La evidencia de una grabadora de voz apunta que un piloto salió de la cabina antes del descenso del avión y no pudo volver a entrar.
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
Científicos islandeses han elaborado el estudio genético más completo hasta la fecha sobre una población cerrada, que sitúa el primer ancestro común de los seres humanos hace 239.000 años, 100.000 antes de lo que se pensaba.
El trabajo, que publica hoy la revista «Nature Genetics», identifica además diversas mutaciones asociadas a enfermedades como el Alzheimer y las dolencias hepáticas, y amplía el conocimiento actual sobre cuáles son los genes esenciales para la vida humana.
Para obtener esos datos, los científicos han secuenciado el genoma completo de 2.636 islandeses y han combinado esa información con el genotipo individual -menos detallado- de otras 104.000 personas, cerca de un tercio de la población de ese pequeño país.
Esa amplia base de datos se ha cruzado con los historiales clínicos del sistema público de salud y con los detallados archivos genealógicos que se conservan en Islandia, lo que ha permitido determinar qué variaciones genéticas aumentan el riesgo de padecer Alzheimer, dolencias hepáticas y de tiroides, entre otras enfermedades.
Este «selfi nacional» genético, según lo ha definido Kari Stefansson, profesor de la Universidad de Reikiavik y autor del trabajo, tendrá en el futuro importantes implicaciones para la medicina y la investigación.
«Nature Genetics» publica de forma simultánea cuatro artículos relacionados con el mismo estudio, el primero de los cuales identifica más de 20 millones de variantes genéticas entre los islandeses.
Con esa información, el grupo de científicos liderado por Stefansson ha comenzado a trabajar en aplicaciones concretas que presentan en el resto de documentos.
Uno de ellos apunta a una mutación en el gen MYL4 como responsable de transtornos del ritmo cardíaco (fibrilación atrial) e identifica variaciones genéticas que permiten prever el riesgo de sufrir enfermedades hepáticas y la posibilidad de heredar por vía materna un desequilibrio en las hormonas de la glándula tiroides.
Las mutaciones del gen ABCA7 también quedan asociadas en ese estudio a la posibilidad de desarrollar Alzheimer.
Los científicos han identificado además a cerca de 8.000 individuos con al menos un gen que ha perdido por completo su función, un hallazgo que puede marcar una nueva vía en la investigación genética.
Durante décadas, se han bloqueado en los laboratorios genes en ratones para poder concretar cuál es su función en el organismo, una clase de análisis que ahora se puede llevar a cabo en humanos.
Los científicos han identificados 1.171 genes bloqueados, la mayoría de los cuales están ligados a los receptores olfativos, que permiten discriminar entre diversos olores.
Los genes ligados con funciones cerebrales, en cambio, raramente se encuentran bloqueados, un hallazgo que permitirá a los investigaciones profundizar en el conocimiento sobre aquellas partes del genoma indispensables para la vida humana.
«Cuando empezamos a estudiar la diversidad del genoma nos centramos en determinar las mutaciones que pueden provocar enfermedades, pero hay mucho más en estos datos. Nos van a permitir estudiar la historia de nuestra población en Islandia y de las poblaciones humanas en general», señaló en una rueda de prensa telefónica Stefansson.
El profesor de la Universidad de Reikiavik y fundador de la farmacéutica islandesa deCODE Genetics firma un cuarto estudio publicado en «Nature Genetics» que cuantifica las mutaciones del cromosoma Y, presente únicamente en los hombres.
Gracias a los datos precisos sobre 753 hombres islandeses pertenecientes a 274 grupos familiares se ha logrado presentar la estimación más precisa hasta ahora sobre las variaciones de ese cromosoma entre generaciones.
Esa estimación va más allá de las aplicaciones médicas y podrá ser utilizada para datar eventos históricos y profundizar en el conocimiento sobre la evolución de la especie humana.
A partir de esos datos, Stefansson y su grupo sostienen que el ancestro común más reciente que comparten todos los seres humanos a través del cromosoma Y es «más joven de lo que pensábamos hasta ahora» y podría haber vivido hace unos 239.000 años, cerca de 100.000 años antes que en las estimaciones anteriores. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
La abogada Jessica Domínguez explica los pequeños detalles que podrían ayudarte a saber si puedes calificar.
Piden que el presupuesto incluya una iniciativa que les permita acceder a fondos estatales para la universidad.
A petición de Irak, EEUU comenzó una serie de ataques aéreos en Tikrit para retomar la ciudad que se encuentra tomada por los combatientes de ISIS.
Soldado enfrenta cargos deserción, recuperan cuerpos en los Alpes franceses, estado de emergencia en Perú.
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Mar 05:13 pm Delincuentes escapan de la policía usando un bate de béisbol
25-Mar 04:44 pm Conoce al hombre que se convierte en “piedra” por desorden genético
25-Mar 04:27 pm Maduro calificó de «vergonzoso» que diputados de la oposición no firmaran en contra del decreto
25-Mar 04:24 pm Maestra es golpeada brutalmente por esposa de su presunto amante
25-Mar 04:15 pm María Corina Machado: «Lean informes sobre las organizaciones de derechos humanos sobre Venezuela»
No se produjo ninguna explosión antes de que el avión de Germanwings se estrellara el martes en el sur de Francia, informaron este miércoles los investigadores. «El avión voló hasta el final», afirmó el director de la oficina responsable de la investigación, Rémi Jouty.
