videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
Más de 20 generales activos y retirados de las Fuerzas Armadas son investigados por su presunta responsabilidad en ejecuciones en el marco del conflicto armado que afecta a Colombia, reveló ayer el fiscal general, Eduardo Montealegre.
El funcionario dijo al canal de televisión Caracol que más de 3.000 integrantes de la fuerza pública están en prisión por esos casos, que se empezaron a conocer hace siete años y son llamados por la prensa “falsos positivos”.
“Tenemos más de 800 sentencias contra miembros de la fuerza pública, más de 3.000 detenidos por el caso de los ‘falsos positivos’” y más de 5.000 militares en investigación, dijo.
Montealegre mencionó las cifras en una reunión con mujeres en el municipio de Soacha, donde en el 2008 hubo la desaparición y ejecución de varios jóvenes. (I)
Críticas contra la corrupción, demandas de un juicio político contra la mandataria Dilma Rousseff y hasta pedidos de una intervención militar se escucharon ayer entre los miles de manifestantes que salieron a las calles de Brasil.
En Río de Janeiro, la protesta reunió a 10.000 personas, según reportes de medios locales. “Vinimos por todo lo que está sucediendo en Brasil. El pueblo tiene que mostrar persistencia y manifestar su indignación”, dijo Dianira, instructora de yoga de 75 años.
En Brasilia marcharon unas 25.000 personas en clima festivo y familiar, entre skaters y vendedores ambulantes con carros de comida humeante.
Las manifestaciones ocurren un mes después de que 1,7 millones de personas salieran a las calles a lanzar consignas contra la mandataria que entra al cuarto mes de su segundo mandato con la popularidad por los suelos. El índice de aprobación es del 13 % tras el escándalo de Petrobras celebraba con las principales constructoras del país.
Como en la anterior protesta, muchos manifestantes vistieron la camiseta amarilla y verde de la selección brasileña y reclaman el impeachment (juicio político) de la presidenta que comenzó su segundo mandato hace poco más de tres meses.
Según los organizadores de la convocatoria, también hubo marchas en ciudades del nordeste como Salvador y Belem y Belo Horizonte. (I)
México arresta a supuesto traficante
César Gastelum Serrano, presunto miembro de una red familiar que provee de cocaína al cartel de Sinaloa, fue arrestado en Cancún (México), informó ayer la Policía.
Vigilia por muerte de conductor
El reverendo Al Sharpton (d) asistió ayer a North Charleston a una vigilia por Walter Scott, el conductor muerto por disparos de un policía.
14 personas murieron ayer en la península del Sinaí (Egipto) en dos ataques del Estado Islámico.
Ki-moon pide detener operaciones en yemen
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó ayer a reanudar el proceso de paz en Yemen y a detener las operaciones militares en el país, donde una coalición árabe bombardea a los rebeldes chiitas.
Se registran ataques a embajadas en libia
Dos ataques con bombas, presuntamente de terroristas, se registraron ayer en las embajadas de Marruecos y Corea del Sur, ambas ubicadas en Trípoli. Los hechos fueron condenados por las Naciones Unidas. (I)
El presidente estadounidense, Barack Obama, decidirá “en los próximos días” sobre la permanencia de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo, dijo ayer el secretario de Estado, John Kerry.
Obama sostuvo el sábado un encuentro histórico con su par cubano Raúl Castro –con quien se reunió durante más de una hora al margen de la VII Cumbre de las Américas en Panamá– buscando dar vuelta a la última página regional de la Guerra Fría y enterrar más de medio siglo de hostilidad.
Pese a las expectativas, Obama no ha anunciado si atenderá el reclamo de La Habana de retirarlo de esa lista, que integra desde 1982 por albergar a separatistas vascos de la ETA y rebeldes colombianos de las FARC, y que también incluye a Siria, Sudán e Irán.
Kerry reconoció que tras un prolongado análisis, el Departamento de Estado hizo una recomendación a Obama al respecto, aunque se negó a divulgar el contenido de la misma.
“Voy a brindar al presidente la libertad que se merece (…) para que pueda tomar su decisión con base en la recomendación que le hicimos”, dijo Kerry a la cadena CBS. “(Obama) tomará su decisión en los próximos días, mientras el proceso interagencias trabaja sobre lo que hemos evaluado”, agregó.
EE.UU. y la isla comunista de Cuba rompieron relaciones diplomáticas en 1961, el año de nacimiento de Obama.
