Una pareja hispana testigos del atentado llegaron a Miami y hablaron de la experiencia que vivieronn
Relataron los momentos de terror y la incertidumbre que experimentaron durante la masacre que dejó 23 muertos.
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
Los rebeldes chiíes exhortaron a tomar las armas para combatir a las fuerzas del presidente de Yemen, al tiempo que efectivos de EEUU evacuaron una base.
Desde Nueva York, los padres consideraron «importante» que una organización como Amnistía Internacional «conozca los hechos».
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este sábado que la CIA está infiltrada en protestas de sectores opositores, a los que ya acusa de recibir apoyo de la derecha y financiamiento internacional.
«Ahí hay infiltración de la CIA para desgastar al gobierno», dijo Correa durante su informe semanal de labores, en referencia a lo que él considera una campaña de la oposición financiada por la derecha internacional para desestabilizarlo.
Sectores de trabajadores e indígenas salieron a las calles el jueves para protestar contra políticas impulsadas por el Ejecutivo y cambios constitucionales que tramita el Parlamento, controlado por el oficialismo.
Las reformas a la Constitución buscan establecer la reelección indefinida, lo que habilitaría a Correa para los comicios de 2017 para cuatro años más.
Centrales obreras exigen una nueva ley laboral que respete el derecho a la sindicalización, en tanto que indígenas se oponen a un proyecto de ley de tierras que está en manos de la Asamblea, al sostener que su propiedad se vería perjudicada.
En el último semestre las movilizaciones dejaron 37 heridos, entre ellos 35 policías, y 66 detenidos según cifras oficiales.
Correa dijo el viernes a la prensa que las marchas son «una estrategia de desgaste. Si pueden desestabilizarnos, lo hacen. No pueden, saben del apoyo popular que tenemos, pero es tratar de desgastarnos lo más posible hasta las próximas elecciones».
Lea también: Municipio de Quito cobrará a quienes dañaron patrimonio en Plaza Grande y San Francisco
Este sábado el gobernante aseguró que el jueves fue víctima de una «emboscada» por parte de una «turba» de manifestantes que trató de agredirle en Riobamba, en donde se encontraba para un acto oficial.
En febrero, la gestión de Correa fue aprobada por un 55% de los ecuatorianos, mientras que un 81% consideró que la reelección indefinida debe ser aprobada en consulta popular, de acuerdo con la encuestadora privada Cedatos. (I)
La costa atlántica norte de Francia vivía su primera marea gigante del milenio este sábado debido a que la Luna llena y el eclipse solar de esta semana se combinaron para crear el fenómeno no visto en el lugar desde 1997.
En la pintoresca isla de Mont Saint Michel, donde se registran algunas de las mayores mareas del mundo, los visitantes se reunían para ver al mar desapareciendo de la vista, exponiendo áreas visibles sólo cada 18 años, para luego volver con fuerza. La próxima gran marea sólo tendría lugar en 2033.
El Servicio Hidrográfico Nacional de Francia estimaba una diferencia de 14 metros entre el nivel bajo del mar el sábado por la tarde y el nivel máximo por la noche alrededor de la isla situada en la costa noroeste de Francia.
Las mareas promedio en el área miden 8,7 metros.
La alta marea del sábado por la mañana también estuvo cerca de niveles máximos debido a que el mar avanzó rápidamente desde unos 13 kilómetros costa afuera.
Pese a las advertencias de las autoridades sobre los peligros de verse atrapado en medio del agua en rápido movimiento, un hombre de 70 años murió tras ser arrastrado en Soulac, en el área suroccidental de Gironde, según un comunicado de la policía.
La «pesca de pie» es un pasatiempo favorito costero durante las mareas extremas, dado que la gente aprovecha el momento en que el mar retrocede para recoger mariscos y cangrejos.
Aún así, el clima relativamente calmo hizo que algunos preparativos costeros ante posibles inundaciones parecieran innecesarios y que el fenómeno resultara menos espectacular de lo que algunos esperaban.
«Para ‘la marea del siglo’, estoy un poco decepcionado», dijo el turista Jean-Bernard Delamarche, en Saint-Malo, hacia el oeste por la costa, que también registra grandes mareas.
