Autoridades que investigan un caso sin resolver de hace varias décadas en Vermont confirmaron que hay una conexión.
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Mar 08:19 am Maduro revela dice que «se vacila a las agencias de noticias»
23-Mar 08:10 am Se revelan imágenes ineditas sobre el lugar donde murió el fiscal argentino Nisman
23-Mar 07:59 am Real Madrid derrotó 2 – 1 al Barcelona en el clásico del fútbol español
23-Mar 07:32 am Misión Imposible 5 ya tiene su primer adelanto
22-Mar 09:26 pm En fotos: Granizo y nieve en las calles de Bogotá
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 09:26 pm En fotos: Granizo y nieve en las calles de Bogotá
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Mar 08:19 am Maduro revela dice que «se vacila a las agencias de noticias»
23-Mar 08:10 am Se revelan imágenes ineditas sobre el lugar donde murió el fiscal argentino Nisman
23-Mar 07:59 am Real Madrid derrotó 2 – 1 al Barcelona en el clásico del fútbol español
23-Mar 07:32 am Misión Imposible 5 ya tiene su primer adelanto
22-Mar 09:26 pm En fotos: Granizo y nieve en las calles de Bogotá
Imágenes que muestran uno de los efectivos de la FANB bailando durante uno de los ejercicios de entrenamiento contra la
El presidente de la Asamblea Nacional y dirigente oficialista, afirmó que Nicolás Maduro no lo mandaba, respecto a la carta
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 09:26 pm En fotos: Granizo y nieve en las calles de Bogotá
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Mar 01:55 pm Conoce el lugar en donde los perros se pueden alquilar
23-Mar 01:49 pm Comentarios de Luis Chataing sobre «la Venezuela que está por venir»
23-Mar 01:41 pm Felipe González asumirá la defensa de López y Ledezma
23-Mar 01:24 pm Pedro Castro: «Las cifras económicas son espeluznantes, por eso el BCV las esconde»
23-Mar 01:21 pm Prohibieron a la esposa de Antonio Ledezma visitar al Alcalde en Ramo Verde
videos : fotogalerías : infografías : audios
22-Mar 09:26 pm En fotos: Granizo y nieve en las calles de Bogotá
22-Mar 08:42 am » Necesito que Yonny Bolívar sea enjuiciado»
20-Mar 06:10 pm Alcalde le levanta la falda a joven mientras bailan en evento público
20-Mar 05:56 pm Maduro afirma que «Globovisión es una perdida total para la patria»
20-Mar 05:32 pm El «antes y después» de las Kardashian desde la primera temporada hasta hoy
La nueva clasificación del herbicida de mayor uso en el mundo como posible agente cancerígeno para los seres humanos ha suscitado nuevas dudas en Colombia sobre el programa de aspersiones aéreas de la sustancia, que ha sido clave en la guerra al narcotráfico que apoya Estados Unidos en el país sudamericano.
La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, que tiene su sede en Francia y pertenece a la Organización Mundial de la Salud, ha reclasificado el herbicida glifosato debido a lo que describió como pruebas convincentes de que la sustancia produce cáncer en animales de laboratorio y debido a las conclusiones más limitadas de que causa linfoma no hodgkiniano en personas.
Esta decisión anunciada el jueves posiblemente tendrá repercusiones en todo el mundo porque el herbicida Roundup, que contiene glifosato, es uno de los pilares principales de la agricultura a escala industrial.
En Colombia, la reclasificación adquiere mayor dimensión política debido a los enconados debates que ha suscitado un programa mediante el cual se han rociado más de 2,3 millones de hectáreas (4 millones de acres) de tierras en las últimas dos décadas con el propósito de erradicar las plantas de coca, cuyas hojas se utilizan para la elaboración de cocaína.
Este programa de aspersión de glifosato, financiado por estados Unidos y llevado a cabo por contratistas de ese país, ha persistido como un elemento de fricción con la izquierda colombiana, que lo compara con el herbicida Agente Naranja que utilizaron las fuerzas militares estadounidenses durante la guerra de Vietnam.
