Mohammed Emwazi, que apareció en los videos de ISIS, fue alumno del Quintin Kynaston, al noroeste de Londres.
En una ceremonia llena de pompa y con la inauguración de su retrato, Eric Holder dejó de ser fiscal general.
Cuba decidió abrir la posibilidad de que los recursos provengan de fuentes privadas e independientes.
Obama alertó por los consejos de asesores financieros que buscan su provecho antes que el de sus clientes.
Varios coches bomba estallaron en un mercado abarrotado y en un retén de una milicia chií al norte de la capital iraquí, matando a un total de 27 personas el sábado, informaron las autoridades, mientras el primer ministro prometió castigar a quienes destrozaron antigüedades en una ciudad del norte del país.
El primer atentado del día ocurrió cuando un coche bomba estalló cerca de un bullicioso mercado en la localidad de Balad Ruz, dijo la policía. Unos minutos después explotó un segundo coche bomba que afectó a las personas que se habían reunido en torno al lugar de la primera detonación.
Once personas murieron y 50 resultaron heridas en el suceso, según fuentes policiales y hospitalarias. Balad Ruz está 70 kilómetros (45 millas) al nordeste de Bagdad.
Más tarde, un atacante suicida arremetió en un coche cargado de explosivos contra un punto de control de milicianos chiíes, que combaten al grupo Estado Islámico cerca de la ciudad de Samarra. En ese incidente murieron ocho combatientes chiíes y otros 16 resultaron heridos.
Samarra y las zonas circundantes han sufrido constantes atentados de la milicia extremista Estado Islámico, que el pasado verano conquistó amplias extensiones del oeste y el norte de Irak.
Después del ataque se produjeron enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y milicianos de Estado Islámico en áreas en torno a Samarra, situada 95 kilómetros (60 millas) al norte de Bagdad, dijo la policía.
Todas las fuentes hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar con los medios.
Destrucción cultural
Nadie reclamó la autoría de los ataques en un primer momento. En Irak se producen atentados casi a diario que a menudo reclama el grupo EI, que el año pasado tomó casi un tercio del territorio iraquí. Las fuerzas de seguridad iraquíes, respaldadas por milicias chiíes, han tenido problemas para recuperar el terreno perdido.
Mientras tanto, en Bagdad, el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, prometió buscar y castigar a los responsables de la destrucción de antigüedades poco comunes en la ciudad norteña de Mosul.
El grupo Estado Islámico difundió el jueves un video que presuntamente mostraba a milicianos destrozando estatuas con martillos, afirmando que se trataba de falsos ídolos que debían ser eliminados. El acto provocó una condena internacional.
Los daños forman parte de una campaña de los extremistas, que han destruido varios santuarios -incluso lugares sagrados musulmanes- para eliminar lo que consideran herejías. También se cree que han vendido antigüedades en el mercado negro para financiar su sangrienta campaña en la región.
«Estos bárbaros, criminales terroristas intentan destruir la herencia de la humanidad y la civilización iraquí. Les perseguiremos para hacerles pagar por cada gota de sangre vertida en Irak y por la destrucción de la civilización iraquí», dijo al-Abadi el sábado durante una celebración en el Museo Nacional Iraquí de Bagdad.
Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, cayó junto con la provincia circundante de Nínive cuando las fuerzas de seguridad iraquíes se desmoronaron ante el avance del grupo Estado Islámico el pasado verano. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
El papa Francisco criticó este sábado que se paguen los salarios en negro o se ofrezcan 600 euros al mes por 11 horas de trabajo, sólo porque siempre habrá alguien que aceptará debido a la necesidad, en un discurso dirigido a varias cooperativas italianas.
«Hay quien ofrece 11 horas de trabajo al día por 600 euros al mes. Y si no te gusta, pues te dicen que te vayas a casa. Esto es lo que pasa en este mundo, donde si tú no aceptas otro aceptará. El hambre hace que se acepten también trabajos en negro, como todo el personal doméstico. Cuántos de ellos tienen garantizada la pensión?», explicó el papa.
