Para NO SOMOS DELITO la marcha fue un llamado sobre la necesidad de mantener el derecho a protestar en España.
Siete estados tienen entre sus filas a 156 altos mandos que reprobaron sus exámenes de control de confianza.
La Corte de Apelaciones falló en contra del alguacil del condado Maricopa por el uso de perfil racial en contra de conductores hispanos en Arizona.
La Habana «garantizó por escrito» a EEUU que no permitirá que los miembros de ETA o de las FARC tramen acciones desde Cuba contra ningún país.
Todos los pormenores del estado del tiempo los trae Jackie Guerrido en el segmento del clima.
Miles de empleados se movilizaron en las principales ciudades del país para reclamar un salario mínimo de 15 dólares por hora.
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 04:59 pm Gato empuja a un perro a la piscina
15-Apr 04:53 pm Delcy Rodríguez reiteró al Embajador de España que «no admitirán intervencionismo»
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
15-Apr 04:42 pm Conoce los detalles del concierto de Caibo
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 04:59 pm Gato empuja a un perro a la piscina
15-Apr 04:53 pm Delcy Rodríguez reiteró al Embajador de España que «no admitirán intervencionismo»
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
15-Apr 04:42 pm Conoce los detalles del concierto de Caibo
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 05:52 pm Sylvester Stallone revive a sus personajes más famosos en un comercial
15-Apr 04:59 pm Gato empuja a un perro a la piscina
15-Apr 04:53 pm Delcy Rodríguez reiteró al Embajador de España que «no admitirán intervencionismo»
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 05:52 pm Sylvester Stallone revive a sus personajes más famosos en un comercial
15-Apr 04:59 pm Gato empuja a un perro a la piscina
15-Apr 04:53 pm Delcy Rodríguez reiteró al Embajador de España que «no admitirán intervencionismo»
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 05:52 pm Sylvester Stallone revive a sus personajes más famosos en un comercial
15-Apr 04:59 pm Gato empuja a un perro a la piscina
15-Apr 04:53 pm Delcy Rodríguez reiteró al Embajador de España que «no admitirán intervencionismo»
15-Apr 04:50 pm Asesor Casa Blanca: “Concluimos que podemos retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo”
15-Apr 04:43 pm «Pasaportes diplomáticos venezolanos nunca habían estado involucrados en lavado de dinero»
España tildó este miércoles de «intolerables» los «insultos y amenazas» del presidente venezolano Nicolás Maduro que, a raíz de una declaración del Parlamento de Madrid pidiendo la liberación de opositores políticos, calificó al jefe del gobierno español de «racista».
«El Gobierno considera intolerables las últimas declaraciones, insultos y amenazas proferidas por el presidente Maduro contra España», afirmó el ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. «Las autoridades españolas han sido y serán siempre respetuosas de la dignidad de las personas que ocupan cargos de gobierno en Venezuela», agregó.
El martes, el presidente venezolano tildó al jefe del ejecutivo español, el conservador Mariano Rajoy, de «racista» y afirmó que analiza «respuestas» a «la agresión [de la] que estamos siendo víctimas los venezolanos por parte de las élites corruptas y corrompidas de España».
Chivo expiatorio
En opinión de Carlos Malamud, especialista sobre América Latina en el Real Instituto Elcano de estudios internacionales, Maduro podría estar buscando «un nuevo chivo expiatorio» ahora que el acercamiento entre su principal aliado, Cuba, y Estados Unidos dificulta arremeter contra Washington.
«Necesita agitar algún espantajo externo a la política nacional para tratar de tapar la grave crisis económica, política y social que tiene Venezuela», afirma. «Necesitaba algún enemigo al cual atacar» y «la declaración del Congreso le ha venido como anillo al dedo para nuevamente enfilar sus cañones contra España», subraya.
El martes el Congreso de los Diputados español aprobó por inmensa mayoría, con el apoyo del partido de Rajoy y de varios de la oposición, incluidos los socialistas, una declaración que pide la «liberación inmediata» de los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, así como de otros políticos encarcelados en el país, e insta al ejecutivo a trabajar en ese sentido.
