Utilizó un helicóptero oficial para fines particulares, desatando polémica y una investigación gubernamental.
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Apr 01:49 pm Así conmemoraron los devotos filipinos la crucifixión de Jesús
02-Apr 01:36 pm Nazareno de San Pablo: Un recorrido de fe
01-Apr 11:06 pm Los primerizos del Nazareno de San Pablo
01-Apr 02:54 pm Cámara de seguridad capta a hombre golpeando a su novia en ascensor
01-Apr 02:13 pm Colocó una cámara GoPro en su moto durante práctica de supercross
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Apr 01:49 pm Así conmemoraron los devotos filipinos la crucifixión de Jesús
02-Apr 01:36 pm Nazareno de San Pablo: Un recorrido de fe
01-Apr 11:06 pm Los primerizos del Nazareno de San Pablo
01-Apr 02:54 pm Cámara de seguridad capta a hombre golpeando a su novia en ascensor
01-Apr 02:13 pm Colocó una cámara GoPro en su moto durante práctica de supercross
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Apr 11:11 pm En fotos: el impactante Vía Crucis del Morro de Petare
03-Apr 07:58 pm El ataque terrorista de Al Shabab en la Universidad de Kenia
03-Apr 01:49 pm Así conmemoraron los devotos filipinos la crucifixión de Jesús
02-Apr 01:36 pm Nazareno de San Pablo: Un recorrido de fe
01-Apr 11:06 pm Los primerizos del Nazareno de San Pablo
Una tormenta de nieve y el hielo en los caminos tomaron desprevenidos a los conductores de Colorado el viernes, y provocaron un choque en el que estuvieron involucrados 39 vehículos cerca de Boulder, además de otros accidentes que obligaron a cerrar carreteras a la hora del mayor tránsito matutino.
No se reportaron lesiones de gravedad en los choques registrados en la carretera federal 36 entre Boulder y Denver, pero de todas formas los conductores de grúas tuvieron un día de mucho trabajo.
En declaraciones para el periódico Daily Camera, Lisa Lai dijo que evitó estrellarse contra vehículos que habían chocado delante de ella. Terminó pegada contra una barrera de protección —y fuera de donde pasaban los demás— mientras otros vehículos seguían estrellándose unos con otros.
«Mi coche estaba simplemente ubicado allí en esta pequeña isla por sí solo», dijo. «Fue bastante surrealista. Me siento bastante afortunada hoy».
En Aurora, cerca de Denver, una persona murió después de salir desde un Oldsmobile Bravada que perdió el control y se volcó en un tramo de la carretera interestatal 225 que estaba cubierto de hielo, para finalmente estrellarse contra un autobús público que pasaba.
Éste sólo traía a su conductor, el cual no sufrió lesiones. Otra persona en el Oldsmobile fue trasladada a un hospital con heridas que no ponen en peligro su vida, informó la policía.
Cerca de Fort Carson, la Patrulla Estatal de Colorado respondió a una serie de choques en la hora de mayor tránsito en los que estuvieron involucrados casi 20 automóviles.
En las montañas, la carretera interestatal 70 fue cerrada temporalmente después de que varios camiones patinaron en el nevado Vail Pass.
En sitios a menor altitud, la tormenta sólo dejó una ligera nevada sobre el pasto, y los caminos se encontraban despejados en su mayor parte debido a que últimamente ha habido clima cálido.
Sin embargo, los automovilistas que conducían a velocidades normales en ocasiones se veían sorprendidos por franjas con hielo, en especial en puentes, dijo el policía James Schmidt de la Patrulla Estatal de Colorado.
«Estamos en Colorado. Tenemos cuatro estaciones al día», dijo Schmidt después que el sol salió.(I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Apr 11:11 pm En fotos: el impactante Vía Crucis del Morro de Petare
03-Apr 07:58 pm El ataque terrorista de Al Shabab en la Universidad de Kenia
03-Apr 01:49 pm Así conmemoraron los devotos filipinos la crucifixión de Jesús
02-Apr 01:36 pm Nazareno de San Pablo: Un recorrido de fe
01-Apr 11:06 pm Los primerizos del Nazareno de San Pablo
Miles de familias hongkonesas se dirigían este viernes al cementerio para honrar a sus antepasados, quemando réplicas de papel de los objetos que podrían necesitar en el más allá, según una antigua tradición.
