Una niña mexicana de 14 años regresó este miércoles a su país, casi una semana después de que la Policía la sacara a la fuerza de su escuela en Guanajuato para mandarla a Estados Unidos, en una batalla por su custodia plagada de errores.
«Mañana me preguntan todo lo que quieran, ahorita quiero estar con mis papás», dijo Alondra Luna a los medios en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, al reunirse con sus padres después de seis días de angustiosa separación.
Este caso estremeció a México luego de que se difundiera en internet un video del 16 de abril que muestra a la niña gritando mientras agentes de la Policía Federal la fuerzan a salir de su escuela y abordar una patrulla.
La menor fue enviada a Estados Unidos ante la denuncia de una mujer en Texas que aseguraba ser su madre biológica, pero las pruebas genéticas realizadas el lunes demostraron lo contrario.
«Yo pienso que se equivocaron en todo las autoridades que estuvieron involucradas (…) todo estuvo mal desde un principio», comentó Gustavo Luna, padre de Alondra, quien contempla la posibilidad de emprender acciones legales contra los responsables de este error.
Por su parte, la cancillería de México explicó en un comunicado que este caso se remonta a 2007, cuando recibió una «solicitud de retorno» de una menor que fue sustraída de Estados Unidos por su padre.
En marzo de 2015, las autoridades estadounidenses informaron que la mujer en Texas que reclamaba a la niña viajó a Guanajuato, donde, al ver a Alondra, creyó identificar a su hija.
Esto «confirmaba que se trataba de su hija, a quien había buscado por ocho años», relata la cancillería.
Así, «en acatamiento a los estándares internacionales fijados en materia de restitución internacional» de La Haya, una juez solicitó la intervención de la Interpol para mandar a la menor a Estados Unidos, precisó.
La secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que sólo fungió como «facilitador del inicio del procedimiento judicial», sin representar a ninguna de las partes ni presentar pruebas. (I)
Italia presionó a la Unión Europea para dar pasos firmes y concretos en un intento por frenar la avalancha de
El expresidente Ali Abdalá Saleh expresó su esperanza de que el fin de la operación árabe suponga el cese de
El volcán Calbuco, en el sur de Chile, hizo una violenta y sorpresiva erupción este miércoles, obligando a una masiva evacuación en un radio de 20 kilómetros alrededor del macizo.
Después de 54 años desde su última erupción, el macizo volvió a despertar cerca de las 18H00 (21H00 GMT) de este miércoles, lanzando una enorme columna de cenizas de unos 10 kilométros de extensión.
«En estos momentos la zona de evacuación en torno al volcán Calbuco es de 20 kilómetros. Carabineros (policía) ya dio instrucciones y empezó a evacuar», declaró Rodrigo Peñailillo, ministro del Interior, en Santiago.
La evacuación por el volcán, que tiene 2.003 metros de altura, se inició en la zona de Ensenada, donde habitan más de 1.500 personas, agregó Peñailillo.
Las autoridades decretaron alerta roja (máxima) en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, ubicadas en la región de Los Lagos, a unos 1.300 km al sur de Santiago.
Las clases fueron suspendidas en la región, al igual que todos los vuelos a la zona.
También se decretó «estado de excepción por catástrofe» en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, lo que significa que las Fuerzas Armadas toman el control de la zona.
El macizo tuvo una «erupción bastante explosiva. En este momento la columna eruptiva tiene del orden de los 10 kilómetros o un poco más de altura», dijo Gabriel Orozco, vulcanólogo del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín), a la Televisión Nacional de Chile.
«Esta erupción va a traer consigo una gran cantidad de caída de cenizas», advirtió el experto.
De momento, los vientos desviaban las cenizas con dirección noreste.
«El riesgo principal que se corre es que esta columna colapse (…). Los cauces de los ríos son zonas muy peligrosas en estos momentos», agregó Orozco.
En Puerto Montt, las emanaciones de humo del volcán cubrían toda la ciudad, donde se registraban enormes atochamientos y largas filas en las estaciones de servicio, según mostraban imágenes de televisión.
«La gente está muy, muy asustada», dijo el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.
El funcionario señaló que «la situación está bastante complicada en este momento (…). El río Blanco se estaría inundando también por los temas del deshielo».
La evacuación inicial de cerca de 270 familias, según estimaciones oficiales, se podría extender en las próximas horas a ciudades cercanas, lo que se traduciría en la evacuación masiva de miles de personas.
La policía de Chile llamaba a «mantener despejadas las rutas» nacionales en Puerto Montt y Caleta Larena para facilitar las labores de desalojo.
En un segundo mensaje, el ministro Peñailillo hizo una llamado a la tranquilidad de la población: «Quisiera hacer un llamado a la calma a la población y que se mantenga informada».
Hasta hace pocos días, la atención estaba centrada en el volcán Villarrica, también en el sur de Chile, que hizo erupción el 3 de marzo pasado, obligando a la evacuación de 3.605 personas de las localidades de Pucón, Villarrica, Curarrehue y Coñaripe, ubicadas a los pies del macizo.
Chile tiene unos 90 volcanes activos, de los cuales el Calbuco es considerado uno de los más peligrosos.(I)
El tenista suizo Roger Federer contó que pretendía enseñar a golpear la pelota a su hija, pero esta no le
El pequeño contenedor con material radioactivo Iridio-192 robado hace una semana de una camioneta en el sureste de México fue hallado este miércoles debajo de un puente y sin indicios de que haber sido abierta, informaron autoridades.
