videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 02:35 pm Abelardo Díaz acusa al Gobierno de Táchira de estafa contra patrimonio público
16-Apr 02:19 pm Por esta razón no debes guardar objetos delicados en las maletas
16-Apr 02:10 pm Jesse Chacón revela presunta causa de los apagones
16-Apr 01:58 pm El éxito de C4 Trío llega a su primera década
16-Apr 01:30 pm Panameños dan su opinión real sobre Nicolás Maduro
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 02:41 pm Ernesto Villegas: “No son las papitas fritas las que determinan si hay hambre o no en el país”
16-Apr 02:35 pm Abelardo Díaz acusa al Gobierno de Táchira de estafa contra patrimonio público
16-Apr 02:19 pm Por esta razón no debes guardar objetos delicados en las maletas
16-Apr 02:10 pm Jesse Chacón revela presunta causa de los apagones
16-Apr 01:58 pm El éxito de C4 Trío llega a su primera década
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 02:41 pm Ernesto Villegas: “No son las papitas fritas las que determinan si hay hambre o no en el país”
16-Apr 02:35 pm Abelardo Díaz acusa al Gobierno de Táchira de estafa contra patrimonio público
16-Apr 02:19 pm Por esta razón no debes guardar objetos delicados en las maletas
16-Apr 02:10 pm Jesse Chacón revela presunta causa de los apagones
16-Apr 01:58 pm El éxito de C4 Trío llega a su primera década
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 03:26 pm Publican el primer adelanto de la película Batman vs Superman
16-Apr 03:20 pm ¿Cómo es la fecundación, desarrollo embrionario y parto en el interior?
16-Apr 02:41 pm Ernesto Villegas: “No son las papitas fritas las que determinan si hay hambre o no en el país”
16-Apr 02:35 pm Abelardo Díaz acusa al Gobierno de Táchira de estafa contra patrimonio público
16-Apr 02:19 pm Por esta razón no debes guardar objetos delicados en las maletas
El presidente ruso, Vladimir Putin, defendió este jueves el levantamiento de un embargo que permitirá a su país entregar el sistema de defensa antimisiles S300 a Irán y que generó críticas en Occidente.
Ese equipo «no pone en peligro en absoluto a Israel», afirmó Putin durante un programa televisivo en el que responde a preguntas de los ciudadanos.
Ante las turbulencias en Cercano Oriente, sobre todo en Yemen, ese tipo de armas son «un factor estabilizador», apuntó el presidente ruso.
El predecesor de Putin, Dmitri Medvedev, interrumpió en 2010 la exportación del sistema de defensa antimisiles a tenor de la disputa nuclear con Teherán.
«Irán demostró una gran flexibilidad y el deseo claro de alcanzar un acuerdo» en la cuestión nuclear, afirmó Putin, según el cual se puso fin al conflicto salvo por «algunas cuestiones técnicas». Por eso el presidente no ve motivo para no vender a Irán el sistema antimisiles, encargado hace años y que tiene un coste de 900 millones de dólares (unos 850 millones de euros).
El presidente explicó que Rusia rechazó el encargo del sistema S-300 por parte de otro país árabe ante los temores de Israel, aunque no dio el nombre de esa nación. Medios rusos habían apuntado que Siria tendría interés en el sistema antimisiles. (I)
La vida se detuvo este jueves en Israel durante dos minutos, en las calles, las oficinas y las escuelas, para rendir un tributo silencioso a las seis millones de víctimas judías del nazismo, en el Día del Holocausto.
A las 10:00 (07:00 GMT), bajo un cielo ensombrecido por la tormenta de la víspera, los coches, el tranvía de Jerusalén, los autobuses y también los peatones quedaron inmóviles durante 120 segundos para participar en este homenaje colectivo.
Asimismo, todas las cadenas de radio y de televisión israelíes, que difundían desde el miércoles testimonios, documentales y películas sobre el genocidio, interrumpieron su programación durante ese tiempo.
Este año, las ceremonias que se celebran en todo el mundo se han consagrado al 70 aniversario de la liberación de los campos de concentración y de la «vuelta a la vida» tras la deportación.
