videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Feb 06:43 pm Maria Corina Machado envía un mensaje a los gobiernos democráticos del mundo
24-Feb 06:33 pm Presunto asesino de joven Kluiverth Roa se encuentra detenido
24-Feb 06:19 pm Jude Law revela por qué rechazó ser Superman
24-Feb 06:00 pm International Crisis Group: «una crisis humanitaria está a la vuelta de la esquina»
24-Feb 05:32 pm Se presenta evidencia de violación a los derechos humanos en manifestación en la URBE
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Feb 06:43 pm Maria Corina Machado envía un mensaje a los gobiernos democráticos del mundo
24-Feb 06:33 pm Presunto asesino de joven Kluiverth Roa se encuentra detenido
24-Feb 06:19 pm Jude Law revela por qué rechazó ser Superman
24-Feb 06:00 pm International Crisis Group: «una crisis humanitaria está a la vuelta de la esquina»
24-Feb 05:32 pm Se presenta evidencia de violación a los derechos humanos en manifestación en la URBE
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Feb 06:43 pm Maria Corina Machado envía un mensaje a los gobiernos democráticos del mundo
24-Feb 06:33 pm Presunto asesino de joven Kluiverth Roa se encuentra detenido
24-Feb 06:19 pm Jude Law revela por qué rechazó ser Superman
24-Feb 06:00 pm International Crisis Group: «una crisis humanitaria está a la vuelta de la esquina»
24-Feb 05:32 pm Se presenta evidencia de violación a los derechos humanos en manifestación en la URBE
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Feb 06:43 pm Maria Corina Machado envía un mensaje a los gobiernos democráticos del mundo
24-Feb 06:33 pm Presunto asesino de joven Kluiverth Roa se encuentra detenido
24-Feb 06:19 pm Jude Law revela por qué rechazó ser Superman
24-Feb 06:00 pm International Crisis Group: «una crisis humanitaria está a la vuelta de la esquina»
24-Feb 05:32 pm Se presenta evidencia de violación a los derechos humanos en manifestación en la URBE
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Feb 06:43 pm Maria Corina Machado envía un mensaje a los gobiernos democráticos del mundo
24-Feb 06:33 pm Presunto asesino de joven Kluiverth Roa se encuentra detenido
24-Feb 06:19 pm Jude Law revela por qué rechazó ser Superman
24-Feb 06:00 pm International Crisis Group: «una crisis humanitaria está a la vuelta de la esquina»
24-Feb 05:32 pm Se presenta evidencia de violación a los derechos humanos en manifestación en la URBE
Grecia se aseguró ayer una prórroga de cuatro meses de su rescate financiero cuando sus pares de la zona euro aprobaron un plan de reformas, que da marcha atrás con medidas propuestas por su gobierno de izquierda y promete que el gasto para aliviar la situación social no excederá su presupuesto.
Los ministros de Finanzas tomaron la decisión en una teleconferencia de una hora convocada por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, luego de que el nuevo gobierno izquierdista griego le envió una lista de las reformas que planea implementar hasta julio.
La decisión, que debe ser ratificada por parlamentos nacionales en los próximos días, evitó por ahora un colapso bancario y una potencial bancarrota nacional, pero en el corto plazo se avecinan duras negociaciones sobre el futuro económico a largo plazo del país. (I)
La embajada de México ante la Santa Sede protestó oficialmente ayer ante el Vaticano por las declaraciones del papa en las que pide evitar “la mexicanización de Argentina” ante el aumento del tráfico de droga, informaron fuentes diplomáticas. “Entregamos al Vaticano una nota diplomática tal como dispuso el canciller José Antonio Meada”, declaró el diplomático mexicano.
El gobierno de México manifestó el lunes su “preocupación” y “tristeza” por las consideraciones hechas por el papa Francisco en un correo electrónico enviado al legislador argentino Gustavo Vera, director de la fundación La Alameda, que lucha contra el tráfico de drogas y la trata de personas, quien difundió el contenido de la carta personal.
“Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”, escribió Francisco.
El papa se encuentra en retiro espiritual en las afueras de Roma. No obstante, la Santa Sede precisó ayer que las palabras del papa Francisco no tenían “una intención estigmatizante hacia el pueblo de México” y reconoció el esfuerzo que realiza el gobierno del país en la lucha contra el narcotráfico.
