En Latinoamérica y el Caribe aumentan casos de COVID-19

Brasil, Chile, Argentina y Ecuador son los países que presentan más casos de esta pandemia
En la Latinoamérica y el Caribe 14 países presentan más de un caso de coronavirus, entre ellos: Ecuador; Brasil; Bolivia; Honduras; Argentina; Bolivia; República Dominicana; Panamá; Chile; Colombia; Perú; Costa Rica; Paraguay y Jamaica.
De esta manera, Brasil es el país que más casos presenta, con 36 personas contagiadas; Chile registra 23; 19 en Argentina; 17 en Ecuador; 13 en Costa Rica y Perú; 9 en Colombia; 8 en Panamá y México; 2 en Bolivia, Honduras y Paraguay y 5 en República Dominicana.
En Bolivia, después de una reunión entre los gobernantes y alcaldes de todo el país, este miércoles 11 de marzo, el Gobierno de facto declaró emergencia nacional por la propagación del coronavirus a nivel mundial.
En Ecuador, este martes 10 de marzo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó dos nuevos casos positivos de COVID-19, aumentando a 17 el número de personas contagiadas por esta pandemia. Los nuevos casos se encuentran uno en Guayas y otro en Los Ríos con aislamiento domiciliar.
Además, en Argentina se cancelaron eventos deportivos y culturales y las autoridades ordenaron mantenerse en cuarentena a los viajeros que regresaron del exterior.
Ante el aumento de casos de contagio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, este miércoles 11 de marzo, al brote de coronavirus como una pandemia debido a los niveles alarmantes de propagación y gravedad en 144 países alrededor del mundo.
Fuente: Prensa Latina
BPE