Para el canciller cubano Bruno Rodríguez, uno de los resultados principales de la reunión fue “que ambos gobiernos conocemos mejor nuestros respectivos intereses y también los límites de nuestras diferencias y hemos encontrado terreno común en la disposición de tener un comportamiento civilizado que respete nuestras diferencias”.
Los líderes regionales también esperan que Obama dé el próximo paso para sacar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo. Obama entonces tendría que notificar al Congreso, pero los legisladores no están obligados a ratificar la decisión y tienen 45 días para desaprobarla.
Si se intenta tal voto, probablemente no saldría adelante, pero el tema se coloca en el candelero en momentos que los candidatos a las elecciones presidenciales del 2016 comienzan a entrar en el ruedo.
Florida, que una vez fue el centro del activismo anticastrista, es un estado clave en los comicios presidenciales y algunos candidatos republicanos tratarán de ganar terreno acusando a Obama de debilitar la posición de EE.UU. en el mundo. Cubanow, la organización de exilio cubano con sede en Miami, mediante un comunicado, apoyó el giro que han tomado las relaciones entre ambos países, allanado tras la cita, aun cuando “tomará tiempo para la población cubana lograr una transición plena hacia lo que aspiran ser”. En cambio, Sylvia Iriondo, del grupo Mar por Cuba, denunció que el encuentro bilateral y el apretón de manos entre ambos mandatarios “legitima la opresión, violencia y barbarie que continúa llevando a cabo el régimen castrista”.
En Cuba, algunos ciudadanos se mostraron satisfechos por el encendido discurso del mandatario y por la sutileza política de eximir de culpas a Obama para dejar el camino libre en la continuidad de las conversaciones bilaterales.
El foro social, paralelo a la cumbre, fue noticia no por sus conclusiones sino por los enfrentamientos entre cubanos castristas y los disidentes. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
Desconocidos hackearon este domingo páginas web del grupo de medios belga Rossel, que edita diarios como «Le Soir», «Sudpresse» y «Vlan».
El director del diario «Le Soir», Didier Hamann, dijo a la agencia de noticias Belga: «Estamos intentando determinar el origen del ataque».
Según Hamann, el diario es atacado regularmente, pero esta vez el «firewall» no funcionó como lo hace habitualmente. Rossel no recibió amenazas y no se sospecha de nadie en concreto.
Hamann sostuvo en la red social Twitter que no hay ningún indicio que permita vincular el hecho con el ciberataque sufrido la semana pasada por la emisora televisiva francesa TV5 Monde.
En el nombre de la milicia terrorista Estado Islámico (EI), desconocidos atacaron la red de TV5 y bloqueraron durante horas la emisión televisiva. Durante el ataque, colgaron propaganda del grupo terrorista en las páginas web y en las cuentas en redes sociales de la emisora.
El diario «Le Soir» se editará este lunes, dijo Hamann. Lo mismo vale para la edición de «Sudprese», explicó Demetrio Scagliola de ese medio. Las páginas web de los diarios, sin embargo, aún no se podían visualizar en las primeras horas de este lunes. (I)
El senador Marco Rubio sumaría su nombre a la lista de aspirantes del Partido Republicano a la Presidencia de EEUU en las elecciones de 2016.
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
10-Apr 03:07 pm Manuel Arvelaiz busca enamorar al público con Amnesia
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
10-Apr 03:07 pm Manuel Arvelaiz busca enamorar al público con Amnesia
10-Apr 03:01 pm Sobrevivientes del holocausto crean una banda para alegrar a la sociedad
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
10-Apr 03:07 pm Manuel Arvelaiz busca enamorar al público con Amnesia
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
10-Apr 03:07 pm Manuel Arvelaiz busca enamorar al público con Amnesia
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
10-Apr 03:07 pm Manuel Arvelaiz busca enamorar al público con Amnesia
10-Apr 03:01 pm Sobrevivientes del holocausto crean una banda para alegrar a la sociedad
Son bellas, son cuatro y sólo una se llevará la corona a casa. Entrevistamos a las finalistas de Nuestra Belleza Latina.
‘No somos delito’ organizó una manifestación protagonizada con hologramas frente al parlamento español.
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Apr 11:44 am Felix Ortuño rompe el silencio luego de su detención
12-Apr 12:01 am Así fue el encuentro entre Desorden Público y El Nacional
12-Apr 12:01 am Tras la memoria de las tumbas
10-Apr 09:14 pm Así la gente opinó acerca de las nuevas medidas de Cencoex
10-Apr 04:08 pm Maximus estrena su nuevo videoclip Atrevida