Argentina estimó ayer que el papa no quiso agraviar a México. “No creo que su santidad haya tenido vocación de agraviar a nadie. No lo creo eso”, dijo el secretario de la Presidencia, Aníbal Fernández. (I)
Diputados oficialistas, que buscan el desafuero del legislador opositor Julio Borges, pidieron a la Fiscalía General que investigue su denunciada participación en un plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro, informó ayer la Asamblea Nacional.
“Nosotros consideramos que hay suficientes elementos para quitarle la inmunidad (parlamentaria) y que este señor (Borges) vaya a ocupar un calabozo”, dijo el diputado oficialista Darío Vivas.
El lunes, el líder opositor Henry Ramos Allup, del partido Acción Democrática, había alertado que “posiblemente” ayer mismo su aliado Borges, de Primero Justicia, sería “desaforado”, luego de anuncios oficialistas en ese sentido.
Borges, quien ayer asistió a la Asamblea, fue involucrado en el presunto plan golpista por el presidente de la Asamblea Nacional y número dos chavista, Diosdado Cabello.
En su intervención durante el debate, el diputado opositor no se refirió al desafuero e instó al chavismo a “deponer la frustración y el odio” contra la oposición. (I)
Un adolescente fue asesinado ayer en Venezuela durante una protesta antigubernamental en la ciudad de San Cristóbal. El director de Seguridad Ciudadana del estado Táchira, el militar Ramón Cabezas, dijo que Kluiver Roa, de 14 años y estudiante de colegio, falleció por un disparo de un policía para dispersar a quienes protestaban por la escasez de bienes básicos.
El asesinato del estudiante, que según vecinos no participaba en la protesta sino que salía del colegio, se produce luego de que el Ministerio de la Defensa autorizara, mediante la Resolución 8610 y publicada el 27 de enero pasado, el uso de armas de fuego por parte de los cuerpos de seguridad en las manifestaciones violentas.
La ministra del Interior y Justicia, Carmen Meléndez, dijo más tarde que el funcionario policial que disparó al estudiante fue aprehendido.
“Se aplicará todo el peso de la ley a él y a los responsables. Aquí no hay cabida para la impunidad”, agregó.
El Ministerio Público dijo que imputará a Javier Mora, un efectivo de la Policía Nacional de 33 años, por su “presunta vinculación” en esta muerte.
En Caracas, diversos políticos de oposición pidieron la renuncia del gobernador del estado Táchira, el oficialista José Vielma, y el cese de la represión. “Basta de matar a los jóvenes de nuestra patria”, escribió el líder de la oposición Henrique Capriles en su cuenta de Twitter @hcapriles.
El gobierno de Brasil expresó ayer su gran preocupación por la crisis en Venezuela. En un comunicado dijo que es “imperiosa la pronta reanudación de diálogo político auspiciado por la Unasur a través de la comisión de cancilleres” –integrada por Brasil, Colombia y Ecuador– y recordó que la iniciativa tiene el respaldo del Vaticano.
El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, dijo estar “perplejo y perturbado” por la situación en Venezuela , tras la ofensiva del gobierno contra la oposición.
La Unión Europea y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifestaron ayer ‘alarma’ y “profunda preocupación” por la situación en Venezuela e instaron al gobierno de ese país a respetar los derechos humanos.
El exmandatario costarricense Óscar Arias, premio nobel de la paz, se quejó de la “indiferencia absoluta” de los gobiernos latinoamericanos al igual que el expresidente del gobierno español José María Aznar.
Además, la Comisión exigió al gobierno de Nicolás Maduro liberar a los líderes opositores detenidos, entre ellos el de Voluntad Popular, Leopoldo López, y el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
Ledezma pidió a la oposición que evalúe la vía para pedir la renuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Pido que discutan en la Mesa de la Unidad Democrática la tesis constitucional de solicitar la renuncia de Maduro, porque esa vía es todo lo contrario a un golpe militarista”, solicitó el alcalde opositor en una carta escrita el pasado domingo desde la cárcel y que fue difundida ayer por su esposa.
Omar Estacio, defensor del alcalde, apeló ayer ante la justicia su encarcelamiento. Mientras, Maduro visitaba Trinidad y Tobago para negociar asuntos energéticos. (I)
El gobierno de Estados Unidos aseguró que no está al tanto de ninguna amenaza “creíble” a centros comerciales del país, después de que las amenazas emitidas en un video de la milicia radical islámica somalí Al Shabab provocaran el aumento de medidas de seguridad en un establecimiento del estado de Minnesota, informó el sitio www.elnuevoherald.com.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, al igual que la del Departamento de Estado, Jen Psaki, llamaron a la calma después de conocerse que el centro comercial Mall of America, ubicado en Minesota, ha ampliado sus medidas de seguridad a raíz de las amenazas de Al Shabab sobre ataques dirigidos a varios grandes centros de los Estados Unidos. (I)
Un hombre abrió fuego en un restaurante en el oriente de República Checa, matando a por lo menos ocho personas e hiriendo a una antes de suicidarse, dijeron autoridades el martes. Se trata de la peor balacera en la historia del país.
