¿Qué pasa con la apelación del bloqueo de la acción ejecutiva?

La comunidad inmigrante está impaciente por el estancamiento de una decisión judicial del alivio migratorio.

Pandillero mexicano es ejecutado pese a escasez de droga para ejecuciones en Texas

Manuel Vásquez fue declarado muerto a las 18:32, hora local, 17 minutos después de que le fue administrado el medicamento.

Entre rechazos, nombran a exembajador y exfiscal como ministro de Suprema Corte en México

El Senado de México eligió al exfiscal general Eduardo Medina Mora como ministro del máximo tribunal del país.

Motín en penal de Honduras deja al menos tres muertos y 13 heridos

Al menos tres reclusos muertos y 13 heridos dejó un amotinamiento en el centro penitenciario de San Pedro Sula, Honduras.

FMI aprueba nuevo plan de rescate a Ucrania

Tiene un valor de $17,500 millones y busca asistir a la «estabilización inmediata» de la economía de Kiev.

¿Es momento de renunciar? Descúbrelo con estas seis señales

“Otra vez tengo que ir a trabajar” es uno de los pensamientos recurrentes de algunos al sonar el despertador.

Miles de niños centroamericanos reciben órdenes de deportación en ausencia

Más de 7,000 niños centroamericanos indocumentados han recibido órdenes de deportación en ausencia desde 2013.

En Un Minuto: muertos y heridos por derrumbe de un centro comercial en Rusia

Colapsa centro comercial en Rusia, renuncia jefe de policía de Ferguson, Obama da condolencias a familias.

Un grupo de padres entabló una demanda contra un centro de cuidados infantiles

Aseguran que en vez de velar por la seguridad de los pequeños, los agredían con tachuelas.

Renuncia el jefe de la policía de Ferguson

Thomas Jackson, el jefe de la policía de Ferguson, presentó su renuncia tras un duro informe del Departamento de Justicia.

Asamblea de Venezuela aprueba poderes especiales para Nicolás Maduro

La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión una ley que le da poderes especiales al presidente Nicolás Maduro para legislar en diferentes ámbitos y garantizar la defensa del país.

En medio de las crecientes tensiones entre Caracas y Washington, la mayoría oficialista del congreso aprobó cerca de la medianoche del martes en primera discusión la llamada «ley habilitante antiimperialista para la paz», pero deberá ser sometida a un segundo debate para su aprobación final, indicó la agencia estatal de noticias.

La legislación especial, que es la segunda que recibe Maduro en casi dos años de gobierno, tendrá una duración de seis meses y se centrará en la protección contra la injerencia de otros estados, acciones bélicas y cualquier otra actividad que pretenda violentar la paz y el funcionamiento de las instituciones, informaron congresistas opositores a la AP.

El mandatario acudió la víspera a la Asamblea Nacional para pedir poderes especiales para enfrentar lo que consideró como «la amenaza del gobierno de los Estados Unidos», y preparar al país en el ámbito económico, financiero y comercial para «cualquier variante de bloqueo».

La solicitud de Maduro se dio un día después que Estados Unidos decidió congelar los bienes de siete funcionarios venezolanos en territorio estadounidense y declarar al país sudamericano una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional.

Las tensiones diplomáticas ocurren en medio de una compleja crisis económica que enfrenta Venezuela por una galopante inflación, que cerró el año pasado en 68,5%; severos problemas de abastecimiento, y una recesión.

Algunos opositores rechazaron las acciones del mandatario alegando que lo que busca es desviar la atención de la crisis económica y cohesionar a sus seguidores cara a las elecciones parlamentarias previstas para este año. (I)

Tres años de prisión para autores de ejecución de un perro en Egipto

Cuatro hombres fueron condenados este miércoles a tres años de cárcel en Egipto por asesinar a un perro a cuchilladas y grabarlo en un video colgado en internet, anunció una fuente del tribunal.

La sentencia, que puede ser recurrida, supone una victoria para los defensores de los animales en un país donde los poderes públicos, según ellos, son insensibles a la violencia animal.

En el video, grabado por un desconocido y que tuvo una fuerte difusión en las redes sociales, se ve a los autores acuchillar al perro, que está atado a una farola, delante de una multitud de transeúntes. Algunos piden que paren de torturar al animal.

Tres hombres fueron detenidos el pasado 26 de febrero y comparecieron el 4 marzo ante un tribunal de El Cairo por «matar torturando a un animal de compañía».

El cuarto hombre, el dueño del perro y que no fue detenido, fue condenado en contumacia a la misma pena por haberlos entregado el animal, explicó a la AFP el tribunal.

Los tres hombres se habían peleado con él. Uno de ellos afirmó a un periódico egipcio que el perro le había mordido en «una parte sensible» unos días antes de su matrimonio y que quería vengarse. Los tres exigieron entonces que el dueño les entregara su animal, lo que hizo. (I)