El comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Zeid Raad Al Hussein, denunció hoy a la treintena de países donde se cometen las más graves violaciones de los derechos fundamentales, que en Latinoamérica se concentran en México y Venezuela.
Zeid presentó hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el informe anual de su oficina, en el que desgranó violaciones de los derechos humanos existentes en el mundo.
En Latinoamérica, destacó exclusivamente los casos de México y Venezuela.
«Sigo muy preocupado por el deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela, particularmente las duras respuestas del Gobierno a las críticas y expresiones pacíficas de discrepancia», afirmó Zeid.
«El uso de la fuerza letal contra manifestantes es muy preocupante», añadió.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha autorizado a la Fuerza Armada el uso de la fuerza «potencialmente mortal» en la represión de manifestaciones, una decisión que causó el pasado 24 de febrero la primera víctima mortal, un adolescente de 14 años.
Asimismo, el comisionado denunció «la intimidación y campañas públicas, incluidas por altos funcionarios del Gobierno, contra defensores de los derechos humanos» en Venezuela.
«Estoy especialmente preocupado por la continua detención de líderes de la oposición y de manifestantes, a menudo por largos periodos», concluyó Zeid, en referencia a dos destacados opositores, Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, y Leopoldo López.
Con respecto a México, dijo que es «un cruel ejemplo de cómo la violencia criminal puede amenazar ganancias democráticas logradas con esfuerzo».
«He expresado en repetidas ocasiones mi preocupación respecto a la violencia generalizada en partes de América Central y en México, y los vínculos con el crimen organizado, las fuerzas de seguridad y las autoridades locales y centrales», recordó.
43 estudiantes fueron presuntamente asesinados por un grupo de criminales liderados por el Gobierno local de la ciudad y causó no sólo protestas en México, sino condena y repudio en el mundo entero.
Rusia y Medio Oriente
Fuera de Latinoamérica, Zeid afirmó que «en la Federación Rusa, asesinatos de líderes de la oposición y defensores de los derechos humanos por asaltantes desconocidos son una fuente de grave preocupación».
«Urjo al Gobierno a que se asegure de que las organizaciones gubernamentales, los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación tienen el espacio y la protección que necesitan para poder realizar sus importantes funciones en línea con los estándares internacionales».
La semana pasada, fue asesinado a dos pasos del Kremlin Borís Nemtsov, uno de los opositores políticos al Gobierno ruso más emblemáticos, lo que causó alarma internacional y una considerable movilización nacional.
Zeid no mencionó el conflicto en el este de Ucrania y se limitó a mostrar su preocupación por la situación de la minoría tártara en Crimea, península anexionada por Rusia hace casi un año.
También se refirió a China, donde reconoció que se dan de forma vertiginosa reformas, pero lamentó que la tolerancia a la libertad de expresión siga siendo arbitraria.
Con respecto a Estados Unidos, Zeid citó los errores cometidos en su lucha contra el terrorismo -casos de tortura, eminentemente- pero alabó la transparencia con la que el país había asumido sus equivocaciones.
Siria, Irak, Nigeria, Libia, el Yemen y Somalia fueron citados como países afectados radicalmente por la violencia sectaria islámica, y el comisionado hizo especial hincapié en el «momento crucial» que afronta el mundo con respecto a la lucha contra el terrorismo islamista. (I)
A ella la crió un líder de la oposición venezolana y se hizo un nombre en un popular programa de televisión contra el gobierno. Él es el ministro de Turismo y uno de los defensores más apasionados del gobierno socialista.
En esta nación profundamente polarizada, donde las posturas políticas radicales con frecuencia afectan las relaciones personales, el que la presentadora Isabel González se casara con el ministro Andrés Izarra resultaba tan improbable como la historia de amor entre Romeo y Julieta.
Y la presión sobre la pareja nunca ha sido más fuerte desde que arrestaron al padrastro de González: el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
Crítico, y de los más duros, del presidente Nicolás Maduro, Ledezma fue arrestado por la policía por supuestamente planear un golpe de estado con la colaboración de Estados Unidos. La oposición dice que los cargos son infundados y afirma que es un intento de Maduro por eliminar el disenso y distraer la atención del público sobre una economía que se deshace a la misma velocidad con que se apoyó a la revolución socialista del fallecido presidente Hugo Chávez ya hace 16 años.
