Declaran inoperante al primer nanosatélite brasileño puesto en órbita

El primer nanosatélite desarrollado y construido íntegramente en Brasil, que estaba en órbita desde hacía un mes, fue declarado inoperante debido a un fallo en el sistema de apertura de la antena de transmisión telemática, informó este miércoles la Agencia Espacial Brasileña (AEB).

El CubeSat AESP-14, colocado en órbita el 5 de febrero pasado desde la Estación Espacial Internacional, debería haber desplegado su antena 30 minutos después del lanzamiento, un procedimiento necesario para el envío de datos a la Tierra por parte del aparato, pero el equipo no funcionó.

Los técnicos del Instituto Tecnológico de la Aeronáutica (ITA), organismo responsable por su operación, intentaron por varios medios revertir el problema de la antena hasta que la batería del nanosatélite se agotó, 15 días después de su puesta en órbita.

Con una dimensión de 10 centímetros cúbicos y un peso de 700 gramos, la vida útil prevista del nanosatélite era de tres meses, tiempo durante el cual debería haber transmitido una secuencia de cien archivos almacenados.

El aparato fue enviado a la Estación Espacial Internacional luego de que superara todas las pruebas a que fue sometido en el estatal Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), en sus instalaciones de Sao José dos Campos, en el estado de Sao Paulo.

El equipo de la ITA responsable por el satélite, coordinado por Pedro Teixeira, asegura que, pese a la falla, el objetivo del proyecto fue cumplido en parte ya que se garantizó la formación de mano de obra capaz de construir un prototipo de estas características.

La AEB apoyó técnica y financieramente el proyecto del CubeSat AESPE-14, cuyo coste de producción fue de 400.000 reales (134.467 dólares) y que fue desarrollado por la ITA en asociación con el INPE. (I)

El Chapo, La Tuta y Z-42: los últimos grandes golpes al narcotráfico mexicano

Los cárteles de Sinaloa, Beltrán Leyva, Los Caballeros Templarios y ahora Los Zetas han quedado sin líder.

Maduro le pidió a Leopoldo López que se vaya de Venezuela para no meterlo en la cárcel

El presidente de Venezuela le ha ofrecido en varias oportunidades al líder opositor que se vaya del país.

Licencias de conducir un alivio para inmigrantes indocumentados

Indocumentados que han recibido una licencia de conducir en California dicen que su vida ha cambiado para bien.

La historia detrás de la foto del pájaro y la comadreja

La imagen fue captada en un parque de Londres. Conoce por qué se pudo haber dado esta curiosa situación.

Cancelan más de mil vuelos por mal clima en Estados Unidos

Por segunda semana las malas condiciones climáticas afectan miles de vuelos. Hasta el momento se han reportado al menos 1,384 cancelaciones para hoy.

La Reserva Federal publica la transcripción de las reuniones del crítico año 2009

“Hay gente que está rompiendo sus alcancías para llegar a fin de mes”, dijo en aquel entonces Janet Yellen.

McDonald’s retirará pollo y leche con antibióticos y hormonas artificiales en EEUU

«Nuestros clientes solo quieren alimentos que les hagan sentir bien, desde la granja hasta el restaurante».

Estudiante indio resuelve el cubo de Rubik en poco más de un minuto

Un estudiante indio batió este miércoles un nuevo récord resolviendo cubos de Rubik: en poco más de un minuto, logró alinear perfectamente cinco rompecabezas, informaron los organizadores.

El autor de la hazaña es Bhargav Narasimhan, de 22 años y oriundo de Chennai, en el sur del país. Su marca de 1.23.93 minutos batió el récord Guinness existente hasta la fecha, logrado por el japonés Yumu Tabuchi en 2010 con 1.52 minutos.

«La velocidad es mi pasión, soy adicto a ella», dijo Narisimhan, que está cursando un doctorado en Farmacia, en conversación telefónica desde Chennai.

El joven contó que comenzó a resolver cubos de Rubik hace cinco años y dedica a este hobby cuatro horas a la semana. Actualmente posee 40 récords nacionales y dos asiáticos y espera que en el plazo de un mes la fundación Guinness certifique su nuevo hito. (E)

Avión de Turkish Airlines se sale de pista en Katmandú

Un pasajero resultó ligeramente herido cuando un avión de Turkish Airlines se salió de la pista este miércoles, poco después de su aterrizaje en el aeropuerto de Katmandú (Nepal), anunció la compañía.

El aparato había volado desde Estambul, indicó en su cuenta de Twitter Alí Genç, portavoz de la aerolínea, sin precisar la causa del incidente.

Un pasajero resultó «ligeramente herido» durante la evacuación del avión, subrayó el responsable, indicando que este fue trasladado al hospital.

Imágenes difundidas por las cadenas de televisión turcas mostraron a los pasajeros del aparato siendo evacuados por los toboganes de emergencia, bajo la lluvia y la niebla. (I)

Detienen a Omar Treviño, el líder de los Zetas

El líder violento cártel mexicano de los Zetas, Omar Treviño Morales, alias «Z-42», fue detenido la madrugada de este miércoles por fuerzas federales en el norteño estado de Nuevo León, confirmaron fuentes federales.

«Fue detenido en el municipio de San Pedro Garza García al filo de las cuatro de la madrugada, en una acción de fuerzas federales con participación del Ejército y de la Policía Federal», dijo a dpa un funcionario federal, bajo condición de anonimato.

Treviño Morales era «la cabeza visible» de la violenta organización, desde la detención de su hermano Miguel Ángel Treviño Morales el 15 de julio de 2013.

Era uno de los más buscados de México y Estados Unidos. La Procuraduría General ofrecía 30 millones de pesos (dos millones de dólares) de recompensa por delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La detención se produce cinco días después de la captura de Servando Gómez Martínez, «La Tuta», el líder del cártel de Los Caballeros Templarios, en el estado de Michoacán. (I)

Decenas de mineros atrapados tras explosión de una mina de carbón en Ucrania

La tragedia ocurrió en el este de Ucrania. Rebeldes niegan ataque y aseguran que fue por una fuga de gas.

Avión de Turkish Airlines se sale de la pista de aterrizaje en Nepal

Un vuelo que iba de Istambul a Katmandú se desvío en la pista de aterrizaje debido a la densa neblina.

Sigue siendo un misterio la identidad del indigente abatido en LA

Después de varias informaciones contradictorias, la identidad del hombre abatido sigue siendo un misterio.

Ante la crisis alimentaria, Cuba mira hacia Estados Unidos

Agricultores de Estados Unidos concluyen tres días de reuniones con autoridades y campesinos cubanos.

Estados Unidos e Irán se dan un respiro en difíciles negociaciones nucleares

Los equipos que negocian el programa nuclear iraní se separaron después de más de 10 horas de reuniones.

Omar Treviño Morales: historia de la sucesión criminal

Como una empresa legítima, el crimen organizado realiza también sus acomodos al interior del organigrama.

Cinco claves sobre el caso de los correos de Hillary Clinton

La noticia de que Hillary empleó una cuenta personal para asuntos del Departamento de Estado planteó dudas sobre el secreto de altos cargos del gobierno.

Dzhokhar Tsarnaev admite su culpabilidad por el atentado en Boston

Su defensa argumentó que fue fuertemente influenciado por su hermano Tamerlan para cometer los atentados.

El Departamento de Justicia no presentará cargos federales contra Darren Wilson

El Departamento de Justicia no procesará a Darren Wilson, el exoficial de la policía de Ferguson, Missouri, por la muerte a tiros de Michael Brown.