El fin de ese programa de aspersión también ha sido una demanda de los rebeldes izquierdistas que sostienen negociaciones con el gobierno a fin de concertar un acuerdo que ponga fin al conflicto armado interno que ha durado más de medio siglo.
El economista Daniel Mejía, que vive en Bogotá y preside una comisión de expertos que asesora al gobierno colombiano en la estrategia antinarcóticos, dijo que el nuevo informe es con mucho el de mayor autoridad y podría terminar sepultando las aspersiones de glifosato que se efectúan desde el aíre.
«La OMS es un organismo que nadie puede tildar de sesgado», dijo Mejía, quien destacó que ya se han planteado dudas sobre la efectividad de la estrategia de las aspersiones y los posibles riesgos para la salud.
En un documento basado en el análisis de registros médicos de 2003 a 2007 y que Mejía difundió el año pasado, se afirmó que la incidencia más alta de problemas en la piel y abortos ocurrió en los distritos en los que se efectuaron las aspersiones con avionetas.
El gobierno de Estados Unidos, que ha visto el derribo de pilotos estadounidenses en vuelos antinarcóticos, afirma que el daño ambiental y los peligros a la salud derivados de la producción de cocaína rebasan las consecuencias adversas de la erradicación aérea de la coca. Bogotá comparte la postura de Washington.
Desde avionetas
Monsanto y otros fabricantes de productos que contienen glifosato rechazaron tajantemente la nueva decisión de la OMS y afirmaron que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos determinó en 2012 que el herbicida era seguro.
Colombia ha reducido las aspersiones aéreas y las ha cambiado por erradicación manual en medio de las críticas de que el gobierno se granjea la mala voluntad de los agricultores a los que intenta proteger de los grupos armados.
En 2013, Colombia aceptó indemnizar a Ecuador con 15 millones de dólares para zanjar una demanda por perjuicios económicos y humanos relacionados con las aspersiones efectuadas en la frontera entre ambos países. (I)
Cuatro años después de que un poderoso tsunami devastase la costa nororiental de Japón, el país busca formas de evitar futuros desastres y concentra sus esfuerzos en la construcción de una cadena de muros de cemento a ser erigidos a lo largo de casi 400 kilómetros (250 millas), que en algunos sectores tendrá una altura equivalente a la de un edificio de cinco pisos.
Hay quienes dicen que estas gigantescas berreras de cemento, que costarán 6.800 millones de dólares, destruirán la economía marina y el paisaje, afectando operaciones pesqueras importantes y haciendo muy poco para proteger a los residentes de las zonas costeras, quienes en su mayoría deberán trasladarse tierra adentro. Los sectores que apoyan la iniciativa arguyen que los muros costeros son un mal necesario, que además generarán trabajos, al menos por un tiempo.
En el puerto pesquero de Osabe, en el norte del país, Kazutoshi Musashi se escandaliza al ver el muro que bloquea la vista al mar.
«La realidad es que se ve como la pared de una cárcel», comentó Musashi, de 46 años y quien vivía junto al mar antes de que el tsunami azotase Osabe y se viese obligado a mudarse tierra adentro.
Las grandes obras públicas son un recurso común del Partido Liberal Democrático de gobierno. Las empresas, sobre todo del ramo de la construcción, ven con buenos ojos esos proyectos y las autoridades locales tienden también a respaldarlos.
La paradoja de estas iniciativas, según algunos expertos, es que mientras pueden aliviar en cierta medida los destrozos, también generan un falso sentido de seguridad. Y eso puede tener graves consecuencias en una costa vulnerable a los tsunamis, las tormentas fuertes y otros desastres naturales. Al menos parte de las 18.500 personas que murieron o desaparecieron en la tragedia del 2011 habían hecho caso omiso a la recomendación de evacuar la zona.
Tsuneaki Iguchi era el alcalde de Iwanuma, ciudad que se encuentra levemente al sur de la urbe más grande de la región, Sendai, cuando el tsunami provocó un temblor de magnitud 9 frente a la costa, causando grandes inundaciones.
