La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) informó este sábado que los comicios parlamentarios en Venezuela se celebrarán en septiembre próximo y remarcó que esas elecciones se presentan como el mejor escenario para dirimir la controversia política en ese país.
Este año se debe renovar la totalidad de los escaños de la unicameral Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, cuya mayoría actualmente es oficialista.
En un comunicado oficial, la Unasur enfatizó sobre la importancia que tiene para el grupo el hecho de que «las próximas elecciones, previstas para septiembre, lleguen a feliz término».
Hasta ahora se desconocía la fecha de los comicios legislativos.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo el pasado 25 de febrero que en las «próximas semanas» se daría a conocer la fecha de las legislativas e informó que las primarias para la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se realizarán el 17 de mayo y para el oficialista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) el 21 de junio.
En el comunicado difundido hoy en Quito, sede de su Secretaría, la Unasur no precisa el día de septiembre en que se celebrarán los comicios legislativos, aunque destaca la importancia de los mismos.
El texto oficial de la Unasur recoge declaraciones del secretario general de la Unión, el colombiano Ernesto Samper, que preside una comisión del organismo integrada también por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, que visita Caracas para apoyar un proceso de «diálogo y paz» en Venezuela.
Samper dijo que para la Unasur los comicios legislativos se presentan como «el mejor escenario para que se confronten las diferencias políticas y se diriman las controversias».
«Hacemos un llamado a la oposición para que ejerza a través del proceso democrático su legítimo derecho al disentimiento», agregó el secretario de la Unasur.
Insistió en que es «esencial para Unasur que las diferencias se tramiten de una manera democrática, pacífica y dentro de la Constitución y la ley».
Samper también reiteró la preocupación que ha generado en el grupo las informaciones sobre aparentes intentos desestabilizadores en Venezuela, ante lo cual recordó que los tres principios capitulares del grupo son «mantener a la región como una zona de paz, la preservación de los derechos humanos y la defensa de la democracia».
«Hemos recibido una importante información sobre hechos de orden nacional e internacional que están amenazando la estabilidad democrática de Venezuela, que registramos con preocupación», agregó Samper, quien se reunió ayer con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
«Todos los Estados miembros de Unasur, sin excepción, en desarrollo del Tratado Constitutivo, rechazan cualquier intento de desestabilización democrática de orden externo o interno en el hermano país», enfatizó Samper y dijo que los doce países del grupo cierran filas «con la defensa de la continuidad democrática en Venezuela».
Samper encabeza la comisión de Unasur en Venezuela que también está integrada por los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira; de Colombia, María ngela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño.
Además de reunirse con el Gobierno y la oposición, dicha comisión ha sostenido encuentros con diversos poderes públicos, como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Ministerio Público (MP) y el Consejo Nacional Electoral (CNE), organismos cuya actuación ha centrado muchas de las quejas de grupos opositores. (I)
El Servicio Secreto, encargado de proteger al presidente estadounidense, confinó este sábado a los periodistas de la Casa Blanca en la sala de prensa de la sede del Ejecutivo tras una detonación escuchada poco antes de la partida de Barack Obama hacia Selma (Alabama, sur).
Dos incidentes cerca de la Casa Blanca parecen haber tenido lugar en el momento en que se escuchó la detonación, según el Servicio Secreto, que no precisa sin embargo si estos incidentes están vinculados a la detonación.
«Cuando los periodistas se reunían en el exterior por la partida del presidente Obama y su familia hacia Selma para el 50 aniversario de la marcha por los derechos civiles, se escuchó una fuerte detonación», afirmó el periodista David McCumber, del grupo Hearst Newspapers.
«El Servicio Secreto congregó entonces a los periodistas en la sala de prensa y cerró las puertas con llave», agregó el reportero.
Al mismo tiempo, un primer incidente afectó «las carretillas de un vendedor ambulante en la intersección de las calles 15ª y G», al este de la Casa Blanca, que han tenido «aparentemente un problema de humo o un incendio, ahora controlado», precisó por correo electrónico con la AFP Brian Leary, portavoz del Servicio Secreto.
Los bomberos de Washington señalaron por Twitter que había tenido lugar un incendio en un carro de venta de alimentos cerca de la Casa Blanca y precisaron que el fuego ya estaba extinguido.
Aún no se sabía si la detonación estuvo vinculada a ese incendio.
Un segundo incidente involucró un vehículo en la intersección de la calle 16 y la Avenida de la Constitución, al sur de la Casa Blanca a las 10H10 (15H10 GMT). «La investigación está en curso» en este vehículo, según Leary.
Los accesos a los alrededores de la Casa Blanca han quedado prohibidos y la filas de turistas que la visitaban se extienden por las calles.
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
Un oficial de la policía mató de un tiro a un afro-americano de 19 años que supuestamente lo había atacado en Madison, Wisconsin, dijo el domingo el jefe de la policía.