Padrasto es de la oposición
Poco después del arresto del alcalde, ocurrido hace dos semanas, la atención se ha centrado en Izarra y si su lealtad a su familia es más fuerte que el celo ideológico. Mitzy Capriles de Ledezma, esposa del burgomaestre y madre de Isabel González, generó toda clase de especulaciones cuando dijo que su «querido» yerno había renunciado a su cargo como Ministro en solidaridad con su esposa.
William Izarra, padre del Ministro, y uno de los principales teóricos del chavismo, respondió con un tuit diciendo que él y su hijo «somos y seremos revolucionarios hasta el fin de la vida».
Izarra, que usa con frecuencia los medios sociales, no ha dicho casi nada sobre el asunto. Se ha limitado a decir, vía Twitter, que sigue trabajando a favor de la revolución. The Associated Press ha tratado infructuosamente varias veces de conseguir declaraciones de la pareja a través del Ministerio de Turismo, así como de familiares y amigos.
González e Izarra se conocieron en 2005 cuando fue invitado a «Aló Ciudadano», un espacio que sirvió como espacio antigubernamental. González, por su parte, que entonces tenía veintitantos años, era periodista cuando Izarra, entonces ministro de Comunicaciones, fue a defender en la televisión una nueva ley que facilitaba al gobierno sacar del aire a los medios de comunicación críticos.
Allí surgió un romance, secreto al principio, y unos meses después González visitó la casa de su jefe, el popular conductor del programa Leopoldo Castillo, para decirle que se pensaban casar.
«Lloramos todos», recordó Castillo. «Me sentí en la obligación de decirle que le iba a tocar una vida difícil, así que tenía que estar segura de que lo amaba mucho».
Esas dificultades no tardaron en aparecer. Al anunciar su compromiso con un adiós en el aire, González se quejó de la intolerancia de sus colegas del trabajo y contó que le habían cortado los neumáticos de su carro y que personas, que desconocía, la insultaron en un café. Mientras tanto, partidarios del gobierno cuestionaron si Izarra no estaba abriendo la puerta a una quinta columna al integrarse a la familia de un importante líder de la oposición.
La pareja y sus familias han tratado de mantener el matrimonio fuera de los reflectores de la opinión pública.
Durante el momento más difícil de las protestas contra Maduro el año pasado, que él ayudó a liderar, Ledezma respondió irritado a preguntas sobre la relación con su yerno limitándose a decir que cuando estaban juntos evitaban discutir de política.
«¿Cómo tú vas a llevar la violencia al seno de la familia con dos niños de por medio?», dijo el alcalde a The Associated Press.
A pesar de la reputación de línea dura de los dos políticos, Ledezma e Izarra se tratan con respeto en las reuniones familiares, según amigos y parientes. Y aunque a veces hay intercambios tensos, más recientemente los dos han hecho un esfuerzo por encontrar un terreno común y hablar de cosas como el béisbol y la comida, dijo Daniela Schadendorf, media hermana de González.
«No es la (situación) más apropiada, pero todos aprendimos que el amor es primero», dijo Schadendorf.
Con la revolución
Los que conocen a Izarra dicen que su matrimonio con una mujer de la entraña de la oposición no es algo completamente inesperado. Un ejemplo casi único entre los chavistas, Izarra se crió entre la élite de Caracas y habla inglés a la perfección gracias a su educación, que incluyó una temporada en una escuela pública de Massachusetts.
Exeditor de CNN en Español, se unió al movimiento chavista ya tarde, en 2002, cuando como periodista de RCTV se asombró de ver cómo la red de televisión cerraba filas alrededor del golpe que sacó brevemente del poder a Chávez. Entre 2005 y 2008, Izarra dirigió Telesur, una cadena regional noticiosa de izquierda creada por Chávez.
