Celac expresa rechazo a las medidas ejecutivas de Obama contra Venezuela

La declaración de la Celac expresa igualmente su rechazo a las «medidas coercitivas contrarias al derecho internacional y su respaldo

Papa Francisco visitará a los Obama septiembre

“Demostración de la importancia que el Vaticano viene teniendo en los diálogos globales y en la solución de conflictos locales”.

Cómo habilitar las llamadas en Whatsapp (y cómo no hacerlo)

Para poder tener llamadas de voz en Whatsapp, es necesario recibir la llamada (por Whatsapp) de un contacto que ya

Presidenta de AD: No nos apartarán de la ruta electoral

Isabel Carmona expresó que la intención del partido no es remover a un gobernante, sino restablecer el Estado de Derecho

Chile cayó 2-0 en amistoso con Irán

la selcción suramericana, conformada casi en su totalidad por suplentes, no pudo con el orden del equipo persa @elyex f:

Denuncian que Nicolás Maduro obliga a firmar cartas contra Barack Obama

El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami denunció este jueves que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «ha obligado» a estudiantes y funcionarios públicos a firmar cartas contra las sanciones impuestas por EE.UU. al país suramericano.

Maduro «ha dado muestras del totalitarismo que existe en el país» al obligar a los estudiantes de las escuelas públicas y a los funcionarios a firmar cartas dirigidas al presidente de EE.UU., Barack Obama, para que derogue la ley que declara a Venezuela una «amenaza».

Obama declaró a través de una orden ejecutiva emitida a principios de mes una «emergencia nacional» en Estados Unidos por la «amenaza inusual y extraordinaria» que la situación de Venezuela representa para la seguridad estadounidense.

Veppex advirtió de que el Gobierno venezolano comenzará este próximo fin de semana un «operativo intimidatorio» de casa en casa para pedir a la población que firmen «en contra del decreto».

Maduro y su régimen quieren con su campaña hacer creer a la opinión pública que las sanciones impuestas por EE.UU. «no son contra unos funcionarios determinados, sino «contra el pueblo venezolano».

En ese contexto, el mandatario venezolano está utilizando el «poder del Estado para empujar a la sociedad venezolana hacia un abismo» del que Maduro y su régimen son los responsables, apostilló la organización.

Asimismo, Veppex agradeció al expresidente de Gobierno español Felipe González su decisión de ejercer como abogado defensor de los opositores encarcelados Leopoldo López y Antonio Ledezma, un agradecimiento que extendió a los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y Henrique Cardoso (Brasil).

Todos ellos, resaltó el grupo del exilio, «apoyan la causa de la libertad de los presos políticos y de la sociedad venezolana». (I)

¿Quién era el ‘tipo normal’ que al parecer estrelló un avión?

La investigación de la catástrofe aérea de Germanwings dio hoy un giro dramático cuando la fiscalía francesa reveló que el copiloto pudo estrellar el avión a propósito, convirtiéndolo en la clave para aclarar el accidente con 150 muertos.

Identificado como Andreas Lubitz, el copiloto era un joven alemán de 28 años crecido en Montabaur, una pequeña ciudad del oeste de Alemania, fue descrito por los vecinos de su localidad natal de Montabaur como un «tipo normal» y un «joven amable».

«Era un tipo completamente normal», dijo Klaus Radke, jefe del club de vuelo local donde Lubitz recibió su primera licencia hace algunos años. En el otoño boreal pasado, Lubitz regresó a la academia para un curso de actualización con Radke.

«Lo llegué a conocer (…) como un joven amable, divertido y educado», dijo Radke.

La pequeña localidad de 12.000 habitantes del oeste de Alemania estaba conmocionada el jueves con la noticia de que los fiscales franceses sospechan que Lubitz, de 28 años, estrelló deliberadamente el Airbus.

Las autoridades alemanas estaban desconcertadas mientras intentan explicar por qué el copiloto de la aerolínea de bajo costo de Lufthansa parece haber tomado el control del A320 cuando el capitán salió de la cabina y lo llevó a un descenso mortal.

Lubitz no tenía ninguna relación conocida con grupos terroristas, dijo el ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere.

Un joven cualquiera

Al parecer llevaba un estilo de vida activo, ya que corrió media maratón con un buen tiempo, y mostraba interés en la música pop y los clubes nocturnos, según su página de Facebook, en la que destacaba una foto de Lubitz en el puente Golden Gate de San Francisco.

«Estoy sin palabras. No tengo ninguna explicación para esto. Conociendo a Andreas, esto es inconcebible para mí», sostuvo Peter Rücker, miembro desde hace tiempo del club del vuelo donde dijo haber conocido bien a Lubitz.

«Andreas era un joven muy amable que recibió formación aquí y era miembro del club», dijo Rücker. «Era muy divertido, aunque quizás a veces un poco callado. Era un chico como muchos otros aquí», agregó. «Tenía muchos amigos, no era solitario».