Las mayores mareas del mundo ocurren en Bay of Fundy y en Ungava Bay en Canadá, donde, según el Servicio Hidrográfico Canadiense, pueden alcanzar los 17 metros de altura. (I)
El Papa Francisco sigue rompiendo paradigmas, ahora visitó un barrio italiano controlado por la mafia.
EEUU debe hacer públicas las imágenes que muestran malos tratos a detenidos en Irak y Afganistán, según determinó un juez.
Tras el cómico comunicado de prensa emitido por los republicanos utilizando Gifs de celebridades, el Consejo de La Raza respondió con severidad.
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
El partido del opositor venezolano Leopoldo López, Voluntad Popular (VP), denunció hoy que las escuelas gubernamentales piden a sus estudiantes firmar cartas dirigidas al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que exigen que derogue el decreto de sanciones contra Venezuela.
El coordinador de VP en la ciudad de Maturín (este), Reinaldo Narváez, afirmó que el Ministerio de Educación venezolano envió una «orden» en la que «se pide a los maestros que los estudiantes hagan cartas al presidente de los EE.UU., (…) respecto a las sanciones impuestas a funcionarios venezolanos y solicitando la no intervención del país».
Narváez, cuyas declaraciones fueron difundidas a través de un comunicado de VP, opinó que «inmiscuir a niños en temas de índole política atenta contra su seguridad y estabilidad emocional».
Según Narváez la supuesta orden entregada a las escuelas de esa ciudad, y de la que no dio detalles, va en contra de la legislación venezolana que protege a los niños y adolescentes (LOPNA) y que establece que «todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión».
«Rechazamos esa petición, y en base a lo que establece la LOPNA, les recordamos a los padres que la patria potestad de nuestros hijos nos corresponde solamente a nosotros y no al narco-estado, así que la decisión de cómo criar a sus hijos depende solo de ustedes», dijo Narváez según el texto.
Fundado por López, el dirigente opositor encarcelado hace más de un año por su supuesta relación con la violencia en las protestas antigubernamentales de 2014, VP es uno de los partidos más críticos del Gobierno venezolano.
Este jueves el Gobierno del país caribeño comenzó una campaña mundial bajo el lema «Obama deroga el decreto ya», en la que pide al presidente estadounidense la derogación de la ley aprobada a principios de mes y por la que declaró una «emergencia nacional» por la «amenaza inusual y extraordinaria» que a su juicio representa Venezuela para Estados Unidos.
Esta campaña se centra en recolectar 10 millones de firmas en diferentes puntos de la geografía venezolana así como a través de la página www.obamaderogaeldecretoya.org.ve contra un decreto calificado por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como «el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela».
Maduro estima que se habrá logrado ese número de firmas antes de encontrarse con Obama durante la Cumbre de la Américas, que tendrá lugar en Panamá el 10 y 11 de abril próximo.
Hasta el momento no se han ofrecido cifras oficiales del total de firmas recolectadas en los puntos establecidos, mientras que el portal en internet registra hasta las 13.00 hora local de hoy (17.30 GMT) alrededor de 31.000 firmas.
Esta orden ejecutiva aprobada por Obama es el más reciente episodio en una relación entre Washington y Caracas marcada por los altibajos tras la retirada mutua de embajadores en 2010. (I)
Estados Unidos inició la retirada de las últimas tropas que quedaban encargadas de operaciones antiterroristas.
Richard White, el hombre que portaba una variedad de armas y fue detenido en el aeropuerto de Nueva Orleans, murió la tarde del sábado.
La mayoría de los neoyorquinos desconocen Hart Island, pero cerca de un millón de ellos están enterrados allí. Es la isla de los muertos invisibles.
Ha tenido muchas funciones, como cárcel durante la Guerra Civil o psiquiátrico, pero desde 1869 contiene la fosa común más grande de EE.UU., un cementerio casi inaccesible al que van a parar los cuerpos de vagabundos, pobres, bebés recién nacidos y de muchas personas que mueren sin que nadie las reclame.
