Tren de Metrolink choca con camión en sur de California

Tres vagones de un tren de cercanías de Metrolink en el sur de California descarrilaron y quedaron de costado tras chocar con un camión en la vía en el Condado Ventura al noroeste de Los Ángeles.

La sargento Denise Shadinger, de la Policía de Oxnard, dice que el accidente se reportó a las 05:44 de la mañana del martes y dejó varios lesionados.

Shadinger dice que el camión quedó envuelto en llamas.

Un helicóptero de la estación de televisión KABC transmite imágenes de los bomberos tratando a numerosas personas en el lugar.

El portal de internet de Metrolink indica que el tren iba del Condado Ventura a Los Ángeles.

Adolescentes británicas llegaron a Siria

Shamina Begum de 15 años, Kazida Sultana de 16, y Amira Abase de 15, fueron vistas por sus familias por

Otro caso de una monja embarazada en convento de Italia

Otra monja-madre: una novicia presentó problemas estomacales, lo cual resultó ser un embarazo avanzado.

Emoji con nuevos tonos de piel en actualización de Apple

Los amantes de los emoji pronto podrán escoger de entre varios tonos de piel para los graciosos ideogramas.

Amplían elegibilidad para autorización de empleo a cónyuges dependientes de H-1B

Ciertos conyugues H-4 dependientes de inmigrantes con visas H1B podrán pedir una autorización de empleo.

Se descarrila un tren tras chocar con dos camiones en Oxnard, California

Al menos 30 personas resultaron heridas por el aparatoso descarrilamiento de un tren de cercanías que colisionó con un tractor en Oxnard.

Hackean Ministerio chileno de Defensa con supuesto mensaje de Estado Islámico

El sitio web del Ministerio chileno de Defensa fue hackeada la noche de lunes por desconocidos que dejaron un supuesto mensaje del grupo terrorista Estado Islámico, informaron este martes fuentes oficiales.

La intervención afectó a la página de inicio del portal, en la que a eso de las 22:30 horas (01:30 GMT del martes) se pudo ver una imagen de fondo negro, de un individuo encapuchado con la palabra ‘hacked’ y las frases ‘Sadam Husein’, «We are ISIS, Dont forget me» (Somos el Estado Islámico, no me olvides) y «Alá es el único Dios».

El hackeo duró pocos minutos, pues funcionarios del Ministerio lograron recuperar rápidamente la cuenta.

«La situación activó las alertas correspondientes, se adoptaron las medidas para su solución, y no puso en riesgo la información sensible del Ministerio ni sus correos electrónicos», aseguró posteriormente el Ministerio de Defensa en un comunicado. (I)

«Asimismo, se dispuso realizar una investigación para identificar el origen de los hechos», añadió la nota de prensa.

Unión Europea recuerda a Venezuela garantizar investigación rápida e imparcial contra detenidos

La Unión Europea (UE) consideró este martes la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, una «fuente de alarma», así como los informes de «supuestas intimidaciones y maltrato de otros líderes de la oposición encarcelados», indicó el bloque en un comunicado.

«El reciente arresto y detención del alcalde de Caracas y vetereno líder de la oposición, Antonio Ledezma, es una fuente de alarma, así como lo son las informaciones sobre supuestas intimidaciones y maltrato de otros líderes de la oposición y estudiantes encarcelados que participaron en las protestas del último año», indicó el servicio diplomático comunitario en un comunicado.

La UE recuerda a las autoridades venezolanas que deben «garantizar que las acusaciones» contra los detenidos «son investigadas rápida e imparcialmente dentro del pleno respeto del principio de presunción de inocencia».

El servicio diplomático subraya además como «esencial» que en un año en que deben celebrarse elecciones legislativas «no sólo se respete la libertad de expresión y los derechos fundamentales, sino que también se vele por su respeto».

La UE pide asimismo al gobierno venezolano que trabaje con «todos los actores políticos y de la sociedad civil» para «superar la difícil situación» de Venezuela y satisfaga «las preocupaciones legítimas del pueblo de Venezuela».

Antonio Ledezma fue detenido el jueves pasado por los servicios de inteligencia y puesto en «prisión provisional» por presuntos delitos de conspiración.

Ledezma fue ingresado en la cárcel de Ramo Verde, a unos 30 km de Caracas, donde permanece desde hace más de un año otro líder de la oposición venezolana, Leopoldo López.

Como prueba de un supuesto golpe de Estado denunciado por el presidente Nicolás Maduro, el mandatario citó el día de la detención de Ledezma un documento firmado por éste, el dirigente opositor Leopoldo López y María Corina Machado, destituida de su escaño de diputada en 2014, denominado «Acuerdo nacional para la transición», difundido por la prensa local el pasado 11 de febrero y que plantea una serie de propuestas políticas y económicas. (I)

Indonesia mantiene pena de muerte para once reos, incluido un brasileño

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, defendió este martes el derecho de su gobierno a utilizar la pena de muerte y aseguró que se llevarán a cabo las ejecuciones previstas de once reos, siete de ellos extranjeros, informó prensa local.

El brasileño Rodrigo Muxfeldt Gularte se encuentra entre los que serán ejecutados este mes después de que las peticiones de clemencia del gobierno brasileño hayan sido rechazadas por Widodo, que también ha desestimado peticiones de Australia y Francia para sus ciudadanos.

