videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 04:59 pm Gato empuja a un perro a la piscina
15-Apr 04:53 pm Delcy Rodríguez reiteró al Embajador de España que «no admitirán intervencionismo»
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
15-Apr 04:42 pm Conoce los detalles del concierto de Caibo
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
15-Apr 03:21 pm Esto respondió el gobierno de España a las “groserías» de Maduro
15-Apr 03:12 pm Así respondió Dolar Today a las amenazas de Nicolás Maduro
15-Apr 03:03 pm Indígenas demandan al Gobierno por violar sus derechos
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
15-Apr 03:21 pm Esto respondió el gobierno de España a las “groserías» de Maduro
15-Apr 03:12 pm Así respondió Dolar Today a las amenazas de Nicolás Maduro
15-Apr 03:03 pm Indígenas demandan al Gobierno por violar sus derechos
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
15-Apr 04:42 pm Conoce los detalles del concierto de Caibo
15-Apr 04:26 pm Obama deja ver su lado artístico durante concierto en la Casa Blanca
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
15-Apr 03:21 pm Esto respondió el gobierno de España a las “groserías» de Maduro
15-Apr 03:12 pm Así respondió Dolar Today a las amenazas de Nicolás Maduro
15-Apr 03:03 pm Indígenas demandan al Gobierno por violar sus derechos
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
15-Apr 04:42 pm Conoce los detalles del concierto de Caibo
15-Apr 04:26 pm Obama deja ver su lado artístico durante concierto en la Casa Blanca
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
15-Apr 04:42 pm Conoce los detalles del concierto de Caibo
15-Apr 04:26 pm Obama deja ver su lado artístico durante concierto en la Casa Blanca
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 04:59 pm Gato empuja a un perro a la piscina
15-Apr 04:53 pm Delcy Rodríguez reiteró al Embajador de España que «no admitirán intervencionismo»
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
15-Apr 04:42 pm Conoce los detalles del concierto de Caibo
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 04:59 pm Gato empuja a un perro a la piscina
15-Apr 04:53 pm Delcy Rodríguez reiteró al Embajador de España que «no admitirán intervencionismo»
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
15-Apr 04:42 pm Conoce los detalles del concierto de Caibo
El Partido para la Independencia de Reino Unido (Ukip) presentó el miércoles su plataforma electoral de cara a las legislativas de mayo, con dos grandes promesas, sacar a Gran Bretaña de la Unión Europea y yugular la inmigración.
El tercer partido británico, por detrás del Conservador y el Laborista, con una tasa de intención de voto del 14%, lejos de su tremenda popularidad del año pasado, quiere convertirse en la formación bisagra del panorama político.
El líder de la formación, Nigel Farage, presentó el manifiesto en Thurrock, una ciudad del extrarradio londinense, a orillas del Támesis.
Sus principales propuestas: sacar a su país de la Unión Europea en dos años, aumentar el gasto militar por encima del 2% del PIB como requiere la Otan, reducir en tres cuartas partes la ayuda al desarrollo y favorecer la preferencia nacional, con una moratoria de cinco años contra los extranjeros no calificados, así como un derecho de entrada limitado y selectivo.
«Estas políticas serias y perfectamente cifradas» están dirigidas a los electores «que confían en el Reino Unido», indicó.
Nigel Farage también se comprometió a llevar a cabo una «revolución fiscal en beneficio de los pequeños contribuyentes» en una «nación soberana» que controlará sus leyes y sus intercambios comerciales en un espíritu de «buena vecindad» en Europa.
El partido también quiere aumentar su electorado con ayudas a los que acceden a la propiedad privada por primera vez y a las pequeñas y medianas empresas.
El objetivo es presentarse como un partido listo para gobernar, tras su enorme éxito del año pasado, cuando ganó la partida a las formaciones tradicionales en las elecciones europeas.
Fundado en 1993, el Ukip espera negociar en posición de fuerza con el Partido Conservador del primer ministro David Cameron si éste logra su reelección, pero sin fuerza suficiente en el parlamento.