El incidente la noche del viernes provocó protestas en la ciudad universitaria del medio oeste, y los medios locales informaron de una fuerte presencia policial en la zona donde se produjo el hecho.
Este es el más reciente de una serie de ataques de policías contra jóvenes negros, que han elevado la tensión racial hasta el límite en los Estados Unidos, y que ha dado inicio a un debate nacional sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía en comunidades de minorías étnicas.
El jefe de la Policía, Mike Koval, dijo a la cadena de televisión WKOW que el oficial acudió al lugar de los hechos por una denuncia y que había forzado su entrada a un departamento tras escuchar ruidos de peleas en el interior.
«Una vez dentro, el sujeto involucrado en el incidente –el mismo que supuestamente había tenido una pelea callejera en la que habría abatido a otra persona–, atacó a mi oficial, y en el fragor del combate el agente sacó su arma y disparó contra el sujeto», dijo Koval.
Koval dijo que el oficial dio primeros auxilios al joven herido que luego fue trasladado al hospital, donde murió.
Además dijo que tras un primer rastrillaje en la escena no se encontraron armas de ningún tipo.
El tiroteo está siendo investigado por el Departamento de Investigaciones Criminales de la ciudad, aseguró.
El jefe de la policía llamó a mantener la calma.
«A la luz de los eventos ocurridos no sólo a nivel nacional sino en nuestra comunidad, es comprensible que la reacción donde ocurrieron los hechos y la de algunos de nuestros ciudadanos sea extremadamente volátil, emocional y perturbadora. Debemos entender eso. Es absolutamente lógico bajo estas circunstancias».
«Pedimos, sin embargo, a todos que se controlen, que se calmen, y que permitan al Departamento de Investigaciones Criminales llevar a cabo su tarea», dijo.
Docenas de personas se concentraron durante la madrugada para protestar por la muerte de un joven negro de 19 años en Madison (Wisconsin, EE.UU.) tras ser tiroteado el viernes por un agente en un apartamento tras un enfrentamiento, según medios locales.
El jefe de la Policía de Madison, Mike Koval, aseguró que el incidente será investigado, al tiempo que pidió contención a los manifestantes.
Los manifestantes se acercaron durante la madrugada al lugar de los hechos alegando que el tiroteo fue injustificado con pancartas en las que se podía leer «Detengan las muertes por policías racistas», según las imágenes difundidas.
Los manifestantes invocan la consigna «Black Lives Matter» («La vida de los negros importa»), que surgió después de las muertes de Eric Garner, en Nueva York, y Michael Brown, en Ferguson (Missouri), dos hombres afroamericanos desarmados, a manos de policías blancos.
La Policía no ha revelado la identidad del joven de Madison aunque los medios locales indican que se trata de Anthony Robinson, de 19 años, graduado de la escuela Sun Prairie High School, un suburbio a 20 kilómetros al noreste de la ciudad.
El suceso ocurrió alrededor de las 18.30 hora local (00.30 GMT) del viernes después de que la Policía recibiera avisos sobre el comportamiento sospechoso del joven, por supuestamente haber alterado el tráfico y haber agredido a una persona en la calle, antes de dirigirse hacia un apartamento.
El agente entró por la fuerza en el apartamento después de recibir una llamada alertando de ruidos sospechosos en su interior, explicó Koval.
En el interior del apartamento hubo un enfrentamiento físico entre ambos y «en el contexto del combate entre ambos, el agente sacó su arma y disparó al sujeto», dijo Koval, sin precisar el número de tiros que recibió el joven, que según las primeras pesquisas no iba armado.
«No se ha encontrado ningún arma u objeto de esa naturaleza que pudiera haber sido usado por el sujeto (el joven)», detalló en rueda de prensa.
Después de disparar, el oficial, que no ha sido identificado, realizó el protocolo de primeros auxilios al joven, quien murió posteriormente en un hospital cercano.
La División de Investigación Criminal está liderando las pesquisas para determinar lo sucedido.
La muerte de este joven negro a manos de un agente se suma a la lista de sucesos de estas características que, tras la muerte en agosto del año pasado de Michael Brown, de 18 años, han situado la discriminación de la Policía hacia las minorías en la primera línea de debate en Estados Unidos.
La justicia acusó a dos piratas informáticos vietnamitas y a un dirigente de una compañía canadiense.
«Dos sospechosos han sido detenidos hoy en relación con este asesinato: Anzor Gubashev y Zaur Dadayev.»
Se trata de Eduardo Cabrera alias El Cura, requerido por una corte del distrito de NY, por narcotráfico.
Tras el crimen, las fuerzas de seguridad encontraron buenos rastros para esclarecer este caso.
“Nos reunimos aquí para honrar la valentía de los estadounidenses que marcharon hacia la justicia”, aseveró.
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
«Dos sospechosos han sido detenidos hoy en relación con este asesinato: Anzor Gubashev y Zaur Dadayev.»
Previo a la salida de los Obama a Selma, agentes realizaron un bloqueo de seguridad por un ‘fuerte ruido’.