El festival de Ching Ming, que significa «claro y brillante», es una fiesta importante en China. Las familias van a los cementerios para rendir homenaje a sus difuntos y limpiar sus tumbas.
Queman incienso y las copias de papel de cosas tan distintas como dentaduras, cuchillas de afeitar, camisas, coches con chófer, yates, grandes casas o fajos de billetes falsos.
«Aquí están los padres de mi abuelo, venimos cada año para honrarlos», dice Agnes Poon, de 40 años, que trabaja en el sector inmobiliario. Ella acudió al cementerio de Diamond Hill de la antigua colonia británica, a pocos días del festival de Ching Ming, que se celebra el domingo.
(AFP)
Agnes Poon explica que ha quemado figuritas de papel que representaban zapatos, ropa, joyas y comida. «Pensamos que podrán utilizar esas cosas en el otro mundo».
En este centro del capitalismo financiero internacional donde el consumo es primordial, las últimas tendencias de la moda se suman a los objetos más tradicionales.
«Antaño, la gente sólo quemaba muebles de papel o edificios, pero ahora quiere televisores 3D, iPads y también iPhones», asegura la señora Ng Shuk-fong, que vende esas réplicas de papel en su tienda de Sai Ying Pun, barrio céntrico de Hong Kong.
Se cree que esta tradición se remonta al primer emperador de China, hacia el año 220 antes de nuestra era.
Para los actuales hongkoneses, el ritual tiene un lado apacible. «Se cuentan historias de personas que soñaron que sus difuntos les decían que tenían frío», dice Shirley Ho, una hongkonesa, de compras en la tienda de Ng. «Después de haber quemado las réplicas, las cosas mejoraron». (I)
Casi 178,000 hispanos, incluso más de 42,000 niños, reciben mensualmente alimentos de la caridad en Los Ángeles.
El papa Francisco presidió este viernes el viacrucis en el Coliseo de Roma y, a su término, denunció con firmeza las lacras o problemas que afligen al mundo en la actualidad, representadas todas ellas en «la crueldad» del calvario de Cristo.
Las 14 estaciones que recorrió Jesucristo desde Jerusalén hasta su crucifixión, según la tradición católica, fueron recordadas con meditaciones y oraciones.
El pontífice siguió este acto desde la colina del Palatino, situada frente al Anfiteatro Flavio, y a sus pies se congregaron miles de personas que asistieron a esta sugestiva ceremonia que rememora el camino de Jesús de Nazaret hacia su ejecución y muerte.
Al término de la misma, Bergoglio pronunció una breve alocución en la que denunció la «crueldad» de algunas situaciones actuales que se corresponden, a su juicio, con el calvario de Cristo, como la corrupción o la indiferencia de las personas ante quienes sufren.
«En la crueldad de tu Pasión, Señor, vemos la crueldad de nuestras acciones y a todos los abandonados por los familiares, por la sociedad. En tu cuerpo herido vemos a aquellos desfigurados por nuestra indiferencia», lamentó en tono sobrio.
Los textos fueron escritos este año por el obispo emérito italiano Renato Corti. La cruz pasa por las 14 estaciones que recuerdan la pasión y muerte de Jesús.
Durante la ceremonia también se recordaron problemas actuales como la falta de libertad de religión, el tráfico de personas, los niños soldados y la pena de muerte.
También recordó a «nuestros hermanos cristianos» que «son perseguidos, decapitados y crucificados ante nuestros propios ojos y, a menudo, con nuestro silencio cómplice».
Llevar la Cruz
Durante el viacrucis, de más de una hora de duración, el papa permaneció sumido en un profundo recogimiento.
Mientras, la cruz fue pasando de unas personas a otras hasta completar su recorrido desde el Coliseo hasta el Palatino, pasando por cada una de las catorce estaciones que componen su tránsito.
En cada una de estas etapas se leyó una de las catorce meditaciones redactadas, esta vez, por Renato Corti, obispo emérito de la ciudad septentrional italiana de Novara, y que hicieron referencia a problemas actuales como la corrupción de menores.
