videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) investigan un sitio de ruinas en el norte de Argentina con la hipótesis de que allí podría haber funcionado un refugio nazi, informó este domingo el diario Clarín.
Se trata de edificaciones con paredes de hasta tres metros de ancho en una zona inaccesible del Parque Teyú Cuaré, al sureste de la provincia de Misiones, en la frontera con Paraguay, según el enviado especial a la zona
Lea también: Hitler vivió en Sudamérica y se apellidó Kirchner, según libro
Un equipo del Centro de Arqueología Urbana de la UBA cumplió su primera etapa de trabajo en el lugar y elaboró una primera hipótesis: se trata de edificaciones levantadas para que vivieran ocultos altos mandos nazis.
«Aparentemente, a mitad de la Segunda Guerra Mundial (…) la aeronáutica nazi generó un proyecto secreto de construcción de refugios para que los más altos jerarcas nazis pudieran esconderse tras una derrota, sitios inaccesibles, el medio del desierto, en una montaña, en un acantilado o en medio de una selva como ésta», explicó Daniel Schávelzon, director del CAU y líder del equipo.
Abonaron la hipótesis objetos hallados en el lugar, entre ellos cinco monedas alemanas que fueron acuñadas entre 1938 y 1941 y un fragmento de plato de porcelana con la inscripción «Made in Germany» fabricada por la firma Meissen entre 1890 y 1949, según el matutino.
Refugio sin uso
Los investigadores creen que los nazis nunca usaron el refugio, que consta de tres edificios, porque cuando llegaron a Argentina se dieron cuenta que podían vivir sin esconderse.
Miles de nazis, ustachis croatas y fascistas italianos desembarcaron en Argentina con la bendición del entonces presidente, el general Juan Perón (1946-52, 1952-55), según el centro Simon Wiesenthal.
Lea también: La esposa de Adolf Hitler pudo haber tenido orígenes judíos
Ante Pavelic, el fundador del movimiento ustachi croata pronazi; Dinko Sakic, excomandante del campo de concentración de Jasenovac (Croacia); Josef Schwammberger, quien dirigió los campos de trabajo forzado cerca de Cracovia (Polonia); y el teniente coronel alemán, Adolf Eichmann, fueron acogidos en Argentina.
Eichmann, responsable de logística de la «solución final» en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, fue secuestrado en la periferia norte de Buenos Aires por el mosad israelí y trasladado ilegalmente a Jerusalén, donde fue juzgado y ejecutado. (I)
La guerrilla comunista de las FARC aclaró este domingo que el actual desminado en Colombia es parcial y «humanitario», en tanto que se avance en las negociaciones sobre ese tema con el gobierno.
«Nosotros estamos por la limpieza de los territorios. Se van a escoger tres o cuatro territorios, pero es un desminado humanitario en esta etapa. La gente nuestra, en la profundidad de la selva, no va a dejar de defenderse», dijo el negociador Ricardo Téllez a la prensa.
Por el momento, añadió, «estamos (quitando las minas) en las partes donde se afecte inmediatamente a la población civil».
Desde el sábado, en La Habana, una delegación de expertos del gobierno de Colombia, integrada mayoritariamente por militares, discute con la guerrilla los pormenores del acuerdo de desminado alcanzado hace dos semanas entre los negociadores de paz.
Téllez admitió que este «es un problema bastante crítico» por su antiguedad, pues algunas de las personas que colocaron minas hace décadas, murieron posterioremente.
Además, enfatizó, que el desminado no es sólo un problema de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), «ahí ha minado el ejército, que a veces coge nuestras minas, las traslada a otro sitio. Han minado los paramilitares que son fuerzas componentes del ejército y otras organizaciones», dijo.
«En algunos sitios hay bombas lanzadas desde los aviones de 500 o más libras enterradas y ahí como que nadie hace escándalo y si una mina o una bomba de esas (estalla) a cuántos mata», agregó.
Ambas partes anunciaron el 7 de marzo el acuerdo de desminado al cerrar el trigésimo tercer ciclo de pláticas de paz en La Habana, en el marco del proceso que iniciaron en noviembre de 2012.
Se trata de compromiso para detectar y desactivar en conjunto las minas antipersonales sembradas en al menos 668 de los 1.100 municipios de Colombia y contempla el apoyo de una organización noruega especializada en desminado y la participación de miembros de las FARC y de las comunidades afectadas. (I)
La disidente cubana Yoani Sánchez aseguró que las negociaciones que llevan adelante Cuba y Estados Unidos traerán algunas «esperanzas» a la población de la isla, al tiempo que advirtió que se abre un nuevo escenario para la oposición.
«Para la mayoría del pueblo este anuncio trajo la esperanza de que habrá más comida en los platos y más dinero en los bolsillos», dijo Sánchez en una entrevista que divulga este domingo el diario chileno «La Tercera».
La conocida bloguera sostuvo también que al solucionarse la disputa entre ambos países quedará en evidencia que el «verdadero» conflicto es «entre el pueblo cubano y su gobierno», un escenario que Sánchez considera «positivo».
