El Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves que ha prestado 97.800 millones de euros a 143 entidades bancarias, en la tercera entrega de su programa de créditos a largo plazo (TLTRO) con el que quiere favorecer la liquidez y la actividad en la eurozona.
La cantidad prestada supera con creces las expectativas de los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban de media que las entidades pidieran prestados 40.000 millones de euros.
El BCE propone los créditos TLTRO a los bancos desde septiembre de 2014, a razón de una por trimestre, con la condición expresa de que las entidades presten más a hogares y empresas.
En las dos primeras tandas de este dispositivo, en septiembre y diciembre, el BCE prestó unos 212.000 millones de euros, una cantidad que entonces se consideró decepcionante. Ahora se prevén otras cinco tandas, de aquí a junio de 2016.
Estos préstamos son muy ventajosos, ya que su tasa de interés, fijada inicialmente en el 0,15%, se rebajó en enero a 0,05%, el nivel en que se encuentra la tasa directriz del BCE. Esto significa que los bancos pueden endeudarse casi gratis gracias a este mecanismo.
Con esta «lluvia» de liquidez, el BCE quiere alentar los préstamos a la economía real y espolear el bajo crecimiento en la eurozona (0,3% en el cuarto trimestre de 2014 y 0,9% en el conjunto del año) y la inflación (-0,3% en febrero, cuando el objetivo es cercano al 2%).
Los bancos que no puedan demostrar que han prestado más dinero a las empresas y los hogares deberán devolver antes el dinero prestado a través del programa TLTRO, es decir desde el otoño de 2016, y no a partir de septiembre de 2018.
Ante el poco éxito que de momento tuvo este mecanismo, el BCE pasó a fines de enero a la velocidad superior, anunciando un vasto programa de compra de deuda pública y privada por el que inyectará más de un billón de euros en la economía de aquí a septiembre de 2016.
Podría tener lugar en «cualquiera de las reuniones» posteriores a la de abril si las condiciones así lo garantizan.
La propuesta incluye la creación de una cuenta para pagar a las víctimas individuales hasta $10,000 como compensación por daños.
A través de un comunicado, el grupo terrorista se adjudicó la autoría del atentado que mató a 23 personas.
El tiroteo está vinculado con una disputa entre pandillas. Los pistoleros utilizaron armas automáticas.
Aún no se han establecido lazos con ningún grupo terrorista en el atentado al Museo Nacional Bardo de Túnez.
Hallan cadáveres de dos latinos en una popular isla del sur de Texas, donde jóvenes vacacionan en primavera.
Dos turistas españoles y un empleado del Museo Nacional Bardo fueron hallados sanos y salvos en el lugar.
El plan fue activado a primera hora en la avenida Baralt @elyex f: e.n
Uno de ellos estaba en la mirilla de las autoridades. En Túnez hay unos 2 mil potenciales terroristas.
Gobierno argentino critica a Nisman
Ayer, el gobierno argentino calificó de “sinvergüenza” al fallecido fiscal Alberto Nisman, quien denunció a la presidenta Cristina Fernández.(I)
Un muerto y 5 heridos en tiroteo en Arizona
Un hombre mató ayer a una persona e hirió a otras cinco en las inmediaciones de Phoenix, en el estado de Arizona (EE.UU).(I)
25
Presos en Alemania por protestar contra la inauguración de la sede del Banco Central Europeo.(I)
Endurecer la pena por ocultar o adulterar información ante los organismos de fiscalización electoral y confiscar bienes, propiedades o valores que provengan de actos criminales o de improbidad administrativa son parte del paquete de medidas anticorrupción que anunció ayer la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
Las siete medidas, para atacar la corrupción en los distintos estratos de la administración pública, son adoptadas tras el estallido de un escándalo de sobornos en la estatal Petrobras que desató protestas masivas el pasado domingo.
Algunas de las propuestas ya habían comenzado a recorrer distintos niveles de tratamiento legislativo, pero no están vigentes aún. Entre ellas figura la extensión de las condenas a los donantes, tanto de naturaleza personal como jurídica, y a los partidos políticos. La multa prevista es de 5 a 10 veces el valor donado y no declarado.
Castigar la posesión, adquisición o el uso de bienes incompatibles con la renta o la evolución patrimonial de los funcionarios. Pena: de 3 a 8 años.
El gobierno pidió la tramitación urgente de un proyecto de ley (ya en el Congreso) que alcanza a los bienes sobre los cuales haya indicios o pruebas de que son producto de una acción ilegal. La indisponibilidad de los bienes puede servir para reparar los daños causados, pagar multas y costos derivados o para la mera preservación de su valor. Podrá ser levantada en caso de absolución o suspensión del proceso.