Los encargados de portar la cruz este año fueron representantes de diferentes circunstancias sociales, de tal modo que participaron en el acto enfermos, familias y personas procedentes de zonas en conflicto como Irak, Siria, Nigeria o Tierra Santa.
El cardenal vicario de Roma, Agostino Vallini, fue el encargado de inaugurar y clausurar el viacrucis, un acto que inició con la recomendación de fortalecer la fe mediante «la oración, la vigilancia, la sinceridad y la verdad».
En el año en el que la Santa Sede celebrará el Sínodo de la Familia -entre el 4 y el 25 de octubre-, esta célula de la sociedad estuvo muy presente en el viacrucis.
Así, durante las tres estaciones sucesivas portaron la cruz dos familias numerosas italianas y otra con hijos adoptivos naturales de Brasil.
En este sentido, Corti reseñó «los dramas familiares presentes en el mundo» que, a su juicio, «son fáciles de juzgar pero es más importante ponerse en el lugar de los otros y ayudarles en la medida de los posible».
En su tercera Pascua como papa, Francisco siguió el viacrucis con expresión meditativa y rezando en silencio. Todos los años, miles de creyentes, peregrinos y turistas participan del viacrucis nocturno a la luz de las velas frente al imponente Coliseo romano.
El viacrucis es uno de los momentos más importantes de la liturgia de la Semana Santa.
Previamente, el papa Francisco encabezó hoy la tradicional liturgia de Viernes Santo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Al comienzo de la misa los sacerdotes se arrodillaron frente al altar y el pontífice de 78 años rezó tendido en el suelo.
Después se leyó la historia de la pasión de Jesucristo y se procedió a la adoración de la cruz.
«La Crucifixión de Cristo no es una derrota: la cruz es amor y gracia«, había escrito hoy el papa en su cuenta de Twitter. El pontífice asiste desde la próxima colina del Palatino al recorrido de la cruz, que será transportada por varias personas desde el anfiteatro Flavio, el Coliseo.
El pontífice argentino es la máxima autoridad de más de 1.000 millones de católicos romanos en todo el mundo.
Expertos explican las consecuencias y los escenarios que se vienen gracias al calentamiento global.
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Apr 07:58 pm El ataque terrorista de Al Shabab en la Universidad de Kenia
03-Apr 01:49 pm Así conmemoraron los devotos filipinos la crucifixión de Jesús
02-Apr 01:36 pm Nazareno de San Pablo: Un recorrido de fe
01-Apr 11:06 pm Los primerizos del Nazareno de San Pablo
01-Apr 02:54 pm Cámara de seguridad capta a hombre golpeando a su novia en ascensor
María Elena Salinas entrevistó al hijo del Major Roberto D’Aubission sospechoso de asesinar al Monseñor Oscar Arnulfo Romero.
Irán exportaría más petroleo y significa una gran competencia para el mercado de los Estados Unidos.
Fieles en Taxco realizaron una larga procesión donde se flagelaron y cumplieron con la tradición.
La ceremonia nocturna en la antigua arena iluminada por antorchas recuerda el sufrimiento y la muerte de Jesús.
Algunas de las mujeres que anunciaron una huelga de hambre en Texas fueron puestas en salas de aislamiento.
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Apr 01:49 pm Así conmemoraron los devotos filipinos la crucifixión de Jesús
02-Apr 01:36 pm Nazareno de San Pablo: Un recorrido de fe
01-Apr 11:06 pm Los primerizos del Nazareno de San Pablo
01-Apr 02:54 pm Cámara de seguridad capta a hombre golpeando a su novia en ascensor
01-Apr 02:13 pm Colocó una cámara GoPro en su moto durante práctica de supercross
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Apr 07:58 pm El ataque terrorista de Al Shabab en la Universidad de Kenia
03-Apr 01:49 pm Así conmemoraron los devotos filipinos la crucifixión de Jesús
02-Apr 01:36 pm Nazareno de San Pablo: Un recorrido de fe
01-Apr 11:06 pm Los primerizos del Nazareno de San Pablo
01-Apr 02:54 pm Cámara de seguridad capta a hombre golpeando a su novia en ascensor
Miles de peregrinos y fieles católicos de todo el mundo se congregaron este viernes para recordar la pasión y muerte de Jesucristo, como parte de la tradicional celebración del Viernes Santo.
