México deportará a venezolanas que trabajaban como bailarinas exóticas

Las mujeres son originarias de Colombia, Rusia y Venezuela y no contaban con el permiso para trabajar en el bar

Madonna quiere hacer una autobiografía "sin obviar ningún detalle"

La artista dice que el objetivo es inspirar a sus fanáticos @elyex f: e.n

Alcalde Cocchiola insta a lograr acuerdos para reactivar industria automotriz

Dijo que el municipio depende en 80% de la recaudación que ha descendido por la crisis industrial en la ciudad

George Harris abre nueva función en el teatro Santa Rosa de Lima en Caracas

El humorista venezolano, radicado en Miami, agotó en un par de días la primera función de su Stand Up Comedy Típico en

Oficialistas cosen bandera de 1.200 metros

De acuerdo con el ministro de Cultura, la insignia está lista en casi 70% @elyex f: e.n

Lesión de Johnny Depp retrasa el rodaje de Piratas del Caribe

Se espera que la producción se reanude en la Costa de Oro de Australia alrededor del 15 de abril @elyex

En fotos: Mitzy Capriles y su hija en la misa del Nazareno

La esposa de Ledezma asistió con su hija a la Iglesia de Santa Teresa este miércoles santo y conversó con

Imágenes de restos del Germanwings desde el terreno

Un video del Ministerio del Interior de Francia muestra las labores de rescate en los Alpes franceses.

Gobernador Brown ordena restricciones obligatorias sobre consumo de agua en California

“Es un mundo diferente (…) tenemos que actuar de forma diferente”, dijo el gobernador al hacer el anuncio.

Obama promulga régimen que castigará a responsables de ataques cibernéticos

El gobierno de EEUU ya podrá congelar los activos de personas implicadas en ciberataques contra el país.

El senador demócrata Bob Menéndez es acusado de corrupción

Los cargos contra el senador demócrata por Nueva Jersey incluyen uso indebido de su oficina y fraude.

El senador Bob Menéndez es acusado de corrupción

Es señalado de utilizar su oficina de manera inapropiada para beneficiar a un oculista del estado de Florida.

Milla Jovovich se convierte en madre por segunda vez

El representante de la actriz anunció que ésta dio a luz a una niña llamada Dashiel Edon @elyex f: e.n

Desapareció helicóptero con familiar de Bachelet a bordo

El Palacio de La Moneda confirmó que el primo político de Bachelet viajaba en el aparato @elyex f: e.n

Camioneta se volcó en la autopista GMA

Los heridos fueron atendidos por los cuerpos de rescate, aunque se desconoce cuantas personas resultaron lesionadas @elyex f: e.n

Reparaciones Catedral de Valencia no interferirán con actividades de Semana Santa

El párroco Pedro De Freitas expresó que el jueves se celebrará una misa especial, en la cual participarán l arzobispo

Solo el 12% de los brasileños aprueba el Gobierno de Dilma Rousseff

El Gobierno de Dilma Rousseff solo es aprobado por el 12 por ciento de los electores de Brasil, reveló un sondeo del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (IBOPE, privado) divulgado hoy, exactamente tres meses después del inicio del segundo mandato de la presidenta.

Según la encuesta, realizada por encargo de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el 64 por ciento de los encuestados tildó de «mala» o «pésima» la actual gestión, mientras que el 23 por ciento la calificó de «regular».

El IBOPE apuntó que los resultados de la investigación, que se basa en entrevistas hechas a 2.002 electores de 142 municipios entre el 21 y el 25 de marzo, representan un retroceso de 28 puntos porcentuales en la aprobación al gobierno frente a la encuesta anterior, realizada en diciembre de 2014.

La popularidad personal de Rousseff también registró una caída acentuada, al pasar del 52 por ciento, en diciembre, al 19 por ciento, actualmente.

Además, el 74 por ciento de los entrevistados afirmó que no confía en la mandataria, y el 76 por ciento afirma que el segundo mandato de Rousseff, conquistado en las urnas de octubre pasado, es peor que el primero. (I)

300 evacuados por incendio en plataforma de petrolera Pemex

Un incendio en una plataforma de la petrolera estatal mexicana Pemex en el Golfo de México (este) provocó una evacuación de emergencia de 300 trabajadores, informó el miércoles la compañía.

«Estamos atendiendo incendio que se suscitó hoy en la madrugada en la plataforma Abkatun Permanente en la Sonda de Campeche», dijo Pemex a través de Twitter.

Pemex (Petróleos Mexicanos) señaló que al menos 300 trabajadores fueron desalojado de la plataforma y que ocho barcos contra incendios atienden la emergencia.

La oficina de prensa de Pemex dijo a la AFP que aún no cuenta con información sobre si existen víctimas por el incendio.

La plataforma se encuentra frente a las costas del estado de Campeche (este), en la península de Yucatán, y la prensa local reportó que durante la madrugada, trabajadores heridos habrían sido trasladados vía aérea a hospitales locales.

Según estas versiones, las instalaciones siniestradas son aquéllas destinadas para el alojamiento de empleados que trabajan en altamar.

