
Calendario Académico Universidad de Guayaquil UG
Calendario Académico Universidad de Guayaquil UG . Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Calendario Académico Universidad de Guayaquil UG 2025-2026
Actividades Previas al Inicio de Clases
Inducción a Estudiantes: 5 al 9 de mayo de 2025
Durante esta semana, los nuevos estudiantes participarán en un proceso de integración y orientación institucional. Este programa tiene como fin familiarizar a los ingresantes con el funcionamiento de la Universidad de Guayaquil en su modalidad online. Los estudiantes aprenderán a utilizar las plataformas virtuales, acceder al campus digital, entender el sistema de calificaciones y conectarse con los servicios de tutorías, biblioteca virtual y asistencia técnica.
Inducción a Docentes y Elaboración de Material Académico: 26 al 30 de mayo de 2025
Durante estos días se realizará la preparación intensiva para el cuerpo docente encargado de impartir clases en el Curso de Nivelación. Los docentes recibirán capacitación en estrategias pedagógicas digitales, evaluación formativa y el uso de entornos virtuales de enseñanza. Además, se elaborará y cargará el contenido académico adaptado a las competencias requeridas.
Matriculación
Matrículas ordinarias en línea: 19 al 25 de mayo de 2025
Durante esta etapa, los estudiantes podrán completar su proceso de matrícula a través del portal institucional. Este procedimiento es obligatorio para asegurar el registro oficial en el Curso de Nivelación. Se recomienda a los estudiantes ingresar al sistema SIUG, verificar su información personal y académica, y completar el pago o validación correspondiente.
Matrículas extraordinarias en línea: 26 de mayo al 1 de junio de 2025
Este periodo está dirigido a estudiantes que, por razones justificadas, no pudieron matricularse dentro del plazo ordinario. Está sujeto a disponibilidad de cupos y requiere la validación de las autoridades académicas.
Retiros del Curso de Nivelación
Retiro parcial voluntario: 19 de mayo al 2 de junio de 2025
El estudiante podrá retirar una o más asignaturas, de forma voluntaria, mediante solicitud presentada en el sistema. Esta opción permite reorganizar la carga académica sin afectar el récord estudiantil.
Retiro por fuerza mayor: 3 de junio al 18 de agosto de 2025
En casos excepcionales, como problemas de salud, situaciones familiares graves o desastres naturales, los estudiantes podrán solicitar el retiro total o parcial justificando la causa y adjuntando documentos oficiales.
Retiro definitivo (presencial): Hasta el 29 de agosto de 2025
Los estudiantes que deseen abandonar definitivamente el Curso de Nivelación deberán presentar su solicitud por escrito y asistir a una entrevista académica. La fecha límite para la aprobación de este tipo de retiro es el 25 de agosto de 2025.
Inicio de Clases
Inicio oficial del Curso de Nivelación: 2 de junio de 2025
El curso de nivelación comienza de forma oficial en esta fecha. Se recomienda a los estudiantes haber cumplido con la inducción y matriculación, y estar listos para participar activamente desde el primer día.
Exámenes y Actividades Docentes
Exámenes Parciales: 19 al 20 de agosto de 2025
Los exámenes parciales son una herramienta clave para medir el progreso de los estudiantes en cada asignatura. Se recomienda repasar los contenidos desarrollados hasta la fecha, asistir a clases de repaso y participar en tutorías si se ofrecen. Es fundamental cumplir con el horario establecido y estar atentos a los lineamientos específicos de cada docente.
Exámenes de Recuperación: 25 al 26 de agosto de 2025
Esta etapa brinda una segunda oportunidad para los estudiantes que no alcanzaron los resultados esperados en los parciales. Para acceder, deberán cumplir con los requisitos de elegibilidad y estar registrados formalmente. Se recomienda una preparación intensiva y el uso de recursos complementarios disponibles en la plataforma institucional.
Ingreso de calificaciones: 19 al 28 de agosto de 2025
Los docentes deben ingresar las notas correspondientes a los exámenes parciales y de recuperación dentro de este período. El sistema académico reflejará el promedio acumulado del estudiante y servirá como base para decisiones posteriores de aprobación o refuerzo.
Entrega de actas por docentes: 28 de agosto de 2025
En esta fecha límite, los docentes entregarán las actas oficiales que contienen los resultados de los estudiantes. Es un proceso formal que valida la participación académica y permite la consolidación de la información en el sistema SIUG.
Entrega a Coordinación: 29 de agosto de 2025
La Coordinación de Admisión y Nivelación recibe los informes finales para el archivo institucional. Este procedimiento es esencial para cerrar el ciclo académico y preparar informes estadísticos y evaluativos.
Evaluación Docente
Ingreso de base de datos: 26 de mayo al 1 de junio de 2025
Durante este tiempo se carga la base de datos con los perfiles docentes, asignaturas y horarios, lo que permitirá el desarrollo del proceso de evaluación de desempeño. Es importante que los datos estén actualizados para asegurar la validez de la evaluación.
Heteroevaluación estudiantil: 9 al 27 de junio de 2025
Los estudiantes tendrán la oportunidad de evaluar la calidad de enseñanza de sus docentes a través de formularios digitales anónimos. Este proceso contribuye a mejorar la pedagogía, metodologías y el ambiente académico en general.
Autoevaluación del docente: 9 al 27 de junio de 2025
Los docentes reflexionarán sobre su desempeño en términos de planificación, ejecución de clases, relación con estudiantes y cumplimiento de objetivos. Esta práctica fomenta la mejora continua y la profesionalización docente.
Coevaluación de pares: 28 de junio al 18 de julio de 2025
Docentes pares y autoridades realizarán una evaluación cruzada para analizar la efectividad en el desarrollo académico y metodológico. Es una instancia objetiva para validar el cumplimiento de estándares institucionales de calidad.
Capacitación Docente y Estudiantil
Capacitación Docente: 2 al 27 de junio, 25 al 29 de agosto, 22 al 25 de septiembre de 2025
Los docentes recibirán actualización metodológica en competencias digitales, herramientas virtuales, diseño instruccional y evaluación. Estas capacitaciones son fundamentales para el desarrollo de clases interactivas y efectivas.
Capacitación a Estudiantes: 25 de julio y 11 de agosto de 2025
Los estudiantes podrán acceder a talleres y charlas sobre el uso de la biblioteca virtual, sistemas de gestión académica, recursos de permanencia y estrategias para el éxito universitario.
Vacaciones y Feriados
Fundación de Guayaquil (Feriado local):
Este feriado, celebrado cada 25 de julio, conmemora la fundación de la ciudad de Guayaquil. Durante este día no habrá actividades académicas ni administrativas. Es una oportunidad para que los estudiantes se reconecten con la historia local, participen en eventos culturales y disfruten del descanso programado.
Primer Grito de Independencia (10 de agosto – Feriado nacional):
Este día se celebra en todo el país como símbolo de la lucha por la independencia del Ecuador. Las actividades académicas estarán suspendidas. Se recomienda a los estudiantes aprovechar este tiempo para revisar materiales pendientes, descansar o involucrarse en actividades cívicas y educativas relacionadas con esta fecha patria.