Nokia negocia la comprar de Alcatel-Lucent

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia anunció este martes que está negociando la compra de su competidor franco-estadounidense Alcatel-Lucent, para formar un nuevo gigante en tecnologías destinadas a operadores de telecomunicaciones e internet.

«Nokia y Alcatel-Lucent están en conversaciones avanzadas de cara a un posible acercamiento, que tendría la forma de una oferta pública de compra de Nokia sobre Alcatel-Lucent», indicó Nokia en un comunicado aunque afirmó que por el momento «no hay certeza» sobre el resultado de las negociaciones.

Nokia se hizo conocer mundialmente al convertirse en líder planetario de los teléfonos móviles a fines de los años 1990, antes de ser superado en 2012 por el surcoreano Samsung. El año siguiente, vendió su actividad de teléfonos y tabletas al gigante norteamericano Microsoft.

Hoy, el grupo finlandés concibe y fabrica infraestructuras de redes telefónicas e internet.

Desde la venta a Microsoft, Nokia ha conservado lo esencial de los 5.400 millones de euros que obtuvo de esa operación. Su estrategia se centra en la innovación en las tecnologías móviles y el desarrollo de sistemas de geolocalización.

Nokia no proporcionó ningún detalle suplementario este martes sobre la eventual compra de Alcatel-Lucent, ni informó sobre un importe o las razones que lo han llevado a interesarse por el grupo franco-estadounidense.

Según los expertos, el grupo finlandés intenta crecer frente a su gran rival, el sueco Ericsson, y ante otro competidor que trata de ganar mercados en Occidente, el chino Huawei

El gabinete de asesoría bursátil finlandés Inderes destaca el «riesgo» que la operación supondría para Nokia. En el sector de las tecnologías «la cuestión de las fusiones da miedo», indican en Twitter.

En efecto, la del francés Alcatel y del estadounidense Lucent ha sido un fracaso patente: el grupo franco-estadounidense –número dos mundial de infraestructuras de telecomunicaciones– solamente ha tenido pérdidas desde su fusión en 2006, salvo el año 2011.

Nokia emplea a 55.000 personas en todo el mundo, y Alcatel-lucent a unas 53.000.

Este lunes, la agencia financiera Bloomberg y el diario francés Les Échos afirmaban que Alcatel-Lucent negocia la venta de sus actividades móviles a Nokia, es decir solamente una parte del grupo.

Las especulaciones sobre una posible fusión u operación de acercamiento entre ambos grupos ya habían surgido a fines de 2014, aunque sin mayores concreciones.

La presidencia francesa anunció este martes que el presidente François Hollande iba a recibir a los dirigentes de Nokia y Alcatel Lucent.

Un portavoz del ministerio francés de Economía indicó previamente que el gobierno seguirá «muy atentamente» las «eventuales consecuencias sobre los empleos y las implantaciones en Francia de Alcatel-Lucent» tras el anuncio de negociaciones con vistas a una posible fusión con Nokia. (I)

Sierra Leona reabre escuelas tras cierre de nueve meses por brote de ébola

Los niños de Sierra Leona regresan a la escuela por primera vez desde que el brote de ébola obligó a cancelar las clases hace unos nueve meses.

El gobierno y la Unicef la agencia de la ONU para la infancia, dijeron que unas 8.000 escuelas abrirán este martes y 1,8 millones de niños empezarán a asistir a clase.

El representante de la Unicef en Sierra Leona, Roeland Monasch, dijo el martes que es un paso importante hacia la normalización de la vida y que la educación es crucial para la recuperación.

El ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología sierraleonés expresó la esperanza de poder completar el programa del ciclo escolar.

La Unicef dijo que ha capacitado a unos 9.000 docentes en prevención de ébola, normas de seguridad y apoyo psicosocial.

Se estima que la epidemia de ébola infectó a más de 25.500 personas y mató a 10.587. (I)

El mexicano Julio Frenk será el nuevo rector de la Universidad de Miami

Julio Frenk, decano de la Universidad de Harvad y exsecretario de Salud de México, será el nuevo rector de la Universidad de Miami.

Empleado se queda dormido en compartimiento de carga de un avión

Misteriosos golpes en las paredes y llamados de auxilio obligaron a un avión a retornar al aeropuerto.

Hillary Clinton inicia su gira de campaña en Iowa

Los grandes mítines y los vastos eventos para recaudar fondos pueden esperar por ahora. Hillary arranca su campaña interactuando con los ciudadanos.