FARC recuerda a Chávez y se solidariza con gobierno de Venezuela

La guerrilla colombiana de las FARC recordó este jueves en La Habana a Hugo Chávez en el segundo aniversario de su muerte y se refirió a él como uno de los «máximos representantes de los intereses populares de nuestra América».

«En esta fecha cinco de marzo, conmemoramos la marcha hacia la eternidad del comandante Hugo Chávez Frías, indiscutible dirigente de la Venezuela bolivariana», señaló este jueves la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por «Fidel Rondón».

En el contexto de los diálogos de paz que mantienen desde 2012 en La Habana con el Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos, la guerrilla reiteró su solidaridad con Venezuela «que enfrenta conspiraciones de intentonas golpistas continuadas y encaminadas a reversar el proceso de construcción del socialismo y la justicia social».

Indicaron que Venezuela es un territorio que acoge a «millones de compatriotas que han tenido que refugiarse en él huyendo de la miseria y la guerra que les impone el régimen colombiano».

Venezuela es, junto con Chile, país acompañante en los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, proceso que tiene como países garantes a Noruega y Cuba, que además es la sede permanente de las conversaciones.

Hugo Chávez, presidente de Venezuela desde 1999 hasta 2013, falleció en Caracas el 5 de marzo de 2013 a causa de un cáncer, enfermedad por la que recibió tratamiento en Cuba. (I)

Estados Unidos dice desconocer motivos de ataque a su embajador en Seúl

El Gobierno de EE.UU. dijo hoy desconocer qué llevó a un activista radical a apuñalar en la cara a su embajador en Seúl y afirmó que la alianza que mantiene con Corea del Sur no se debilitará por ese tipo de «actos de violencia sin sentido».

«No podemos especular sobre los motivos (del agresor) en este momento», dijo una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en un comunicado.

El embajador estadounidense en Corea del Sur, Mark Lippert, fue apuñalado en la cara por un activista radical que lanzó proclamas contra los ejercicios militares conjuntos de ambos países, una agresión que fue celebrada por Corea del Norte.

«La alianza entre EE.UU. y Corea del Sur es fuerte, estos actos de violencia sin sentido no nos disuadirán», afirmó Harf.

Lippert, de 42 años y en el cargo desde el año pasado, se sometió a cirugía tras el ataque y ahora se recupera de sus heridas en un hospital de Seúl, explicó Harf.

El funcionario dice encontrarse «bien» a pesar de que sufre heridas en cinco lugares diferentes, la más grave una incisión de 11 centímetros de largo y tres de profundidad desde la mejilla derecha hasta la barbilla, según sus médicos.

La policía nacional de Corea del Sur ha abierto una investigación sobre el suceso, que apunta a la acción aislada de un fanático, Kim Ki-jong, de 55 años.

Kim ya pasó dos años en la cárcel por otro intento de agresión a un diplomático, tras la pedrada que lanzó en 2010 al embajador de Japón en Seúl y que no llegó a alcanzar a ese funcionario.

El sospechoso lidera una organización de tendencia ultranacionalista con 56 miembros llamada Woorimadang («Nuestro Lugar»), en cuya página web se observan duras críticas a las maniobras de los ejércitos surcoreano y estadounidense.

Aunque prácticamente se descarta la implicación de Corea del Norte en este suceso, el régimen de Kim Jong-un celebró el ataque al considerar que se trata de «un castigo merecido» para EE.UU. (I)

Exesposa de Nisman dice que fiscal argentino fue "víctima de homicidio"

La exesposa del fallecido Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, querellante en la causa que investiga la muerte del fiscal que denunció a la presidenta argentina, afirmó hoy que el fiscal fue «víctima de homicidio sin lugar a dudas».

«Alberto Nisman no se suicidó. A Alberto Nisman lo mataron», dijo la jueza, en una comparecencia ante la prensa, sobre el fiscal especial del caso AMIA, quien murió el pasado 18 de enero, de un tiro en la cabeza, en circunstancias aún sin aclarar. (I)

Obama apelará fallo si juez no levanta bloqueo a decretos migratorios

 El Departamento de Justicia de Estados Unidos apelará la resolución de un juez federal de Texas directamente ante el Tribunal de Apelaciones si el magistrado no levanta antes del lunes el bloqueo de los decretos migratorios anunciados en noviembre por el presidente Barack Obama.

