¡Por el amor de Dios, abre la puerta!, le gritó el comandante a su copiloto de Germanwings

La Fiscalía alemana guarda este domingo silencio sobre las investigaciones para esclarecer las circunstancias de la tragedia aérea en los Alpes franceses, mientras trascienden informaciones no confirmadas sobre el copiloto, así como detalles de los últimos momentos en la cabina del avión siniestrado.

El avión de Germanwings se estrelló el martes pasado en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, tras despegar del aeropuerto de Barcelona (noreste de España) con destino a Düsseldorf (Alemania) y las grabaciones de las cajas negras del aparato indican que el copiloto, Andreas Lubitz, presuntamente provocó de forma voluntaria el siniestro.

Según el diario ‘Bild’ en su edición dominical el copiloto estaba siendo tratado por un posible desprendimiento de retina, del que se desconoce, agrega el diario, si tiene origen orgánico o psicosomático.

En todo caso, con este problema probablemente no pasaría el próximo control médico de junio y su empleador le habría prohibido volar en la cabina, afirma el diario.

La Fiscalía de Düsseldorf informó el viernes del hallazgo durante el registro de la vivienda de Lubitz y de la de sus padres de «bajas médicas, actuales e incluso vigente para el día de los hechos, hechas pedazos», lo cual permite concluir que el copiloto ocultó la enfermedad a Germanwings, filial de Lufthansa.

El ‘Bild’ agrega hoy que los agentes encontraron además en su vivienda de Düsseldorf recetas de psicofármacos para tratar trastornos bipolares, así como gran cantidad de somníferos.

Pareja de copiloto, embarazada

La misma publicación informa, además, que la pareja del copiloto, profesora de inglés y matemáticas, estaba supuestamente embarazada y que así se lo comunicó hace unas semanas a sus alumnos.

Según el semanario «Der Spiegel«, la pareja, que al parecer se conoció cuando Lubitz tenía 18 años y poco después comenzó a salir, tenía previsto incluso casarse.

También el «Bild» reproduce hoy parte de la conversación entre el capitán del avión, Patrick Sondenheimer, y Lubitz, minutos antes de que el copiloto presuntamente estrellara el avión de forma deliberada, y que quedó registrada en una de las cajas negras encontradas.

«¡Por el amor de Dios, abre la puerta!», gritó el capitán, y nuevamente algo más tarde «¡Abre la maldita puerta!», lo que permite concluir, según el diario, que el copiloto cerró por dentro la cabina el piloto fue al baño.

La grabación registró también la primera señal de alarma automática por pérdida de altura, poco después de que los controladores aéreos franceses trataran sin éxito de contactar con el aparato, así como una segunda minutos después.

Asimismo se oye un fuerte golpe, como si alguien intentara derribar de una patada la puerta de la cabina, y algo más tarde «ruidos metálicos fuertes» contra esa misma puerta.

Todavía a unos 4.000 metros de altura, se oye la respiración del copiloto, que no dice nada.

A las 10:40 hora local, el aparato tocó con el ala derecha la montaña y de nuevo se oyen los gritos de los pasajeros, los últimos sonidos que registra la caja negra.

La grabación registró también la conversación previa entre piloto y copiloto, en el que Sondenheimer le explicaba que no había tenido tiempo de ir al baño, a lo que Lubitz le ofreció asumir el mando del aparato en cualquier momento.

El titular de Transporte alemán, Alexander Dobrindt, señaló hoy al «Bild» su intención de abordar con aerolíneas y autoridades de inspección las posibles medidas a tomar una vez se conozcan las circunstancias de la catástrofe aérea.

«En la aviación los estándares de seguridad son elevados, pero necesitan una y otra vez un perfeccionamiento», señaló.

Según Dobrindt, «es correcto que las líneas aéreas apliquen ahora la regla de dos personas en la cabina de pilotos».