Un muro de 7,2 metros de altura, construido hace algunos años para combatir la erosión de las playas, frenó un poco las aguas, lo mismo que unos pinos plantados junto a la costa. De todos modos, el tsunami penetró cinco kilómetros tierra adentro. Pasajeros y trabajadores observaron desde los pisos altos y el techo del aeropuerto cómo las aguas arrasaban con todo a su paso, automóviles, edificios y aviones, que se estrellaban contra las viviendas de las localidades suburbanas de esta urbe densamente poblada, no muy lejos de la playa.
La municipalidad reparó los muros, que habían sido dañados, pero no piensa darles más altura. En su lugar, Iguchi fue uno de los primeros funcionarios municipales que apoyó un plan del ex primer ministro Morihiro Howokawa que contempla plantar árboles a lo largo de la costa, sobre montañas de tierra o escombros, para crear un «muro verde» que complemente las barreras de cemento hechas por el hombre si estas ceden.
«No necesitamos que el muro marino sea más alto. Lo que necesitamos es evacuar a todo el mundo», sostuvo Iguchi.
El líder comunitario local Takeshi Konno dijo que ninguna obra eliminará la necesidad de que la gente se proteja a sí misma.
«No importa lo que se inventen, no le ganará a la naturaleza. Los seres humanos tenemos que encontrar la forma de convivir con la naturaleza», afirmó Konno. «Escapar cuando hay peligro, lo más importante es salvar la vida».
Una vaca en el noreste de Texas aparentemente venció a los momios y dio a luz a cuatro becerros que han sido llamados Eeny, Meeny, Miny y Moo, un juego de palabras sobre una rima equivalente a De Tin, Marín, De Do, Pingüé.
Jimmy Barling señaló este lunes que se realizarán pruebas de ADN en muestras de tejido en los tres machos y la hembra para satisfacer a aquellos que cuestionan que los nacimientos hayan sido de la misma madre.
«Sabíamos que estaba preñada, pero no sabíamos que iba a hacer esto», dijo Barling, de 76 años. «Fue una sorpresa. Nos dejó atónitos».
La esposa de Barling, Dora Rumsey-Barling, es dueña de las alrededor de 20 cabezas de ganado de la pareja a las afueras de DeKalb, cerca de las fronteras con Arkansas y Oklahoma. La nieta de Rumsey-Barling bautizó a los cuatro becerros negros, de acuerdo a Barling.
El veterinario local, Mike Baird, dijo que los nacimientos del pasado 16 de marzo son «extremadamente raros». Señaló que las probabilidades de cuatro nacimientos vivos de parte de una sola madre son de una en 11,2 millones de casos. Baird conoce bien a la pareja y está casi seguro que vienen de la misma vaca, y no de una vaca cercana que parió a uno o dos becerros y luego hacer que pareciera que son las cuatro crías de la vaca de Barling.
«Por el interés de la ciencia y el mundo animal, es una de esas cosas que deben ser verificadas y borrar cualquier rastro de duda», comentó.
La pareja vio el nacimiento del cuarto becerro luego de ir a revisar a la vaca tras observar buitres volando en círculos en los establos.
Debido a que la madre es incapaz de amamantar a los cuatro becerros, la pareja depende de la ayuda de los vecinos. Moo se quedó con su madre, mientras que Eeny, Meeny y Miny tienen dos cuidadores distintos. Meeny es el becerro más chico, con un peso de alrededor de 11,3 kilogramos (25 libras).
El peso normal de nacimiento para un becerro es de 34 kilos (75 libras). También se le ha dificultado a los cuatrillizos ponerse de pie.(I)
El apoyo al gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, cayó a un mínimo de 10,8%, reveló este lunes un sondeo de la firma MDA bajo encargo de la Confederación Nacional del Transporte (CNT).
Estos niveles representan una caída de 30 puntos en referencia a la última encuesta de la CNT difundida en septiembre de 2014 (41%), antes de las elecciones en las que Rousseff resultó electa por un estrecho margen frente al opositor Aecio Neves.
La popularidad de Rousseff, que inició su segundo mandato en enero, ha venido desmoronándose en medio de masivas manifestaciones contra el gobierno. La última y más multitudinaria reunió a 1,7 millones de personas en varias ciudades del país el domingo 15 de marzo.
