Inscripción Voto Telemático CNE

Capacitaciones del CNE segunda vuelta

La segunda vuelta electoral en Ecuador, programada para el 13 de abril de 2025, viene acompañada de nuevas jornadas de capacitaciones del CNE dirigidas a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Estos entrenamientos son obligatorios y buscan garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad del proceso electoral.

 

¿Quiénes deben asistir a las capacitaciones del CNE?

Más de 284.000 ciudadanos han sido convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para formar parte de las JRV en esta segunda vuelta.

Además, en el exterior, se han designado más de 3.200 personas. Todos deben asistir a las capacitaciones, ya que su participación activa y capacitada es fundamental para el correcto desarrollo de la jornada democrática.

El consejo nacional electoral recomienda realizarla la capacitación segunda vuelta.

 

¿Qué se enseña en las capacitaciones del CNE segunda vuelta?

Durante estas jornadas, los miembros de mesa reciben instrucciones claras sobre:

  • Instalación de la mesa electoral.
  • Entrega de papeletas y certificados de votación.
  • Cierre del proceso de votación y escrutinio de votos.
  • Uso correcto de actas y sellos.
  • Prohibiciones dentro del recinto electoral, como propaganda o uso de celulares.

Además, se refuerza la importancia del respeto al secreto del voto, el trato adecuado al elector y la entrega segura de los documentos al finalizar la jornada.

 

Multas por no capacitarse en la segunda vuelta

El Código de la Democracia establece una multa de $47 (10% del salario básico) para quienes no asistan a estas capacitaciones obligatorias.

Asimismo, no presentarse el día de las elecciones sin justificación puede generar sanciones aún mayores. Para la segunda vuelta no aplica esta sanción.

Las capacitaciones del CNE para la segunda vuelta no solo son un requisito legal, sino una herramienta esencial para que las elecciones se desarrollen de forma ordenada y transparente.

Todos los convocados deben cumplir con esta responsabilidad cívica, asegurando así el fortalecimiento de la democracia en Ecuador.