Al menos 58 personas murieron por la explosión de varias bombas en un concurrido mercado de Maiduguri.
Se reservó el derecho con el objetivo de que “la autoridad jurisdiccional defina su situación jurídica”.
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
Hasta ahora Hillary Clinton estaba midiendo los tiempos para evitar el desgaste de entrar en la carrera presidencial de 2016 demasiado pronto, pero esta semana ya tuvo que enfrentar la primera crisis por su gestión del correo electrónico como secretaria de Estado.
La polémica comenzó el lunes, cuando el New York Times reveló que Clinton usó exclusivamente su correo electrónico privado para sus comunicaciones como jefa de la diplomacia estadounidense (2009-2013), con un servidor propio instalado en su casa de Nueva York.
La ley estadounidense no prohíbe el uso del correo privado pero obliga a los funcionarios que prefieren ese tipo de cuentas a enviar al Gobierno todos los mensajes profesionales para que queden archivados.
Clinton, que dejó el cargo en febrero de 2013, no envió sus 55.000 páginas de correos diplomáticos hasta octubre del año pasado, cuando el Departamento de Estado pidió a los últimos secretarios todos los mensajes de trabajo enviados desde sus cuentas privadas durante sus años en el cargo.
Una de las razones por las que el Departamento hizo esa petición fue la investigación de un comité del Congreso sobre el atentado al consulado estadounidense en Bengasi (Libia) de 2012, en el que murieron el embajador y tres empleados.
El mismo comité pidió el pasado miércoles que se publiquen todos los correos relacionados con el caso. Esa misma noche Hillary Clinton hizo su primera y hasta la fecha única declaración sobre este tema a través de Twitter.
«Quiero que los ciudadanos vean mi correo. He pedido al Departamento de Estado que los publique y me han dicho que los revisarán para publicarlos lo antes posible», escribió.
Pocos minutos después el Departamento confirmaba que revisaría los correos, no sin advertir de que ese proceso -con las 55.000 páginas de correos electrónicos en papel- llevará meses.
El goteo de noticias sobre una polémica que vuelve a cuestionar la transparencia de los Clinton no es el contexto que imaginaba el equipo de Hillary Clinton para oficializar la candidatura que todos en Estados Unidos dan por segura.
En principio estaba previsto que esperaran hasta el verano, para retrasar su exposición a los ataques republicanos, pero tras este revés se especula en los círculos políticos con que puedan adelantar el anuncio a abril.
Las informaciones sobre los correos electrónicos de Clinton, que han copado portadas y debates durante toda la semana, han puesto nerviosos a algunos demócratas, que se preguntan si no han arriesgado demasiado jugándolo todo a una candidata fuerte pero con un gran bagaje político del que rendir cuentas.
«(Esta crisis) es una razón más para involucrar a más gente en el proceso, para asegurarnos de que tenemos otros candidatos buenos y fuertes compitiendo. Porque, quién sabe? Ella podría derrumbarse completamente», dijo esta semana Larry Hogden, líder de los demócratas en el condado de Cedar, en el estratégico estado de Iowa.
No obstante, nadie en el partido se ha lanzado a la crítica abierta, lo que evidencia la posición de absoluto liderazgo que ostenta Clinton en las primarias demócratas menos disputadas en décadas.
Aunque no ha sido su mejor semana, Clinton recibió el martes el espaldarazo de las mujeres más poderosas de su partido en la gala del 30 aniversario de EMILYS List, una organización que desde 1985 ha preparado a 9.000 candidatas demócratas.
Su presidenta, Stephanie Schriock, salió en defensa de Clinton y fue la única en todo el evento que hizo referencia, aunque velada, a la polémica de los correos electrónicos.
«Nadie en la historia política de Estados Unidos ha enfrentado más ataques injustos, más oposición desesperada, más adversidad abrumadora que Hillary. Ella nos ha enseñado a todas cómo superar los reveses», dijo.
Sólo han pasado dos semanas desde que Clinton reapareció en la escena pública tras un inicio de año con perfil bajo y ya ha tenido que afrontar dos polémicas: la crisis de los correos electrónicos y las suspicacias sobre las donaciones de Gobiernos extranjeros a la Fundación de su familia.
Su pasado como primera dama, senadora y secretaria de Estado es un arma de doble filo: le otorga un reconocimiento que no tiene ninguno de los potenciales candidatos a la Casa Blanca en 2016 y al mismo tiempo proporciona a los republicanos abundante munición para torpedear su campaña. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Mar 07:12 pm Dos hombres deciden experimentar dolores de parto simulados
06-Mar 07:08 pm Great Place to Work: IBEROSEGUROS ®
06-Mar 07:03 pm Great Place to Work: BBVA ®
06-Mar 06:51 pm Programa de AR filmó con cámaras ocultas lo que sucede en Venezuela
06-Mar 06:18 pm Recordando el paso de EL TIEMPO… Gabriel García Márquez