«La Crucifixión de Cristo no es una derrota: la cruz es amor y gracia», escribió hoy el papa en su cuenta de Twitter.
El pontífice argentino, la máxima autoridad de más de 1.000 millones de católicos romanos en todo el mundo, encabeza la tradicional misa de Viernes Santo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, cargada de silencio y gravedad en recuerdo de la pasión de Cristo.
El papa celebra los ritos del Viernes Santo y preside el tradicional Via Crucis en las inmediaciones del Coliseo romano, donde meditará sobre la trata de personas, los cristianos perseguidos y la pena de muerte.
El principal acto tendrá lugar después con el Vía Crucis en el Coliseo, en el que el pontífice hará un recorrido en recuerdo de las 14 estaciones de la cruz que recorrió Jesucristo desde Jerusalén hasta su crucifixión, según la tradición católica. El pontífice encabezará oraciones en cada una de ellas.
Cristianos de todo el mundo se reunieron este viernes en la ciudad vieja de Jerusalén para conmemorar el Viernes Santo y recorrer el camino que según la tradición siguió Jesucristo hacia su crucifixión.
En la tradicional procesión de Vía Crucis, los peregrinos recordaron y compartieron el sufrimiento de Jesús. Muchos de los participantes portaron cruces de madera por la Vía Dolorosa, algunas de ellas de gran tamaño, y entonaron cánticos religiosos en numerosas lenguas. Otros llevaban coronas de espinas o iban ataviados con viejos mantos.
En Ecuador miles de fieles participan en los vías crucis que realizan iglesias de varias comunidades. En Guayaquil, la procesión del Cristo del Consuelo empezó a las 07:00 y recorre doce cuadras, a lo largo de la calle Lizardo García hasta llegar a la iglesia Espíritu Santo. Miles de fieles participan en el ritual.
También se realizó la procesión de la Pasión de Cristo, de la Iglesia Nuestra Señora de la Alborada, en el norte de Guayaquil. Participaron cientos de fieles.
En el recinto Las Las Maravillas, de Daule, se realiza otra procesión que recorre unos cinco kilómetros de la vía Daule. (I)
En Lindisfarnep, Reino Unido, peregrinos caminan por la playa portando una cruz por el último tramo de la peregrinación a Lindisfarne en Northumbria. Durante cuarenta años los cristianos realizan este peregrinaje a la isla de Lindisfarne a través de Northumberland y por la costa escocesa durante la Semana Santa.
Cerca de 80 kilos de cocaína fueron descubiertos este viernes en cajas de plátanos procedentes de Colombia en un supermercado de una localidad próxima a París, indicaron una fuente policial y personal de la empresa.
A última hora de la mañana, unos trabajadores de un supermercado Alcampo hallaron la droga, cuyo valor podría alcanzar los cuatro millones de euros -4,38 millones de dólares-, precisó una fuente policial.
«Los empleados comprobaron que había algo extraño cuando abrieron las cajas de cartón», explicó un portavoz del grupo Alcampo. «Querían poner plátanos en los puestos (…), pero se encontraron con polvo blanco».
La dirección de la tienda situada en Épinay-Sur-Seine, al norte de París, avisó enseguida a la policía, que acudió al supermercado para incautarse de la mercancía.
«Las pruebas realizadas confirmaron que se trataba de cocaína», añadió la fuente policial.
Según una fuente próxima a la investigación, las cajas venían de Colombia. «A estas alturas, no se descarta ninguna hipótesis», precisó esa fuente, que atribuyó el hallazgo a un posible «error de orientación» o a «un fallo por parte de un intermediario encargado de recoger las cajas».
La Oficina Central de Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes (Octris) intentará determinar la identidad del proveedor y el circuito de entrada de las cajas en Francia, añade esa fuente. (I)
Los musulmanes serán el segundo grupo mayoritario en Estados Unidos, superando a los judíos para el 2050
Los mensajes ofensivos para afroamericanos, mexicanos, filipinos y gays fueron enviados entre 2011 y 2012.
En 2050 los mayores de 60 años doblarán al número de jóvenes por primera vez en la historia.
Contactó a un combatiente del Estado Islámico a quien le propuso participar en una operación terrorista.