Invirtiendo en una Centroamérica segura y estable

Las medidas posibles y necesarias empujadas desde la Vicepresidencia de Estados Unidos para una mejor Centroamérica.

En Un Minuto: publicarán 55 mil correos electrónicos de Hillary Clinton

Departamento de Estado publicará correos de Clinton, Cuba apoya a Venezuela, miles de esqueletos bajo un tren.

Asesinan a dos periodistas durante ataque armado en Guatemala

Dos periodistas fueron asesinados por desconocidos que les dispararon cuando caminaba en un parque municipal.

El doble de Kim Kardashian

Te presentamos al doble de Kim Kardashian y otras celebridades. Mira el resultado de sus transformaciones.

Fuerte sismo sacude el noreste de Colombia

Un fuerte sismo sacudió el martes a la capital de Colombia sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños.

Hillary Clinton romperá el silencio en caso de correos privados

Hillary Clinton dará una conferencia de prensa este martes sobre la polémica que surgió la semana pasada cuando se divulgó que usó una cuenta privada de correo electrónico para toda su correspondencia cuando dirigía la diplomacia de Estados Unidos.

La exprimera dama, jurista y exdiplomática dará una «breve» conferencia de prensa después del discurso que tiene previsto pronunciar en a las 13:40 (17:40 GMT) en la ONU, Nueva York, acerca de la inclusión de la mujeres en la economía («Women’s Empowerment Principles»), confirmó su portavoz Nick Merrill en un correo enviado a periodistas.

La demócrata se encuentra en el centro de una polémica desde hace una semana, cuando los republicanos la acusaron de haber usado exclusivamente una dirección electrónica personal mientras era jefa de la diplomacia estadounidense (2009-2013), lo que podría constituir una violación de las normas vigentes.

El papa Francisco supone que Argentina consume y produce droga

El papa Francisco considera que Argentina ha pasado en los últimos 25 años de ser un país de «tránsito» de la droga a convertirse en consumidor y también en productor, dijo en una entrevista difundida hoy.

«En relación con la Argentina puedo decir esto: hasta hace veinticinco años era todavía un país de tránsito, hoy es un país de consumo. Y, no lo sé con certeza, pero creo que también se produce», agregó.

El pontífice argentino hizo estas declaraciones a la revista parroquial «La Cárcova News» a partir de respuestas que dio oralmente el 7 de febrero al párroco de San Juan Bosco, en la periferia de Buenos Aires, don José María di Paola, conocido como «padre Pepe».

La transcripción del contenido fue difundida hoy en Italia por la publicación católica italiana «Avvenire», en la que se detalla que la entrevista fue posible porque el pontífice respondió personalmente al «padre Pepe» cuando este le visitó en el Vaticano.

La cuestión de la droga fue planteada por el interés expresado por los participantes en campamentos parroquiales, de donde salieron las preguntas transmitidas al pontífice.

Y el papa manifestó que lo que le «preocupa más» es «el triunfalismo de los traficantes. Esta gente canta victoria, siente que ha ganado, que ha triunfado. Y es una realidad. Hay países, o zonas, en donde todo está sometido a la droga».

«Es verdad, la droga avanza y no se detiene. Hay países que ya son esclavos de la droga», manifestó el pontífice sobre esta cuestión. (I)

Presidente Rafael Correa cuestiona decisión de Estados Unidos sobre Venezuela

El presidente ecuatoriano Rafael Correa cuestionó la decisión del gobierno estadounidense de declarar a Venezuela una amenaza extraordinaria e imponerle sanciones económicas.

En su cuenta de Twitter el mandatario señaló que la decisión de su colega Barack Obama «declarando a Venezuela inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos y estableciendo el estado de emergencia nacional para enfrentar esa amenaza debe ser broma de mal gusto».

Agregó que aquello «nos recuerda las horas más oscuras de nuestra América, cuando recibíamos invasiones y dictaduras impuestas por el imperialismo».

El mandatario venezolano Nicolás Maduro tiene previsto pedir a la Asamblea una ley habilitante para legislar por decreto con el argumento de que necesita esos poderes «para preservar la paz bajo cualquier circunstancia».

Consideró que lo decidido por Obama es «agresivo e injusto y nefasto» contra del pueblo venezolano. (I)

Wikipedia demanda al Gobierno de EEUU

Wikipedia demanda al gobierno de Estados Unidos por supuestamente a miles de documentos de ciudadanso dentro y fuera del país. 

Seis años de prisión para los creadores del sitio de descargas Youkioske

La justicia española condenó a seis años de cárcel a los creadores del sitio de descargas Youkioske.

El momento en que chocan los helicopteros en Argentina con franceses a bordo

Entre los fallecidos figuran la campeona olímpica de natación y el boxeador Alexis Vastine