videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
Castañeda opina este pacto puede traer muchos beneficios pero también un una caída en la economía latina.
Un grupo de hombres armados emboscó un convoy de agentes de la FGE en una carretera del estado de Jalisco.
Se enteró que no tenía papeles cuando su madre le dijo que no podía ir a México, que su visa había expirado.
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 04:08 pm Conoce las 8 marcas cuyo nombre podrías estar pronunciando mal
06-Apr 03:27 pm Turista venezolana se confunde mientras realizaba una petición a Obama
06-Apr 02:39 pm Mira la broma que le hicieron a un niño con un huevo kinder sorpresa
06-Apr 02:26 pm Aprobado el aumento de la pasta y el aceite
06-Apr 02:24 pm Sistema electoral en Vzla está «a la medida de los intereses del oficialismo»
Los conductores de autobuses urbanos de la capital panameña suspendieron ayer la huelga por demandas laborales que iniciaron horas antes y que dejó sin transporte a decenas de miles de personas, a cuatro días de la celebración de la Cumbre de las Américas.
“Sindicato levanta paro”, escribió el secretario de Comunicación del Estado, Manuel Domínguez, en Twitter, tras suscribir un acuerdo con los manifestantes.
El gobierno se comprometió a liberar a los detenidos en las protestas y a reunirse con los sindicatos, la defensoría del pueblo y un delegado de la comisión de transporte del Congreso para “ver los avances de la compra de acciones de la compañía Mi Bus (que maneja el servicio de transporte por autobús en la capital)”.
El reclamo de los trabajadores se origina en una negociación en marcha entre el gobierno panameño y Mi Bus, de capital mayoritariamente colombiano, para rescindir el contrato debido a deficiencias en el servicio.
El gobierno había acordado con los dirigentes a indemnizar con 12 millones de dólares a los 4.776 trabajadores, una vez que se concretara la transacción comercial, pero los huelguistas manifestaban que había un acuerdo secreto y exigían la paga inmediata. (I)
Mientras crece la expectativa por el tan esperado apretón de manos entre los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, en la Cumbre de las Américas que se realizará el viernes y sábado próximos en Panamá, otros países se alistan para exponer en la cita continental sus demandas.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ya confirmó que expondrá en la cumbre y en la reunión paralela de los sectores sociales, su demanda marítima presentada en el 2013 ante La Haya contra Chile, para pedir que este país negocie una solución a su centenario reclamo de una restitución de su acceso al Pacífico, que perdió en 1879.
También se prevé que la presidenta argentina, Cristina Fernández, plantee de nuevo el caso de las islas Malvinas, tras el reciente anuncio del Gobierno británico de un plan para reforzar y modernizar la infraestructura de defensa ante cualquier “amenaza” que pueda surgir de Argentina, que reclama su soberanía, pese a que en un referendo del 2013 sus habitantes decidieron seguir siendo británicos. Colombia presentará sus avances en el proceso de paz en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se encuentra en el debate de las víctimas y la finalización del conflicto, punto en el que el Gobierno buscará apoyo en la región.
El Salvador, Guatemala y Honduras plantearán su visión sobre la Alianza para la Prosperidad, con la que esperan, como ya lo han expuesto a EE.UU. delinear un plan para promover el desarrollo de Centroamérica y frenar la inmigración ilegal al país norteamericano. Obama tiene programado una reunión con los tres mandatarios del Triángulo Norte.
Para esta ocasión, dos grandes de la región, Brasil y México, llegan a la cumbre aquejados por situaciones que los tienen en el “ojo del huracán”.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, es cuestionado por el manejo de la desaparición hace 6 meses de 43 estudiantes de una escuela normalista, a manos del narcotráfico en complicidad con autoridades de la región.
Mientras, la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, se enfrenta al peor escándalo de corrupción por el caso Petrobras, al tiempo que la economía se estanca. En el 2014 solo creció un 0,1% y las proyecciones indican que este año sufrirá su peor resultado desde 1990.
En tanto, ochocientos empresarios presentarán a los presidentes que acudan a la cumbre un documento con sus demandas para garantizar el crecimiento económico en la región, anunciaron ejecutivos panameños. El documento saldrá de la reunión que los empresarios tendrán durante un foro previo a la cumbre, previsto para el miércoles y jueves. (I)
3
días durará la agenda de Cumbre de los Pueblos en Panamá.