Patrik Kuncar, alcalde de Uherske Brod, informó que el agresor era un hombre de unos 60 años. Hay una mesera hospitalizada, agregó.
El ministro del Interior Milan Chovanec, indicó que el hombre tenía una licencia para portar arma y aseguró que “no se trató de un ataque terrorista”.
El ataque impactó al pueblo, habitado por 17.000 personas, ubicado a unos 300 kilómetros de la capital, Praga, donde hay una fábrica de armas. (I)
El gobierno argentino denunció penalmente por contrabando y evasión fiscal al poderoso exagente de inteligencia Antonio ‘Jaime’ Stiuso, destituido en diciembre y quien había colaborado de cerca con el fallecido fiscal Alberto Nisman.
Stiuso y otros dos agentes de inteligencia fueron acusados de cometer una “cuantiosa maniobra de contrabando perpetrada por un sector de los funcionarios de la Secretaría de Inteligencia”, informó el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli.
“Se trató de 67 importaciones por un total de 94.000 kilos de mercadería entre 2013 y 2014, lo que calificamos como contrabando porque no estaba destinada a la SI”, dijo Parrilli, aunque aclaró que aún no se puede “cuantificar el monto”.
Precisó que la maniobra se llevó a cabo a través de una veintena de empresas importadoras, “la mayoría de Miami”, y que incluía material médico, oftalmológico y de juguetes electrónicos, entre otros.
Y en tanto hoy vence el plazo para que se conozca si la justicia acepta el pedido de imputación de la presidenta Cristina Fernández en el caso de supuesto encubrimiento terrorista, el lunes en la noche la mandataria se sumó a la moda mundial del selfie stick con una serie de autofotos que publicó en las redes sociales y desató furor entre sus seguidores.
Tras un acto en la localidad bonaerense de Berazategui, Fernández se sacó fotos con el bastón al que se adosan cámaras y celulares y las publicó en su cuenta de Twitter. Las fotos se replicaron por todas las redes y los medios locales. (I)
Deuda
Juicio
Fondos buitre
El gobierno argentino rechazó ayer la posibilidad de que quede firme una sentencia contra el país sudamericano por “desacato” en la Justicia estadounidense por el juicio con los fondos buitre.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió ‘pelear’ contra cualquier intento de desmantelar los avances en inmigración logrados en su mandato, al volver a criticar la decisión de un juez de suspender sus medidas para regularizar temporalmente a unos cinco millones de indocumentados.
Obama expresó su confianza en que ‘todas’ las medidas ejecutivas que ha tomado desde que llegó a la Casa Blanca para arreglar el ‘roto’ sistema de inmigración puedan ser implementadas.
El pasado 16 de febrero, un juez federal de Texas, Andrew Hanen, dictaminó suspender temporalmente las acciones ejecutivas anunciadas en noviembre por Obama para regularizar temporalmente a unos 5 millones de indocumentados ante la demanda presentada por 26 estados, liderados por Texas, contra la constitucionalidad de esas medidas.
Según el mandatario, la decisión ‘equivocada’ fue en respuesta a una “demanda partidista”, dado que la mayoría de los estados involucrados está en manos de los republicanos. El lunes, el gobierno la apeló.
Obama hablará hoy sobre los avances en el tema de migración en su gestión durante un debate en la Universidad Internacional de Florida. (I)
Los legisladores de Jamaica aprobaron una ley para despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de marihuana y establecer una agencia que regule el uso de la hierba con fines médicos en la isla.
Desde hace tiempo esa droga ha estado culturalmente arraigada en esta nación del Caribe, pero su uso era ilegal.
Mientras que la legislación para el uso recreativo del cannabis entró en vigor este martes en Alaska, en el norte de Estados Unidos, siguiendo así los pasos de Colorado y el estado de Washington, a los que luego se unirá Oregon.
«A partir del martes, las personas mayores de 21 años pueden legalmente tener 28 gramos de marihuana y cultivar hasta seis plantas de cannabis en casa», indicó un comunicado de los servicios del gobernador de Alaska.
El consumo privado «es completamente legal para los adultos pero sigue siendo ilegal» en la vía pública, bajo pena de multa, precisó.
