121 sefardíes obtuvieron la nacionalidad española entre 2010 y 2013

Un total de 121 sefardíes obtuvieron la nacionalidad española entre 2010 y 2013, último año del que se dispone de datos, según informó el Gobierno español en respuesta a una pregunta de un parlamentaria.

El Ejecutivo recordó en su respuesta que, actualmente, se encuentra en tramitación parlamentaria el proyecto de ley para modificar la actual legislación con el objetivo de regular un procedimiento para la concesión de la nacionalidad española por Carta de Naturaleza a los ciudadanos sefardíes que lo deseen.

Esta reforma, explicó, permitirá la doble nacionalidad, de tal modo que las personas que accedan a ella por esta vía conserven también la que tenían con anterioridad, al igual que ocurre en algunos países, como por ejemplo los iberoamericanos.

Hasta ahora, los sefardíes pueden adquirir la nacionalidad española por dos vías: por Carta de Naturaleza o por residencia, con el plazo reducido de dos años.

Entre 2010 y 2013, la lograron por la primera vía un total de 68 sefardíes, de los que 41 tenían la nacionalidad venezolana, 27 turca y uno marroquí.

Por residencia, fueron alrededor medio centenar los sefardíes que consiguieron la nacionalidad española, que estaban nacionalizados en Marruecos, Ecuador, Uruguay, Bolivia, Israel, Argentina, Colombia, Honduras, Perú, Venezuela y Turquía.

En respuesta a otra pregunta, el Ejecutivo informó de que en esos mismos años se iniciaron en España 614.358 expedientes de solicitud de la nacionalidad española (156.004 en 2010, 154.494 en 2011, 159.173 en 2012 y 144.687 en 2013). 

Obama promulgó ley que financia el DHS lo que resta del año fiscal 2015

Tras dos semanas de debates, el presidente firmó los fondos del DHS para lo que resta del año fiscal 2015.

Tribunal Supremo divide sus opiniones sobre la demanda contra Obamacare

Los nueve jueces del Tribunal Supremo se mostraron muy divididos al escuchar los argumentos de una demanda contra los subsidios federales de Obamacare.

La creación de empleos se desaceleró en febrero en el sector privado en EEUU

Esto arroja la encuesta mensual publicada hoy por la firma de servicios informáticos para empresas ADP.

La Policía de Nueva York se entrena para un potencial ataque de ISIS

La Policía de Nueva York lleva seis meses realizando entrenamientos especiales para prepararse para un potencial atentado del Estado Islámico.

Cayó Omar Treviño Morales, el Z42, otro de los peces gordos del narcotráfico mexicano

Las autoridades capturaron al líder de uno de los más sanguinarios carteles de México. Aquí los detalles.

Cancilleres de Ecuador, Colombia y Brasil irán el viernes a Venezuela

Los cancilleres de Ecuador, Colombia y Brasil y el secretario de la Unión de Naciones Suramericanas viajarán el viernes a Venezuela para apoyar al gobierno de ese país en el fortalecimiento de la democracia.

En su cuenta de Twitter, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño publicó que «confirmo visita a Venezuela de tres cancilleres y Secretario General de UNASUR este viernes 6 de marzo».

En declaraciones previas había señalado que la intención del viaje es «fortalecer la democracia y el diálogo, que es muy importante» en ese país.

Junto a Patiño estarán la canciller colombiana María Ángela Holguín, el brasileño Rodolfo Nim y el titular de la Unasur, Ernesto Samper.

La oposición y el gobierno venezolano tienen previsto reunirse el jueves en un encuentro formal para buscar soluciones a la crisis política que ha derivado en múltiples protestas en diversos sectores de ese país.

Está anunciada la presencia del presidente Nicolás Maduro y el máximo dirigente opositor Henrique Capriles.