Francisco, que improvisó en varias ocasiones respecto al discurso preparado, también lamentó el «drama de la cultura del descarte» y dijo, a modo de ejemplo: «Y tú que eres? Soy ingeniero. Cuántos años tienes? 49. Entonces no sirves, vete».
En su largo discurso, Francisco valoró el trabajo de las cooperativas y les pidió que encuentren «formas, métodos e instrumentos para combatir esta cultura del descarte, cultivada por los poderes que manejan las políticas económicas-financieras del mundo globalizado».
Por ello aconsejó a las cooperativas que se conviertan «en el motor que levanta y desarrolla la parte más débil de nuestras comunidades locales y de la sociedad civil»
Y que, «especialmente piensen a los jóvenes y a tantas mujeres que necesitan entrar en el mundo del trabajo, o a los adultos que pierden el empleo».
Armonizar el trabajo y la familia
También les instó a que se activen «como protagonistas para realizar nuevas soluciones de bienestar social, particularmente en la sanidad, un campo delicado donde tanta gente no pobre no encuentra respuestas a sus necesidades».
El papa se refirió asimismo a «la economía y su relación con la justicia social, y con la dignidad de las personas» y criticó «un cierto liberalismo que cree que sea necesario primero producir riqueza, no importa cómo, para después promover alguna política redistributiva por parte del Estado».
También invitó a que «el movimiento cooperativo tiene que ejercitar un rol importante para apoyar, facilitar y también dar ánimo a la vida de las familias» y por tanto instó a que se busquen soluciones para «la armonización entre trabajo y familia».
Francisco pidió además que haya más colaboración entre cooperativas bancarias y empresas, para «organizar los recursos para hacer vivir con dignidad y serenidad a las familias; pagar salarios justos a los trabajadores, invertir en las iniciativas que sean realmente necesarias».
El papa también advirtió contra las falsas cooperativas «que se prostituyen con el propio nombre de cooperativa para engañar a la gente con el objetivo de lucrarse».
Y afirmó que «el dinero es el estiércol del diablo» y que «en una cooperativa auténtica, verdadera, no manda el capital sobre los hombres, sino los hombres sobre el capital». (I)
La tensión en su relación se agudizó esta semana con dos nuevos episodios que provocaron el enfado mexicano.
«Llamamos al gobierno ruso a realizar una pronta, imparcial y transparente investigación», indicó Obama.
Según un portavoz del aeropuerto han sido cancelados un 35% de los vuelos previstos para este sábado.
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
Cuba paramilitarizará sus sistema ferroviario civil, actualmente sometido a fuertes inversiones de modernización, en busca de disciplina y eficiencia, informó este sábado el Gobierno.
Se hará «a partir de su concepción como un sistema paramilitar, caracterizado por una estricta disciplina; con una cadena de mando bien definida, en correspondencia con los niveles de dirección y jerarquización; uso de distintivos y uniformes; un reglamento disciplinario único; y los cargos principales se completarán con cuadros de experiencia en el mando y la dirección», dijo el general Leonardo Andollo, segundo jefe de la Comisión gubernamental que aplica las reformas económicas.
Desde hace unos años, Cuba invierte más de 600 millones de dólares, con financiamiento ruso y chino, en modernizar su ferrocarril, uno de los mas antiguos del mundo, pero muy atrasado técnicamente.
Al tiempo que se trabaja en la adecuación de las vías férreas para poder alcanzar los 100km/h, se rehabilitan coches, y se adquieren otros nuevos, así como locomotoras.
Andollo, quien habló en una reunión del Consejo de Ministros, reseñada este sábado por el diario oficial Granma, explicó que con este sistema «se deberá garantizar una eficaz coordinación entre el funcionamiento, el incremento de los indicadores de seguridad del movimiento de los trenes y la disminución al máximo del riesgo de incumplimientos, tanto en los horarios como en la calidad de los servicios y las producciones de apoyo».