Pero sólo una perspectiva general de las circunstancias de la tragedia permitirá aclarar qué otras medidas adicionales son necesarias, agregó. (I)

Avión de AirCanada sufre incidente

La aeronave, que procedía de Toronto, transportaba a 133 pasajeros y cinco miembros de la tripulación.

Alerta de tsunami tras potente sismo en Papúa Nueva Guinea

Un sismo de magnitud 7.7 sacudió este lunes la costa de Papúa Nueva Guinea. Emitieron alerta sobre ‘peligrosas olas’.

Siente y vive a Selena: la admiradora

Es una de las más talentosas y comprometidas imitadoras de Selena. Parte 5.

Quedan varados en lo alto de una montaña rusa en Nueva York

Unos 24 pasajeros en la montaña rusa Cyclone quedaron varados antes de comenzar el descenso inicial del juego mecánico.

Sube a nueve cifra de muertos por explosión de pipa en Tabasco

El número de personas fallecidas tras la explosión de una pipa con combustible la noche del pasado jueves subió a nueve.

Evo Morales pierde bastiones claves en elecciones regionales de Bolivia

El oficialista Movimiento Al Socialismo perdió importantes bastiones como La Paz y El Alto, hasta ahora nichos electorales del presidente Evo Morales.

En Venezuela alcanzan mitad de firmas contra sanciones de Barack Obama

La campaña de recolección de firmas para pedirle al presidente estadounidense, Barack Obama, que derogue las recientes sanciones contra Venezuela alcanzó la mitad de la meta fijada de diez millones de rúbricas, anunció el encargado de la operación.

El jefe de la campaña y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, dijo que luego de más de una semana de actividad en todo el país se recolectaron cinco millones de firmas.

«Debo decirle al país que esta madrugada hemos logrados más de cinco millones. El mensaje es para todo el pueblo de Venezuela para que se mantenga movilizado, vamos hacia los diez millones de firmas», aseveró.

Rodríguez dijo que ha sido un «rotundo éxito» el llamado que hizo el presidente Nicolás Maduro para desplegar la campaña «casa por casa» en los barrios populares en busca de firmas.

Explicó que la intención de la campaña es entregarle a Obama en la Cumbre de las América, el 10 y 11 de abril en Panamá, esta «prueba fehaciente de que el pueblo de Venezuela no quiere groseras injerencias en los asuntos que solo nos conciernen a los venezolanos».

La orden ejecutiva firmada por Obama el 9 de marzo impuso sanciones a siete funcionarios venezolanos acusados de violaciones de los derechos humanos y además declaró al país como una amenaza «inusual» a la seguridad estadounidense.

Rodríguez saludó que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se sumara la campaña, firmando contra el decreto presidencial de Obama.

«Un país como Venezuela, que siempre ha tendido la mano, que siempre ha tenido una expresión solidaria con alguna situación compleja o de sufrimiento de cualquier pueblo del mundo, incluido el pueblo de Estados Unidos, está recibiendo las muestras de amor del mundo entero», aseveró.  (I)

Problemas de visión, detonante de depresión de Lubitz

Los investigadores franceses han identificado ya el ADN de 78 de los 150 ocupantes del A320 de Germanwings.

Más inmigrantes se ahogan en el Río Bravo tras incremento de patrulla fronteriza

Los inmigrantes, desesperados por no ser descubiertos en momentos que se incrementó la vigilancia fronteriza, recurren a formas más peligrosas.

Observatorio Sirio condena video en el que jóvenes de ISIS decapitan a prisioneros

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció que menores reclutados por ISIS participaron en la decapitación de prisioneros.

Fuerte sismo sacude Papúa Nueva Guinea, emiten alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7.7 sacudió este lunes la costa de Papúa Nueva Guinea. Emitieron alerta sobre ‘peligrosas olas’.

Selena y su melodiosa voz se apagaron para siempre

Con una mentira Yolanda Saldívar atrajo a Selena al hotel. Una acalorada discusión y el trágico resultado. Parte 1.