Los sondeos le dan entre 1 y 5 diputados, de un total de 650. (I)
La empresa de telecomunicaciones finlandesa Nokia anunció este miércoles la compra de la totalidad de las acciones de su rival francés Alcatel-Lucent en una operación valorada en 15.600 millones de euros (16.500 millones de dólares).
Nokia ofrece en Francia y Estados Unidos acciones propias a cambio de las de la firma de equipamiento de redes de telecomunicaciones. La oferta está contenida en un memorándum de entendimiento. El nuevo gigante europeo se llamará Nokia Corporation y tendrá su sede en Finlandia, aunque con una «fuerte presencia» en Francia.
Las dos compañías se encuentran bajo gran presión de la competencia de firmas chinas pero también del consorcio estadounidense Cisco.
Nokia ofrece 0,55 nuevas acciones por cada una de Alcatel-Lucent, por lo que el monto final es un 28 por ciento superior al precio medio de la firma en los últimos tres meses. Se espera cerrar el trato en la primera mitad de 2016. El director de ambas compañías será Rajeev Suri, al frente ahora de Nokia.
El gobierno de Francia señaló a través de su portavoz, Stéphane Le Foll, que se propone reforzar el país como plaza de producción. «El objetivo del gobierno es mantener los puestos de trabajo y la investigación en Francia», señaló hoy en París tras una reunión del gabiente.
Contar con el beneplácito del gobierno francés, que ha hecho de la industria de telecomunicaciones una de sus banderas estratégicas de interés nacional, es considerado como un requisito para que el acuerdo pueda llegar a buen puerto.
La firma finlandesa se reconvirtió fundamentalmente en un proveedor de redes para empresas de telecomunicaciones tras la venta de su división de celulares a Microsoft.
Nokia confirmó hoy también que estudia todas las opciones para su servicio de mapas Here. La agencia Bloomberg había filtrado antes negociaciones de venta con el polémico servicio de transporte de viajeros Uber y sobre el interés de un grupo automotor alemán.
La comisaria de competencia de la Unión Europea, Margarethe Vestager, señaló que el acuerdo es demasiado reciente para pronunciarse al respecto.
Los inversores, que llevaron los títulos de Alcatel-Lucent a un aumento de casi el 16 por ciento el día anterior, se mostraron decepcionados. La cotización cayó hacia la tarde de hoy aproximadamente un 13 por ciento.
El nuevo conglomerado apunta a ahorar 900 millones de euros en costos anuales hasta 2019.
A finales del año pasado Nokia tenía 54.000 empleados y Alcatel-Lucent unos 50.000. La firma finlandesa tuvo una facturación de 12.700 millones de euros, frente a los 13.200 millones de euros que cosechó Alcatel-Lucent.
Al frente del sector se ubica la sueca Ericsson, con una facturación de 25.100 millones de euros el año pasado, pero prácticamente empatado con la china Huawei.
El gobierno francés, que debe dar su aprobación tras haber declarado de interés nacional al sector de telecomunicaciones, ya anunció que mira con buenos ojos el acuerdo. (I)
Costa Rica aceptó las disculpas de Ecuador por usar la imagen de este país centroamericano en una actividad de promoción turística, afirmó el presidente Luis Guillermo Solís quien consideró que el tema está «oficialmente zanjado».
El mandatario costarricense dijo que no consideró apropiada la forma en que se utilizó la imagen de Costa Rica y pidió al ministro de Turismo, Wilhem Von Breyman, que investigara el asunto.
Las autoridades de Ecuador «ya ofrecieron una disculpa, nosotros la aceptamos y el asunto quedó zanjado», afirmó Solís a la prensa.
El Ministerio de Turismo de Ecuador y la aerolínea estatal Tame organizaron una actividad en la que fingieron llevar a 40 personas a Costa Rica, pero en realidad las trasladaron a la ciudad de Tena, en la Amazonía ecuatoriana.
El montaje incluyó la recreación de ambientes similares a los de Costa Rica, incluyendo falsos visados de pasaportes y la colocación de rótulos con nombres de sitios costarricenses.
La idea, según informaron medios costarricenses, consistía en demostrar a los turistas ecuatorianos que su país ofrece al turismo local abundantes bellezas naturales.
Solís dijo que la situación se desconocía cuando se reunió la semana pasada con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el marco de la VII Cumbre de las Américas en Panamá.
