una portavoz de la fiscalía daba cuenta de tres muertos.

El fiscal regional, Yuri Danilchenko, declaró a la prensa que uno de los dos fallecidos era policía y otros cuatro agentes resultaron heridos.

Un periodista de la AFP vio dos cuerpos en el suelo, separados por una veintena de metros, cubiertos con banderas ucranianas.

La policía estima que se trata de un «atentado terrorista», indicó el ministerio del Interior en un comunicado publicado en su página web.

El servicio de seguridad ucraniano (SBU) anunció haber interpelado a sospechosos «que podrían estar implicados» en este atentado.

El artefacto explosivo, envuelto en una bolsa de plástico que estaba escondido entre la nieve en la avenida Jukov, contenía pedazos de metal, según el fiscal, quien cree que fue activado por control remoto.

El atentado tuvo lugar poco después de las 11H00 GMT frente a una furgoneta estacionada en la avenida Jukov, cerca del palacio de deportes local, según testigos.

«Pensé que era una granada aturdidora, pero a continuación la gente empezó a caer» al suelo, explicó a la AFP Igor Rasoja, uno de los organizadores de la marcha.

La ciudad de Jarkov ha sufrido estos últimos meses una decena de explosiones, calificadas de «atentados terroristas» y que han dejado varios heridos.

Exguerrilleros chilenos que lucharon contra Pinochet fundan nuevo partido

Exguerrilleros chilenos que formaron parte de un grupo armado que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) anunciaron la fundación de un nuevo partido político, tras más de 25 años de haber cesado sus actividades.

«Con la rebeldía del pasado y la dignidad del presente», es el lema del Partido Rodriguista, la nueva agrupación política que integrarán miembros de lo que fue el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), dijo su coordinador Marco Riquelme en declaraciones difundidas este domingo por la página electrónica del diario El Mercurio.

El Partido Rodriguista, en desacuerdo con el sistema político actual, buscará revertir la institucionalidad y «forzar una asamblea constituyente y los cambios que de verdad necesita Chile», explicó Riquelme.

La asamblea constituyente es una figura que no está contemplada en la Carta Magna chilena.

El nuevo partido será presentado la próxima semana junto con sus principales dirigentes, quienes se encargarán de financiarlo.

Además, anunciaron que en marzo prevén recolectar las firmas necesarias para establecerse en Santiago y otras cuatro regiones chilenas y que entregarán al Servicio Electoral (Servel) el acta oficial del partido con 120 miembros fundadores.

El FPMR, que tomó el nombre de un héroe de la independencia chilena, luchó contra la dictadura militar durante los años 1980 e incluso llevó a cabo, en 1986, un atentado contra Pinochet, quien salió ileso.

«Nos sentimos orgullosos del pasado que hemos tenido, creemos que en las condiciones que existieron en el país, de una dictadura brutal, que aplicó el terrorismo de Estado durante los 17 años en que estuvo en el poder, no cabía ninguna otra posibilidad que rebelarse contra esa dictadura», afirmó Riquelme.

En 1991, un año después de concluida la dictadura, el FPMR mató en un atentado contra Jaime Guzmán, un poderoso senador derechista y uno de los ideólogos del régimen de Pinochet, y en 1996 exmiembros del grupo protagonizaron una cinematográfica fuga de una cárcel, tras lo cual el grupo fue disuelto.

Por el asesinato de Guzmán, Chile ha pedido a Argentina la extradición del exguerillero Galvarino Apablaza, acusado de ser el autor del crimen, pero la petición ha sido negada.

Este sábado, Chile anunció que pedirá la extradición de la exguerrillera francesa Marie Emmanuelle Verhoeven, detenida en India, acusada de haber sido parte de la dirigencia del FPMR que ordenó la muerte de Guzmán.

“Es Obama quien está haciendo juegos políticos”: Estratega republicana

La estratega republicana Adryana Boyne defiende decisión de juez Andrew Hanen de frenar la acción ejecutiva.

Estados Unidos aguarda el desenlace del juicio de ‘American Sniper’

El veterano de guerra Eddie Routh asesinó en 2013 a Chris Kyle. A dos años, el país aguarda el desenlace.

Refuerzan vigilancia en centros comerciales de EEUU, Gran Bretaña y Canadá

“Vamos a tomar en serio esa amenaza”, dijo Jeh Johnson sobre un video atribuido al grupo armado Al Shabab.

La amenaza por el clima no termina para 125 millones en EEUU

Un breve alivio de las bajas temperaturas en la región noreste no significa que el invierno haya terminado.

Prisioneros tomaron el control de una cárcel en Texas

Una prisión federal trasladará a 2,800 presos a otros penales tras un motín que la dejó «inhabitable».
 

Imágenes exclusivas de la casa de Joaquín "El Chapo" Guzmán

Noticias Univision obtuvo imágenes inéditas de la casa de «El Chapo» Guzmán luego de su arresto en febrero del 2014.

Lo que ha pasado a un año de la captura del capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán

Las autoridades presumen disminución en la violencia, mientras el capo, tras las rejas, ve caer su leyenda.