Otras infraestructuras de Pemex han sufrido percances en años pasados. En enero de 2013 murieron 37 personas por una explosión en la sede de la petrolera en la Ciudad de México, mientras que otros 30 trabajadores fallecieron en septiembre de 2012 en una explosión de gas registrada en una planta de Reynosa (Tamaulipas, este). (I)

Bachelet cancela asistencia a cumbre de las América por temporales en Chile

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este miércoles que cancela su participación en la próxima cumbre de las Américas en Panamá, para atender las labores de reconstrucción tras los temporales que azotaron al norte chileno.

«Hemos decidido no ir a un par de giras internacionales», dijo Bachelet este miércoles, tras anunciar que tras los temporales que cayeron en el árido norte chileno la semana pasada su gobierno tiene «todavía mucho por hacer».

Las inusuales lluvias, que azotaron la árida región de Atacama (800 km al norte de Santiago), dejaron hasta ahora 23 muertos y 57 desaparecidos, en una cifra que crece día a día.

La oficina de prensa de Bachelet confirmó más tarde que la mandataria anuló su asistencia a la cumbre de las Américas y suspendió una visita oficial que pensaba realizar a Ecuador.

La Cumbre de las Américas, a la que están invitados 35 gobernantes, entre ellos Barack Obama (EE.UU.), Raúl Castro (Cuba) y Nicolás Maduro (Venezuela), se desarrollará en Panamá entre el 10 y 11 de abril.

Italia y el Vaticano firman acuerdo de intercambio de información financiera

El Vaticano e Italia firmaron este miércoles un acuerdo para compartir información financiera, en el que la Santa Sede prometió total cooperación y transparencia, además de renunciar efectivamente al secreto bancario.

El Vaticano ha sido largamente criticado por organizaciones financieras internacionales por ser un paraíso fiscal para italianos bien conectados.

En particular, el banco Vaticano permitió durante décadas que muchos ciudadanos italianos tuvieran cuentas bancarias.

Esa práctica, que viola la misión de la entidad de administrar el dinero para la iglesia, ayudó a individuos a evadir impuestos y lavar dinero, dijeron funcionarios italianos de aplicación de la ley.

El Papa Francisco ha convertido la reforma financiera en un eje central de sus dos años de papado y el banco, conocido oficialmente como el Instituto para las Obras de Religión, ha estado atravesando cambios.

En julio, el banco ha bloqueado las cuentas de 2.000 clientes y puso fin a unas 3.000 «relaciones con clientes».

El acuerdo, anunciado en dos comunicados separados del Vaticano y el Ministerio de Economía de Italia, llego después de meses de negociaciones y cubrirá información a partir del 2009.

Transparencia financiera

El ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, monseñor Paul Gallagher, en un escrito publicado en el diario de la Santa Sede, calificó el acuerdo como «un paso significativo de la Santa Sede hacia el objetivo de máxima transparencia en las relaciones financieras».

Los comunicados indicaron que el acuerdo estaba basado en los estándares más recientes y reconocidos internacionalmente, similares a los pactos que Italia firmó con Suiza, Mónaco y Liechtenstein.

Gallagher dijo que el Vaticano le dará a las autoridades italianas toda la información relevante y no rechazará pedidos invocando «el compromiso del secreto financiero».

Se espera que el texto completo del acuerdo, que debe ser ratificado por el Parlamento italiano porque el Vaticano es un Estado soberano, se publique el jueves, dijo la Santa Sede. (I)

Hombres armados asaltan oficina de partido de gobierno en Estambul

Hombres armados asaltaron este miércoles una oficina del partido islámico conservador gobernante AKP en el barrio de Kartal, en Estambul, un día después de la violenta toma de rehenes del martes que terminó con la muerte de un fiscal a manos de extremistas de izquierda.

La policía redujo a los atacantes y nadie resultó herido, informó este miércoles la agencia de noticias DHA. Los atacantes entraron en el edificio, ordenaron a todo el mundo marcharse, subieron al séptimo piso y colgaron una bandera turca con una espada en la ventana. El trasfondo de los hechos no se ha aclarado por el momento.

El martes, el fiscal responsable del caso del joven Berkin Elvan – que murió después de haber resultado herido con un cartucho de gas lacrimógeno de la policía durante las protestas de 2013 en el parque Gezi- murió tras ser tomado como rehén en el edificio central de Justicia por el ilegalizado grupo de extrema izquierda DHKP-C.

El grupo había exigido en Facebook una confesión pública de los policías responsables de la muerte de Elvan y el archivo de las investigaciones contra los manifestantes que protestaron por la muerte del joven.

Tras la toma de rehenes que duró nueve horas, la policía asaltó el edificio. El fiscal y los dos atacantes murieron en circunstancias aún sin aclarar.

En Antalya, en el sur del país, las autoridades detuvieron hoy a 22 supuestos extremistas de izquierda, informó DHA. Los sospechosos fueron acusados de planear acciones similares a la toma de rehenes del martes, algo que negó el abogado de los sospechosos. (I)

Muere el excandidato presidencial colombiano Carlos Gaviria

El también expresidente de la Corte Constitucional falleció la noche del martes en Bogotá donde permanecía hospitalizado.  

Cómo Paris Match y Bild obtuvieron con el video del avión antes que las autoridades

La fiscalía francesa exige la grabación mientras que los medios sostienen que no la tienen en su posesión

Rescatistas remueven los restos de fuselaje del Germanwings

Un video del Ministerio del Interior de Francia muestra las labores de rescate en los alpes franceses.