La exministra de Economía argentina Felisa Miceli fue condenada ayer a tres años de prisión por encubrimiento agravado por el hallazgo en el 2007 de una bolsa con miles de dólares en el baño de su despacho.
Pero Miceli, de 62 años, quien ocupó la cartera de Economía durante el gobierno del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007), no irá tras las rejas porque la ley dispone el cumplimiento de la pena cuando esta es mayor de tres años, según el fallo divulgado por el Centro de Información Judicial.
La exministra kirchnerista había sido condenada en diciembre del 2012 por el Tribunal Oral Federal 2 a cuatro años de prisión y a ocho para ejercer cargos públicos, pero luego la Cámara Federal de Casación Penal solicitó que se revisara la pena. Fue presidenta del Banco de la Nación Argentina y entre 2005 y 2007 ejerció como ministra de Economía.
Según el CIJ, que depende de la Corte Suprema, el Tribunal Oral Federal 1 también dispuso que Miceli no podrá ejercer por seis años cargos públicos.
Miceli fue condenada por haber guardado en el baño de su despacho del Ministerio de Economía 31.730 dólares y 100.000 pesos ($ 11.300) en efectivo, que ella atribuyó a una operación inmobiliaria privada. Por ese hecho, que trascendió a través de la prensa, renunció al cargo el 16 de julio del 2007, cinco meses antes de la finalización del mandato de Kirchner.
Miceli aseguró en la audiencia previa a la condena que estaba arrepentida y entre lágrimas pidió no ir a prisión. (I)
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, hizo ayer una férrea defensa de Petrobras y aseguró que la recuperación del ente estatal, inmerso en un gigantesco escándalo de corrupción, es responsabilidad de su gobierno y equivale a luchar por la soberanía del país.
“Lo que está en juego en esta lucha en defensa de Petrobras y del pre-sal (yacimientos de crudo en aguas ultraprofundas) es nuestra soberanía, el futuro de nuestro país y de la educación”, dijo la presidenta durante la posesión del nuevo ministro de Educación, Renato Janine Ribeiro.
Rousseff volvió a defender además durante su discurso el ajuste fiscal que su gobierno intenta llevar adelante con el fin de reequilibrar las cuentas públicas, frenar la inflación y retomar el crecimiento económico, actualmente estancado y en vías de contracción.
No obstante, garantizó que el recorte de gastos previsto no afectará al sector educativo. “Yo garantizo que la necesidad imperiosa de promover avances en la economía, con recorte de gastos, no afectará a los programas esenciales y estructuradores del Ministerio de Educación”, enfatizó.
Explicó que apoyada en el lema con el que inició su segundo mandato el 1 de enero pasado de Una patria educadora, fue que escogió como nuevo ministro de esa área a Ribeiro, un filósofo de 65 años, profesor titular de la Universidad de Sao Paulo, exmiembro del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, entre otros cargos. (I)
La NASA invitó este lunes a los ciudadanos de todo el mundo a compartir en las redes sociales los videos y fotografías de sus lugares favoritos de la Tierra con la etiqueta #NoPlaceLikeHome (no hay lugar como el hogar) para celebrar el Día de la Tierra, que se conmemora cada año el 22 de abril.
«En la NASA exploramos un montón de planetas y hay mucho que amar: las montañas de Marte, los anillos de Saturno, la inclinación axial de 99,77 grados de Urano. Pero ¿qué tal un poco para el equipo local? Es el Día de la Tierra. Vamos a explorar también nuestro planeta», señaló la agencia espacial en un comunicado.
Por ello, en las próximas dos semanas, la NASA pondrá su granito de arena y mostrará al mundo imágenes inéditas de los mares, bosques, desiertos o capas de hielo de la Tierra, tomadas por sus satélites desde el espacio.
La NASA compartirá sus imágenes en diferentes redes sociales como Twitter, Vine, Instagram o Facebook, y todas ellas estarán identificadas con la etiqueta #NoPlaceLikeHome.
«La vista desde el espacio puede ser imponente, pero nuestros satélites no ven el mundo como tú lo haces, ni explican qué hace especial un rincón de la Tierra, qué le hace ser tu casa», destacó la agencia aeroespacial estadounidense para invitar a todos los habitantes del planeta a enviar imágenes y vídeos.