Sus fosas las cavan una quincena de presos con condenas menores a un año que navegan cada día desde otra isla en el East River, Rikers Island, el mayor complejo penitenciario de la ciudad.
A causa de la herencia de una antiquísima legislación colonial, Hart Island depende todavía hoy del Departamento Penitenciario de Nueva York, lo que limita el acceso, aunque es algo que podría cambiar pronto.
«No entiendo cómo puede haber leyes tan malvadas. Los muertos no son terroristas», dice a Efe Rosalee Grable, de 63 años, mientras mira emocionada al horizonte desde las estrechas cabinas del transbordador que la llevará a visitar por primera vez a su madre, fallecida de cáncer el año pasado.
Su madre era Gladys Van Aelst, una mujer de Michigan que en la década de 1980 llegó a Nueva York en tren con todas sus pertenencias encima. Su desparpajo, su «espíritu vital» y su amor por la música la convirtieron, sin una voz especialmente bonita, en «Karaoke Gladys», la sensación de los karaokes del norte de Manhattan.
«Les debe estar cantando en la isla su canción favorita, Crazy» de Patsy Cline, sugiere Rosalee sobre Gladys, quien no se bajó de los escenarios de la Amsterdam Tavern hasta que ingresó en el hospital en el que murió, sin dinero para pagar un entierro.
Cuando Rosalee intentó visitarla en verano fue expulsada por el capitán Martin Thompson, con 25 años de experiencia en presos de alta seguridad, porque no estaba en la lista.
Normas de la isla
Las normas de acceso a la isla son muy estrictas, y ahora los familiares solo pueden tomar el ferry el tercer jueves de cada mes. Antes del 2007, no podían.
«Que no me dejaran pasar fue una experiencia horrible, horrible, horrible. Pero esta vez he podido ir y he podido ver que el hombre que me echó el año pasado es un buen tipo», explica la jubilada, que se siente «realmente aliviada» por haber comprobado que el lugar donde reposan los restos de su madre tiene «potencial».
«La tumba de mi madre está frente al estuario de Long Island», explica, sujetando la cámara con forma de periscopio que compró por internet hace dos meses porque sabía que los oficiales requisan todas las cámaras y teléfonos móviles de los visitantes.
Si permitieran esos aparatos, quizás los neoyorquinos conocerían mejor esta isla, cercana a una zona de pescadores del Bronx, donde la hierba castigada ahora por las frías temperaturas recorre sus 53 hectáreas por completo, solo interrumpida por dos edificios y una iglesia abandonados y algún que otro memorial improvisado por los reclusos.
«Los presos están muy conectados al proceso funerario porque muchos de ellos tienen un familiar, un bebé o un amigo que ha sido enterrado allí», indica Melinda Hunt, una canadiense que dirige The Hart Island Project, para ayudar a identificar a los fallecidos después de 1977. Los archivos anteriores se quemaron.
Este proyecto, entre otras actividades, coordina un museo virtual que es «como un Facebook, pero para los muertos», en el que familiares y amigos pueden encontrar las coordenadas exactas en que están enterrados y publicar epitafios, detalles sobre su vida, fotografías o vídeos de recuerdo.
«No es verdad que no le importen a nadie, porque si no yo no tendría estas fotografías», subraya Hunt, mientras enseña en su pequeña oficina de Peekskill (Nueva York) los retratos que le mandaron antes de que existiera el museo digital.
Hunt es la cara visible de la lucha de muchos implicados que, como Rosalee Grable, demandan un mayor acceso a Hart Island. No ven justo que tengan que contactar el Departamento Penitenciario para ver a sus seres queridos, ni el régimen de visitas mensuales, ni estar limitados a un pequeño recinto lejos de las tumbas.
El Concejo Municipal de Nueva York aprobó este pasado enero un proyecto de ley para transferir la jurisdicción de Hart Island al Departamento de Parques, del que dependen el resto de cementerios de Nueva York, una propuesta que podría ser realidad a partir de junio.
«Con un poco de flores y césped llegaría a ser muy bonito», asegura Rosalee Grable, después de volver a cruzar la valla de metal que custodia el ferry de la isla y que, tal vez en un tiempo, deje de sostener el cartel de «área restringida». (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta