Hijo de Michelle Bachelet acude a declarar en Fiscalía

Dávalos acude a declarar en Fiscalía
Sebastián Dávalos, hijo mayor de la presidenta chilena, declaró ayer en la Fiscalía de Rancagua por supuestas irregularidades en un negocio inmobiliario.

Condenan ataques a embajadas en Libia
Corea del Sur y Marruecos condenaron ayer el ataque del domingo por islamistas contra sus embajadas en Libia.

144 inmigrantes ilegales fueron rescatados ayer por guardacostas de Italia tras hundirse su barco.

soldado chileno de los cascos azules de la ONU murió ayer por disparos durante protesta en Haití. (I)

Lilian Tintori y Mitzi Capriles desean conversar con Michelle Bachelet

“Vengo como esposa de un preso político, como la voz de tantas víctimas que hay en Venezuela. Vengo a pedir ayuda a Chile”, manifestó Lilian Tintori, quien demanda la liberación de su marido, el líder opositor venezolano Leopoldo López, y la de “otros 80 presos políticos, encarcelados sin razón (y) sin una causa”, añadió.

La esposa del disidente venezolano está acompañada por Mitzi Capriles, cónyuge del también encarcelado alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Al llegar el domingo al aeropuerto de Santiago de Chile, Tintori expresó que le “encantaría” conversar con la presidenta Michelle Bachelet, aunque no está contemplada, porque, dijo, es “sensible” al tema de los derechos humanos.

Tintori y Capriles se reunieron ayer con los expresidentes Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Sebastián Piñera, y también con la directiva del Partido Demócrata Cristiano.

La delegación tenía previsto visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, luego sostendría un encuentro con la comunidad venezolana que reside en Chile.

Tintori y Capriles irán hoy al Congreso, en Valparaíso, donde tendrán audiencias con el presidente del Senado, Patricio Walker, con parlamentarios opositores, la senadora socialista Isabel Allende y con las comisiones de relaciones exteriores de las dos cámaras.

La última jornada de actividades será mañana, con un encuentro con la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y un almuerzo con trece exministros de gobiernos de la oficialista Concertación (centroizquierda), que ahora se denomina Nueva Mayoría, todos firmantes de la carta en favor de la libertad de Leopoldo López. (I)

Dilma Rousseff reitera su lucha a la corrupción

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, publicó en las redes sociales que la lucha contra la corrupción es una “meta constante” de su gobierno, en respuesta a las manifestaciones convocadas por grupos opositores el domingo pasado.

“La guerra contra la corrupción debe ser simultáneamente una tarea de todas las instituciones, una acción permanente del gobierno y también un momento de reflexión de la sociedad de afirmación de valores éticos”, dijo en Facebook. Estas declaraciones realizadas en el momento del envío del proyecto de ley al Congreso, el mes pasado, fueron reflotadas por el gobierno para responder a las protestas que el domingo tuvieron su epicentro en Sao Paulo, con unos 275.000 manifestantes, según la Policía.

Ayer, 16 edificios abandonados fueron ocupados por familias de los movimientos “Sin Techo”, en Sao Paulo. (I)

Es hora de confirmar a Loretta Lynch como Procuradora

Ben Monterroso explica por qué Lynch es una candidata excepcional para el puesto como Procuradora General.

Policía procesado por muerte de sospechoso en Oklahoma

Un sheriff asistente voluntario de Oklahoma, (centro de EE.UU.) fue procesado por homicidio culposo, luego de herir de muerte a un afroestadounidense desarmado, hecho que fue registrado en un video amateur.

Eric Harris, de 44 años, sospechoso de vender armas en una operación encubierta, fue abatido el 2 de abril por el voluntario de la oficina de policía del condado de Tulsa, quien afirmó que creía haber desenfundado su pistola Taser en lugar de su arma de fuego.

«¡Me disparó! ¡Oh, Dios!», se escucha gritar a Harris en el video, divulgado el fin de semana, mientras oficiales lo sujetaban contra la acera y le gritaban. El hombre murió después en un hospital.

En un comunicado, la Fiscalía del distrito de Tulsa, anunció que Robert Bates, fue acusado de homicidio en segundo grado, que implica «negligencia culposa».

La semana pasada, un policía fue acusado de asesinato tras divulgarse un video en el que aparece disparando varias veces contra un hombre negro en North Charleston, Carolina del Sur, tras haberlo detenido por un control rutinario en la carretera.

Robert Bates, el alguacil de reserva del condado de Tulsa, contactado por el diario Tulsa World, reconoció haber disparado a Harris, quien tenía antecedentes penales.

«Fui yo», dijo Bates, un exitoso corredor de seguros de Tulsa durante el día, quien se negó a hacer más declaraciones sin el consejo de su abogado.

Un policía de Tulsa llamado para investigar el incidente, grabado por los lentes del alguacil que estaban equipados con una pequeña cámara de video, defendió a Bates argumentando que sacó el arma equivocada al calor de una persecución.

En un comunicado emitido el lunes, familiares de Harris dijeron que están «tristes, conmovidos, confundidos y perturbados», también por la manera en que fue tratado minutos después de ser herido.

«El está obviamente dolorido físicamente, necesitaba tratamiento médico de emergencia» y se quejaba de que no podía respirar, señalan los familiares. Pero los policías continuaron insultándolo y apretándole la cabeza contra el pavimento, agregaron.

En California, diez alguaciles fueron suspendidos después de ser grabados el jueves por un canal de noticias desde un helicóptero pateando y golpeando a un sospechoso que huía a caballo en el condado de San Bernardino.

En las últimos meses, se han registrado varios casos de ciudadanos de la comunidad negra abatidos por policías blancos, que reavivaron el debate sobre el racismo en Estados Unidos, con varias protestas que incluso derivaron en disturbios. (I)

Policía que disparó contra afroamericano por error es acusado de homicidio involuntario

El alguacil de reserva que asesinó por error al afromaericano Eric Courtney en Oklahoma, fue acusado de homicidio involuntario.

Sentencian a guardia de Blackwater a prisión de por vida tras masacre en Irak

Un juez sentenció al exguardia de Blackwater a cadena perpetua por su participación en un tiroteo en el que murieron 14 civiles iraquíes en 2007.

En Un Minuto: el presidente Obama no respaldará a Hillary Clinton

Obama no respaldará candidatura de Hillary Clinton, acusan a policía de homicidio, crisis humanitaria en Siria.

Uso de armas paralizantes genera polémica en Estados Unidos

Promovidas como herramientas para evitar la fuerza letal, pueden  convertirse en parte de una ecuación mortal.