Sobreviviente dice que 950 migrantes viajaban en barco naufragado en el Mediterráneo

Un hombre que sobrevivió al naufragio de un barco de migrantes la noche del sábado en el mar Mediterráneo aseguró este domingo que unas 950 personas viajaban a bordo de la embarcación que se hundió a unos 130 kilómetros de las costas de Libia.

«Éramos 950 peronas a bordo, entre ellos unos 40 o 50 niños y unas 200 mujeres», relató un superviviente de Bangladesh citado por medios italianos.

Hasta ahora los migrantes desaparecidos se cifraban en 700.

El hombre dijo que muchas personas estaban encerradas en el sector de carga. «Los contrabandistas de personas cerraron las puertas y evitaron que salieran», aseguró el hombre, que fue trasladado a un centro hospitalario de Sicilia.

La guardia costera informó que 28 personas pudieron ser rescatadas de las aguas y que 24 cuerpos fueron recuperados. Cientos de personas permanecen aún desaparecidas.

Barco con 700 personas naufraga en el Mediterráneo; hay 28 sobrevivientes

En una de las peores tragedias con inmgrantes acaecidas en el Mediterráneo se teme que hayan muerto unas 700 personas que viajaban en una embarcación que se hundió la noche del sábado al domingo a unos 70 nudos (unos 130 kilómetros) de la costa libia, informó este domingo la guardia costera italiana.

Hasta mediodía de hoy se había salvado a 28 personas y recuperado 24 cadáveres.

Cientos de inmigrantes viajaban a bordo de una barca de unos 20 metros de eslora. Según la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, podría tratarse de la pero tragedia en el pasado reciente en la zona.

La guardia costera y la Marina italianas, efectivos de Malta y la misión de vigilancia de fronteras de la UE, Tritón, enviaron decenas de barcos y helicópteros para buscar a supervientes en el aérea del siniestro, al sur de la isla italiana de Lampedusa.

El agua en esa zona se encuentra a 16 grados y a ello se suma que muchos inmigrantes probablemente no saben nadar.

Pedido del papa

El papa Francisco reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que «actúe con decisión y rapidez» a fin de «evitar que similares tragedias se repitan».

El pontífice, de 78 años, dijo que sentía un profundo dolor por esta nueva tragedia y aseguró que iba a rezar por las víctimas y sus familiares.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, canceló los actos previstos para hoy y regresó a Roma, donde ha convocado a sus ministros para esta tarde. La ministra de Asuntos Exteriors sueca, Margot Wallström, anunció en Twitter que el lunes se abordará este asunto en la reunión de ministros del ramo de la Unión Europea.

El presidente de Francia, François Hollande, pidió hoy más barcos de vigilancia para la misión fronteriza de la UE, «Tritón», en el Mediterráneo, así como una reunión lo antes posible de los ministros del Interior y del Exterior del bloque.

En una primera reacción, La Comisión Europea aseguró que estrechará la colaboración con los países de origen y de tránsito de los refugiados.

«Si el balance de esta nueva tragedia se confirma, en los últimos diez días han muerto más de mil personas en el Mediterráneo», dijo en declaraciones a la televisión italiana Rai Carlotta Sami, portavoz de Acnur.

Dos en una semana

A comienzos de la semana, algunos supervivientes informaron de otra tragedia con unos 400 desparecidos, entre ellos numerosos niños.

Desde comienzos de año, la cifra de muertos en el Mediterráneo ascendería a 1.500 personas.

Según las primeras averiguaciones, los inmigrantes probablemente causaron el hundimiento de la barca tras dar la alarma y el carguero portugués «King Jacob» acudió a su rescate. Al acercarse, muchos de los inmigrantes se agolparon en un lado de la barca y la embarcación escoró.

«Probablemente, el carguero se acercó a la barca y el movimiento de alguno de los refugiados hizo que la barca zozobrara», explicó la portavoz de Acnur. (I)

Estado Islámico muestra en video ejecuciones de cristianos etíopes en Libia

El grupo Estado Islámico (EI) publicó este domingo un vídeo que muestra la ejecución por parte de yihadistas en Libia de una treintena de hombres, presentados como cristianos etíopes.