Cerca de 189.000 personas que lograron escapar del horror nazi viven a día de hoy en el Estado hebreo, según la Fundación para el Bienestar de los Supervivientes de la Shoah (como se conoce el Holocausto) en Israel. Pese a las ayudas gubernamentales, cerca de la cuarta parte viven bajo el umbral de la pobreza.
En la inauguración de los actos de conmemoración el miércoles por la noche, el primer ministro saliente Benjamin Netanyahu estableció, como ya hizo en años anteriores, un paralelismo entre el Holocausto y la amenaza existencial que hace pesar, según él, Irán sobre Israel.
«Al igual que los nazis intentaron aplastar a la civilización para hacer reinar en la Tierra una raza superior, al querer erradicar al pueblo judío, Irán también pretende hacerse con el control de la región, apagar y anular al pueblo judío», declaró.
Israel es el mayor detractor del acuerdo marco concluido a principios de abril entre las grandes potencias e Irán sobre el programa nuclear de Teherán, que según el gobierno israelí tiene por principal objetivo amenazar la existencia del Estado hebreo.
Durante la ceremonia en Yad Vashem, el monumento a la Shoah, el presidente israelí Reuven Rivlin indicó que era «un error considerar que el Estado de Israel existe como compensación por el Holocausto».
«Nosotros vinimos de Auschwitz, no a causa de Auschwitz», afirmó. (I)
La Comisión Europea dio su aval este jueves al apoyo de las autoridades alemanas para la construcción de 20 parques eólicos offshore en las costas del país, un proyecto que necesita una inversión de casi 30.000 millones de euros.
Este proyecto es clave para Alemania que decidió cerrar sus plantas nucleares tras la catástrofe de Fukushima (Japón) de 2011 para concentrarse en la generación de entre 40% y 50% de su electricidad con fuentes renovables.
La Comisión Europea indicó que los planes de Alemania de apoyar la construcción de 17 parques en el Mar del Norte y tres en el Mar Báltico no vulnera la legislación europea sobre ayudas de Estado, y agregó que el proyecto van en el sentido de los objetivos europeos de independencia energética y metas medioambientales.
Berlin dio a conocer en octubre a la Comisión su intención de apoyar la construcción y explotación de varios parques eólicos offshore. El apoyo del gobierno alemán interviene bajo la forma de una bonificación para los operadores además del precio de mercado por la electricidad.
Cada parque eólico producirá entre 252 megavatios (MW) y 688 MW. En total, los proyectos tendrán una capacidad de hasta 7 gigavatios. Todos los parques deben comenzar a producir electricidad antes de fines de 2019. (I)
Realizarán auditoría por la muerte de un sospechoso desarmado tras revelaciones de posible falsificación de documentos del policía voluntario que lo mató
Especial «Los nuevos narcotesoros» reveló cómo el crimen organizado convirtió la minería ilegal fuente de ingresos.
“¿Qué debe pasar en tu vida para que te den ganas de matar a un hermoso animal y después recostarte junto a él sonriendo?”
La corresponsal jefe de CNN Internacional, Christiane Amanpour, perfila al periodista de Univision Jorge Ramos para la revista Time.
Muchos latinos están ideológicamente predispuestos a considerar candidatos con valores conservadores.
El encuentro entre ambas selecciones de fútbol dejó grandes beneficios económicos a los organizdores.
Activistas piden al presidente del Congreso que debata un plan como el aprobado por el Senado en 2013.
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 12:27 pm Mira la reacción de un niño de la calle que va a McDonalds por primera vez.