El acercamiento entre Washington y La Habana «le arrebata al gobierno (del presidente Raúl Castro) el pretexto del enemigo. Esto es una derrota para el oficialismo», añadió la disidente.
«Es la mayor derrota que les han imprimido en los últimos 57 años.
Es reconocer que, pese a tanta trinchera, a tanto discurso antiimperialista, han debido terminar pactando», sentenció.
Al referirse a la posibilidad de que se produzca un encuentro entre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro en la Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá entre el 10 y 11 de abril, Sánchez señaló que habrá un tercer protagonista en la reunión: el presidente venezolano Nicolás Maduro.
En ese caso, Sánchez advierte que el gobernante cubano «va a tener que jugar un doble papel: mientras acompaña a su compañero de trinchera (Maduro), estará negociando con su contrincante (Obama)».
«El gobierno cubano siempre ha sido bipolar», comentó Sánchez, quien visitará por primera vez Chile entre el 21 y 23 de abril, invitada por la Universidad Adolfo Ibañez, un centro de educación superior privado donde ofrecerá una charla («La Cuba libre de Yoni Sánchez») para unos 500 estudiantes.
Además, se reunirá y cenará con el ex presidente conservador Sebastián Piñera (2010-2014) y con otros dirigentes políticos chilenos que no mencionó. Hasta ahora, no está confirmada una reunión con la presidenta socialista Michelle Bachelet. (I)
Una de las constructoras contratistas de Petrobras acusó a José Dirceu, ex jefe de Gabinete del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, de haber usado su empresa de consultoría para recibir dinero desviado de la petrolera estatal, informa hoy el diario «Folha de Sao Paulo».
La acusación fue hecha por el presidente de la empresa UTC Engenharia, Ricardo Pessoa, que está preso. La compañía es una de las 16 constructoras que, se presume, formaron un cartel con el fin de cometer fraudes en las licitaciones del ente estatal.
Los pagos hechos a Dirceu correspondían al dos por ciento del valor de los contratos que UTC firmaba con Petrobras.
Dirceu, ex «hombre fuerte» de Lula, cumple prisión domiciliaria tras haber sido condenado a diez años de cárcel por comandar una red de pago de sobornos mensuales a legisladores a cambio de que respaldaran al ejecutivo durante el primer gobierno de Lula.
Según los empresarios detenidos en el marco de las investigaciones del caso Petrobras, Dirceu se contactaba con ellos y ofrecía sus servicios sin mencionar la red ilegal, pero su oferta era interpretada como una forma de coacción.
Esto se desprende de las declaraciones hechas por un representante de la constructora Camargo Correa, sospechosa de integrar el llamado «club del millón». El ejecutivo dijo a los investigadores que la empresa decidió contratar los servicios de Dirceu por temor a que de no hacerlo sus negocios con Petrobras se vieran perjudicados.
Según informó la semana pasada el juez responsable del caso Petrobras, Sérgio Moro, Dirceu ganó como consultor 29,2 millones de reales (unos 8,84 millones de dólares) entre 2006 y 2013. Parte de ese periodo coincide con la actuación de la red de desvíos de fondos en Petrobras, que se extendió entre 2004 y 2012.
Basándose en un informe de la Recaudadora Federal, Moro constató que cerca de la tercera parte de los ingresos percibidos por Dirceu entraron en su cuenta entre 2012 y 2013, periodo en que el ex ministro y otros líderes históricos del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) estaban siendo juzgados por el Supremo Tribunal Federal a raíz del escándalo del «mensalao».
Existe además otro dato que vincula al ex «primer ministro» de Lula con los desvíos en Petrobras. Las constructoras investigadas pagaron en conjunto unos 9,5 millones de reales (unos 2,87 millones de dólares) a la consultoría de Dirceu durante el periodo en que la dirección de Servicios de la petrolera era comandada por Renato Duque, apuntado como «representante» del PT y la red ilegal.
Otros ex altos funcionarios del ente detenidos representaban a los dos principales aliados del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff: el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y el derechista Partido Progresiste (PP). El dinero desviado se destinaba al pago de sobornos y a financiar a los partidos.
Duque fue detenido la semana pasada, por segunda vez en menos de seis meses, acusado de haber lavado dinero que obtuvo a través de los fraudes.
Varios altos ejecutivos de empresas contratistas detenidos firmaron acuerdos de delación premiada con el fin de obtener beneficios en sus respectivas condenas. Es el caso, entre otros, del presidente de Carmago Correa, Dalton Avancini, y del vicepresidente de Finanzas de esa empresa, Eduardo Leite.
Pessoa no llegó a ese tipo de acuerdo con los investigadores.
Se estima que durante el periodo investigado, la red desvió unos 3.700 millones de dólares de la empresa símbolo de Brasil. (I)
Un bebé de diez meses de la provincia argentina de Catamarca sobrevivió casi tres semanas con un alfiler de gancho incrustado en su garganta hasta que los médicos lo detectaron y lo operaron para extraerlo, informó hoy la prensa local.
