videos : fotogalerías : infografías : audios
02-Mar 06:26 pm Empleados de estaciones de servicio ganan más con propinas que con sus sueldos
02-Mar 06:05 pm Un oso pelea contra cuatro lobos por comida
02-Mar 05:39 pm 10 cosas que te pueden despertar mejor que el café
02-Mar 05:30 pm Shifter: «Prohibición de entrada de congresistas de EEUU a Venezuela es una técnica de desesperación»
02-Mar 05:17 pm Colombianos marcharon en ropa interior por el «Día sin Pantalones» en Medellín
videos : fotogalerías : infografías : audios
02-Mar 06:26 pm Empleados de estaciones de servicio ganan más con propinas que con sus sueldos
02-Mar 06:05 pm Un oso pelea contra cuatro lobos por comida
02-Mar 05:39 pm 10 cosas que te pueden despertar mejor que el café
02-Mar 05:30 pm Shifter: «Prohibición de entrada de congresistas de EEUU a Venezuela es una técnica de desesperación»
02-Mar 05:17 pm Colombianos marcharon en ropa interior por el «Día sin Pantalones» en Medellín
videos : fotogalerías : infografías : audios
02-Mar 06:26 pm Empleados de estaciones de servicio ganan más con propinas que con sus sueldos
02-Mar 06:05 pm Un oso pelea contra cuatro lobos por comida
02-Mar 05:39 pm 10 cosas que te pueden despertar mejor que el café
02-Mar 05:30 pm Shifter: «Prohibición de entrada de congresistas de EEUU a Venezuela es una técnica de desesperación»
02-Mar 05:17 pm Colombianos marcharon en ropa interior por el «Día sin Pantalones» en Medellín
Se inicia juicio contra expresidente Menem
El juicio que investiga el presunto pago de sobresueldos en el gobierno de Carlos Menem (1989-1999) comenzó ayer en Buenos Aires. (I)
Fidel se reúne con los cinco exagentes
Fidel Castro se reunió el sábado con los cinco cubanos (tres liberados y dos que cumplieron su pena) acusados de espionaje por EE.UU.(I)
41
personas han muerto por el cólera luego de las inundaciones de enero pasado en Mozambique.(I)
El yihadista John, que aparece en los videos de las decapitaciones del Estado Islámico (EI) y que la prensa lo ha identificado como Mohammed Emwazi era “una persona fría y solitaria”, que casi nunca rezaba en grupo, dijo ayer a la cadena BBC un desertor de esta agrupación terrorista que luchó con él en Siria.
El exmiembro del EI, que se hace llamar Abu Ayman, dice que conoció a ‘John’ cuando llegó por primera vez a Siria hace dos años y aseguró que este era un hombre extraño, que solo oraba con sus amigos, mientras que los otros hermanos británicos rezaban con los demás.
El exmiliciano dijo que a diferencia de los otros combatientes británicos “Emwazi sí quería aparecer en los videos”.
Emwazi, que se fue a Siria en 2012, fue apodado por la prensa como el “yihadista John” en alusión a John Lennon, por su acento inglés. Los británicos le llamaban, según explicó Ayman, “un yihad cinco estrellas”, que publicaba mensajes en redes sociales para demostrarlo.
Ayman, que admitió haberse retirado al recibir la orden de matar a mujeres y niños, dijo que algunos se unieron después de ver y admirar a Emwazi.
La exdirectora de la escuela Qintin Kynaston de Londres, Jo Shuter, adonde asistió el yihadista John en Gran Bretaña, también dijo a BBC que él tenía problemas de adolescente y que en ocasiones fue acosado por otros estudiantes.
Agregó que era un “joven trabajador y con aspiraciones”.
Los resultados de Emwazi en la escuela fueron lo bastante buenos como para entrar en la universidad que había solicitado como primera opción, dijo Shuter. Obtuvo un título en ciencias informáticas en la Universidad de Westminster.(I)
Cinco generales activos y un almirante de las Fuerzas Militares de Colombia viajarán a Cuba para discutir con la guerrilla de las FARC la posibilidad de un cese bilateral del fuego, en la negociación con la que se busca poner fin al conflicto armado.
“¿Quién mejor que los propios combatientes, los militares, para ir señalando el camino para ver cuál es la mejor forma de negociar un cese del fuego definitivo?”, dijo el mandatario en un foro Por la paz en Colombia, organizado por el diario español El País, en el marco de su visita de Estado a España, que se inició desde el domingo.
En Bogotá se conocieron los nombres de cinco de los uniformados que viajarán, entre ellos Álvaro Pico, comandante de la policía en los departamentos de Casanare, Meta, Guanía, Vichada y Vaupés; y el general Oswaldo Rivera, jefe de Seguridad y Defensa de la Fuerza Aérea.
También estarán Martín Nieto, especialista en Pedagogía en Solución de Conflictos y Gerencia de la Seguridad, que ha sido en varias ocasiones comandante regional del Ejército; Alfonso Rojas, exdirector de la Escuela de Infantería, y el almirante Orlando Romero, jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Tarea Omega de la Armada.
“Se va a discutir de forma simultánea el tema de las víctimas y de la justicia transicional, que es el meollo del problema, y el cese del conflicto propiamente dicho (…). El alto el fuego definitivo tiene que negociarse bajo unas reglas muy claras”, señaló Santos.
En el foro, Santos destacó que Colombia “está haciendo camino al andar” en un proceso de negociación sin precedentes en el que “cuesta tomar decisiones difíciles” para satisfacer a las víctimas y a las FARC.
Desde el pasado domingo está de visita oficial en España, donde fue recibido por los reyes Felipe VI y Letizia. El monarca aseguró ayer al presidente colombiano que cuenta con “todo el apoyo de España” para el “noble propósito” de la construcción de la paz en su país, un objetivo que calificó de prioritario en el ámbito de la cooperación entre ambas naciones. (I)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la alianza entre Estados Unidos e Israel está “más fuerte que nunca”, a pesar de las diferencias entre los dos países sobre un posible acuerdo nuclear con Irán y de la polémica suscitada por su discurso ante el Congreso de Estados Unidos.
“Las noticias sobre la muerte de las relaciones entre Estados Unidos e Israel no solo son prematuras, sino erróneas”, dijo Netanyahu en la conferencia anual del Comité de Relaciones Públicas Israel-Estados Unidos (AIPAC), el lobby judío más importante pro israelí en el país.
Netanyahu hizo referencia a la polémica suscitada en EE.UU. e Israel por el discurso que ofrecerá hoy ante el Congreso para denunciar los peligros de un acuerdo nuclear con Irán. Su viaje se da dos semanas antes de las elecciones en Israel (17 de marzo) donde va por la reelección. Acude al Congreso invitado por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner. Netanyahu aceptó sin consultar a la Casa Blanca, rompiendo el protocolo. (I)
La decisión fue aplazada debido a problemas con la droga que utilizarían para aplicar la inyección letal.
Con esta decisión continuará la investigación sobre el expresidente por presunta malversación de fondos públicos.
La cinta cuenta lo que hacía el Pontífice durante su vida sacerdotal en Argentina.
Utilizó su correo personal para atender asuntos oficiales como secretaria de Estado entre 2009 y 2013.
Un grupo de expertos designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue recibido hoy en México en la escuela rural del magisterio de Ayotzinapa por los padres de 43 estudiantes desaparecidos, al inicio de una misión de seis meses para evaluar las acciones del Estado mexicano en este caso.
«Vamos a tratar de llegar a la verdad de los hechos», dijo a periodistas el médico y psicólogo español Carlos Beristain, uno de los cinco integrantes de la comisión. «Se dará un informe preliminar a los tres meses para conocer el avance del caso y estudiar bien el expediente», afirmó.
Los especialistas llegaron el lunes por la tarde a la comunidad de Tixtla del sureño estado de Guerrero donde se encuentra la escuela para reunirse primero con los padres y después con un grupo de estudiantes.
«Tengo esperanza de que con esta presencia de los investigadores internacionales se pueda llegar a la verdad», dijo a dpa una madre que pidió no ser identificada. «Siempre hemos insistido en que haya un acercamiento con nosotros, que somos las víctimas».
Antes de viajar a Guerrero, los expertos se reunieron hoy en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México con la subsecretaria de derechos humanos, Lía Limón, con la encargada de la subprocuraduría de derechos humanos, Eliana García, y con el director general de derechos humanos de la cancillería, Alejandor Alday, que les dieron la bienvenida, según un comunicado oficial.
Visión de fiscalía
La fiscalía general mexicana concluyó a finales de enero que los estudiantes fueron detenidos, asesinados e incinerados en un basurero para hacer desaparecer sus restos, resultados que fueron rechazados por las familias.
Los padres y abogados de los jóvenes consideran que no existen suficientes evidencias científicas en ese sentido, ya que sólo los restos calcinados de uno de los jóvenes se han podido identificar con pruebas de ADN.
La misión de expertos fue creada en base a un acuerdo de asistencia técnica firmado en noviembre entre la CIDH, el Estado de México y las organizaciones no gubernamentales que representan a los 43 estudiantes y sus familias.
Además de Beristain, integran la comisión la exfiscal general de Guatemala Claudia Paz y Paz, la abogada y socióloga colombiana Ángela Buitrago, el abogado chileno Francisco Cox Vial y el abogado colombiano experto en derechos humanos Alejandro Valencia Villa.
Los estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre después de ser entregados por policías municipales al grupo criminal Guerreros Unidos, que supuestamente los confundió con miembros de un grupo rival y los mató.
La creación de esta comisión «es una situación inédita en términos de derechos humanos, es algo extraordinario», dijo el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, al indicar que sólo en pocas ocasiones anteriores la CIDH ha brindado asistencia técnica de este tipo. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
01-Mar 08:42 pm Protesta de venezolanos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid | Foto: Cortesía
01-Mar 01:01 pm Los temas sociales fueron recurrentes en la obra de Luis Brito
01-Mar 12:00 am Los últimos pasos de los militantes del Movimiento Resistencia: Doble homicidio en Catia
28-Feb 08:50 pm Ultimados en zona de colectivos
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
videos : fotogalerías : infografías : audios
01-Mar 08:42 pm Protesta de venezolanos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid | Foto: Cortesía
01-Mar 01:01 pm Los temas sociales fueron recurrentes en la obra de Luis Brito
01-Mar 12:00 am Los últimos pasos de los militantes del Movimiento Resistencia: Doble homicidio en Catia
28-Feb 08:50 pm Ultimados en zona de colectivos
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
videos : fotogalerías : infografías : audios
01-Mar 08:42 pm Protesta de venezolanos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid | Foto: Cortesía
01-Mar 01:01 pm Los temas sociales fueron recurrentes en la obra de Luis Brito
01-Mar 12:00 am Los últimos pasos de los militantes del Movimiento Resistencia: Doble homicidio en Catia
28-Feb 08:50 pm Ultimados en zona de colectivos
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
videos : fotogalerías : infografías : audios
02-Mar 01:26 pm Así es como los estadounidenses pronuncian nombres en español
02-Mar 01:16 pm Presidente Santos señala que idea del complot para dar un golpe de estado no tiene pies ni cabeza
02-Mar 12:52 pm Departamento de Estado de EE.UU. le contesta a Maduro por «regulaciones»
02-Mar 12:47 pm Así es el nuevo Samsung Galaxy S6
02-Mar 12:39 pm José Vicente Rangel llamó al desarme de policías en protestas
videos : fotogalerías : infografías : audios
01-Mar 08:42 pm Protesta de venezolanos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid | Foto: Cortesía
01-Mar 01:01 pm Los temas sociales fueron recurrentes en la obra de Luis Brito
01-Mar 12:00 am Los últimos pasos de los militantes del Movimiento Resistencia: Doble homicidio en Catia
28-Feb 08:50 pm Ultimados en zona de colectivos
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
videos : fotogalerías : infografías : audios
01-Mar 08:42 pm Protesta de venezolanos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid | Foto: Cortesía
01-Mar 01:01 pm Los temas sociales fueron recurrentes en la obra de Luis Brito
01-Mar 12:00 am Los últimos pasos de los militantes del Movimiento Resistencia: Doble homicidio en Catia
28-Feb 08:50 pm Ultimados en zona de colectivos
27-Feb 08:31 pm Fernando Pinilla Bautizó su e-book
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció hoy que conmemorará el segundo aniversario de la muerte del presidente Hugo Chávez (1999-2013) con una jornada «intensa» desde el próximo 5 de marzo, fecha de su fallecimiento, actos que se extenderán por diez días.
«Este mes de marzo nosotros rendimos homenaje (…) a nuestro padre Hugo Chávez que con el lema Pueblo valiente, patria independiente nos permite en este segundo aniversario de su siembra rendirle el homenaje que se merece», dijo en rueda de prensa el dirigente del PSUV y alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez.
El chavismo tendrá, dijo Rodríguez, «una intensa jornada de conmemoración del presidente Chávez» a partir del día 5 de marzo y hasta el día 15, tributo que se iniciará desde la madrugada de este jueves con fuegos artificiales y una actividad denominada «tribuna anti-imperialista», de la que el burgomaestre no precisó detalles.
«Esta conmemoración y recuerdo a nuestro gigante nos toma en pleno fragor del combate», dijo el alcalde chavista, quien distinguió «el antiimperialismo como la característica más importante» con la que fue visto a nivel mundial el fallecido líder.
El por entonces presidente encargado Nicolás Maduro informó el 5 de marzo de 2013 del fallecimiento de Hugo Chávez tras no poder superar un cáncer contra el que batalló durante cerca de dos años y del que todavía se desconocen los detalles.
A su muerte, cientos de miles de personas rindieron homenaje a Chávez ante su féretro y más de 30 jefes de Estado y dignatarios extranjeros asistieron a su funeral.
Su fallecimiento, acaecido a pocas semanas de comenzar su cuarto mandato presidencial, obligó a convocar nuevas elecciones presidenciales, en las que Maduro se impuso al candidato opositor, Henrique Capriles.
Los restos de Chávez descansan en el Cuartel de la Montaña, un recinto militar ubicado en un barrio del oeste de Caracas conocido por su identificación con el mandatario y sus ideología. (I)
El alcalde se disculpó luego de que el gobierno determinara que el adolescente fue víctima de sus propios actos.
El monto promedio enviado cayó 4% en enero con respecto al mismo mes de 2014, para ubicarse en 279 dólares.
Utilizó su correo personal para atender asuntos oficiales como secretaria de Estado entre 2009 y 2013.
La cancillería reaccionó a la muerte de tres mexicanos abatidos por la policía de EEUU en menos de un mes.
videos : fotogalerías : infografías : audios
02-Mar 06:26 pm Empleados de estaciones de servicio ganan más con propinas que con sus sueldos
02-Mar 06:05 pm Un oso pelea contra cuatro lobos por comida
02-Mar 05:39 pm 10 cosas que te pueden despertar mejor que el café
02-Mar 05:30 pm Shifter: «Prohibición de entrada de congresistas de EEUU a Venezuela es una técnica de desesperación»
02-Mar 05:17 pm Colombianos marcharon en ropa interior por el «Día sin Pantalones» en Medellín