El vídeo de 29 minutos muestra cómo los yihadistas degüellan a un grupo de al menos 12 hombres en una playa y ejecutan a otros 16 disparándoles a quemarropa en una zona desértica.

Las víctimas son descritas como «infieles» y miembros de la «iglesia etíope enemiga» en la grabación difundida en sitios web yihadistas.

Los 12 hombres del primer grupo visten atuendos de color naranja. Los yihadistas los llevan a la playa, los tienden en el suelo y los decapitan con un cuchillo.

Un hombre vestido de negro habla en inglés mientras que los demás verdugos, uno detrás de cada prisionero, visten todos ropa militar, y permanecen en silencio. Todos están enmascarados.

El orador, que sujeta una pistola, amenaza con matar a los cristianos si no se convierten al islam.

Las imágenes de las ejecuciones concluyen el vídeo. Antes, puede verse a hombres presentados como cristianos de Siria explicar que los yihadistas les han dado la opción de convertirse al islam, o pagar una suma, y que han decidido entregar dinero.

El vídeo, que luce el logotipo del EI, no precisa cómo ni dónde fueron capturadas las víctimas. Recuerda la grabación que difundió el grupo yihadista a mediados de febrero, en la que se veía la decapitación de 21 hombres en una playa, la mayoría egipcios de confesión copta.

Es la primera vez que el EI filma la ejecución de ciudadanos etíopes, un país situado en el este de África.

Casi dos tercios de sus habitantes son cristianos, en su mayoría coptos ortodoxos, una comunidad que dice vivir en el cuerno de África desde el siglo I.

Muchos etíopes abandonaron su tierra en busca de trabajo, sobre todo con rumbo a Libia, donde había mucha mano de obra extranjera antes de que el país se sumiera en el caos tras la caída del régimen del fallecido Muamar Gadafi en 2011.

Los etíopes también se dirigen a Libia para emprender desde sus costas un peligroso viaje hacia Europa, a través del Mediterráneo.

El EI controla zonas enteras de Siria e Irak donde ha proclamado un califato, en el que multiplica asesinatos y ejecuciones. Algunos de estos actos son filmados en videos y difundidos -como el de este domingo- como una forma de propaganda de los yihadistas.

El grupo ultrarradical se afianzó en Libia aprovechando el desorden en un país donde las milicias armadas campan a sus anchas y dos gobiernos rivales tratan de imponerse. Los yihadistas controlan, entre otras zonas, la región de Sirte, una ciudad costera situada a unos 450 kilómetros al este de la capital Trípoli.

La ONU intenta desde marzo mediar entre los dos poderes rivales, organizando encuentros como el que tenía lugar este domingo en la ciudad marroquí de Skhirat, cerca de Rabat.

El mediador de la ONU, Bernardino León, aseguró en Marruecos que las informaciones «aún sin confirmar» de las nuevas «actividades terroristas del EI» son «muy preocupantes».

El jefe de la Iglesia anglicana, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, viajó, por su parte, a Egipto para dar el pésame tras la decapitación de los 21 coptos en febrero. Estaba previsto que se entrevistara con el presidente Abdel Fattah al Sisi, el gran imán de Al Azhar, la mayor autoridad sunita del país, y el papa copto Teodoro II.(I)

Barco con 700 personas naufraga en el Mediterráneo; hay 28 rescatadas con vida

En una de las peores tragedias con inmgrantes acaecidas en el Mediterráneo se teme que hayan muerto unas 700 personas que viajaban en una embarcación que se hundió la noche del sábado al domingo a unos 70 nudos (unos 130 kilómetros) de la costa libia, informó este domingo la guardia costera italiana.

Hasta mediodía de hoy se había salvado a 28 personas y recuperado 24 cadáveres.

Cientos de inmigrantes viajaban a bordo de una barca de unos 20 metros de eslora. Según la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, podría tratarse de la pero tragedia en el pasado reciente en la zona.

La guardia costera y la Marina italianas, efectivos de Malta y la misión de vigilancia de fronteras de la UE, Tritón, enviaron decenas de barcos y helicópteros para buscar a supervientes en el aérea del siniestro, al sur de la isla italiana de Lampedusa.

El agua en esa zona se encuentra a 16 grados y a ello se suma que muchos inmigrantes probablemente no saben nadar.