La encuestadora Datafolha ubicó el respaldo a Rousseff en 13% recientemente, casi dos puntos más que el resultado del sondeo de CNT.
Según la encuesta de CNT, el rechazo se ubicó por su parte en 64,8%, en la peor evaluación de un gobierno desde octubre de 1999 (8%) durante el mandato de Fernando Henrique Cardoso (1995-2003), indicó el organismo en un comunicado.
Las convocatorias a las protestas del 15 de marzo, que tuvieron mayor respuesta en Sao Paulo, fueron en rechazo al escándalo de corrupción en Petrobras, la deteriorada situación económica e incluso para que algunos grupos pidieran la salida de la mandataria izquierdista del poder.
De acuerdo al sondeo de este lunes, 59,7% de los brasileños apoyaría el impeachment (destitución) de Rousseff, mientras que 34,7% se mostró en contra.
Por otra parte, un 68,9% considera que Rousseff es responsable en el escándalo de corrupción en Petrobras, según el cual grandes empresas constructoras habrían pagado millonarios sobornos para ganar contratos en la estatal. Según las autoridades, la red ilícita movió 4.000 millones de dólares en una década.
Un 67,9% involucra igualmente al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) en la trama, que habría operado ya desde sus primeros años de gobierno.
La encuesta mostró igualmente pesimismo sobre la economía del país: 37% cree que aumentará el desempleo y 49% que la renta va a disminuir. Rousseff ha propuesto un plan para ordenar las cuentas públicas, controlar la inflación y retomar el crecimiento. Pero 66,9% considera que estas medidas no serán suficientes para revertir la crisis.
El sondeo se realizó entre el 16 y 19 de marzo con 2.002 personas en 137 municipios de todo el país. El margen de error es de 2,2 puntos.(I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Mar 04:48 pm Esta fue la «obscena» dedicatoria de Cristiano Ronaldo al árbitro en el Clásico
23-Mar 04:21 pm 10 parejas de famosos que comparten el mismo rostro
23-Mar 03:54 pm Sujeto esposado intenta escapar de la policía de manera peculiar
23-Mar 03:36 pm Leopardo bebé disfruta de un baño y conquista las redes
23-Mar 03:28 pm Capriles: «No les da pena que protesten para exigir seguridad Nicolás Maduro»
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Mar 04:48 pm Esta fue la «obscena» dedicatoria de Cristiano Ronaldo al árbitro en el Clásico
23-Mar 04:21 pm 10 parejas de famosos que comparten el mismo rostro
23-Mar 03:54 pm Sujeto esposado intenta escapar de la policía de manera peculiar
23-Mar 03:36 pm Leopardo bebé disfruta de un baño y conquista las redes
23-Mar 03:28 pm Capriles: «No les da pena que protesten para exigir seguridad Nicolás Maduro»
El gobernador de Utah promulgó este lunes una ley que convierte a su estado en el único de Estados Unidos que permite recurrir a pelotones de fusilamiento para llevar a cabo ejecuciones de reos cuando no haya acceso a fármacos para inyecciones letales.
El gobernador Gary Herbert dijo que el método es «un poco grotesco», pero que le da al estado un método de ejecución de respaldo.
La aprobación de la medida ilustra la frustración de algunos gobiernos estatales por las ejecuciones malogradas y por la escasez de fármacos para inyecciones letales. Utah es uno de varios estados que buscan nuevas formas de aplicar la pena capital después de una inyección letal que fue mal realizada en Oklahoma en 2014.
Vea otras noticias sobre la Pena de muerte
El patrocinador de la iniciativa, el representante republicano Paul Ray, dijo que los fusilamientos son una forma de ejecución más humana.
Los detractores dicen que es barbárico y que hace que el estado se vea mal. (I)
El mandatario estadounidense aprovechó un anuncio durante una cumbre empresarial para retomar el tema.
Señaló que una persona en su situación no puede sentirse culpable por sobrevivir a una confrontación como la que él tuvo.
