Grupo radical ucraniano reivindica asesinato a periodista y políticos prorrusos

Un grupo radical, el Ejército Insurgente Ucraniano (EIU), ha reivindicado los asesinatos de políticos y periodistas prorrusos perpetrados en las últimas semanas, informó este viernes el partido Bloque Opositor (BO).

«Nosotros asumimos la responsabilidad por su liquidación (…) Estos atentados fueron advertencias al régimen antipopular de oligarcas traidores de que no bromeábamos cuando decíamos: O depuración o liquidación», señala la carta remitida durante la madrugada al BO.

El EIU asume la autoría de los asesinatos esta semana del conocido periodista Oles Buzina y del exdiputado oficialista Oleg Kaláshnikov, tiroteados cerca de sus domicilios en la capital ucraniana.

El mensaje menciona también a Mijaíl Chéchetov, antiguo vicepresidente del Partido de las Regiones liderado por el derrocado presidente Víktor Yanukóvich, quien murió a finales de febrero tras caer de un decimoséptimo piso.

También amenazan a los representantes de las actuales autoridades que no declararon la ley marcial, no declararon la guerra y no rompieron relaciones diplomáticos con Rusia, cedieron territorio ucraniano al enemigo y son culpables de corrupción, según los autores de la carta.

El grupo radical da un ultimátum de 72 horas a aquellos culpables de actividades antiucranianas «para que abandonen de una vez y para siempre el territorio de Ucrania».

El BO, heredero del disuelto Partido de las Regiones, insta a las fuerzas de seguridad a investigar al EIU, ya que sus mensajes «contienen amenazas a ciudadanos de Ucrania».

El politólogo ucraniano Vladímir Fesenko también dijo haber recibido dicho mensaje y se mostró convencido de que se culpará a los ultranacionalistas de esos sonados asesinatos, aunque él sospecha que detrás de ello estarían los servicios secretos rusos.

El asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Antón Gueráschenko, también puso en duda que los autores de la carta sean los auténticos responsables de los recientes asesinatos, e incluso cuestionó la existencia misma del EIU.

Por su parte, Rusia rechazó hoy las acusaciones de implicación de sus servicios secretos en esos crímenes y denunció la campaña de «terror político» lanzada en Ucrania contra aquellos que disienten de las políticas del Gobierno.

Buzina, que habría escrito varios libros críticos con el nacionalismo ucraniano, fue candidato a diputado en 2012 por un partido minoritario prorruso.

Las noticias sobre ese asesinato coincidieron ayer con la intervención en directo en Moscú del presidente ruso, Vladímir Putin, quien dijo que «éste no es el primer asesinato político» en Ucrania.

«En Ucrania nos topamos con una serie de asesinatos de esa clase. Dónde están los asesinos de esa gente? Simplemente, no los hay. Ni los asesinos ni los que lo encargaron. Y en Europa y Estados Unidos prefieren mirar hacia otro lado», aseguró. (I)

Aglomeración en discoteca en Chile deja 2 muertos y 12 heridos

Una aglomeración fuera de control en un local nocturno de Santiago, a sólo cinco cuadras del palacio de Gobierno, dejó dos personas murieron y 12 quedaron heridas, siete de ellas en estado crítico, informaron el viernes las autoridades policiales y médicas chilenas.

El accidente se registró poco antes de la medianoche en el local nocturno Tsunami, en pleno centro de la ciudad, cuando decenas de personas ingresaron a la fuerza a la discoteca, ocasionando el desplome de una galería que aplastó a varios asistentes al recital de la banda británica punk Doom, según las primeras informaciones.

El doctor Mario Henríquez, director de un centro médico de emergencias, dijo que dos jóvenes llegaron muertos al hospital y que otras 12 personas están heridas, de las cuales siete están en peligro de muerte.

Los fallecidos y heridos son hombres y mujeres de entre 20 y 30 años que presentan traumatismos múltiples, informó el médico.

Detenidos

El fiscal Javier Mayer dijo a la prensa que «se produjo un ingreso a la fuerza de personas que, al parecer, no tenían entrada para el evento».

Mayer dispuso la detención del administrador del local.

«Me dicen que habría llegado un número importante de personas que trató de entrar», dijo el general de la policía Hugo Insulza. «A raíz de esta presión cayó una estructura que aprisionó a las personas que están fallecidas o lesionadas», agregó.

Tras el accidente se registraron desórdenes en las afueras del local, que fue desalojado por la Policía. Hubo varios detenidos, algunos por ebriedad, dijo Insulza.

La banda británica, fundada en la década de 1990, participará en un festival punk que se realizará el domingo en la capital chilena.

La situación en Yemen se degrada con escasez de comida, agua y medicinas

Agencias intrnacionales advierten una crisis humanitaria sin precedentes en Yemen y exigen un alto al fuego.