Izarra es un defensor vociferante y combativo del gobierno, pero ha mantenido un silencio relativo desde el arresto de su suegro.
Yorelis Acosta, sicóloga y profesora de la Universidad Central de Venezuela, dijo que es común ver matrimonios y amistades destrozadas por la caldeada política de Venezuela.
Funcionarios del gobierno con frecuencia critican a sus opositores calificándolos de «escuálidos» y los acusan de intrigas conspirativas. Mientras tanto, miembros de la oposición que hacen parte de la élite tradicional desdeñan con frecuencia a Maduro, que fue chofer de autobús, por sus raíces en la clase trabajadora como sindicalista del gremio del transporte y lo caricaturizan como un dictador narcoterrorista. Al mismo tiempo, la oposición compara a Izarra con Joseph Goebbels, el ministro nazi de Propaganda.
«El ambiente ya está demasiado caldeado», dijo Acosta. «No debemos seguir echándole más leña al fuego». (I)
Occidental Petroleum Corp. financiará proyectos de desarrollo en cinco comunidades indígenas de la Amazonía que contaminó durante la explotación del mayor lote de hidrocarburos de Perú entre 1971 y 2001 tras llegar a un acuerdo extrajudicial en Estados Unidos, dijo el jueves el abogado de los nativos.
«Oxy proveerá fondos para que estas cinco comunidades (de la etnia) Achuar lleven a cabo proyectos de desarrollo comunitario en su beneficio», afirmó a The Associated Press el letrado estadounidense Marco Simons, que precisó que es la primera vez que «una demanda de explotación petrolera de América del Sur siguió adelante en los tribunales estadounidenses».
Los indígenas demandaron a Oxy en 2007 ante la corte federal de Los Ángeles, ciudad donde la petrolera tiene su sede, y tras seis años el caso llegó a la Corte Suprema de Estados Unidos que en septiembre de 2013 ordenó que el juicio continúe en Estados Unidos y no en Perú, donde Oxy quería que se desarrolle el proceso.
Ese mismo mes se produjo un acuerdo extrajudicial confidencial entre las partes. Simons no explicó por qué el contenido del acuerdo se hizo público recién el jueves.
«Los proyectos de desarrollo comunitario serán gestionados por una organización recientemente creada llamada fondo de desarrollo del Alto Corrientes que está a cargo de las cinco comunidades Achuar que eligen a sus líderes y deciden sus prioridades colectivamente», dijo Simons.
Simons es representante legal de EarthRights International, que trabajó en la defensa del caso en conjunto con activistas de las organizaciones Racimos de Ungurahui y Amazon Watch.
El abogado detalló que la demanda describió que «por más de tres décadas Oxy contaminó los ríos y las tierras de las comunidades indígenas causando muerte, contaminación generalizada y destrucción de la forma de vida Achuar. Se alegó varios abusos, incluyendo la violación del derecho a la vida, la salud y la seguridad de las personas».
Simons relató que la contaminación se produjo mediante el vertido de enormes cantidades de aguas residuales cargadas de metales pesados en las quebradas locales y durante la fuga de petróleo de las tuberías que llevaban el hidrocarburo y que fue almacenado en pozos realizados en la tierra sin ningún tipo de protección.
Adolfina García, una mujer Achuar, dijo a la prensa que realizaron la demanda ante la justicia estadounidense «porque no confiamos en el Perú, hay mucha corrupción».
Oxy firmó en 1971 un contrato con el gobierno peruano para buscar hidrocarburos en la cuenca del río Corrientes en el llamado Lote 1AB, que ocupó unas 400.000 hectáreas de bosques e incluyó la perforación de más de 150 pozos y la construcción de casi 500 kilómetros de caminos y ductos.
En 2001 vendió sus operaciones a la petrolera argentina Pluspetrol.
La zona continuó siendo contaminada y son frecuentes las protestas de otros miles de indígenas afectados. Entre 2012 y 2013 Perú impuso a Pluspetrol una multa de 17 millones de dólares por contaminar franjas de la Amazonía y desaparecer una laguna, que la petrolera argentina ha impugnado en los tribunales peruanos. (I)
Una perra que fue amarrada a las vías del ferrocarril y baleada varias veces se recuperaba luego que los veterinarios debieron amputarle el jueves una pata dañada.