Alaska aún debe legislar sobre las normas relativas a la venta de cannabis.
El gobernador Bill Walker presentó recientemente un proyecto de ley para crear una Oficina de control de la marihuana.
Mientras tanto, los habitantes de Alaska tienen derecho a cultivar su propia marihuana, de recibir o dar (hasta 28 gramos), pero tienen prohibido venderla sin un permiso especial.
Además, si bien es legal poseer productos derivados del cannabis como aceites, ceras, productos comestibles, colorantes y otros, está prohibido comprarlos o venderlos en Alaska hasta tanto la reglamentación no haya sido promulgada.
El consumo de marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal, pero 23 estados de Estados Unidos han legalizado el cannabis con fines medicinales, y unos 40 estados han flexibilizado sus leyes.
Según un informe reciente de la firma ArcView, 14 estados de Estados Unidos habrán aprobado el consumo de marihuana para uso recreativo antes de finales de 2020. Su legalización en Oregon (noroeste) debe entrar en vigor el 1 de julio.
La ciudad de Washington también despenalizó la posesión de marihuana mediante un referéndum, pero el Congreso de Estados Unidos, que supervisa los asuntos de la capital federal (que no es un Estado) se opuso a finales de año.
Obstáculos legales podrían también frenar la expansión. A mediados de diciembre, los Estados de Oklahoma (sur) y Nebraska (centro) introdujeron una demanda ante el Tribunal Supremo contra el vecino Colorado (oeste), acusándolo de haber abierto un «fallo peligroso» en el control de las drogas.(I)
El periodista Fernando Escobar escribe sobre el cáncer de próstata a partir de una experiencia familiar.
La Cámara de Representantes del estado debate un proyecto que retiraría el beneficio a estudiantes migrantes.
Eddie Ray Routh fue declarado culpable del asesinato de Chris Kyle, el francotirador considerado héroe por una taquillera película nominada al Oscar.
Los legisladores de Jamaica aprobaron una ley para despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de marihuana y establecer una agencia que regule el uso de la hierba con fines médicos en la isla.
Desde hace tiempo esa droga ha estado culturalmente arraigada en esta nación del Caribe, pero su uso era ilegal.(I)
El índice se ubicó en el mes de febrero en 96.4 unidades, luego de haber alcanzado los 103.8 puntos en enero.
La dirigente opositora destacó el hecho de que ya van seis estudiantes asesinados con tiros en la cabeza, en distintos
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Jan 06:29 pm Sociedad civil tomó las calles en la Marcha de las Ollas Vacías este #24E
24-Jan 01:13 pm Venezuela marchó con las ollas vacías y contra el hambre
23-Jan 07:27 pm Emma Watson se pronuncia nuevamente por la igualdad de géneros
23-Jan 07:11 pm Así se llevó a cabo el entierro del rapero Canserbero
23-Jan 07:06 pm Vielma Mora señaló que “Ser gocho es ser bruto, cochino, asqueroso”
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Feb 10:59 am Estos son los bloopers de la cuarta temporada de Game of Thrones
24-Feb 10:56 am Venezolanos en New York protestan por régimen de Nicolás Maduro
24-Feb 10:53 am Andrés Eloy Méndez: «Ledezma tiene cuentas pendientes con el país»
24-Feb 10:48 am Así fue la presentación de Ricardo Arjona en el Festival de Viña del Mar 2015
24-Feb 10:44 am Venezolanos protestaron frente a la OEA por la situación del país
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Feb 06:26 pm Un perro salchicha le lame el rostro a un león
23-Feb 06:12 pm Tutorial: Aprende a hacer leche de almendras
23-Feb 05:41 pm Así se vieron las manifestaciones en España contra el gobierno de Nicolás Maduro
23-Feb 05:24 pm Realizan una parodia canadiense de la patriótica película «American Sniper»
23-Feb 05:16 pm Hija de Ledezma: «Si querer una mejor Venezuela es conspirar entonces si estaba conspirando»
videos : fotogalerías : infografías : audios
24-Feb 11:34 am Christina Aguilera impresiona con sus imitaciones de Britney Spears y Shakira
24-Feb 11:33 am Vecinos cerraron la Carretera Petare para exigir agua
24-Feb 11:29 am Piden allanar inmunidad parlamentaria de Julio Borges
24-Feb 11:25 am Entrena a su perro para que lo defienda
24-Feb 10:59 am Estos son los bloopers de la cuarta temporada de Game of Thrones