UE promete actuar tras la tragedia de inmigrantes en el Mediterráneo

Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE prometieron este lunes hacer más para poner fin a la muerte de inmigrantes en el Mediterráneo, incrementando los rescates y capturando a los traficantes, tras la tragedia del fin de semana en la que murieron hasta 700 personas frente a las costas de Libia.

Muchos gobiernos europeos han sido reacios a financiar las operaciones de rescate en la zona por temor a alentar a más personas a cruzar el Mediterráneo en busca de una vida mejor en Europa, pero ahora se enfrentan a la indignación generada por la muerte de los refugiados.

«Lo que está en juego es la reputación de la Unión Europea», dijo el ministro de Relaciones Exteriores italiano, Paolo Gentiloni, a periodistas al llegar a una reunión con sus homólogos de la UE en Luxemburgo. «No podemos tener una emergencia europea y una respuesta italiana», agregó.

Los cancilleres observaron un minuto de silencio al comienzo del encuentro y después se les unirán los ministros del Interior para una reunión de emergencia sobre la crisis migratoria.

Hasta ahora, los países del norte de la Unión Europea han dejado en gran medida las operaciones de rescate a los estados del sur como Italia. En la semana previa a la tragedia, la guardia costera italiana rescató a casi 8.000 inmigrantes en el Mediterráneo, según la Comisión Europea.

Al menos 3.500 personas, muchas de ellas huyendo de la pobreza y enfrentamientos en África, murieron tratando de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa en 2014, según Naciones Unidas.

La jefa de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, también italiana, dijo que estaba decidida a fomentar un «sentido común de responsabilidad» para afrontar la crisis y que los líderes de la UE estaban considerando celebrar una cumbre de emergencia en Bruselas esta semana.

Es un «deber moral» de la Unión Europea «concentrar nuestra responsabilidad como europeos para evitar que este tipo de tragedias sucedan una y otra vez», dijo Mogherini.

«Debemos erigir un sentido común de la responsabilidad europea (…) sabiendo que no hay una solución fácil ni una solución mágica», agregó.

Campamentos, más rescates

Las soluciones planteadas por los ministros de camino al centro de conferencias de Luxemburgo incluían un llamamiento de Gran Bretaña a actuar contra los traficantes de personas en el norte de África, que cobran miles de dólares por transportar a los inmigrantes en barcos neumáticos y de pesca.

Austria dijo que respaldaba una propuesta italiana de establecer campamentos en Oriente Medio y África, donde la gente pueda solicitar asilo sin tener que arriesgar sus vidas cruzando el Mediterráneo para llegar a Europa.

El ministro francés para Europa, Harlem Desir, dijo que la operación de la UE para proteger las fronteras, Triton, que sustituyó a un programa italiano más extenso llamado Mare Nostrum el año pasado, no era suficiente y que su alcance era demasiado limitado.

Triton se lanzó en pasado noviembre con siete barcos, dos aviones y un helicóptero, muchos menos recursos que Mare Nostrum, que tenía una capacidad aérea y de salvamento marítimo bastante mayor, con radares, aviones y drones. El presupuesto mensual de Triton es de 2,9 millones de euros (3,12 millones de dólares), un tercio del de Mare Nostrum.

Italia quiere que Egipto y Túnez participen en el rescate de los buques de inmigrantes en el Mediterráneo. Una vez rescatados del mar por egipcios o tunecinos, los inmigrantes podrían llevarse a puertos del norte de África. (I)

¿Cómo son las siete ideas que podrían cambiar el mundo y la economía en el futuro?

Desde los cambios en la manera de remunerar a los empleados de menores ingresos hasta la materia inteligente que podría

Trasladan a Malta los cuerpos de 24 inmigrantes muertos en el mar Mediterráneo

Los cadáveres de 24 inmigrantes muertos en un naufragio el sábado en el Mediterráneo fueron trasladados este lunes a Malta en un barco de la Guardia Costera italiana en el que también iban los 28 supervivientes.

Los refugiados que consiguieron salvarse serán llevados posteriormente desde La Valeta, capital de Malta, a Italia. A los muertos se les hará una autopsia, según el diario local «Times of Malta».

Se cree que en el naufragio ocurrido a unas 130 millas náuticas al sur de la isla italiana de Lampedusa podrían haber muerto más de 700 personas. Un superviviente de Bangladesh aseguró que a bordo del pesquero hundido, que había partido de Libia, iban 950 personas.

Se cree que el accidente se produjo cuando los inmigrantes vieron acercarse un barco y se abalanzaron sobre uno de los lados de la barcaza para pedir auxilio, lo que hizo escorar el bote y hundirse.

Mientras tanto sigue la búsqueda tanto de más cuerpos como de supervivientes, aunque el paso de las horas hace improbable que se pueda rescatar a más víctimas con vida.

El primer ministro maltés, Joseph Muscat, se reunirá hoy en Roma con su homólogo italiano, Matteo Renzi, para hablar sobre las consecuencias de la tragedia. En Luxemburgo se reúnen asimismo los ministros de Exteriores y de Interior de la Unión Europea (UE).