La policía de Tampa recibió el miércoles tres llamadas telefónicas alrededor de las 5:23 p.m. de personas que reportaron haber escuchado disparos. Una vez en el área, los policías escucharon los gemidos de un perro y hallaron al animal a la vía férrea.
Allí encontraron a la perra, una hembra mixta de entre uno y dos años, atada a los rieles con un cinturón y con heridas de bala en el cuello y el hombro derecho.
Los agentes zafaron a la perra, a la que llamaron «Cabela», y la llevaron al veterinario. La perra fue operada el jueves para amputarle la pata delantera izquierda, que estaba dañada.
«Está muy calmada y relajada y se está recuperando en estos momentos», dijo el portavoz policial Derek Lang.
Ninguna de las personas que llamaron a la policía dijo haber visto a personas armadas ni sabían que la perra había sido baleada, dijo la policía, así que hizo un llamamiento público para pedir que se presente toda persona con información al respecto.(I)
Nieve paraliza parte de EEUU, padres de Michael Brown demandarán por su muerte, Liberia supera el ébola.
Los nombres no serán revelados hasta que no se determine si hay peligro en la integridad de los agentes.
En algunas conversaciones telefónicas el exprimer ministro llamaba «niñas» a las mujeres que alegraban sus veladas.
“Todos los latinos necesitan educación en impuestos en que puedan confiar”, dice la Fundación Acceso Hispano.
El magnate mexicano se comprometió a lanzar una OPA sobre el 100% de la inmobiliaria española Realia.
La Reserva Federal anunció que los 31 principales bancos cuentan con los suficientes colchones de capital.
A veces hay individuos en las redes sociales sin corazón como para utilizar la imagen de una preciosa niña
Gabriel Alarcón Velázquez ha estado en los titulares pero no necesariamente por sus logros en este campo.
El fósil tiene 5 dientes intactos y antecede los fósiles humanos más antiguos por medio millón de años.
Expertos creen que la captura del Z-42 no significa el fin del cartel, famoso por la crueldad en crímenes.
El actor resultó herido tras sufrir un percance en una avioneta a las afueras de Los Ángeles, según medios.
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-Mar 05:59 pm Conoce la ruta de la marcha de mujeres que se realizará este domingo
05-Mar 05:46 pm Pantera ataca a un hombre que intentaba alimentarla en zoológico
05-Mar 05:42 pm Escasez de cauchos genera preocupación e indignación en el país
05-Mar 05:36 pm Carlos Vives relata lo que sintió horas antes de que conociera a los Reyes de España
05-Mar 05:35 pm Maduro: «Si a mi me pasara algo, salgan a la calle»
Uno de los mayores circos en Estados Unidos abandonará una tradición de hace más de un siglo y dejará de utilizar elefantes en sus números para 2018, anunció este jueves el grupo Feld Entertainment, dueño de Ringling Brothers y Barnum & Bailey.
La firma anunció en un comunicado que «retirará los elefantes de Asia de sus circos itinerantes» en atención a las preocupaciones del público por el bienestar de los animales.
«La familia Feld tomó esta decisión atendiendo el interés de la sociedad y, aún más importante, el interés de los elefantes», precisó un portavoz del grupo, Stephen Payne.
«Según nuestro proyecto, 13 elefantes que viajan actualmente con los tres circos de Ringling Brothers serán trasladados al Centro para la Conservación de Elefantes en Florida de aquí a 2018. Allí, se unirán a los más de 40 elefantes que ya posee Ringling Brothers» en este centro de conservación, añadió el comunicado.
«El mundo del circo evoluciona y nuestra decisión nos permitirá continuar poniendo el acento en la preservación de elefantes, al tiempo que permite a nuestros circos seguir satisfaciendo los gustos de los espectadores, que han evolucionado», dijeron Nicole y Alana Feld, respectivamente productora y vicepresidente de Feld Entertainment.