Rücker dijo que Lubitz era alguien «callado pero amigable» cuando llegó al club cuando tenía 14 o 15 años diciendo que quería aprender a volar.

«Estaba integrado en el grupo. Nuestro club lo forma principalmente gente joven que aprende cómo volar planeadores y luego obtiene una licencia, y posteriormente quizás, como en su caso, da el salto a la aviación comercial», agregó. (I)

Bombardeos saudíes alcanzan blancos clave en Yemen



Los bombardeos en Yemen tuvieron como blancos el palacio presidencial, el aeropuerto de la capital y varios cuarteles militares.

Imágenes: tras los restos del Airbus A320

El Ministerio del Interior francés reveló imágenes del operativo tras los restos del Airbus A320 siniestrado en los Alpes.

Los últimos 40 minutos del Airbus A320

El fiscal encargado de la investigación ha relatado pormenorizadamente qué paso en la cabina del Airbus A320

Copalsa edificio en el Bajo Manhattan

Un edificio se incendió y colapsó en el Bajo Manhattan. Advierten que podría haber personas atrapadas.

Corte federal desestima denuncia contra Cristina Fernández

La denuncia presentada el 14 de enero por el fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto cuatro días después, contra la

Colapsó edificio en Nueva York por presunta explosión

El incidente, que habría dejado a 30 personas lesionadas, ocurrió en la calle 7 y la Segunda Avenida, en la

Acusan a teniente y a sargento de la GNB por viajar con maletas con droga

Los acusados fueron el teniente Winder Emir Orfila y al sargento Juan Aguirre, por presuntamente incurrir en los delitos de

Cepal rechazó sanciones de EE UU contra Venezuela

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe se reunió con el presidente de la

Acusan a técnico dental por tráfico de cocaína en Maiquetía

El Ministerio Público solicitó la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de David Vielma Paredes, quien se encuentra recluido

Tribunal ordenó la libertad de Daniel Ceballos

El excalde de San Cristóbal fue detenido el 19 de marzo de 2014 y recluido en la cárcel militar de

Miami Beach celebra sus 100 años con música y ambiente festivo

Miles de personas se tomaron hoy la mítica calle de Ocean Drive para festejar el aniversario @elyex f: e.n

Privado de libertad hombre que sustrajo tratamientos para enfermos renales de un hospital

El ciudadano de 45 años de edad, trabajaba en la Unidad de Diálisis del Hospital de Tórax de esa ciudad. 

Realizarán conciertos con versiones de temas de jazz y rock

El espectáculo de la Orquesta de Rock Sinfónico y Simón Bolívar Big Band Jazz será en el Centro Cultural Chacao

Cinco perros viajaban en avión de Germanwings

Los animales eran trasladados a Alemania para encontrarles un hogar. Procedían de distintos refugios de España @elyex f: e.n

Corte respalda difusión de cartas del príncipe Carlos

El primer ministro David Cameron y el príncipe Carlos se dijeron consternados el jueves ante el fallo de la Corte Suprema que abre la puerta a la publicación de las cartas privadas que el monarca ha enviado a ministros del gobierno.

Un vocero del príncipe dijo que «la casa Clarence (residencia oficial de Carlos) está decepcionada porque no se ha respetado el principio de privacidad».

El caso está relacionado con 27 cartas que Carlos escribió a siete departamentos del gobierno hace 10 años. A las cartas se les conoce como «arañas negras» y se cree que contienen fuertes opiniones personales.

Los críticos sostienen que Carlos se ha involucrado demasiado en defender ciertas posiciones. Es el primer heredero al trono por lo que se espera que sea neutral en términos políticos. En el pasado ha mostrado abiertamente sus opiniones en torno a arquitectura, cambio climático, alimentos modificados genéticamente y otros asuntos.

Durante mucho tiempo el gobierno ha tratado de bloquear la difusión de las cartas pero al Corte Suprema respaldó un fallo previo en el que se autorizaba la publicación.

Cameron dijo que el gobierno evaluará cómo dar a conocer los documentos, que el periódico The Guardian deseaba conocer desde hace una década amparado en la ley de acceso a la información.

El primer ministro dijo que el caso está relacionado «con el principio de que miembros de la familia real pueden expresar sus posiciones en forma confidencial. Creo que la mayoría de las personas piensa que eso es justo».

El calendario para la divulgación no está definido.

El editor del periódico, Alan Rusbridger, dijo que los directivos están «felices» con la decisión.

«El gobierno gastó cientos de miles de libras tratando de ocultar estas cartas diciendo que su publicación ‘dañaría gravemente’ las percepciones en torno a la neutralidad política del príncipe», dijo. «Ahora deben darlas a conocer para que el público haga su propia evaluación». (I)

Al minuto: Francia publica imágenes de la operación de búsqueda

La investigación sobre las causas del accidente aéreo se acelera y comienzan a conocerse los primeros detalles