Los distintos médicos que lo atendieron durante tres semanas en la localidad catamarqueña de Rincón no habían detectado el alfiler de gancho (imperdible), pese a que el niño seguía muy molesto con el paso de los días. Finalmente, en un estudio que le realizaron en la capital provincial, San Fernando del Valle de Catamarca, se halló el objeto metálico.
El bebé fue operado en los últimos días en una clínica de la ciudad de Córdoba donde le extrajeron el alfiler de gancho.
Su madre, Eugenia Porta, explicó que el pequeño «el martes 3 de marzo estaba en el coche y se ahogó». «Nosotros creímos que se había ahogado con pan», recordó. (I)
Los restos de los siete hermanos de entre cinco y 16 años serán trasladados a Israel para ser enterrados.
Fue atacado junto con otras tres personas mientras viajaban en una camioneta. Dos personas murieron.
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
: En entrevista con Televisa, el Papa Francisco criticó duramente a los sacerdotes que han abusado de niños.
Analizamos el despido de Carmen Aristegui y su equipo, quienes denunciaron la llamada “Casa Blanca de México”.
Barack Obama abrió esta semana el debate, al decir que es momento de que Estados Unidos lo considere.
El grupo, que estaba presente en nueve ciudades del país, había jurado lealtad al llamado Estado Islámico.
Un hombre alemán de 53 años murió el sábado en Egipto al ser atacado mientras buceaba por un tiburón cerca de la localidad turística El Quseir, en el Mar Rojo, informaron hoy las autoridades.
El tiburón arrancó de un mordisco el pie al hombre, que murió antes de llegar al hospital al que estaba siendo trasladado.
El Mar Rojo es un conocido destino turístico para los amantes del buceo y los ataques de tiburones son muy poco habituales en esta zona. En 2010 una jubilada alemana murió por un ataque de este tipo en Sharm el Sheij, también en Egipto. (I)
Brasil se sumergió hoy en las celebraciones del Día Mundial del Agua mientras el sureste del país atraviesa una de las peores crisis hídricas de su historia y que tiene su foco en el estado de Sao Paulo, el más poblado.
Diferentes actos fueron organizados durante todo el día en la capital paulista para concienciar a la población sobre la importancia del agua y reclamar al Gobierno de Sao Paulo más transparencia frente a la crisis hídrica que atraviesa el estado.
Los actos marcados este domingo ponen el acento en la situación paradójica que se ha apoderado de la vida de millones de brasileños, algunos de los cuales sufren racionamiento de agua, mientras sienten los estragos de las inundaciones causadas por las lluvias veraniegas en Sao Paulo.
«En este momento en que Brasil se moviliza por los escándalos de corrupción y los problemas en la economía, es importante que la cuestión del agua no sea puesta en un segundo plano», afirmó en un comunicado Marussia Whately, coordinadora de la Alianza por el Agua, grupo que reúne más de cuarenta organizaciones de la sociedad civil.
Conferencias con especialistas, exposiciones, debates, seminarios y marchas fueron convocadas a lo largo del día por la Alianza por el Agua para profundizar la comprensión de los ciudadanos sobre la crisis hídrica.
Los expertos atribuyen la crisis hídrica a una falta de gestión por parte del Gobierno regional, la cual comenzó a ser visible el pasado año, cuando una sequía afectó a Sao Paulo y otros estados del sureste del país.
La situación hídrica llevó al Gobierno de Sao Paulo a adoptar medidas como la oferta de beneficios para quien ahorre en el consumo de agua, multas por desperdicio del líquido o aumento no justificado de su uso y reducción en la presión.
Esta coyuntura ha dejado algunos barrios con falta de abastecimiento incluso hasta por 19 horas por día y ha provocado continuadas protestas en la sociedad civil, algunas de las cuales denuncian los descuentos en la cuenta de agua de los que supuestamente se benefician más de 500 grandes empresas.
Pero más allá de Sao Paulo, los estados de Minas Gerais, Río de Janeiro y Espírito Santo, donde se concentran la mayoría de industrias brasileñas, también están sintiendo las consecuencias de la crisis hídrica.
Dado que la fuente principal de energía de la economía más grande de Latinoamérica es la hidroeléctrica, algunos sectores de la industria brasileña mostraron su preocupación ante el temor de un posible racionamiento energético, una hipótesis que de momento es descartada por las autoridades.
Las precipitaciones de los últimos meses han dado un empuje a los principales embalses del estado de Sao Paulo, pero a pesar de las intensas lluvias los reservorios siguen en mínimos históricos.
El sistema de embalses Cantareira, el mayor de Sao Paulo y responsable del suministro de agua para 6,5 millones de personas -un tercio de la región metropolitana- registró el verano más lluvioso desde 2011, aunque sigue operando con el 16,5 % de su reserva técnica, considerada como «volumen muerto».
Esta situación ha hecho saltar las alarmas ante la entrada de otoño y el fin de la estación lluviosa, que no volverá hasta el próximo octubre. (I)
Por lo menos 216 firmas han sido vinculadas con el crimen organizado, según el Departamento del Tesoro.
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
El presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi explicó que el tercer sospechoso no llegará muy lejos.
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
20-Mar 05:25 pm Gato ruso que se cree perro se vuelve viral en las redes sociales