Vladimir Putin se baja el sueldo en un 10%

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este viernes una reducción de su salario, así como el de varios altos responsables rusos, justo cuando el país atraviesa una grave crisis económica causada por la caída de los precios del petróleo y el hundimiento del rublo.

Desde el 1 de marzo y hasta el 31 de diciembre de 2015, los sueldos del presidente ruso, del primer ministro Dmitri Medvedev, del fiscal general Yuri Chaika y del presidente del Comité de Investigación Alexander Bastrikin registrarán una bajada del 10%, según un decreto firmado este viernes por Putin.

Un segundo decreto marca la misma reducción en los salarios de los empleados de la administración presidencial y del gabinete de gobierno.

En abril de 2014, un decreto del Kremlin triplicó el salario de Putin, quien reivindica un modo de vida austero y quien en 2013 estaba peor pagado que sus ministros.

Desde hace varios meses, Rusia atraviesa una grave crisis económica, provocada por las sanciones occidentales ligadas al conflicto ucraniano y la caída de los precios del petróleo, factores que hicieron que la moneda rusa perdiera casi la mitad de su valor el año pasado. (I)

El dólar se dispara hasta los 15.78 pesos mexicanos y alcanza su nuevo máximo histórico

Esta cotización en el tipo de cambio bancario al menudeo representa el mayor nivel desde marzo de 2009.

A un año de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines

Un experto habla sobre las diferentes hipótesis de lo que pudo pasar con el avión desaparecido hace un año.

El millonario costo de los juicios de Jodi Arias: costaron casi 3 millones de dólares

A los contribuyentes les costó casi $3 millones para enjuiciar y defender a la ahora asesina convicta.

Estafadores cibernéticos ‘secuestran’ computadoras a cambio de dinero

El FBI busca desmantelar redes criminales que realizan ataques, conocidos como estafas de ransomware.

Autoridades federales preparan cargos por corrupción contra el senador Bob Menéndez

Lo investigan por haber usado su oficina para impulsar los intereses comerciales de un donante demócrata.

La NOAA asegura que El Niño ha llegado, aunque tardío y debilitado

El servicio meteorológico de Estados Unidos confirmó el jueves la llegada de El Niño, un fenómeno que se caracteriza por el calentamiento de las aguas del Pacífico central y que puede alterar el clima de grandes zonas del planeta.

En esta ocasión, sin embargo, los efectos de El Niño serán limitados ya que el fenómeno se ha producido de forma tardía y «débil», según informó la Administracion Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).

El organismo meteorológico explicó en un comunicado que debido a la debilidad del fenómeno «no se prevén» efectos generalizados o importantes de El Niño, aunque sí podrían registrarse condiciones más húmedas de lo normal durante la primavera en la costa del Golfo de Estados Unidos.

El fenómeno de El Niño suele provocar también un menor número de huracanes en el Atlántico y fuertes sequías en algunas zonas de América del Sur.

«El Niño está aquí», dijo el subdirector de Predicción Climática de la NOAA, Mike Halpert, quien confirmó que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial están siendo «superiores a la media».

Además, según el meteorólogo, la mayoría de las predicciones indican que hay entre un 50 y 60 por ciento de probabilidades de que los efectos de El Niño continuarán durante todo el verano. (I)

Reino Unido y Polonia analizan excluir a Rusia del SWIFT como último recurso

Los ministros de Asuntos Exteriores de Polonia, Grzegorz Schetyna, y del Reino Unido, Philip Hammond, hablaron este viernes sobre la posibilidad de excluir a los bancos rusos del sistema de transferencias internacional SWIFT como «un último recurso si la crisis en Ucrania se intensifica».

Ambos ministros se reunieron hoy en Varsovia, donde Schetyna anunció que la Unión Europea prepara una tercera ronda de sanciones contra Rusia que se activarán si se rompen los acuerdos de Minsk o si los separatistas prorrusos amplían sus posiciones.

Aunque no quisieron concretar la naturaleza de las nuevas sanciones que podrían ser impuestas a Rusia, Schetyna sí reveló que una de las restricciones que están sobre la mesa es la exclusión de los bancos rusos del sistema de transferencia de pagos SWIFT.

Sin embargo, «esa sería la bomba atómica de las sanciones» y se utilizará «sólo como un último recurso», puntualizó el ministro de Exteriores polaco.

Por su parte Hammond agregó que las nuevas sanciones se impondrán sólo si «Rusia da un paso más importante en la agresión o si las obligaciones del acuerdo de Minsk no se cumplen».

No obstante, el ministro de Exteriores británico recordó que por el momento los acuerdos de Minsk firmados el 12 de febrero «son la única herramienta de la que se dispone para solucionar la cuestión».

Philip Hammond visita Varsovia dentro una gira por todas las capitales de la UE para tratar la situación de Ucrania.

«Polonia y el Reino Unido están absolutamente unidos en la cuestión de las sanciones europeas y en la necesidad de coordinarnos con EE.UU.», añadió Hammond.

Cártel Los Valencia habría lavado dinero en eventos de Lionel Messi y Vicente Fernández

La DEA sigue la pista a un presunto lavado de dinero en partidos de Messi y conciertos de Vicente Fernández.

Inmigrantes indocumentados no tienen respuesta tras segunda revisión del DMV

Muchos ya aprobaron los exámenes teórico y práctico, pero no saben por qué no les han dado la licencia.