Otra de las iniciativas busca que quienes ocupan cargos de confianza en el gobierno federal tengan una “ficha limpia” de antecedentes judiciales.
La mandataria no ha tenido tregua desde que inició su segundo mandato en enero con un escenario económico negativo. Es asediada por las permanentes revelaciones del megafraude en la petrolera Petrobras, que tiene a decenas de legisladores en investigación, muchos de ellos aliados de su gobierno en el Congreso o de su propio partido.
“Somos un gobierno que no transige con la corrupción y tenemos el compromiso y la obligación de enfrentar la impunidad que alimenta la corrupción”, dijo la presidenta en un acto en Brasilia, donde reconoció públicamente esa demanda de la sociedad.
Analistas apuntan que el retroceso agudo del apoyo a Rousseff, reelecta en octubre, y la falta de la tradicional “luna de miel” de los gobiernos recién ungidos obedecen a la convergencia de una economía deteriorada, al destape de la confabulación que se enquistó en la empresa que era el orgullo nacional y a un aislamiento de la mandataria.
Ayer, el sondeo mensual de Datafolha, uno de los más seguidos en Brasil, mostró que la aprobación de su gestión se desplomó 10 puntos a 13% y el rechazo a su gobierno trepó al 62%. Ese nivel de reprobación es el más alto de un mandatario desde septiembre de 1992. (I)
62
por ciento
de encuestados por el Instituto Datafolha opinó que el gobierno de Rousseff era malo o pésimo.
Crisis
En el interior
Renuncia ministro
Menos de tres meses de iniciado su segundo mandato, la presidenta debió aceptar ayer la primera dimisión de un ministro: el titular de Educación, Cid Gomes, quien renunció tras duros roces con la base oficialista en el Congreso.
Funcionario peruano
El presidente del Banco Central de Reserva peruano, Julio Velarde, dijo en Sao Paulo que una intensificación de la crisis en Brasil afectaría a los mercados de la región, aunque consideró improbable que se agrave la situación en ese país.
Benjamin Netanyahu logró una inesperada victoria en las elecciones legislativas en Israel y se aseguró el cargo de jefe de gobierno, pero iniciará su tercer mandato consecutivo bajo presión estadounidense tras haber descartado la idea de un Estado palestino.
Después de una reñida campaña, el Likud, el partido conservador de Netanyahu, consiguió 30 de los 120 escaños frente a los 24 de la centroizquierda Unión Sionista.
Mientras que la Casa Blanca saludó ayer sin demasiado entusiasmo la victoria de Netanyahu y reafirmó su apoyo a una solución de dos estados, uno israelí y otro palestino, lo que fue descartado días atrás por el primer ministro. En Europa, las reacciones también fueron poco optimistas: los principales dirigentes insistían en la necesidad de relanzar el proceso de paz entre israelíes y palestinos, en un punto muerto desde hace más o menos un año, y apenas ocultaron su escepticismo.
Las relaciones entre Barack Obama y Netanyahu se agravaron más cuando el primer ministro israelí aceptó una invitación de los senadores republicanos del Congreso de EE.UU., donde en un discurso atacó las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.(I)
Varias personas fueron baleadas el miércoles en un restaurante de la ciudad de Gotemburgo y al menos dos de ellas murieron, informó la policía sueca.
Se cree que se utilizó un arma automática durante el tiroteo, señaló la policía en un comunicado. No dio detalles sobre los sospechosos, pero indicó que la investigación está en curso.
El tiroteo sucedió en el suburbio de Biskopsgarden, un área de la ciudad con historial de violencia relacionada a pandillas, dijo Ulla Brehm, vocera de la policía. Señaló que es prematuro especular sobre el móvil, pero dijo que hay indicios de que el tiroteo está relacionado a pandillas.
«No hay absolutamente nada que indique terrorismo», dijo Brehm.
Agregó que al menos dos personas murieron en el lugar, y que varios heridos fueron llevados al hospital.
Un testigo dijo a la televisora sueca SVT que dos hombres entraron en el restaurante y comenzaron a disparar con armas automáticas.
«No tuve tiempo de pensar en lo que pasaba. Luego vi que mi amigo estaba sangrando. Hice mi mejor esfuerzo para detener el sangrado con mi mano», relató el testigo, que no dio su nombre.
La policía dijo que el tiroteo ocurrió dentro de un restaurante llamado Var Krog och Bar, que significa «Nuestra taberna y bar» en sueco. De acuerdo con su portal web, el restaurante abrió en 1995 y también tiene un bar deportivo y un club nocturno.
Gotemburgo, la segunda ciudad más grande de Suecia, está localizada en el suroeste del país.(I)
Este viernes el planeta presenciará el mayor eclipse solar desde 1999, el equinoccio de primavera y la súperluna negra.
Una tormenta solar le regaló a miles de personas el incomparable espectáculo de la aurora boreal.
