Británica tiene derecho a pedir dinero a su exesposo 23 años después del divorcio

Una mujer cuyo marido se hizo millonario después de divorciarse tiene derecho a presentar una demanda reclamándole dinero, dictaminó este miércoles la Corte Suprema británica en un caso muy observado que puede sentar jurisprudencia.

Kathleen Wyatt quiere una compensación financiera de su marido Dale Vince.

Se casaron en 1981, se separaron a mediados de los años 1980 y se divorciaron efectivamente en 1992. Durante su matrimonio, vivieron como hippies nómadas y tuvieron un hijo, que ahora ya es adulto.

Aunque su demanda de una parte del dinero de su exmarido no se produjo hasta 2011, casi dos décadas después del divorcio, los jueces de la Corte Suprema decidieron que tiene derecho a que sea examinada.

Se trata de un dictamen que anula uno anterior de un tribunal de apelaciones.

Después de separarse, Dale Vince se convirtió en un próspero empresario del sector de las energías renovables gracias a Ecotricity, una firma cuyo valor supera los 100 millones de libras (150 millones de dólares, 142 de euros) según la BBC.

Su exmujer le reclama 1,9 millones de libras (2,7 millones de euros, 2,8 de dólares).

Compensación razonable

Uno de los jueces de la Corte Suprema dijo que la demanda no constituye «un abuso procesal». Aunque consideró que el dinero que reclama la mujer es excesivo, el magistrado cree que existen «posibilidades reales» de que logre algo «comparativamente modesto».

El exmarido dijo que la decisión de los jueces «es de locos».

«Estoy decepcionado por la decisión de la Corte Suprema de no poner fin a este caso ahora mismo, 30 años después de que la relación acabara», lamentó en un comunicado.

«Ambos salimos adelante y creamos nuestras propias familias», dijo. Esta decisión «podría ser un aliciente para gente que mantuvo una breve relación un cuarto de siglo atrás», «es de locos», sentenció.

El caso irá ahora a una corte de asuntos familiares, que determinará si le concede la compensación a la mujer, que dice vivir en la pobreza.

Londres se ha convertido en la capital de los divorcios millonarios y es considerada una buena plaza para los cónyuges más desfavorecidos en este tipo de procesos.

En noviembre, la justicia concedió una indemnización récord de 529 millones de dólares a una estadounidense casada con el gestor de fondos de pensiones Chris Hohn.

Esta indemnización superaba la que obtuvo en 2011 Galina Besharova, la exesposa del magnate ruso Boris Berezovski, estimada en unos 330 millones de dólares. (I)

Justicia española rechaza demanda de paternidad contra el rey Juan Carlos

El Tribunal Supremo español rechazó este miércoles la demanda de paternidad contra el rey Juan Carlos por parte de una mujer belga que asegura ser su hija, indicaron fuentes judiciales.

Los jueces aceptaron el recurso de Juan Carlos, que abdicó en 2014, contra la demanda presentada por Ingrid Sartiau, una ama de casa de 48 años, que aseguraba basarse en informaciones que le dio su madre.

Se trataba de la primera acción legal contra el monarca de 77 años después de que perdiera su inmunidad total al abdicar el pasado junio en favor de su hijo Felipe.

El Tribunal Supremo aceptó en enero examinar la demanda de Sartiau, pero los abogados del rey Juan Carlos recurrieron la demanda en febrero.

La mujer belga también presentó un recurso dado que el tribunal no obligó al rey a someterse a una prueba de ADN como ella había reclamado, pero el Supremo también desestimó ese recurso en la misma deliberación este miércoles, dijo una fuente judicial.

Esta decisión sólo puede ser recurrida ante el Tribunal Constitucional.

Sartiau afirma que don Juan Carlos dejó embarazada a su madre a mediados de los años 1960. Entonces el monarca ya estaba casado con la reina Sofía, con quien contrajo matrimonio en 1962 y tuvo dos hijas y un hijo, el actual rey Felipe VI.