Pedido del papa

El papa Francisco reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que «actúe con decisión y rapidez» a fin de «evitar que similares tragedias se repitan».

El pontífice, de 78 años, dijo que sentía un profundo dolor por esta nueva tragedia y aseguró que iba a rezar por las víctimas y sus familiares.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, canceló los actos previstos para hoy y regresó a Roma, donde ha convocado a sus ministros para esta tarde. La ministra de Asuntos Exteriors sueca, Margot Wallström, anunció en Twitter que el lunes se abordará este asunto en la reunión de ministros del ramo de la Unión Europea.

El presidente de Francia, François Hollande, pidió hoy más barcos de vigilancia para la misión fronteriza de la UE, «Tritón», en el Mediterráneo, así como una reunión lo antes posible de los ministros del Interior y del Exterior del bloque.

En una primera reacción, La Comisión Europea aseguró que estrechará la colaboración con los países de origen y de tránsito de los refugiados.

«Si el balance de esta nueva tragedia se confirma, en los últimos diez días han muerto más de mil personas en el Mediterráneo», dijo en declaraciones a la televisión italiana Rai Carlotta Sami, portavoz de Acnur.

Dos en una semana

A comienzos de la semana, algunos supervivientes informaron de otra tragedia con unos 400 desparecidos, entre ellos numerosos niños.

Desde comienzos de año, la cifra de muertos en el Mediterráneo ascendería a 1.500 personas.

Según las primeras averiguaciones, los inmigrantes probablemente causaron el hundimiento de la barca tras dar la alarma y el carguero portugués «King Jacob» acudió a su rescate. Al acercarse, muchos de los inmigrantes se agolparon en un lado de la barca y la embarcación escoró.

«Probablemente, el carguero se acercó a la barca y el movimiento de alguno de los refugiados hizo que la barca zozobrara», explicó la portavoz de Acnur. (I)

Tiroteo durante un picnic en la universidad de Delaware deja tres heridos

Tres personas fueron heridas a balazos el sábado por la noche durante un picnic en el campus de la Universidad de Delaware y las autoridades buscaban al agresor.

El hecho de produjo alrededor de las 8 de la noche durante un acto estudiantil autorizado por la universidad, dijo el vocero Carlos Holmes.

Tres personas fueron llevadas al hospital Kent de Dover y sus vidas no corrían peligro, dijo Holmes a The Associated Press.

El rector de la universidad, Harry L. Williams, dijo en conferencia de prensa que la Policía no identificó a los heridos y que no estaba claro si eran estudiantes de la universidad.

No se habían realizado arrestos hasta el domingo por la mañana. Se pidió a los estudiantes que permanecieran en sus dormitorios y a los demás que abandonaran el campus, dijo Williams.

La policía del campus participa en la investigación, con las Policías de Dover y la estatal.

El domingo se produjo un segundo tiroteo en un edificio de apartamentos fuera del campus, pero no hubo heridos. Holmes dijo que no estaba claro si los dos tiroteos estaban relacionados.(I)

Piloto de girocóptero dice que su mensaje no ha sido atendido

El cartero que violó el espacio aéreo nacional al aterrizar en el jardín del Capitolio se dijo frustrado porque el mensaje de su acto no ha sido atendido.

Oportunidades de éxito para todos

Varios estados han implementado una ley que asegura a jóvenes transgénero educarse en un ambiente libre de acoso o discriminación.

Dos demócratas decidirán pronto si compiten contra Hillary Clinton

Dos potenciales candidatos aseguraron este domingo que decidirán pronto si compiten por la presidencia.

China aplica fuerte recorte al encaje bancario para combatir desaceleración económica

El Banco Central de China recortó el domingo el monto de efectivo que los bancos deben mantener como reservas, en la segunda reducción general para la industria en dos meses, con la que busca aportar liquidez a la economía para estimular el crédito y animar el crecimiento del país.

El Banco Popular de China redujo el ratio del requerimiento de reservas para todos los bancos en 100 puntos básicos a 18,5%, a partir del 20 de abril, dijo la entidad en un comunicado publicado en su sitio web.