Prisioneros golpeados para cambiar su declaración y extorsiones a cambio de un trato preferencial son sólo algunos casos.
Un funcionario del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia fue despedido por mala ortografía, informó hoy su vicepresidente Wilfredo Ovando.
El despedido había escrito «¿Sabes dónde botaras?» en las cuentas del tribunal electoral en Twitter y Facebook.
Ovando confirmó al diario «El Deber» que el funcionario fue despedido y será investigado, porque consideró que existen indicios de que quiso desprestigiar al tribunal.
«No creemos que haya sido un error porque es algo muy elemental.
Nosotros pensamos que ha sido intencionado y que nos querían dañar», dijo. (I)
Hasta 150.000 indocumentados podrían beneficiarse y el tiempo de espera podría ser de uno a cinco años.
La propuesta incluye la creación de una cuenta para pagar a las víctimas individuales hasta $10.000 como compensación por daños.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó este miércoles al Gobierno Nacional que encabece el «grupo de facilitadores» de los diferentes organismos de integración latinoamericanos, propuesto durante la Cumbre de la ALBA, para promover la mediación entre Estados Unidos y Venezuela.
«Le hemos solicitado a Ecuador, a través de su canciller Ricardo Patiño, dado que Ecuador es presidente de la Celac, que sea Ecuador el que encabece y coordine esa comisión especial de cancilleres de América Latina y el Caribe para defender a Venezuela», dijo Maduro.
La declaración final de la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) se celebró el martes en la capital venezolana y acordó la creación de ese grupo de mediación junto a otros bloques de integración del continente.
Entre estos, Maduro enumeró a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom) que, según la declaración leída por el presidente venezolano al final de la Cumbre, buscará «aliviar las tensiones y garantizar la resolución amigable» entre EE.UU. y Venezuela.
La ALBA instó a Washington a cambiar su actitud hacia Venezuela y a derogar una orden ejecutiva que ha levantado ampollas entre los países que integran estos organismos junto a Caracas y que han calificado de «injerencista».
Maduro defendió el miércoles que esta «comisión diplomática» actuará como un «arco especial de protección» para «proteger» a Venezuela de la «amenaza» estadounidense, exigiendo además que se derogue la orden ejecutiva firmada por el presidente de EE.UU., Barack Obama.
Obama declaró el 9 de marzo una «emergencia nacional» por la «amenaza inusual y extraordinaria» por la situación que, a su juicio, Venezuela representa para la EE.UU., junto con una ampliación de las sanciones a varios funcionarios venezolanos incluidas en una ley aprobada en diciembre pasado por Washington.
«Tenemos que lograr que se derogue ese decreto, porque ese decreto es una espada aquí, en el cuello de la patria, para que el imperialismo cuando le dé la real gana haga con nuestro país lo que quiera», sostuvo el miércoles Maduro sobre el texto.
«Un pueblo de guerreros y de guerreras que gana la paz, es la estrategia, si nos tocara algún día tomar el fusil lo tomaríamos y sería el final del imperio estadounidense en la historia, pero no, nosotros lo que queremos es tomar el lápiz, el cuaderno, el libro para estudiar, para formar», apuntó. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Mar 05:29 pm Cuatro comediantes se unen para “Malas Ideas”
17-Mar 04:47 pm Juego de Tronos trae un adelanto previo al estreno de su nueva temporada en abril
17-Mar 03:36 pm Hombre convierte tanque de guerra en una biblioteca ambulante
17-Mar 03:30 pm Asesinato de 3 jóvenes modelos a balazos causa conmoción
17-Mar 03:12 pm Conoce 8 trucos científicos que puedes hacer con el agua
videos : fotogalerías : infografías : audios
18-Mar 11:07 am Pac-Man y Donkey -Kong llegaron para hacerle la vida imposible a Adam Sandler en su nueva película
18-Mar 11:02 am A esta presentadora de noticias le dijeron que se callara y así respondió
18-Mar 10:54 am Esta escena eliminada revela muchos secretos de «Guardianes de la Galaxia»
18-Mar 10:47 am Multimillonario confesó homicidios en un documental para HBO
18-Mar 10:43 am Robert Menéndez: «Las sanciones es contra elementos de Maduro no contra Venezuela»
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Mar 05:29 pm Cuatro comediantes se unen para “Malas Ideas”
17-Mar 04:47 pm Juego de Tronos trae un adelanto previo al estreno de su nueva temporada en abril
17-Mar 03:36 pm Hombre convierte tanque de guerra en una biblioteca ambulante
17-Mar 03:30 pm Asesinato de 3 jóvenes modelos a balazos causa conmoción
17-Mar 03:12 pm Conoce 8 trucos científicos que puedes hacer con el agua