«Es el mismo contenedor (que fue robado) y trae en su interior el material. No hay indicios de que haya sido abierto», dijo a la AFP Christian Romero, subdirector de Impacto Radiológico y Emergencia de la Comisión de Seguridad Nuclear.
Romero señaló que el hallazgo de la caja fue este miércoles y que, según la información que les han proporcionado autoridades, habría sido en «una localidad cercana a Villahermosa», la capital de Tabasco, ubicada a unos 50 km de Cárdenas.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, había anunciado previamente en su cuenta de Twitter que «la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias confirma hallazgo de la fuente radiactiva robada el pasado 13 de abril en el estado de Tabasco. Se encuentra bajo resguardo», sin dar más detalles.
Con un tamaño similar al de una caja de herramientas y con una cápsula de Iridio-192 dentro, el contenedor había sido robado de una camioneta de la empresa Garantía Radiográfica e Ingeniería en el municipio de Cárdenas (Tabasco), a unos 700 km de Ciudad de México.
Dos días después del robo, el gobierno federal emitió una alerta en el sur del país y dijo que sospechaba, como ha sucedido en al menos otros tres robos similares desde 2013, que los ladrones no eran conscientes del material radiactivo potencialmente mortal del que se estaban apoderando.
También en Twitter, el gobierno de Tabasco indicó que el contenedor fue encontrado «abandonado bajo un puente» y subió fotografías de la caja custodiada por policías federales.
El Iridio-192, utilizado en la práctica de radiografía industrial móvil, es un elemento radiactivo que puede causar quemaduras, graves enfermedades e incluso muerte si se está prolongada y directamente en contacto con él.
Sin embargo, las autoridades aclararon que el material no debe generar peligro si se mantiene dentro del contenedor, que está blindado y resulta muy complicado de abrir si no se tienen las herramientas especializadas necesarias. (I)
El volcán Calbuco sorpresivamente hizo erupción el miércoles y produjo una enorme fumarola de cenizas que afectó las inmediaciones de varios poblados vecinos.
El Servicio Nacional de Minería y Geología decretó la alerta máxima en el área y prohibió el acceso a las inmediaciones del lugar donde se encuentra el volcán, ubicado al sur del país, y en las cercanías de las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt, a 1.032 y 1.015 kilómetros al sur de Santiago respectivamente.
El volcán, cuya última erupción se registró en 1972, es uno de los tres más peligrosos de los 90 volcanes activos que tiene Chile.
La autoridad dispuso la evacuación de la localidad de Ensenada, a unos pocos kilómetros del volcán, donde viven unas dos mil personas.(I)
Las Fuerzas Armadas tomaron el control de la zona donde se ubica el volcán Calbuco. Ordenan evacuaciones.
Se trata de tres hermanos que fueron sentenciados a pena de muerte por el delito de narcotráfico en 2012.
En gala que que Time organizó para las 100 personalidades más influyentes, Amy Schumer se lanzó a los pies de
El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó este miércoles en el Parque Nacional de los Everglades, en Florida, que la realidad del cambio climático «no puede ser negada» por más tiempo y que es un imperativo tomar medidas inmediatas para paliar sus efectos.
Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, y tras una visita guiada esta mañana a Los Everglades, la mayor reserva subtropical en EE.UU., Obama aseguró en una rueda de prensa que el cambio climático «representa una amenaza» para las «riquezas naturales que atesora» la nación y su «industria turística».
El presidente estadounidense defendió también la necesidad de luchar contra el cambio climático para «no defraudar» a las próximas generaciones y reclamó al Congreso nuevos fondos para la defensa del medioambiente.(I)
El Presidente, en una visita a Florida, sostuvo que el cambio climático «no puede ser negado» y afirmó que es una cuestión de «seguridad nacional»
Otro video del atentado en maratón de Boston, recuperan material radioactivo en México, inundaciones en Sydney
Se ordenó la evacuación a 10 km a la redonda y se prohibió el acceso a las inmediaciones del volcán Calbuco.
La historia de miles de niños que por falta de recursos deben alimentarse con la basura que consiguen.
El 22 de abril de 2000 la policía en EEUU tomó por la fuerza al «niño balsero» y lo devolvió a la isla.
Francisco visitará Cuba antes de Estados Unidos con la intención de afianzar el histórico acercamiento
La Oficina Nacional de Emergencia y Seguridad Pública ordenó una zona de exclusión de 10 km a la redonda.
El periodista, uno de los 100 más influyentes del mundo, también habló de la corrupción en México y Venezuela.
Cientos de personas se situaron frente a la estación de Policía en la que Freddie Gray estuvo bajo custodia.
Aunque su color original es amarillo, la orina también puede ser roja, verde e incluso morada @elyex f: e.n
El expresidente del gobierno de España añadió que en caso de que se le impida su entrada al país, seguirá haciendo
«La Alerta Roja establece zona de exclusión a 10 kilómetros en torno al cráter del volcán», informó la Oficina Nacional
Las bebés, unidas por el tórax y abdomen, nacieron a las 35 semanas de gestación y pesaron de 2,4 kilos y