Juan Carlos subió al trono en 1975, tras morir el dictador Francisco Franco, y tuvo un papel crucial en la transición hacia la democracia del país.

Reinó durante 39 años hasta dejar la corona el año pasado a su hijo Felipe, de 47 años, para renovar la imagen de la monarquía, lastrada por varios escándalos.

Su hija menor, Cristina, de 49 años, será juzgada por un presunto caso de fraude fiscal centrado en los negocios de su marido.

El propio Juan Carlos fue centro de muchas críticas en 2012 por participar en una caza de elefantes en Botsuana cuando España se encontraba en el peor momento de su crisis económica. (I)

Holanda deberá indemnizar a viudas de guerra de Indonesia

El gobierno de Holanda debe indemnizar a las viudas e hijos de ciudadanos indonesios que fueron ejecutados de forma sumaria durante la guerra de independencia de su país, dijo un tribunal holandés en un fallo que podría abrir la puerta a más reclamaciones.

El caso es la última batalla legal en torno a las atrocidades cometidas por los soldados holandeses en la agria guerra de independencia de Indonesia en la década de 1940.

El Tribunal de Distrito de La Haya dijo este miércoles que nueve ancianas, que viven en Indonesia y no estuvieron presentes en la decisión, son viudas «de hombres ejecutados ilegalmente bajo la responsabilidad del estado holandés» y tienen derecho a ser compensadas.

Los jueces rechazaron el argumento del gobierno para desestimar los casos porque habían prescrito. Además, fallaron que los hijos de los ejecutados deben recibir también una compensación.

«No hay razón legal para excluir a los hijos, lo que es un gran paso adelante», dijo la abogada Liesbeth Zegveld, que representa a las familias.

El gobierno no ofreció su reacción de inmediato tras el fallo.

Derecho a indemnización

En 2013, el gobierno holandés se disculpó por las atrocidades cometidas por su Ejército en la contienda entre 1945, cuando Indonesia declaró su independencia del gobierno colonial de Holanda, y 1949, cuando el país reconoció finalmente su nuevo estatus.

En un caso judicial anterior, el gobierno tuvo que pagar 20.000 euros a cada una de las componentes de otro grupo de viudas, abriendo camino para que otras mujeres reclamasen una cantidad similar en acuerdos extrajudiciales. La decisión del miércoles fue importante porque los jueces se refirieron específicamente al derecho de los hijos a ser indemnizados.

La corte no estableció de inmediato el importe de las indemnizaciones contempladas en este caso.

Jeffry Pondaag, presidente de una fundación que representa a las familias de indonesios asesinados bajo el gobierno colonial, recibió el fallo con satisfacción.

«Es muy satisfactorio», dijo a la Associated Press. «Dice que el periodo de prescripción está fuera de la mesa. Esto es bueno para el futuro. Habrá más casos».

Estados Unidos da por muertos 11 militares tras choque de helicóptero

El Ejército dio por muertos a los siete marines y cuatro soldados desaparecidos desde primera hora del miércoles, indicó una fuente militar, tras el accidente de un helicóptero militar que se estrelló durante un ejercicio nocturno en la base de la fuerza aérea Eglin, en el Florida Panhandle.

Se presuponía que los 11 militares habían muerto, dijo la fuente de Pentágono, añadiendo que la Guardia Costera había encontrado restos del accidente en el agua. La fuente habló con Associated Press bajo condición de anonimato al no estar autorizado a hablar con los medios.

La desaparición de la nave fue reportada alrededor de las 20:30 del martes y equipos de búsqueda y rescate encontraron restos del accidente en torno a las 2 a.m. del miércoles, explicó el vocero de Eglin, Andy Bourland.

La zona donde tuvo lugar el accidente estaba bajo una alerta por niebla el martes por la noche y las condiciones climáticas se mantenían el miércoles por la mañana, indicó la especialista de asuntos públicos de Eglin Sara Vidoni.