El ministerio de Turismo había considerado que «no es respetuoso ni apropiado que instituciones del Estado, en la República de Ecuador, decidan lanzar de manera oficial una campaña utilizando la imagen de Costa Rica en turismo, que tiene como particularidad única en el mundo el trato cálido del costarricense». (I)
El hallazgo de un arma que pertenecería al fallecido fiscal Alberto Nisman generó una controversia entre la funcionaria judicial que investiga su muerte y la familia acerca de su importancia en la resolución del caso, que con los días parece tornarse más compleja.
El hallazgo del arma «cambia la investigación», dijo el miércoles a emisoras radiales la jueza Sandra Arroyo Salgado, para quien se derrumbaría la hipótesis de que su exmarido pidió prestada una pistola un día antes de que fuera hallado sin vida con un disparo en la cabeza.
Arroyo Salgado representa a la querella en nombre de las dos hijas que tuvo con Nisman y sostiene que el investigador fue asesinado. En tanto, la fiscal Viviana Fein, a cargo de la pesquisa, no ha concluido aún si el hecho fue un crimen, un suicidio voluntario o un suicidio inducido.
Nisman fue hallado muerto el 18 de enero, cuatro días después de denunciar a la presidenta Cristina Fernández como supuesta ideóloga de un plan para encubrir a ex diplomáticos y ex funcionarios iraníes acusados del atentado contra un centro judío en Argentina en 1994.
Junto al cuerpo del fiscal fue hallada una pistola calibre 22 que según las pericias fue la autora del disparo. Diego Lagomarsino, asesor informático de Nisman, reconoció que el arma era suya y que se la había prestado al fiscal el día previo a que fuera encontrado sin vida porque éste le dijo que temía por su vida y la de sus hijas.
«Es un elemento importante porque si una persona tiene una arma y la tiene registrada a su nombre y tiene miedo por la seguridad de sus hijas y la propia, en lugar de pedirla a otra persona va y busca el arma que tiene hace tiempo a su disposición», sostuvo Arroyo Salgado, quien no quiso opinar sobre si Lagomarsino quedaría en una situación más complicada.
El técnico informático está imputado únicamente por haber prestado la pistola que produjo la muerte del fiscal.
Pero Fein afirmó a medios de prensa que la aparición del arma «no modifica nada la investigación» e indicó que ya se sabía que Nisman poseía un arma y «que en su momento la había registrado».
Las controversias entre Arroyo Salgado y Fein sobre la hora y circunstancias en que murió el fiscal y el curso de la investigación son constantes. La jueza ha intentado apartar a la investigadora oficial de la pesquisa sin éxito.
La supuesta pistola de Nisman fue encontrada días atrás por Sara Garfunkel, la madre del fiscal, en el guardamuebles del edificio donde reside la mujer en Buenos Aires. Tras notificar su existencia, el arma fue secuestrada la víspera por la policía.
La anciana se topó con la pistola, también calibre 22, cuando días atrás se disponía a colocar en el guardamuebles algunas pertenencias de su hijo que la justicia le devolvió. El arma estaba guardada en un sobre junto con documentación que probaría que era del fiscal. (I)
El Tribunal Penal de Riad condenó a un hombre a seis años de prisión por enviar mensajes a través de la aplicación WhatsApp, en los que enaltecía el terrorismo y declaraba impías a las autoridades saudíes, informó hoy la agencia oficial saudí, Spa.
La corte lo sentenció por caer «bajo la influencia de una ideología radical, insultar a los ulemas y financiar el terrorismo».
Según un comunicado del tribunal, el condenado envió los mensajes a uno de sus contactos, que le aconsejó que no declarase impío a nadie ni elogiase a la red terrorista Al Qaeda.
Las autoridades saudíes vigilan las redes sociales para capturar a quienes enaltecen el terrorismo, pero hasta ahora no se había condenado a nadie por abordar esta cuestión en mensajes privados.
En el último año, cientos de personas han sido condenadas a penas de muerte y cárcel en Arabia Saudí por estar implicadas en delitos terroristas.
