Mariano Rajoy pide liberación inmediata de alcalde de Caracas

El presidente del gobierno español Mariano Rajoy pidió este viernes la liberación «inmediata» del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, así como la del resto de los opositores detenidos en Venezuela.

Rajoy se reunió Mitzy Capriles, esposa de Ledezma, quien se encuentra de visita en España. Rajoy ejerció como presidente del Partido Popular y no como jefe del gobierno. De hecho, la entrevista tuvo lugar en la sede de los populares en Madrid.

Rajoy se interesó por el estado de salud de Ledezma y trasladó a Capriles «ánimo y fuerza para sobrellevar estos duros momentos», dijo el Partido Popular en un comunicado.

El presidente del gobierno había recibido a Lilian Tintori, esposa del también opositor encarcelado Leopoldo López, en la sede del Partido Popular y no el Palacio de La Moncloa en octubre.

Pocos días después el presidente venezolano Nicolás Maduro llamó a consultas a su embajador en Madrid y anunció una revisión completa de sus relaciones con España. (I)

Vuelo de Miami a Londres para en Nueva York por pasajero ebrio

Un avión de Miami a Londres tuvo que aterrizar este viernes en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York después de un incidente en pleno vuelo protagonizado por un pasajero ebrio de nacionalidad española.

El pasajero, cuya identidad no fue desvelada por las autoridades, fue detenido por la Policía Federal tras aterrizar en el aeropuerto, según confirmaron a Efe fuentes del FBI y de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

El incidente, del que por el momento se desconocen más detalles, ocurrió esta madrugada durante un vuelo de la compañía American Airlines que salió del aeropuerto internacional de Miami con destino final en Londres (Reino Unido).

El piloto del avión se vio obligado a aterrizar en Nueva York hacia las 03:00 hora local (07:00 GMT), y después de entregar al pasajero a las autoridades y de recargar combustible, continuó su viaje hacia el aeropuerto de Heathrow, según detallan medios locales.

«Lamentamos los inconvenientes ocasionados al resto de pasajeros por este incidente», dijo un portavoz de American Airlines en un escueto comunicado. (I)

Opositor venezolano detenido en 2014 se suicidó, según su abogado

Rodolfo González, un hombre de 63 años señalado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, de ser uno de los organizadores de las protestas antigubernamentales de principios de 2014, se suicidó la madrugada de este viernes en una prisión del servicio de inteligencia (Sebin), informó su abogado.

«Después de que le confirmaron que iría a una cárcel común, lamentablemente (González) tomó la decisión de quitarse la vida ahorcándose», dijo a la AFP vía telefónica el abogado defensor José Vicente Haro.

«Estamos saliendo del Sebin. Lamento confirmar que mi papá murió anoche», informó de su lado vía twitter Lissete González, una catedrática universitaria hija de este hombre detenido en abril de 2014.

El ministerio público informó en su sitio web que nombró a la fiscal Raiza Sifontes para que «investigue las circunstancias de la muerte de Rodolfo Pedro González» a fin de «determinar las causas del deceso».

Haro detalló de su lado que González, cuyo juicio no se había iniciado, estaba «angustiado por su traslado a una cárcel común, con reos de alta peligrosidad», lo que habría influido en su decisión de quitarse la vida «porque su delicado estado de salud no le permitía soportar esas condiciones» de encarcelamiento.

Reacciones

«Nos informan que el preso político Rodolfo Gonzalez ha aparecido muerto en su calabozo. Presuntamente se quitó la vida», escribió en un mensaje en la misma red social la diputada Delsa Solórzano, que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de encarcelar «inocentes».

«Mientras el régimen siga persiguiendo y encarcelando inocentes solo por pensar diferente, seguirá llenando a Venezuela de luto», escribió.

Según la prensa local, Rodolfo González, de 63 años, fue detenido en abril del 2014 bajo la acusación de «asociación para delinquir, tenencia de explosivos y tráfico de armas de fuego» y, desde entonces, permanecía en uno de los calabozos del Servicio de Inteligencia venezolano conocido como El Helicoide en Caracas.

Venezuela vivió una ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro desde febrero de ese año, que se desarrollaron con gran intensidad durante alrededor de cuatro meses, dejando incidentes violentos con un saldo oficial de 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.

El Ministerio Público ha asegurado que solo permanecen unas 40 personas privadas de libertad por delitos relacionados con la violencia en esas protestas, de los cuales 12 son funcionarios policiales. (I)

Tras su salida de prisión, fundador de autodefensas Hipólito Mora anuncia candidatura

Recién salido de prisión, el fundador de las autodefensas en Michoacán contenderá el 7 de junio próximo.

Militar venezolano sancionado es graduado de polémica Escuela de las Américas

Univision Investiga encontró que uno de los venezolanos sancionados por la Casa Blanca tomó un curso de comando y Estado Mayor en La Escuela Las Américas.

Jackie y Tony viven una aventura de impacto en Puerto Rico

Tony Dandrades y Jackie Guerrido llegaron hasta la Isla del Encanto para traernos todas las novedades.

Revelan nuevos videos de las adolescentes británicas que cruzaron Siria para unirse a ISIS

La televisión turca reveló nuevos videos de cómo llegaron las estudiantes a cruzar desde Turquía a Siria.

En Un Minuto: se declara culpable el veterano que entró a La Casa Blanca con un cuchillo

Intruso de La Casa Blanca se declara culpable, el Papa: su pontificado será de 4 o 5 años, exitoso transplante

Con la mirada de Obama, Ferguson vive en tensa calma la búsqueda de los responsables

El viernes se vivió la búsqueda de los responsables de la «emboscada» en contra de dos agentes en una protesta.

Washington DC y 14 Estados piden activar la acción ejecutiva migratoria de Obama

La medida ampara de la deportación a casi 5 millones de indocumentados y otorga un permiso de trabajo.