«Que las Cortes [españolas] vayan a opinar de su madre, pero que no opinen de Venezuela», dijo Maduro poco después durante su programa televisivo «En contacto con Maduro».
Como consecuencia, el embajador venezolano en Madrid, Mario Ricardo Isea, fue convocado este miércoles por el gobierno español para expresarle su «malestar y rechazo» por estas palabras.
«Este tipo de declaraciones e insultos no contribuyen a un mínimo entendimiento entre dos gobiernos que representan a dos pueblos unidos históricamente por estrechos lazos», afirmó el ministerio de Exteriores español.
Es la primera vez que la cancillería convoca al embajador venezolano desde la vuelta de éste a finales de febrero a Madrid, después que Caracas lo llamara a consultas en octubre como protesta por una reunión que Rajoy mantuvo con Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López. En marzo, el jefe del ejecutivo español recibió también en Madrid a Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma. (I)
El exmilitar chileno Pedro Barrientos será juzgado en Estados Unidos por la «tortura y ejecución extrajudicial» del cantautor Víctor Jara en 1973, informaron hoy fuentes judiciales.
Una corte judicial del distrito de Orlando (Florida) acordó juzgar al exmilitar y aceptar la demanda presentada en su día por Joan Jara y Amanda Jara, esposa e hija del cantautor, respectivamente.
Sin embargo, el tribunal rechazó juzgar a Barrientos por «crímenes de lesa humanidad».
Una de las organizaciones a cargo de la demanda, el Center for Justice and Accountability (CJA), aplaudió hoy la decisión adoptada por el tribunal, pero señaló que es «decepcionante» que hayan sido excluidos los crímenes contra la humanidad.
«El asesinato de Víctor Jara y miles de crímenes cometidos bajo el régimen de Pinochet deberían ser llamados como lo que son, un crimen de lesa humanidad», aseguró Almudena Bernabeu, abogada del CJA.
«La familia Jara está un paso más cerca de tener su día en la corte», expresó el CJA, que presentó la demanda en 2013 junto a los familiares del cantautor.
Barrientos, teniente retirado del Ejército chileno y ciudadano estadounidense, había solicitado en marzo pasado desestimar esta demanda por considerarla carente de «jurisdicción».
«Llegó 40 años después de que sucedieran los hechos, 24 después de que se radicara en Estados Unidos y 23 después de que Agusto Pinochet fuera removido de su cargo», señala Barrientos en los documentos de la corte.
El exmilitar, con residencia en Deltona, en el norte de Florida, es acusado en Estados Unidos de «tortura y asesinato» de Víctor Jara durante la «detención masiva de miles de intelectuales y líderes políticos».
Jara fue asesinado cinco días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 después de ser torturado durante varios días en el Estadio Chile de la capital, donde permanecía detenido junto a centenares de partidarios del derrocado Gobierno de Salvador Allende (1970-1973).
El Gobierno chileno solicitó en 2012 a EE.UU. la extradición de Barrientos y el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior se ha constituido como parte querellante en el caso. (I)
El secretario general electo de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo hoy que ésta ha de ser reconocida como «imparcial, objetiva y equilibrada en sus decisiones y posicionamientos» y expresó la necesidad de que recupere «algunas variables de fortaleza política».
«Hay necesidad de ajuste de lograr cada vez más credibilidad y a través de esa credibilidad más fortaleza política», expresó el excanciller uruguayo (2010-2015), para asegurar que ese es el camino para que la OEA «pueda estar involucrada en los principales temas del continente».
El 26 de mayo asumirá durante los próximos cinco años la Secretaría en sustitución del chileno José Miguel Insulza, tras ser elegido por mayoría el pasado 18 de marzo.
Asimismo, en declaraciones realizadas este miércoles a Radio El Espectador, también se pronunció con respecto al papel de la organización con respecto a la situación de Venezuela.
«Para que la OEA pueda generar un espacio de actuación en Venezuela qué es lo que precisa? Tener la confianza del Gobierno y la de la oposición. Eso significa que la OEA tiene que ser reconocida como imparcial, objetiva y equilibrada en sus decisiones y posicionamientos», aseguró.