«A la falta de una decisión al cierre del lunes 9 de marzo, los demandados buscarán alivio ante el Tribunal de Apelaciones con el fin de proteger sus intereses», explican los abogados del Departamento de Justicia en un documento que sometieron el miércoles por la noche ante el Tribunal del Distrito Sur de Texas.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, es la corte federal de apelaciones de la zona y es uno de los tribunales más conservadores del país.

El pasado 17 de febrero, el juez federal Andrew Hanen del tribunal del Distrito Sur de Texas ordenó el bloqueo temporal de los decretos migratorios hasta que no se resuelva una demanda presentada por 26 estados, liderados por Texas, contra la decisión presidencial de dar papeles temporales a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados.

Esta resolución judicial impide ejecutar los decretos migratorios anunciados en noviembre por Obama, dejando en la incertidumbre a millones de indocumentados, que no saben si podrán gozar de la protección anunciada por Obama.

El pasado martes, los 26 estados que presentaron la demanda, liderados por Texas, pidieron al juez Hanen que no levante el bloqueo de los decretos migratorios al considerar que «no hay una necesidad urgente» a la hora de aplicarlos.

Hanen, que es un juez muy consevador, fue nombrado en 2002 por el presidente republicano George W. Bush.

Límites a fallo de Texas

El Departamento de Justicia quiere que si el juez no levanta el bloqueo a los decretos en todo el país, al menos limite la aplicación de su fallo al estado de Texas, que encabeza la demanda. De ese modo, los decretos migratorios podrían empezar a aplicarse en los otros estados.

En total, 26 de los 50 estados que hay en Estados Unidos presentaron una demanda ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Texas contra las acciones ejecutivas de Obama al considerar que estas medidas suponen «un intento ilegal de otorgar de forma unilateral amnistía a millones de inmigrantes ilegales».

Los estados demandantes, la mayoría con gobernadores republicanos, consideran que Obama ha abusado de su potestad ejecutiva al anunciar los decretos migratorios por su cuenta, sin el Congreso.

Obama decidió actuar solo ante la falta de reforma migratoria. Los republicanos, que tienen mayoría en ambas cámaras, se negaron a someter a voto la legislación en la Cámara de Representantes, a pesar de que ésta ya había sido aprobada por el Senado en junio de 2013 con votos bipartidistas.

El presidente anunció en noviembre la ampliación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que el gobierno aprobó en 2012 y del que se han beneficiado hasta ahora unos 600.000 jóvenes indocumentados, conocidos en Estados Unidos como «soñadores» o «dreamers».

También anunció la puesta en marcha de la nueva Acción Diferida para Padres de Estadounidenses (DAPA, por sus siglas en inglés), que beneficiaría a aquellos inmigrantes indocumentados que han vivido en Estados Unidos por más de cinco años y son padres de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.

Antes de que el juez de Texas bloqueara los decretos, estaba previsto que la ampliación de DACA comenzara a mediados de febrero y que el programa DAPA se pusiera en marcha en mayo. De momento, ambos programas han quedado en suspenso. (I)

9 millones de salmones son evacuados por erupción de volcán en Chile

Varios criaderos de salmones cercanos al volcán chileno Villarrica, en la región sureña de la Araucanía, trasladaron 9,16 millones de peces por riesgos asociados a la erupción del pasado martes, informó este jueves el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

Paralelamente, las autoridades regionales de La Araucanía redujeron este jueves la zona de alerta roja técnica a un radio de cinco kilómetros, lo que implica que las familias albergadas pueden retornar a sus hogares.

Son ocho las empresas piscicultoras que debieron trasladar a los salmónidos que están en etapa de crecimiento en agua dulce a otros centros de la zona y a las regiones, más al sur, de Los Ríos y Los Lagos por la erupción.

«Los peces al quedarse en la zona afectada corrían dos tipos de riesgos por el alud: uno es que se puede contaminar el agua y el cambio del PH podría matarlos; y lo otro, es que la misma lava podría cambiar la temperatura del agua», detalló a Efe uno de los encargados de la unidad de acuicultura del Sernapesca, Pablo España.

