Capturan a jefa de la banda “Marimar” en el Metro de Caracas

La detenida posee tres expedientes, dos por robo y uno por lesiones @elyex f: e.n

Hugh Jackman sufre hemorragia en las cuerdas vocales

Luego de protagonizar un musical en Estambul  @elyex f: e.n

Inglaterra sin candidatos de cuartos de final en Europa por primera vez en 22 años

La caída del Everton contra el Dinamo de Kiev dejó sin equipo de la Liga Premier en las competiciones europeas

El tierno abrazo de un hombre y una leona

En 2012, Valentin Gruener rescató a una leona cachorra y la crió en una reserva natural en Botsuana. Este fue

La estatua del rey sodomizado que no quiso exhibir un museo español

Describir la escultura que motivó la suspensión de una exposición colectiva en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

Ricardo Patiño confía en impulsar diálogo "de alto nivel" entre Estados Unidos y Venezuela

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ha accedido a liderar un esfuerzo regional de mediación entre Venezuela y EE.UU., una tarea a la que dedicará «todas las herramientas diplomáticas» para tratar de lograr un «diálogo de alto nivel» que rebaje la creciente tensión entre las dos naciones.

En una entrevista con Efe en Washington, Patiño anunció que acepta la propuesta que le ha hecho el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para encabezar un «grupo de facilitadores» de los diferentes organismos de integración latinoamericanos, con el fin de impulsar un diálogo entre Estados Unidos y Venezuela.

«Si eso puede favorecer el diálogo y eso puede permitir disminuir las tensiones, lo haremos con mucho gusto (…). Utilizaremos todas las herramientas diplomáticas, los niveles de comunicación, los espacios de acercamiento que haya entre los países de ALBA, Celac, Unasur, hacia los Estados Unidos», dijo Patiño.

El canciller ecuatoriano cree que EE.UU. y Venezuela, enfrentados por las sanciones estadounidenses impuestas este mes a funcionarios venezolanos, «están interesados en entrar al diálogo», aunque «tal vez les hace falta un pequeño apoyo, una ayuda de países hermanos».

«Si logramos, a través de una facilitación nuestra, que los dos países se pongan a dialogar al más alto nivel, será un gran éxito», afirmó Patiño, que no quiso especificar cómo se articulará el diálogo ni cuál espera que sea el resultado de las conversaciones.

La creación del grupo de «facilitadores» se decidió este martes en una reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), y se prevé que ayuden a ese esfuerzo la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom).

Celac

Patiño, cuyo país ocupa la presidencia pro témpore de la Celac, aseguró que hay «conversaciones» para que ese organismo emita un comunicado sobre la tensión entre EE.UU. y Venezuela, como ya han hecho la Unasur y la ALBA, y que está «esperando que haya un nivel de consenso» suficiente entre los 33 países miembros.

«El Ecuador ha rechazado la decisión de los Estados Unidos (sobre Venezuela), pero hemos considerado que tenemos que contrarrestarla con un llamado al diálogo (…) para que cese este tipo de intervencionismo, de injerencismo, absolutamente ilegítimo», afirmó.

El ministro opinó que el decreto con sanciones aprobado por EE.UU. «lastima» el ambiente para la Cumbre de las Américas que se celebrará en abril en Panamá, y que «debe ser una cumbre de la alegría», dado que contará por primera vez con la presencia de un jefe de Estado de Cuba y reunirá a «todos los países americanos».

«Ojalá podamos, de aquí al 10 de abril, tener la posibilidad de acercar en una mesa de diálogo a los dos países (EE.UU. y Venezuela), a efectos de que no se ensombrezca la Cumbre de las Américas», señaló Patiño.

El ministro ecuatoriano se mostró «convencido» de que habrá una conversación durante la Cumbre entre los presidentes estadounidense, Barack Obama, y cubano, Raúl Castro, y dijo que «ojalá sea posible» también un diálogo entre el líder norteamericano y Maduro.

Respecto a la relación entre Ecuador y EE.UU., Patiño aseguró que «hay una base de diálogo» para cooperar en varios temas, incluida una mediación si prospera la iniciativa de diálogo con Venezuela.