Paralelamente se trabajará en «el completamiento y la capacitación de los recursos humanos; ajustar el sistema salarial a la responsabilidad, complejidad y jerarquía de cada puesto de trabajo; organizar el funcionamiento de la Policía Ferroviaria; y respaldar este proceso con el soporte económico imprescindible», indicó el diario.
Por la configuración larga y estrecha de Cuba, el ferrocarril representa un medio idóneo para el transporte de pasajeros y mercancías, mucho mas económico que en vehículos automotores, según los especialistas. (I)
El gobierno griego, que se comprometió a mantener presupuestos equilibrados y a aplicar medidas sociales para hacer frente a la «crisis humanitaria», procurará cobrar impuestos a quien «tiene dinero y nunca pagó».
Después de que los diputados alemanes levantaran el viernes el último obstáculo a las ayudas internacionales que deben darle un respiro a Atenas, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció una serie de medidas sociales y el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, afirmó el sábado que Atenas podría recurrir a un impuesto extraordinario para equilibrar sus presupuestos.
«Nos comprometimos a tener presupuestos equilibrados. Si tengo que poner un impuesto extraordinario, lo haré, pero será para los que pueden pagar (…) No vamos a quitarle dinero a la gente que está sufriendo», declaró el ministro.
«La gente que nos interesa es la que tiene dinero y nunca pagó. Ese es nuestro objetivo y no nos vamos a compadecer», puntualizó.
«Queremos encontrar una solución para que paguen los que tienen dinero», insistió.
Horas antes, en la noche del viernes, el primer ministro Alexis Tsipras había expresado su satisfacción por el voto del parlamento alemán, al tiempo que anunciaba una serie de medidas sociales previstas en el programa electoral de Syriza.
«El primer proyecto de ley que presentaremos a comienzos de la semana próxima, el lunes por la mañana, incluye medidas para enfrentar la crisis humanitaria. Esto, para nosotros, es la primera obligación para una sociedad que sufre desde hace cinco años», dijo el jefe de gobierno.
Las medidas incluyen «el suministro gratuito de corriente eléctrica a 300.000 familias», así como un programa de vivienda para 30.000 personas.
Sin viviendas
Otros textos van a «proteger a cientos de miles de personas que corren el riesgo de quedarse sin vivienda», según Tsipras.
El jefe de gobierno también afirmó que el controvertido proyecto de una empresa canadiense para explotar una mina de oro en el norte de Grecia no se llevará a cabo.
Comentando el voto del parlamento alemán, Tsipras estimó que «Europa ha reconocido ahora que Grecia abrió un nuevo capítulo».
«Empezamos a trabajar duro, para cambiar a Grecia dentro de una Europa que está cambiando de rumbo», aseguró.
El acuerdo de extensión del préstamo refrendado el viernes por los diputados alemanes se había alcanzado el martes al cabo de un intenso pulso entre Berlín y Atenas.
Atenas había tenido que entregar, a principios de semana, una lista de reformas, a cambio de recibir 7.200 millones de euros del programa de ayudas, que aún estaban pendientes de cobro. La prolongación será por cuatro meses, hasta el 30 de junio.
Grecia necesita ese apoyo financiero para mantener su economía a flote, tras años de crisis y medidas de austeridad. Su PIB volvió a contraerse en un 0,4% en el cuarto trimestre de 2014 respecto al anterior, y no un 0,2% como se había estimado a mediados de febrero, según la oficina griega de estadísticas.
El documento elaborado por Atenas no contiene plazos ni compromisos cifrados, pero es una decisión deliberada, explicó Varoufakis, afirmando que se trataba de «una imprecisión productiva». (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
Enfrentado a una crisis de credibilidad y en urgente necesidad de un impulso, México alardeó de la captura.
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
27-Feb 07:08 pm El paso del Diplomático
27-Feb 05:49 pm Ofrecerán curso de actualización para los cardiólogos
27-Feb 05:47 pm Hombres interpretan roles femeninos de comerciales
27-Feb 05:29 pm Policías rescatan a un anciano que caminaba en medio de autopista
El operativo que derivó en la detención de Flavio Gómez Martínez, alias El Flavio, tuvo lugar en Mérida.