Noticia en desarrollo
Japón ha destinado hasta ahora unos 590.000 millones de yenes (4.484 millones de euros o 4.956 millones de dólares) en desmantelar la central nuclear de Fukushima, un proceso que se alargará tres o cuatro décadas, según el informe de una auditoría del Gobierno nipón difundido hoy.
Desde el accidente nuclear causado por el tsunami y el terremoto de marzo de 2011, el Estado nipón y la propietaria de la central han gastado más de la mitad del presupuesto previsto para todo el proceso de desmantelamiento, indican las conclusiones del órgano de auditoría designado recogidas hoy por el diario Asahi.
Los diversos problemas y retrasos que han sufrido los trabajos y su complejidad técnica han disparado los costes del proyecto, cuya cuantía inicial fue estimada en un billón de yenes (7.600 millones de euros/8.400 millones de dólares) por la propietaria de la planta, Tokyo Electric Power (TEPCO).
Entre las medidas más caras y que no dieron los resultados esperados destacan el sistema de tratamiento de líquido radiactivo, que ha funcionado de forma intermitente, y los tanques provisionales construidos para almacenar agua contaminada, que sufrieron diversas fugas antes de ser reemplazados por otros contenedores.
También se invirtió una cantidad considerable (40.700 millones de yenes) en un muro de hielo subterráneo para evitar que las filtraciones de agua contaminada procedentes de los reactores lleguen al mar, una medida que se puso en marcha el pasado julio y cuya viabilidad aún está en entredicho.
Del total del dinero gastado, unos 189.000 millones de yenes (1.436 millones de euros o 1.587 millones de dólares) procedían del Estado, que se comprometió a financiar el proceso de desmantelamiento con la condición de que TEPCO devolviera la cantidad más adelante.
Además, el Gobierno se comprometió a prestar a TEPCO la mitad de los 9 billones de yenes (68.400 millones de euros o 75.600 millones de dólares) que le costará compensar a las víctimas del desastre nuclear y descontaminar las zonas próximas a la planta.
Debido a la duración a largo plazo de estos trabajos de descontaminación y desmantelamiento, el órgano de auditoría ha alertado sobre la dificultad de que las arcas públicas recuperen esta cantidad.
En su informe, los auditores instan a TEPCO a reducir los costes del proceso y su peso sobre las cuentas estatales, y también destacan la necesidad de que la compañía mantenga su viabilidad económica para garantizar que podrá devolver los fondos públicos.
Por su parte, la compañía eléctrica intervenida por el Estado, confía en sanear sus cuentas y mejorar su valor de mercado con medidas como la reapertura de su planta de Kashiwazaki-Kariwa, la mayor central del mundo y que está a la espera del visto bueno de la Autoridad nipona de Regulación Nuclear (NRA). (I)
Al menos 683 prisioneros en cárceles gubernamentales sirias han sido liberados entre el martes y este miércoles en distintas provincias del país, informaron medios de comunicación oficiales y activistas.
La agencia de noticias estatal Sana señaló que 336 reos fueron puestos en libertad hoy «en el marco de las reconciliaciones locales que se están logrando a nivel nacional», después de que ayer fueran excarcelados otros 347.
Sana apuntó que recientemente se han producido una serie de «reconciliaciones», gracias a las cuales miles de hombres fueron liberados después de que se regularizara su situación legal.
El Gobierno de Damasco denomina reconciliaciones locales a los pactos logrados entre las autoridades y los opositores en determinadas zonas, donde se han conseguido acuerdos de alto el fuego con intercambios de prisioneros.
Uno de los acuerdos más importantes alcanzados en el último año fue el de Homs, en el centro de Siria, gracias al cual los rebeldes evacuaron a principios de mayo el asediado casco antiguo de la ciudad.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó hoy que ayer al menos 350 presos fueron puestos en libertad en distintas provincias y subrayó que, por el momento, se desconoce si entre ellos hay activistas o presos políticos.
Indultos
Desde el inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011, el presidente de Siria, Bachar al Asad, ha decretado varios indultos parciales.
Uno de los últimos se produjo tras su victoria electoral en los comicios presidenciales del pasado 3 de junio, que benefició a aquellos presos que no hubieran cometido delitos de sangre.
Según cifras difundidas este mes por el Observatorio, un total de 12.751 personas han fallecido en Siria desde el comienzo del conflicto durante su detención en cárceles del régimen, donde fueron sometidas a torturas.
Unas 220.000 personas han perdido la vida por la contienda en el territorio sirio en los últimos cuatro años, según la ONU.
Un tribunal de Varsovia condenó a siete años de prisión al exsacerdote Wojciech Gil, conocido como padre Alberto.
El Ejército acusó formalmente por deserción al soldado que fue rescatado luego de cinco años de cautiverio a manos de las fuerzas del Talibán.
Un experto dice que aunque la caja negra del avión de Germanwings esté dañada es posible escuchar grabaciones
La vivienda era considerada un doloroso recordatorio de la masacre cometida en la escuela Sandy Hook en 2012.
Facebook presentó «Este día», una nueva forma de volver a ver todo lo que se ha compartido en un día específico.
Un instructor de vuelo explica lo que pudo ocurrir en una situación como la del avión que cayó en Francia.