El Salvador conmemora los 35 años de la muerte de Monseñor Romero

En El Salvador, él siempre ha sido considerado como una persona que siempre vio por el futuro y el bienestar.

Tiroteo deja un muerto y 4 heridos cerca a universidad de Tennessee, EE.UU.

Un hombre murió y otros cuatro resultaron heridos en un tiroteo desde un automóvil en movimiento a pocas cuadras del campus de una universidad en Clarksville, Tennessee, dijo la policía este martes.

Las autoridades buscan a un auto Kia Soul blanco y a tres sospechosos que se cree que iban en su interior que dispararon contra un grupo de personas la noche del lunes, cerca de Austin Peay State University, dijo la policía de Clarksville en un comunicado.

Vincent Pardue, de 27 años, murió por sus heridas, dijo la policía. Timothy Russell, de 31 años; Dajuan Dowlen, de 23; Tony Greene Jr., de 28; y Quinton Fentress, de 27, fueron trasladados a hospitales para tratar su heridas, agregó.

Las víctimas no eran estudiantes ni empleados de la universidad, dijo el portavoz de la casa de estudios, Bill Persinger.

En una alerta emitida tras el tiroteo, funcionarios de Austin Peay dijeron que no parecía haber peligro para la comunidad universitaria.

Clarksville está a unos 64,3 kilómetros al noroeste de Nashville, cerca de la frontera entre Tennessee y Kentucky.(I)

Colombiana pone a la venta a su hijo por unos $ 80

Una mujer colombiana puso en venta a su hijo en gestación a través de una página de Internet en la que pedía 200.000 pesos (unos 80 dólares) por el menor para supuestamente mejorar su situación económica, informaron este martes autoridades locales.

En el mensaje la mujer, una habitante de Cali de 27 años, detalla que tiene dos meses de embarazo y afirma que sin desearlo quedó embarazada.

«Bebé de morena y blanco, 200.000 negociables, no soy capaz de botarlo y estoy muy mal económicamente, parejas interesadas llamar», señala el texto publicado en una reconocida página de ventas por Internet.

Pronunciamiento de autoridades

El director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de Cali, John Murillo, rechazó el hecho y lamentó que varias personas hayan mostrado su interés en el anuncio que fue descubierto gracias a la denuncia de un ciudadano.

«Es reprochable que frente a un anuncio como estos hayan surgido llamadas desde Bogotá, Medellín y Cali de personas interesadas en la compra, según relató la mujer», sostuvo Murillo.

De acuerdo con el funcionario, éste sería el tercer hijo de la mujer que fue visitada por un equipo del ICBF que le ofreció protección y atención como madre gestante, además de un empleo. (I)

Un avión logra volar usando aceite de cocina como combustible

La aerolínea china Hainan Airlines completó el fin de semana el primer vuelo de pasajeros del país en el que se usó aceite previamente usado por restaurantes y reciclado como combustible, algo que el sector de la aviación nacional ha considerado como un «paso de gigante» para la industria.

El vuelo regular, un Boeing 737 con 100 pasajeros a bordo, partió el sábado de la ciudad oriental china de Shanghái y llegó a Pekín el mismo día, utilizando biocombustible elaborado por la refinería china Sinopec con aceite de cocina recolectado de restaurantes, según informa hoy la prensa china.

El vicepresidente de Hainan Airlines, Pu Ming, fue el piloto de este vuelo, en el que se usó este producto como combustible pero también fuel tradicional, en una proporción de 50-50 por ciento para cada uno de sus dos motores.

Hainan Airlines adelantó por sorpresa en este logro a la compañía hongkonesa Dragonair (subsidiaria de Cathay Pacific), que había anunciado pocos días antes que sería la primera en volar sobre China con aceite reciclado ese mismo día (21 de marzo) pero que finalmente pospuso la operación por problemas de permisos legales.

Este biocombustible emite entre un 50 y un 80 por ciento menos de dióxido de carbono que los vuelos con fuel tradicional, y con él se espera reducir la contaminación que genera la navegación aérea, aunque su uso por ahora es puntual debido a su todavía alto coste.

Los primeros aviones de pasajeros que usaron biocombustible fueron fletados por la compañía alemana Lufthansa en 2011, año en el que China también comenzó a llevar a cabo ensayos con esta nueva tecnología. (I)

La ilusión por ser madre se convirtió en una pesadilla

La joven afirmó que al momento de ingresar al hospital fue atendida por estudiantes

Recuperan las cajas negras de accidente aéreo

Entre las 150 personas que perdieron la vida en el accidente aéreo en los Alpes Franceses hay 2 colombianos.

España sumida en el dolor tras accidente aéreo

España llora la pérdida de decenas de personas tras el accidente, donde se ha declarado 3 días de luto.

Dos colombianos y dos cantantes de ópera, entre las víctimas

Se cree que dos mexicanos también volaban en el avión siniestrado y se confirma que había dos australianos

Angelina Jolie remueve sus ovarios y trompas para prevenir cáncer

La actriz reveló este martes detalles de la operación a la que se sometió, dos años después de practicarse una mastectomía.

Obama mantendrá 9,800 tropas en Afganistán hasta fines de 2015

El Gobierno anunció que ralentizará la retirada de sus tropas de Afganistán y mantendrá en ese país a 9,800 militares hasta final de año.

"No hay culpables" en la muerte del luchador ‘Perro’ Aguayo Jr.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, pidió no buscar culpables en la muerte del luchador, ante los reclamos de desatención médica 

Directo: Confirman que dos colombianos iban en el avión

Los helicópteros han debido para su labor en la zona debido a que la oscuridad impide poder hacer su trabajo