El pasado noviembre, un total de 94 individuos, en su mayoría de nacionalidad saudí, fueron sentenciados en dos casos separados a penas de hasta 27 años de prisión por unirse a las filas yihadistas en países en conflicto. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
15-Apr 03:21 pm Esto respondió el gobierno de España a las “groserías» de Maduro
15-Apr 03:12 pm Así respondió Dolar Today a las amenazas de Nicolás Maduro
15-Apr 03:03 pm Indígenas demandan al Gobierno por violar sus derechos
15-Apr 02:59 pm ¿Qué anunció Nicolás Maduro sobre el Banco de Venezuela?
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
15-Apr 03:21 pm Esto respondió el gobierno de España a las “groserías» de Maduro
15-Apr 03:12 pm Así respondió Dolar Today a las amenazas de Nicolás Maduro
15-Apr 03:03 pm Indígenas demandan al Gobierno por violar sus derechos
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 01:27 pm Este recorrido por el Hospital El Algodonal muestra sus precarias condiciones
15-Apr 01:13 pm Respuesta popular al discurso de Maduro: ¿Por qué me tengo que ir? Soy venezolana
15-Apr 01:11 pm 31 expresidentes se unieron a ‘Declaración de Panamá’ que denuncia crisis democrática en Venezuela
15-Apr 12:43 pm Mario Villarroel ensambla sus visiones sobre dos ruedas
15-Apr 12:38 pm Salario mínimo del venezolano es de 0.96 dólares diarios
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 02:38 pm Tibisay Lucena habla sobre el cronograma de las parlamentarias
15-Apr 01:27 pm Este recorrido por el Hospital El Algodonal muestra sus precarias condiciones
15-Apr 01:13 pm Respuesta popular al discurso de Maduro: ¿Por qué me tengo que ir? Soy venezolana
15-Apr 01:11 pm 31 expresidentes se unieron a ‘Declaración de Panamá’ que denuncia crisis democrática en Venezuela
15-Apr 12:43 pm Mario Villarroel ensambla sus visiones sobre dos ruedas
Funcionarios y ciudadanos comunes se mostraron alborozados en Cuba por la exclusión de la isla de la lista estadounidense de naciones patrocinadoras del terrorismo, apuntando que el presidente Barack Obama repara una afrenta de décadas al orgullo nacional y despeja el camino para restaurar rápidamente las relaciones diplomáticas.
«El gobierno de Cuba reconoce la justa decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos de eliminar a Cuba de una lista en la que nunca debió ser incluida», dijo la máxima diplomática cubana para asuntos estadounidenses, Josefina Vidal, la noche del martes.
Expertos en política exterior cubana y estadounidense dijeron que los dos gobiernos parecían haber dado un importante salto hacia la reapertura de embajadas en La Habana y Washington tras meses de complejas, y en ocasiones frustrantes, negociaciones.
Lea más sobre las Relaciones EE.UU.-Cuba
«Esto es importante porque habla del deseo de Obama de seguir adelante», dijo Esteban Morales, un profesor de ciencias políticas en la Universidad de La Habana. «Ahora no hay obstáculos políticos. Lo que queda son problemas organizativos y técnicos que pueden ser resueltos».
En un mensaje al Congreso estadounidense, Obama dijo el martes que el gobierno cubano «no ha ofrecido apoyo alguno al terrorismo internacional» en los últimos seis meses y ha dado «garantías de que no apoyará acciones del terrorismo internacional en el futuro».
Si Congreso bloquea pedido, Obama vetaría esa decisión
Cuba saldrá oficialmente de la lista de patrocinadores del terrorismo 45 días después de que el mensaje del presidente Obama llegó al Congreso. Los legisladores podrían bloquear la decisión durante ese periodo, pero casi con toda seguridad Obama vetaría esa iniciativa.
Queda por ver si en las próximas semanas Cuba permite a diplomáticos de Estados Unidos moverse por el país y mantener contacto con los ciudadanos, incluyendo disidentes, lo que constituye el segundo punto de fricción en las negociaciones para restaurar por completo sus relaciones diplomáticas.
Cuba es muy sensible a cualquier indicio de que Estados Unidos apoya a la disidencia interna y este aspecto podría ser más difícil de resolver que la salida de la lista. Después de todo, en los últimos años el gobierno de Obama nunca dijo que creía que la nación isla patrocinase el terrorismo.