David R. Ayón nos explica la importancia que cobra una segunda vuelta para decidir la alcaldía en Chicago.
Los ministros de Defensa de Chile, Jorge Burgos; España, Pedro Morenés, y Ecuador, Fernando Cordero, viajarán mañana a la Antártica para visitar las bases que el país austral tiene en el continente blanco, informaron a Efe fuentes oficiales.
El viaje comprende la visita a la instalación «Presidente Eduardo Frei Montalva», la mayor de las cuatro bases permanentes que Chile tiene en territorio antártico, y «Arturo Prat», la base más antigua, reabierta hace siete años.
El viaje tendrá lugar un día después de la clausura de la IX reunión de la Comisión Mixta de Defensa Chile-España, celebrada en la ciudad austral de Punta Arenas, a 3.000 kilómetros de Santiago.
El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, se encuentra en Chile con motivo de un viaje oficial iniciado el pasado sábado para reunirse con diversas autoridades y firmar acuerdos de cooperación en materia de defensa.
Morenés y su homólogo chileno, Jorge Burgos, clausuraron este lunes la IX Comisión Mixta de Defensa hispano chilena, donde se acordó la posibilidad de incorporar militares chilenos en operaciones de paz donde participa España, en el marco de la ONU o la Unión Europea.
Los titulares de Defensa de Chile y España abordaron en entrevista la cooperación bilateral en asuntos de organización, material militar y formación de personal. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Mar 04:48 pm Esta fue la «obscena» dedicatoria de Cristiano Ronaldo al árbitro en el Clásico
23-Mar 04:21 pm 10 parejas de famosos que comparten el mismo rostro
23-Mar 03:54 pm Sujeto esposado intenta escapar de la policía de manera peculiar
23-Mar 03:36 pm Leopardo bebé disfruta de un baño y conquista las redes
23-Mar 03:28 pm Capriles: «No les da pena que protesten para exigir seguridad Nicolás Maduro»
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Mar 04:48 pm Esta fue la «obscena» dedicatoria de Cristiano Ronaldo al árbitro en el Clásico
23-Mar 04:21 pm 10 parejas de famosos que comparten el mismo rostro
23-Mar 03:54 pm Sujeto esposado intenta escapar de la policía de manera peculiar
23-Mar 03:36 pm Leopardo bebé disfruta de un baño y conquista las redes
23-Mar 03:28 pm Capriles: «No les da pena que protesten para exigir seguridad Nicolás Maduro»
videos : fotogalerías : infografías : audios
23-Mar 04:48 pm Esta fue la «obscena» dedicatoria de Cristiano Ronaldo al árbitro en el Clásico
23-Mar 04:21 pm 10 parejas de famosos que comparten el mismo rostro
23-Mar 03:54 pm Sujeto esposado intenta escapar de la policía de manera peculiar
23-Mar 03:36 pm Leopardo bebé disfruta de un baño y conquista las redes
23-Mar 03:28 pm Capriles: «No les da pena que protesten para exigir seguridad Nicolás Maduro»
La llamada «Torre de la Libertad», el edificio principal del nuevo World Trade Center de Nueva York, acogerá el próximo 17 de mayo su primera competición de subida de escaleras, en una actividad que espera reunir a cientos de personas y con la que se recaudarán fondos para ayudar a veteranos de guerra.
La prueba, dada a conocer este lunes, está organizada por dos fundaciones creadas para recordar a bomberos fallecidos durante los atentados del 11 de Septiembre de 2001 (11S) y apoyar a los supervivientes.
Los participantes serán los primeros en correr por las escaleras del One World Trade Center, inaugurado el pasado año y que con 541 metros es el rascacielos más alto de Estados Unidos.
La competición llevará a un máximo de 1.000 corredores hasta el piso 90 del edificio, que domina el sur de Manhattan en la zona donde se levantaban anteriormente las Torres Gemelas.
Las inscripciones tiene un valor de 100 dólares y, además, cada participante debe comprometerse a recaudar otros 250 dólares para las fundaciones organizadoras.
Este tipo de competiciones son ya habituales en otros grandes rascacielos neoyorquinos como el Empire State Building.(I)