«Nadie debería de intervenir en la ejecución de la pena capital porque es nuestra soberanía legal, nuestra soberanía política», dijo Widodo, según el diario «Jakarta Post»,

Widodo hizo estas declaraciones al defender su decisión de retirar al representante indonesio en Brasil, Toto Riyanto, después de que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se negara a recibir sus cartas credenciales como embajador.

Indonesia ha amenazado con revisar sus compromisos bilaterales, incluida la compra de equipamiento militar, debido al conflicto diplomático que comenzó en enero después de que el país asiático ejecutara a otro brasileño, Marco Archer Cardoso Moreira.

Esta ronda de ejecuciones también ha deteriorado las relaciones entre Indonesia y Australia, cuyo primer ministro, Tony Abbott, pidió clemencia para dos australianos tras recordar la ayuda prestada por Camberra al país asiático tras el tsunami de 2004.

«Durante el tsunami recibimos ayuda humanitaria de 56 países, incluida Australia. Si no se considera ayuda humanitaria la devolveremos», dijo el vicepresidente indonesio, Jusuf Kalla, según el «Jakarta Globe».

La fecha de las ejecuciones, que estaban previstas para este mes, todavía no ha sido fijada y se anunciará con 72 horas de antelación. (I)

Avistan drones en lugares clave de París, policía perpleja

Al menos cinco aviones de control remoto sobrevolaron la torre Eiffel, la embajada de Estados Unidos y otros puntos emblemáticos de París durante la noche, dijeron autoridades el martes. Este fue el más audaz de los varios vuelos misteriosos de drones registrados en Francia en los últimos meses.

Las autoridades están investigando quién operaba los últimos dispositivos que recorrieron la capital francesa, y el por qué. Este tipo de vuelos está prohibido en los cielos de París.

Los aviones no tripulados fueron avistados en tres fases cuando la ciudad estaba a oscuras, dijo la portavoz de la fiscalía de París, Agnes Thibault-Lecuivre. Primero, se vio uno sobre la embajada estadounidense, después otro en la torre Eiffel y más tarde se localizaron varios sobre el museo del Louvre -en el centro de la ciudad-, en el monumento a la Revolución Francesa en la Bastilla -en el este- y en la torre de Montparnasse -en el sur de la urbe- y la sede del Ministerio del Interior, añadió.

Una fuente de la policía parisina confirmó la presencia de al menos cinco drones. Funcionarios de la policía, la gendarmería y la fiscalía dijo que no estaba claro quién estaba detrás de los vuelos ni si formaban parte de una acción coordinada. La embajada de Estados Unidos no realizó comentarios sobre el incidente.

Un pequeño artefacto de este tipo se estrelló en el terreno de la Casa Blanca el mes pasado, elevando la preocupación sobre el fenómeno en Estados Unidos. En Francia hay una creciente preocupación por las docenas de avistamientos de misteriosos drones sobre plantas nucleares e instalaciones militares, e incluso uno sobre el palacio presidencial. Los investigadores no han dado aún con la mayoría de los responsables.

Las autoridades francesas dijeron que los dispositivos no tripulados actuales no presentan una amenaza, pero el gobierno está intentando encontrar vías para contrarrestar su presencia. Algunos temen que estos dispositivos sean empelados para espiar tecnología o que un día puedan incorporar armas.

El operador de drones Jean-Luc Fournier, que fue consultado sobre la legislación gala sobre el tema, dijo que los pilotos autorizados condenan estas acciones porque genera mala fama a toda la industria.

Estos vuelos provocan tensión, añadió, con París recuperándose todavía de los ataques terroristas de radicales islamistas que sacudieron la ciudad el mes pasado. (I)

México enviará nota diplomática a El Vaticano por supuesto escrito del Papa sobre "mexicanización"

El Gobierno de México dijo el lunes que enviará una nota diplomática a El Vaticano por una supuesta carta privada en la que el Papa Francisco habría resaltado la necesidad de evitar una «mexicanización» de Argentina ante el auge del narcotráfico.

De acuerdo con la página web de la ONG argentina La Alameda, el Papa argentino envió al legislador y candidato a alcalde de Buenos Aires, Gustavo Vera, un correo en respuesta a otro en el que el político opinaba sobre la expansión del narcotráfico en el país sudamericano.

«Querido hermano: Gracias por tu correo. Veo tu trabajo incansable a todo vapor. Pido mucho para que Dios te proteja a vos y a los alamedenses. Y ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror», dice la supuesta misiva enviada por el Papa a Vera, publicada en el sitio web.

La Alameda -organización que lucha contra la trata de personas, la esclavitud, la explotación infantil y el narcotráfico- no reveló en su página de internet el contenido del correo previo de Vera al Papa.

«Manifestamos tristeza y preocupación respecto de los comunicados que se hicieran refiriéndose a una carta privada del Papa Francisco», dijo el canciller mexicano, José Antonio Meade, a la prensa. «Hemos buscado ya, tuvimos de hecho un encuentro con el Nuncio y enviaremos efectivamente una nota (diplomática)».

El funcionario dijo que su país está haciendo enormes esfuerzos para combatir al narco. «Nos parece que más que buscar estigmatizar a México o cualquier otra región de los países latinoamericanos, lo que debiera es buscarse mejores enfoques, mejores espacios de diálogo y mayores espacios de reconocimiento de los esfuerzos que México y Latinoamérica».

México ha sido azotado en los últimos ocho años por la violencia del narcotráfico y del crimen organizado, que han cobrado la vida de más de 100.000 personas.

Se esperaba que el pontífice visitara el país en una gira por Latinoamérica este año, pero México quedó fuera de la lista. (I)