16-Apr 12:11 pm Conoce a la «niña virtual» que ha ayudado a identificar a más de 1000 pedófilos
16-Apr 11:55 am Así reacciona la gente a las letras de reggaeton sin música
16-Apr 11:48 am Mira cómo una novia pega su pareja a una silla con bandas de cera depilatoria
16-Apr 11:32 am Cardumen de peces atacan a estudiantes que practicaban remo
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 12:40 pm Encuentran león de montaña en sótano de una vivienda
16-Apr 12:33 pm Conoce las 21 formas insólitas de abrir una botella
16-Apr 12:27 pm Mira la reacción de un niño de la calle que va a McDonalds por primera vez
16-Apr 12:11 pm Conoce a la «niña virtual» que ha ayudado a identificar a más de 1000 pedófilos
16-Apr 11:55 am Así reacciona la gente a las letras de reggaeton sin música
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 12:40 pm Encuentran león de montaña en sótano de una vivienda
16-Apr 12:33 pm Conoce las 21 formas insólitas de abrir una botella
16-Apr 12:27 pm Mira la reacción de un niño de la calle que va a McDonalds por primera vez
16-Apr 12:11 pm Conoce a la «niña virtual» que ha ayudado a identificar a más de 1000 pedófilos
16-Apr 11:55 am Así reacciona la gente a las letras de reggaeton sin música
Empresarios y analistas denunciaron el riesgo de una crisis de alimentos en Venezuela, cuyos pobladores padecen largas filas frente a los abastos mientras gobierno y opositores cruzan acusaciones sobre las causas de una penuria que lleva casi dos años.
En el país con mayores reservas petroleras mundiales hay problemas para obtener carne, leche, pollo, azúcar, café, agua embotellada, aceite o harina, pero también pañales, papel higiénico, jabón, condones, retrovirales y medicinas para males crónicos como tensión, diabetes o epilepsia.
«En los próximos tres meses se verá más desabastecimiento», anticipa el analista político y economista Luis Vicente León, directivo de la prestigiosa consultora Datanálisis, quien enumera como causas los errores en el manejo económico en un marco de crisis agravado por el derrumbe del precio del petróleo.
Hace un año, cuando el índice de escasez llegó a casi uno de cada tres productos, el gobierno dejó de publicar ese incómodo índice que elaboraba el Banco Central.
Hoy la población comprueba la escasez en sus bolsas de compras y sin necesidad de leer sondeos oficiales inexistentes o de encuestadoras privadas que, con metodologías a veces criticadas, estiman que el problema se duplicó y hay dificultades para conseguir dos de cada tres productos.
Contrabando
Contrabando desaforado hacia países vecinos aprovechando el control de cambios y un dólar subsidiado que cuesta cuarenta veces menos que el paralelo, ineficiencia, corrupción, incautaciones fallidas de empresas o haciendas, precios congelados por debajo de costos de producción, escamoteo de bienes con fines especulativos… las causas del desabastecimiento que esgrimen tirios y troyanos constituyen un rosario y todas parecen tener algo de culpa.
Durante marzo y abril los venezolanos, cuya tradición culinaria pasa por la carne vacuna producida en sus zonas llaneras, se han topado con los escaparates vacíos de las carnicerías.
«En los próximos dos meses el desabastecimiento (de carne) se va a incrementar», anticipa a la AFP el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz, quien adjudica esa evolución al período más duro de la época de sequía, combinada con una política de precios regulados a veces por debajo del costo de producción.
Los cereales tampoco presentan un panorama halagüeño. «Los inventarios no son suficientes (y) esto obedece a la caída de la producción nacional» en buena medida por falta de fertilizantes y repuestos de maquinaria, dice a la AFP el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Aquiles Hopkins.
El derrumbe del petróleo redujo de 70 a 35.000 millones de dólares los ingresos en divisas de Venezuela y ante esa situación el gobierno «lo que ha hecho es reducir la asignación (de divisas) a sectores productivos y generar baches de producción graves. Y con esos baches en los próximos tres meses se verá más desabastecimiento», afirma Luis Vicente León.
Pero en enero y febrero hubo una leve mejora en el abastecimiento gracias a bienes importados por el gobierno, que hace esfuerzos para defender los progresos en materia de alimentación durante la década y media de la Revolución Bolivariana.
Centros de abastos
El proceso político iniciado por Hugo Chávez y continuado por su heredero Nicolás Maduro se ha jactado -con razón- de haber sacado de la desnutrición a millones de venezolanos.