«Aunque el crecimiento en el primer trimestre cumplió el objetivo oficial de cerca de un 7 por ciento para el 2015, la desaceleración en varias áreas, incluyendo la producción industrial y las ventas minoristas, ha causado preocupación», dijo un reporte publicado por la agencia oficial Xinhua relativo al anuncio.

El más reciente recorte, que fue la reducción más profunda de una sola vez desde la crisis financiera del 2008, muestra cómo el banco central chino está redoblando los esfuerzos para evitar una desaceleración brusca de la economía.

«El tamaño del recorte es mayor a lo esperado», dijo el analista de Shenwan Hongyuan Securities, Chen Kang.

«Esto va a liberar cerca de un billón de yuanes (en liquidez) al menos», añadió.

Afectado por un declive del mercado de las propiedades, el exceso de capacidad en las fábricas y por la carga de la deuda local, se prevé que el crecimiento se modere al 7% este año, que sería el mínimo en unos 25 años, desde 7,4% en 2014 – aún contando el efecto de las medidas adicionales de estímulo.

Salida de capital

Sin embargo, el último recorte de los requisitos de reserva fue visto como una iniciativa más defensiva por algunos economistas, ya que sirvió principalmente para contrarrestar las crecientes salidas de capitales que estaban presionando a la oferta monetaria, dificultando las bajas de las tasas de interés reales.

Los banqueros chinos se han mostrado reticentes a extender más el crédito, diciendo que también deben respetar las órdenes para mantener la rentabilidad y reducir la cantidad de préstamos en mora en sus libros. Su intransigencia parece haber frustrado a las autoridades en Pekín.

El primer ministro Li Keqiang exhortó públicamente a los bancos a que aumenten el crédito a la economía real, durante una visita a bancos principales que hizo el viernes.

Señal agresiva del lado corporativo

Ejecutivos dicen que prefieren ser cautos antes de emprender nuevas inversiones, de cara a la debilidad de la demanda y la menor capacidad de fijación de precios de los productores.

Como resultado, los grupos de expertos y asesores del gobierno se están polarizando entre los que piden más estímulo para frenar la desaceleración, y un campo rival que enfatiza las reformas estructurales como la ruta para el crecimiento sostenible.

«La amplitud de la reducción refleja una señal de política más agresiva», dijo Xie Yaxuan, director de análisis macroeconómico de China Merchants Securities.

«La reducción debería ayudar a compensar el crecimiento negativo de las divisas en el primer trimestre, que produjo un agujero en la base monetaria», sostuvo.

El banco central anunció además recortes focalizados de los requisitos de reserva; una rebaja adicional de 100 puntos básicos para las cooperativas de crédito rural y bancos de pueblos, además de una disminución de 200 puntos básicos para el Banco de Desarrollo Agrícola de China, uno de los mayores prestamistas del país.

Tasas de interés

El banco central también ha recortado las tasas de interés en dos ocasiones desde noviembre, a fin de aliviar el costo del financiamiento y alentar la demanda.

Pero si bien las tasas de corto plazo bajaron en semanas recientes, el crédito de largo plazo a la economía real no mostró mucha reacción.

«Las tasas de interés reales están extremadamente altas», dijo Arthur Kroeber, jefe de análisis de Gavecal Dragonomics.

«Los requisitos de reserva han estado al 20 por ciento por mucho tiempo y eso creó espacio para bajarlos más», agregó.

Cuba celebra elecciones municipales parciales

Unos ocho millones de cubanos acuden hoy a las urnas para elegir a más de 12.000 delegados municipales en todo el país.

En total, 27.379 personas están nominadas para las elecciones parciales a las Asambleas Municipales del Poder Popular. En la jornada deben ser elegidos 12.589 delegados para el mismo número de circunscripciones.

La isla prevé celebrar una segunda vuelta el 26 de abril en las circunscripciones en que ninguno de los candidatos haya obtenido más del 50% de los apoyos.

En medios de la proscrita oposición cubana, el interés se centra en dos candidatos opositores que se presentan en los municipios habaneros de Plaza de la Revolución y de Arroyo Naranjo.

Hildebrando Chaviano y Yuniel López fueron nominados por los electores en sus circunscripciones pese a sus actividades opositoras.