«Esto no puede continuar. La sentencia contra aquellos que permitan que esto siga pasando será dura», señaló Muscat al «Times of Malta». (I)

Seis detenidos en investigación contra terrorismo en Estados Unidos

Seis personas han sido arrestadas en dos estados en relación con una investigación sobre terrorismo en Minnesota, donde las autoridades han estado siguiendo a jóvenes que viajaron o intentaban viajar a Siria para combatir con el grupo extremista y otros insurgentes, informaron las autoridades.

Ben Petok, vocero de la fiscalía federal en Minneapolis, dijo que las detenciones se practicaron el domingo en Minneapolis y San Diego, y que no existe una amenaza para la seguridad pública. No dio detalles sobre el número de personas arrestadas o los cargos que se les imputan.

El vocero de la oficina del FBI en Minneapolis, Kyle Loven, dijo que seis personas fueron arrestadas el domingo, pero no ofreció más detalles. Un vocero de la agencia en San Diego remitió las preguntas a Loven.

Un puñado de residentes de Minnesota viajaron a Siria para luchar con insurgentes el año pasado, según las autoridades. Al menos una de estas personas murió mientras combatía en las filas del grupo extremista Estado Islámico.

Desde 2007, más de 22 jóvenes somalíes viajaron también de Minnesota a Somalia para unirse al grupo terrorista al-Shabab.

Cuatro residentes en Minnesota fueron ya acusados de apoyar a grupos terroristas en Siria, incluyendo Estado Islámico.

Un hombre de 19 años de edad, Hamza Ahmed, fue detenido en un aeropuerto de la ciudad de Nueva York en noviembre cuando él y otras tres personas intentaban viajar a Siria. Ahmed fue acusado de mentir al FBI durante una investigación por terrorismo, conspirar para proporcionar material de apoyo a Estado Islámico e intentar proporcionar apoyo material. Se ha declarado no culpable de los cargos.

Contra sus compañeros no se presentaron cargos públicos y ha transcendido poca información sobre ellos. Una declaración del FBI dijo que tenían edades comprendidas entre los 19 y los 20 años y vivían en el área metropolitana de Minneapolis-Saint Paul.

Jorge Ramos opina: Invisibles y confundidos

El periodista Jorge Ramos comenta sobre el futuro de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en EEUU.

La esperanza es lo último que se pierde

Maribel Hastings, asesora ejecutiva de America’s Voice, habla sobre la reforma migratoria en época electoral.

Francia detectó la bacteria del olivo en plantas importadas ya destruidas

Francia detectó la bacteria que está matando olivos en la región italiana de Apulia en unas plantas de café procedentes de Costa Rica que llegaron al mercado de abastos de París, en Rungis, que se destruyeron, y no se tiene constancia de otros casos.

«Esta mosca no está en Francia», afirmó hoy en una entrevista radiotelevisada por «RMC» y «BFM TV» el ministro francés de Agricultura, Stéphane Le Foll, en referencia a la Xylella fastidiosa, que ha matado a miles de olivos en el sureste de Italia.

Le Foll explicó que, tras haberse detectado unas plantas procedentes de Costa Rica infectadas, se destruyeron, el problema «se circunscribió» y no se tienen informaciones de otras incidencias.

El responsable francés señaló que «Europa debe tomar decisiones sobre la importación» para evitar la propagación de esta enfermedad, establecer protocolos para tratarla y conceder ayudas a los agricultores italianos afectados porque «están en una situación catastrófica» que «no quiero para Francia». (I)

Presunto alumno hiere a 4 personas en España y mata a un profesor con una ballesta

Un profesor murió y cuatro personas más resultaron heridas al ser atacados por un presunto alumno que irrumpió en un instituto de enseñanza de Barcelona (noreste) armado con una ballesta, informaron fuentes cercanas al caso.

El supuesto agresor, menor de edad, ya ha sido detenido por la Policía, según las fuentes.

Los hechos ocurrieron sobre las 09:15 horas de la mañana (07:15 GMT), cuando el supuesto alumno llegó con retraso a su clase, en el Instituto Joan Fuster de la capital catalana, llamó a la puerta y una profesora le abrió, momento en el que sacó la ballesta y le disparó cerca de la cara, provocándole heridas diversas.

Según testigos, el joven también disparó a una alumna de esa clase, hija de la profesora.

Al oír los gritos, un profesor de una clase próxima se acercó al lugar y el alumno le disparó a la altura del pecho, herida que le provocó la muerte.

Después, el supuesto agresor entró a otra clase y agredió a otro alumno con el arma blanca que llevaba, según las mismas fuentes.

El número de heridos se eleva a cuatro, ninguno de ellos en estado grave, según las fuentes consultadas.

Ante el temor de que el joven siguiera agrediendo a más personas, los demás profesores confinaron a los alumnos en sus clases. (I)