Las cifras oficiales hablan de un incremento del 55% en las calorías consumidas, y Maduro asegura que hoy el 95% de los venezolanos ingiere tres comidas diarias.
Pero las filas de espera en los abastos siguen creciendo, el peregrinar de un local de expendio a otro se hizo cotidiano y hubo empresas de sondeos que llegaron a estimar que el caraqueño promedio pasaba catorce horas semanales tratando de surtir -muchas veces sólo a medias- sus alacenas.
La penuria de abastecimiento es más seria en el interior. «Lo poco que hay el gobierno lo está redireccionando a las grandes cadenas privadas y oficiales, y cuando se pone crítico, sólo entrega en Caracas», dijo a la AFP un dirigente del sector distribución que reclamó anonimato por temor a represalias.
Maduro, quien hace año y medio viene denunciando una «guerra económica» en su contra, amenazó esta semana a empresarios con «radicalizar la revolución contra todos los que la sabotean» y prometió fiscalizaciones a quienes «siguen dedicándose a entorpecer el abastecimiento».
«Espero que dichas sanciones también sean aplicables a las empresas públicas que fueron expropiadas y que son las primeras que no producen», replicó Jorge Roig, presidente de la poderosa central empresaria Fedecámaras. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 12:40 pm Encuentran león de montaña en sótano de una vivienda
16-Apr 12:33 pm Conoce las 21 formas insólitas de abrir una botella
16-Apr 12:27 pm Mira la reacción de un niño de la calle que va a McDonalds por primera vez
16-Apr 12:11 pm Conoce a la «niña virtual» que ha ayudado a identificar a más de 1000 pedófilos
16-Apr 11:55 am Así reacciona la gente a las letras de reggaeton sin música
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 12:57 pm Esposas de presos políticos venezolanos agradecen el “inmenso apoyo” del Gobierno español
16-Apr 12:53 pm Maduro anuncia nuevo programa televisivo que mostrará “la revolución desde la óptica femenina”
16-Apr 12:48 pm Movistar y Digitel anunciaron cambios de tarifas para los próximos meses
16-Apr 12:40 pm Encuentran león de montaña en sótano de una vivienda
16-Apr 12:33 pm Conoce las 21 formas insólitas de abrir una botella
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 12:57 pm Esposas de presos políticos venezolanos agradecen el “inmenso apoyo” del Gobierno español
16-Apr 12:53 pm Maduro anuncia nuevo programa televisivo que mostrará “la revolución desde la óptica femenina”
16-Apr 12:48 pm Movistar y Digitel anunciaron cambios de tarifas para los próximos meses
16-Apr 12:40 pm Encuentran león de montaña en sótano de una vivienda
16-Apr 12:33 pm Conoce las 21 formas insólitas de abrir una botella
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 11:21 am Conoce al perro que le pide cariños a su dueña muy dulcemente
16-Apr 11:12 am Nicolás Maduro llama a Rajoy «racista y rajao» tras declaraciones
16-Apr 10:51 am Vente Venezuela entregó documento al CNE exigiendo garantías electorales
16-Apr 10:42 am El cupo electrónico ya no será fraccionado
16-Apr 10:35 am Conde del Guácharo se encuentra hospitalizado por sufrir infarto
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 11:32 am Cardumen de peces atacan a estudiantes que practicaban remo
16-Apr 11:21 am Conoce al perro que le pide cariños a su dueña muy dulcemente
16-Apr 11:12 am Nicolás Maduro llama a Rajoy «racista y rajao» tras declaraciones
16-Apr 10:51 am Vente Venezuela entregó documento al CNE exigiendo garantías electorales
16-Apr 10:42 am El cupo electrónico ya no será fraccionado
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 11:32 am Cardumen de peces atacan a estudiantes que practicaban remo
16-Apr 11:21 am Conoce al perro que le pide cariños a su dueña muy dulcemente
16-Apr 11:12 am Nicolás Maduro llama a Rajoy «racista y rajao» tras declaraciones
16-Apr 10:51 am Vente Venezuela entregó documento al CNE exigiendo garantías electorales
16-Apr 10:42 am El cupo electrónico ya no será fraccionado