Este grupo, que afirma preocuparse por el futuro de los elefantes asiáticos y señala como prueba su centro creado en 1995 en Florida (sureste), precisa que los circos continuarán presentando números con «otros animales extraordinarios, entre ellos tigres, leones, caballos, perros y camellos».
Los circos de Feld existen desde hace 145 años y desde sus inicios han empleado estos elefantes. (E)
Cuarenta personas, entre ellas varios ex altos cargos del conservador Partido Popular, la formación del jefe de gobierno Mariano Rajoy, serán juzgados por una de las mayores tramas de corrupción investigadas por la justicia española, decidió este jueves un magistrado.
Al término de seis años de instrucción, el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, dictó la apertura de juicio, en una fecha aún por determinar, por una parte del denominado «caso Gürtel», uno de los mayores escándalos de corrupción en España.
Esta noticia llega en un momento políticamente delicado ante la proximidad de varias citas electorales -municipales y regionales en mayo y legislativas a finales de año- en que el PP podría verse superado por otras formaciones que, como la antiliberal Podemos, denuncian la corrupción de las élites.
En su auto, el magistrado impone fianzas de responsabilidad civil para 36 de los 40 acusados -entre ellos tres extesoreros del PP- por un total de 449 millones de euros.
Entre los acusados, sospechosos entre otros cargos de malversación de caudales públicos, adjudicaciones ilegales y sobornos, figuran Guillermo Ortega y Jesús Sepúlveda, ambos del PP, exalcaldes respectivamente de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, en los alrededores de Madrid.
La exmujer de éste último, Ana Mato, exministra de Sanidad, se vio obligada a dimitir en noviembre porque Ruz consideró que, como esposa de Sepúlveda en el momento de los hechos, entre 1999 y 2005, «se habría beneficiado» de regalos de la trama como billetes de tren y avión, estancias en hoteles, objetos de marcas de lujo u organización de fiestas infantiles.
Ruz considera asimismo al conjunto del PP como «partícipe a título lucrativo» de una red acusada de sobornar a altos cargos municipales y regionales con lujosos regalos a cambio de la obtención de contratos públicos.
De las fianzas impuestas por el juez, las mayores corresponden el exgerente y extesorero de la formación conservadora Luis Bárcenas, 88 millones de euros, y al presunto cabecilla de la trama, el empresario Francisco Correa, de 60 millones.
La fiscalía pidió 42 años de prisión para Bárcenas por corrupción, fraude fiscal y malversación.
Hoy es su cumpleaños #117 ya ha visto 4 emperadores japoneses, 6 monarcas ingleses y 20 presidentes de EEUU.
La totalidad de los pasajeros fueron evacuados de la nave, dijo el departamento de bomberos de Nueva York.
Esta cotización en el tipo de cambio bancario al menudeo representa el mayor nivel desde marzo de 2009.
El juez decidió escuchar los desgarradores testimonios de los supervivientes del ataque al maratón de Boston.
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-Mar 05:59 pm Conoce la ruta de la marcha de mujeres que se realizará este domingo
05-Mar 05:46 pm Pantera ataca a un hombre que intentaba alimentarla en zoológico
05-Mar 05:42 pm Escasez de cauchos genera preocupación e indignación en el país
05-Mar 05:36 pm Carlos Vives relata lo que sintió horas antes de que conociera a los Reyes de España
05-Mar 05:35 pm Maduro: «Si a mi me pasara algo, salgan a la calle»
Un avión de la aerolínea estadounidense Delta Air Lines con 125 pasajeros se salió este jueves de la pista de aterrizaje en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York, mientras nevaba sobre gran parte de la región, informaron el canal de televisión NY1 y otros medios.
No hubo reportes de heridos, pero el Departamento de Bomberos de Nueva York dijo que estaba respondiendo al incidente. La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey no tenían información adicional para dar.
Los pasajeros abandonaron el avión a través de una rampa de emergencia y fueron trasladados en autobuses a la sede del aeropuerto, dijo un portavoz de Delta.
El portavoz agregó que la aerolínea trabajará con las autoridades para determinar las causas del incidente. (I)