También consideró que el organismo «es un foro político importante», que tiene «como interlocutor a la primera potencia del mundo».
A la pregunta de si la OEA está sometida a revisión, Almagro dijo que más que a revisión, la OEA «acaba de aprobar el año pasado una visión estratégica. Demoró mucho esa visión estratégica. La visión estratégica anterior probablemente fuera todavía la de la guerra fría. Todo eso se está revisando, como usted puede apreciar».
«Hoy tenemos otras cosas sobre la mesa para hablar y de otra forma para hablarlas. Cuando la OEA presenta en su visión estratégica como pilares la democracia, los derechos humanos, la seguridad multidimensional y el desarrollo integral tenemos una forma nueva de generar una agenda positiva», agregó.
Tras afirmar que los trabajos de la organización en los últimos cinco años han sido «muy arduos, difíciles y complicados» y «con mucho viento en contra», destacó que «no obstante logró afirmar determinados resultados y logros» que estima positivos.
«Primero cambió la lógica de relación entre nuestros países. Difícilmente hoy alguien puede acusar a la OEA de ser un ministerio de Colonia y es mucho más y mejor utilizada a veces por los países que aparecen en teoría como más lejanos a la OEA», indicó al respecto.
En este sentido, puso como ejemplo «algunos» países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y añadió que cuando hay que plantear algún caso sobre Julian Assange, «Ecuador va a la OEA», cuando «hay que reivindicar el funcionamiento de la democracia en Venezuela», este país va a la OEA o cuando «hay que hacer una protesta respecto a los fondos buitres, Argentina va a la OEA».
Elegido por 33 votos
Almagro, de 51 años, fue elegido por 33 votos -y una sola abstención- en una Asamblea General extraordinaria de la OEA que contó con la asistencia de cancilleres y representantes de los 34 Estados miembros de la organización, a la que pertenecen todos los países de América menos Cuba.
Además, el excanciller destacó hoy que el organismo que dirigirá cuenta con «proyectos en curso que son muy importantes y que a veces la gente no conoce», como el de «facilitadores» judiciales en Latinoamérica o Centroamérica.
Respecto a si su elección como nuevo secretario general se trata de un mérito personal o de la posición internacional de Uruguay, confesó que el mérito «siempre es colectivo».
«La posición que tiene el país hoy en día internacionalmente, y la acumulación de réditos que ha generado en los últimos años a nivel de conocimiento y aceptación de las propuestas y principios que defiende Uruguay es muy alto», matizó.
También opinó que la figura «prácticamente» con componentes «mitológicos» del expresidente José Mujica (2010-2015) ha «redimensionado también el país pero con una base de trabajo «muy firme, muy metódica y sobre propuestas que son alcanzables y realizables», así como un «excelente nivel» de relacionamiento con todos los países del continente. (I)
Abogados defensores del capo utilizaron documentación falsa para ingresar visitas no autorizadas al penal.
Manuel Garza, de 34 años, fue condenado a la pena capital por asesinar a un policía en febrero de 2001
Aquí y Ahora presenta este domingo un especial sobre lo que siginifica ser una persona transgénero en Estados Unidos.
Las FARC ataca y gobierno responde, más de 200 mil sin agua potable en México, $30,500 por Ipad del Papa.
Casi medio millón de personas se quedaron sin agua luego de que ladrones de hidrocarburos perforaran un oleoducto en ríos.
Dos estudiantes hispanos idearon novedoso proyecto para ayudar a que algunos dreamers paguen sus estudios.
En la caravana participan 293 migrantes de cinco nacionalidades, bajo la conducción del sacerdote y activista Alejandro Solalinde.
El primer ministro iraquí dijo que la intervención militar de Arabia Saudita en Yemen podría conducir a una guerra sectaria regional.
El senador por la Florida cree que sería posible una reforma migratoria pero no integral bajo su presidencia
La medida fue tomada en respuesta a un ataque de la guerrilla que dejó 11 militares muertos en el Cauca.