Cuba fue incluida en la lista de estados que patrocinan el terrorismo desde 1982 por lo que la Casa Blanca describió como sus esfuerzos por «promover la revolución armada por parte de organizaciones que usan el terrorismo».
Esos esfuerzos incluyeron el apoyo a grupos guerrilleros de izquierda como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el movimiento separatista vasco ETA, en España. La isla sirvió de refugio además a extremistas puertorriqueños y negros tras ataques en Estados Unidos. Entre estos estaba Joanne Chesimard, a quien Fidel Castro concedió asilo político tras escapar de una cárcel estadounidense donde cumplía una condena por asesinar a un policía estatal de Nueva Jersey en 1973.
Desde hace años Cuba renunció a apoyar directamente a estos grupos y ahora es la sede de las conversaciones de paz entre las FARC y el gobierno colombiano. España no parece buscar ya la deportación de miembros no activos de ETA que podrían estar en el país.
Para los cubanos, su inclusión en la lista de países vinculados al terrorismo ha sido un asunto especialmente delicado por el apoyo que Estados Unidos ha brindado a grupos de exiliados responsables por cometer ataques en la isla, incluido el atentado a un vuelo de pasajeros de Cubana de Aviación en 1976 proveniente de Barbados en el que murieron las 73 personas a bordo.
Ese ataque fue atribuido a exiliados cubanos vinculados con grupos anticastristas respaldados por Estados Unidos. Los dos hombres acusados de orquestar el ataque se refugiaron en Florida, donde uno de ellos, Luis Posada Carriles, vive hasta la fecha.
«Es muy bueno que finalmente nos sacaran de la lista, aunque la realidad es que nunca debimos estar en ella», dijo Rigoberto Morejón, miembro del equipo nacional de esgrima de Cuba que perdió a tres compañeros en el atentado. Agregó que esperaba que «podamos seguir avanzando en el restablecimiento de relaciones».
Más allá del impacto emocional, su inclusión en esa lista limitó la capacidad de Cuba para hacer negocios a nivel internacional.
Una ley de 1996 que elimina la inmunidad soberana de los países incluidos en la lista que practican ejecuciones extrajudiciales expuso a Cuba a grandes juicios en tribunales estadounidenses cuando, principalmente familias cubano-estadounidenses, acusaron a La Habana de ser responsables de las muertes de sus seres queridos, dijo Robert Muse, un abogado de Washington especializado en leyes estadounidenses sobre Cuba.
Los riesgos percibidos y reales de hacer negocios con un país con esa calificación también complicaron la relación de Cuba con bancos extranjeros. La Sección de Intereses Cubanos en Washington se ha visto obligada a operar en efectivo desde que el año pasado perdieran sus cuentas en entidades estadounidenses.
La reapertura de una cuenta en uno de estos bancos es una de las demandas más urgentes de La Habana en las negociaciones para reabrir embajadas. Aunque la decisión depende de cada entidad individualmente, la exclusión de Cuba de la lista facilitará el proceso.
La inclusión en la lista de naciones patrocinadoras de terrorismo también impidió que representantes estadounidenses del Banco Mundial y otras entidades financieras globales aprobasen créditos para Cuba, que tiene cada vez más problemas de liquidez.
La decisión de Obama fue bien recibida en las calles de La Habana.
«¡Al fin! La puerta está abierta un poco más, siempre es bueno», dijo Mercedes Delgado una contadora jubilada. (I)
El periodista de Univision visitó el Institute of Politics de la Universidad de Harvard y charló sobre el futuro de las noticias y los hispanos en EEUU.
Conozca la historia de cuatro personas transgénero y sus procesos de transición. Aquí y Ahora, edición especial ‘En Cuerpo Ajeno’, domingo 7pm/6c.
El naufragio se habría registrado a menos de 24 horas de que la barcaza partiera de las costas de Libia.
La abogada Jessica Domínguez habla de las condiciones que podrían en riesgo el estatus de residente en EEUU.
Mexicanos fueron la comunidad inmigrante que registró el mayor número de peticiones desde octubre de 2014.