Luego de la alerta amarilla decretada previamente a la erupción del volcán Villarrica, los piscicultores de la zona se reunieron con el director regional del Sernapesca y con técnicos de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y se definió un plan de contingencia para sacar a los peces en peligro.

En la región de La Araucanía hay 54 pisciculturas, 20 de ellas se encuentran cercanas al volcán y de esas son ocho las que estaban en zona de peligro.

«Los salmónidos pesan entre 15 a 100 gramos, se movieron peces de todos los tamaños y en total fueron cerca de 60 toneladas». Lo que más se trasladó fueron los alevines, crías recién nacidas de peces, «que llegan a pesar 80 gramos», explicó el experto del Sernapesca.

Asimismo, aseguró que «lo más difícil de coordinar en este traslado fue el tema de los camiones que los llevaban y sacarlos de las mismas pisciculturas».

Según las autoridades, hasta el momento no se registran daños a la piscicultura de la región y los costos económicos se centrarían específicamente en los acuicultores de peces, que debieron contratar camiones y por la mortalidad básica en el traslado.

Por otra parte, luego de la reunión del Comité de Emergencia Comunal con los estamentos técnicos de la Onemi y del Sernageomin, se decretó que se mantendrán las medidas preventivas como la disposición de albergues y zonas de seguridad ante un eventual nuevo episodio eruptivo.

«Considerando que las condiciones actuales son de baja sismicidad, profundización de la fuente con obstrucción muy parcial del conducto y baja probabilidad de pulsos energéticos muy intensos, se reduce la zona de exclusión a cinco kilómetros de radio a partir del cráter», informó la Onemi. (I)

‘Somos cómplices de erosión de privacidad’, dice experto de Silicon Valley

Paul Saffo, lamenta que nos hayamos convertido en cómplices de la erosión de nuestra propia privacidad.

Padres de Michael Brown anuncian demanda por negligencia

La familia Brown planea presentar una demanda civil por la muerte de Michael Brown en agosto de 2014.

Misao Okawa es la mujer más vieja del planeta

Hoy es su cumpleaños #117 ya ha visto 4 emperadores japoneses, 6 monarcas ingleses y 20 presidentes de EEUU.

Aumento inesperado en las inscripciones semanales al subsidio por desempleo

El departamento recibió 320,000 nuevas solicitudes de subsidios durante la semana que acabó el 28 de febrero.

Tormenta afecta a más de 90 millones de personas en el centro y el noreste de EEUU

Frente de mal tiempo deja acumulación récord de nieve en Texas, y caos en Kentucky y el noreste del país.

Miles de vuelos son cancelados en EE.UU. por nueva tormenta de nieve

Miles de vuelos fueron anulados en Estados Unidos y escuelas y oficinas gubernamentales cerradas este jueves ante la previsión de una tormenta de nieve que afectaría el este y sudeste de Estados Unidos.

Más de 2.600 vuelos fueron anulados este jueves a las 08:00 (13:00 GMT) con destino o partida en Estados Unidos, según el sitio especializado Flightaware.

La nieve comenzó a caer el jueves hacia las 07:00 (12:00 GMT) en la capital de Washington, donde podría alcanzar los 10 a 15 centímetros, acompañada de una baja de la temperatura hasta los -13 grados centígrados en la noche, según los servicios meteorológicos (National Weather Service, NWS).

En Nueva York se esperan nevadas de 7 a 18 centímetros y las tempraturas descenderían también hasta los -10 grados centígrados por la noche, según la misma fuente.

Las alertas por la tormenta de nieve afectan a unos 29 millones de estadounidenses, desde Texas (sur) hasta Nueva Inglaterra (noreste), pasando por las costas de Virginia (este), segú el NWS.

Las oficinas gubernamentales, incluidos numerosos ministerios, cerraron sus puertas, y el personal fue invitado a trabajar a distancia, anunció en su Twitter la OPM, la oficina de estos funcionarios.

Varias escuelas habían también cerrado en Washington, donde el transporte público estaba perturbado.

Más al sur, se anunciaron lluvias y heladas en el valle de Misisipi hasta Tennessee. (I)