Los marines formaban parte de un grupo de operaciones especiales con sede en Camp Lejeune y los soldados procedían de la unidad de la Guardia Nacional radicada en Hammond, Louisiana, dijeron funcionarios de la base.

Los nombres de los afectados no se hicieron públicos a la espera de notificar a sus familiares, señaló, añadiendo que el helicóptero estrellado despegó del cercano aeropuerto de Destin y se unió a otra aeronave en las maniobras.

Zona de entrenamiento

El helicóptero UH-60 Black Hawk, se cayó durante una misión de entrenamiento rutinaria en una remota zona de playa entre Pensacola y Destin. La playa es propiedad del Ejército y suele utilizarse para sus ejercicios.

La zona de entrenamiento incluye un tramo de más de 32 kilómetros (20 millas) en primera línea de playa que el ejército controla desde antes de la II Guerra Mundial. La policía militar vigila de cerca el espacio, conocido por el alquiler ilegal de motos acuáticas o tablas de paddle surf.

El responsable de prácticas, Glenn Barndollar, dijo a la Associated Press en Agosto que la playa proporciona una zona de entrenamiento ideal para unidades de operaciones especiales de todas las ramas del ejército porque pueden ensayar en el agua, la arena o en la bahía.

En uno de los ejercicios habituales, los soldados saltan al agua desde botes o helicópteros y tienen que lograr regresar a la orilla por sí mismos.

Se vende casa en Indonesia con esposa incluida

Una propietaria en Indonesia ofrece vender su casa y de paso su mano al comprador, en un anuncio que rápidamente se volvió viral en internet.

El anuncio, publicado en internet, comienza como cualquiera de este tipo, detallando que la casa, de una planta, tiene dos dormitorios, dos baños, un aparcamiento y un estanque.

Pero también propone al comprador una «inusual oferta»: «Cuando usted compre esta casa, podrá pedirle a la propietaria que se case con usted». Y para ilustrar la propuesta, aparece una fotografía de Wina Lia, una viuda de 40 años y propietaria de un salón de belleza.

El anuncio añade que la oferta es «para compradores serios y no es negociable». La propiedad se encuentra en Sleman, en la isla de Java, y está en venta por 999 millones de rupias, unos 75.000 dólares.

El anuncio pronto se volvió viral en las redes sociales, muy populares en Indonesia.

Wina Lia dijo a la AFP que está «muy sorprendida por la reacción», ya que desde entonces han venido muchos periodistas a entrevistarla, e incluso ha sido interrogada por la policía de este país de mayoría musulmana.

Según explica, «la policía vino a verificar la noticia, porque consideran que es un anuncio inapropiado. Pero yo les expliqué que no fue mi idea».

Wina Lia, madre de dos hijos, cuenta que le pidió a un amigo, agente inmobiliario de profesión, que la ayudara a encontrar un comprador y de paso un marido. Esperaba que el amigo pasara la información a un número reducido de personas, y no que publicara el anuncio el internet.

«Le dije a un amigo mío que trabaja como agente inmobiliario que si hay un comprador soltero o viudo que quiere comprar una casa y al mismo tiempo está buscando una mujer, puede decírmelo, porque yo también soy viuda», dice.

Según ella, de momento sólo hay un comprador potencial, que visitó la casa el miércoles, pero se negó a dar detalles sobre su identidad. (I)

Los cinco: relojes inteligentes más populares

Hasta hace un año las compañías telefónicas giraba entorno al teléfono ahora es entorno al reloj.

Entre rechazos, nombran a polémico exfiscal como ministro de Suprema Corte en México

El Senado de México eligió al exfiscal general Eduardo Medina Mora como ministro del máximo tribunal del país.

Insólitas declaraciones de embajador de Venezuela ante la OEA

Dijo que cuando un proyectil de bala entra por la cabeza de un opositor, suena hueco por la falta de contenido.

Cayó un helicóptero con 11 militares en Florida

La aeronave se estrelló la noche del martes en el noroeste de Florida y cayó en el área de Okaloosa.