«Tenemos grandes diferencias en la política internacional, muy grandes. Sin embargo, nos respetamos (…). Sabemos diferenciar lo uno de lo otro» y el «diálogo fluye» en temas bilaterales, sostuvo.

Auencia ante la OEA

El canciller ecuatoriano, que acudió a Washington para asistir a una Asamblea General extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), volvió a acusar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de demostrar «un enorme sesgo político».

Ecuador dejó esta semana vacío, por cuarta vez consecutiva, el asiento reservado a los Estados en las audiencias que celebra bianualmente la CIDH para tratar temas de derechos humanos, y Patiño dijo que es «muy poco factible» un diálogo con la Comisión.

«Ellos han violado sus estatutos, se arrogan funciones que no les corresponden, llaman a una audiencia general (para tratar) temas específicos. No saben respetar, el problema con la Comisión Interamericana es que están confundidos de territorio, yo creo que están en otro mundo», señaló Patiño.

El canciller criticó que, durante una audiencia este martes, la CIDH pidiera a Ecuador explicaciones por la muerte de tres líderes indígenas del pueblo Shuar, que viven en la región amazónica del país, donde se llevan a cabo proyectos de explotación petrolera.

«No le corresponde a la CIDH preguntarle al Estado ecuatoriano por qué murió una persona. En su momento lo sabrán, porque la fiscalía ecuatoriana está investigando el caso (…), pero no podemos caer en el juego, en esa politización barata a la que ha llegado la Comisión», aseveró. (I)

El hombre detrás del hábito

Edición Especial ‘Habla el Papa en exclusiva con Valentina Alazraki’. Domingo 7pm/6c.

Target pagará $10 millones para resolver una demanda colectiva

Un juez autorizó la propuesta en beneficio de las víctimas de violación de datos en diciembre de 2013.

Detienen en Japón a sospechoso de amenazas a la embajadora de Estados Unidos

Washington se toma «en serio» las amenazas recibidas por la funcionaria estadounidense en Japón y ya investiga.

Nueva impresora 3D casi tan rápida como las de tinta

Un nuevo método con resinas líquidas, luz ultravioleta y oxígeno consigue «imprimir» 100 veces más rápido.

Facebook Messenger permite enviar dinero sin comisión

Los usuarios estadounidenses de Facebook Messenger podrán enviar dinero de forma gratuita a través de la app.

La CIDH no cree en la versión del gobierno sobre los 43 estudiantes desaparecidos

Pese a la versión de las autoridades, el grupo de expertos afirma que no hay certeza sobre lo que pasó.

Venezuela y EEUU se enfrentaron en la OEA por sanciones contra altos funcionarios

La canciller venezolana advirtió en Washington que Estados Unidos prepara una invasión militar contra Venezuela.

Un inmigrante sordo estuvo preso seis semanas sin intérprete en Arlington

El indigente Abreham Zemedagegehu fue a la cárcel acusado de robar un iPad, cuyo dueño lo encontró más tarde.

Obama dice que hubiera cerrado Guantánamo el primer día de su presidencia

Durante un evento en Ohio el presidente Obama reconoció que se arrepiente de no haber cerrado la prisiónd e Guantánamo al principio de su mandato.

Alcalde que levantó dos veces el vestido a una joven dijo que ese día estaba “contento”

El hecho, registrado en cámara, ha sido visto y fustigado en todo el mundo a través de las redes sociales.

Una nueva polémica inmobiliaria vuelve a golpear al Gobierno de Peña Nieto

Una empresa vendió una propiedad en un lujoso campo de golf al secretario de Hacienda mexicano, Luis Videgaray, sin obtener beneficios.

Un nuevo caso de exceso policial fue captado en video, ahora en Virgina

Varias fotografías y al menos un video daban cuenta de las heridas que sufrió el afroamericano Martese Johnson.

Daniel Ceballos a La Nación: "Yo perdono a quienes nos torturan"

El exalcalde informó que su celda se encuentra en el último piso de la cárcel de Ramo Verde, dijo que