En las biografías publicadas por las autoridades, ambos son calificados de «contrarrevolucionarios». Los activistas de la disidencia no suelen llegar nunca a ser elegidos.

Los candidatos a las asambleas municipales son preseleccionados previamente por sus propios vecinos en comités de barrios y ratificados finalmente el día de las elecciones.

Las leyes cubanas prohíben las campañas de proselitismo. Las autoridades colocan únicamente afiches en lugares públicos con la información biográfica de los candidatos.

En los comicios no participan partidos políticos. Cuba está regida desde hace décadas por un sistema unipartidista, con el Partido Comunista de Cuba como única formación política existente.

Abogado de víctimas de Germanwings amenaza con demanda en EE.UU.

Uno de los abogados de las víctimas de la catástrofe del avión de la aerolínea alemana Germanwings amenazó este domingo con demandar por daños y perjuicios a la matriz Lufthansa ante la Justicia de Estados Unidos.

Elmar Giemulla, quien dijo representar a más de 20 víctimas del accidente, indicó hoy a dpa que planea acudir a los tribunales estadounidenses si Lufthansa no accede satisfactoriamente a las demandas de los afectados.

Lufthansa comenzó el lunes pasado a efectuar los primeros pagos a los familiares de las víctimas, un monto de 50.000 euros por víctima para hacer frente a los primeros gastos.

Próximamente tendrán lugar las primeras conversaciones para fijar las indemnizaciones definitivas que pagará la aerolínea germana.

La empresa comunicó que sus aseguradoras tienen previsto destinar unos 300 millones de dólares (278 millones de euros) para compensar a las familias de las víctimas, costear la pérdida del avión siniestrado y los pagos a los socorristas.

Compensación emociona

Giemulla señaló que su misión es conseguir también «una compensación emocional» para los deudos y no descartó que al final la suma de indemnización ascienda a entre un millón y un millón y medio de euros.

«Las familias de las víctimas necesitan mucho dinero para poder armar su vida sin la persona que perdieron», argumentó, por su parte, Christof Wellens, otro de los abogados de las víctimas, en declaraciones al canal público de tv Phoenix.

«Para los familiares es muy importaante recibir una compensación adecuada, elevada. Es una ayuda importante para la familia en el día a día». Wellens precisó que representa a una familia en la que cinco hijos perdieron a los padres.

Para Wellens, la responsabilidad del accidente «está aclarada por completo» debido a que la caída fue inducida por el copiloto y a que la propia Lufthansa asumió la responsabilidad de lo ocurrido.

«Lufthansa es completamente responsable del personal que destinó para ese vuelo», se mostró convencido Wellens, quien indicó que defiende a 15 familias de víctimas.

Justicia extrajera

Giemulla, por su parte, explicó que la jurisprudencia alemana no prevé la «compensación de daños emocionales» y que en caso de no mostrarse cooperativa la aerolínea, sus clientes se «verían obligados a buscar la protección de una ley foránea».

La Justicia de Estados Unidos tomará cartas en el asunto debido a que entre las víctimas hay también ciudadanos de ese país, continuó Giemulla.

La ley estadounidense contempla en casos como éstos también la posibilidad de hacerse cargo también de casos de otras nacionalidades, especialmente cuando la brecha entre una ley y la otra es muy grande, abundó Giemulla.

La Fiscalía alemana investiga al copiloto del vuelo que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf el pasado 24 de marzo, acusado de estrellar el avión intencionalmente tras encerrarse en la cabina cuando el piloto había salido de ella. En el siniestro murieron todos los ocupantes del avión, también el piloto y el copiloto.

Según la investigación, el copiloto sufría una depresión severa con tendencias suicidas, la misma enfermedad que lo obligó a interrumpir su formación de piloto años atrás.

La mayoría de las víctimas procedía de Alemania y España, pero también fallecieron pasajeros de nacionalidad argentina, colombiana, mexicana y venezolana. (I)

Afganistán condena el mortífero ataque del Estado Islámico en su territorio

El atentado suicida perpetrado en el este de Afganistán causó la muerte a 35 personas y dejó heridas a 125.

Matan a tiros a ocho integrantes de un grupo ultra del Corinthians brasileño

Las víctimas fueron baleadas la noche del sábado en la sede de una hinchada del club de fútbol brasileño.