«Cuál es tu lugar favorito de la Tierra?», preguntó en su web la NASA, que quiere movilizar a los ciudadanos por el Día de la Tierra y lograr que llenen las redes sociales con sus lugares favoritos, sea un parque, un lugar de vacaciones o el imponente Everest.
El año pasado, la NASA convocó a los ciudadanos a hacerse una autofotografía y compartirla en las redes sociales con la etiqueta #GlobalSelfie para crear un mosaico único de la gente que habita el planeta.
Este año, además de fotografías, los habitantes de la Tierra pueden compartir vídeos en Vine e Instagram, dos plataformas que permiten publicar vídeos cortos.
La NASA recordó en su comunicado que los científicos han descubierto más de 1.800 planetas más allá del Sistema Solar, pero apuntó que, hasta ahora, no se ha encontrado ninguno que coincida con la complejidad de la Tierra.
Por eso, la agencia espacial tiene 20 misiones que captan nuevas imágenes de la Tierra cada segundo y ayudan a los científicos a observar diferentes fenómenos, como la lluvia o la nieve, y construir una visión más completa de un planeta «dinámico».
El Día de la Tierra se celebra en diferentes lugares del mundo desde 1970, cuando el senador Gaylord Nelson promovió en Estados Unidos una manifestación para rendir homenaje al planeta y concienciar de problemas como la contaminación o la desaparición de la biodiversidad.
Como cada año, se espera que el próximo 22 de abril diferentes ciudades del mundo se vistan de verde para crear conciencia en el mundo sobre la necesidad de proteger el planeta.(I)
Ecuador entregó este lunes a Venezuela unas 10.000 firmas de apoyo a la campaña del presidente Nicolás Maduro para pedir a Estados Unidos que revea su decisión de tildar de amenaza a la seguridad nacional la situación venezolana, informó la cancillería.
Líderes de organizaciones sociales que respaldan al gobierno ecuatoriano y del movimiento oficialista Alianza País de cuatro provincias entregaron las firmas a la viceconsulesa de Venezuela en Guayaquil (suroeste), Glennys Hernández, indicó la cartera en un comunicado.
El 27 de marzo se inició en Guayaquil la recolección de firmas con el apoyo de la cancillería, lográndose reunir «más de 10.000» rúbricas, señaló.
«Agradecemos las muestras de solidaridad del gobierno del presidente Rafael Correa, así como del pueblo de Ecuador y de toda Latinoamérica por ese apoyo contundente», dijo Hernández.
En marzo, el gobierno venezolano empezó lo que califica de campaña «antiimperialista», que incluye entre otras cosas el llamado de Maduro a recoger 10 millones de firmas para «exigir» que la Casa Blanca no califique a Venezuela como amenaza.
Caracas rechaza una reciente orden ejecutiva del presidente Barack Obama que cataloga la situación en Venezuela -de crisis económica e inestabilidad política- como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Además, Obama estableció nuevas sanciones contra siete funcionarios venezolanos del sector militar, policial y judicial, señalados por Washington de estar envueltos en actos de corrupción o violaciones de derechos humanos durante las protestas opositoras de 2014, que dejaron 43 muertos.
«Lo que hizo Obama con su decreto ejecutivo es como si yo, con un decreto ejecutivo, en base a la fuerza pusiera sanciones económicas a Colombia, a Perú a Israel, a los propios Estados Unidos», expresó Correa hace una semana al dar su firma en apoyo a la campaña de Caracas.
«Eso atenta contra todo derecho internacional. Venezuela no es una amenaza, somos esperanza. La amenaza está en otros lados».(I)
Fue el propio republicano quien a través de su cuenta de twitter publicó que este 7 de abril será el anuncio.
La escultura fue instalada por un grupo de artistas que quieren rendir tributo al exanalista de la NSA.
Tras la presentación de los argumentos de la acusación y la defensa, los miembros del jurado comenzarán a deliberar.
En el primer semestre del año fiscal ingresaron 15,647 menores, lo que representa una reducción del 45%.
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-Apr 05:02 pm Se mantiene la quema de Judas en Caracas
05-Apr 04:36 pm Así quemaron a Judas en el país
04-Apr 03:30 pm Los 7 Templos: Tradición y Fe
04-Apr 02:54 pm Así protestaron familiares de detenidos del Rodeo III
03-Apr 11:11 pm En fotos: el impactante Vía Crucis del Morro de Petare