Ayudas económicas para estudiar la Universidad

Ayudas económicas para estudiar la Universidad

Ayudas económicas para estudiar la Universidad. Se encuentran abiertas las postulaciones para el programa de ayudas económicas que ofrece la Senescyt para estudiar una carrera en la Universidad. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.

Pueden aplicar al programa aquellas personas que se encuentren realizando estudios de tercer nivel enmarcados en diferentes campos específicos de conocimiento, Ayudas económicas para estudiar la Universidad. Entre ellos están ciencias biológicas y afines, Medio ambiente, Ciencias físicas, Ingeniería y profesiones afines, Industria y producción, Pesca, Agricultura, Silvicultura, Veterinaria, Salud, Servicios de seguridad, Servicios personales, Servicios de transporte, Educación, Hotelería y gastronomía y Turismo únicamente en Logística y transporte.

Ayudas económicas para estudiar la universidad

Requisitos para solicitar la ayuda económica para estudios universitarios

  • Tener el certificado de ser estudiante regular o de estar cursando estudios, emitido y firmado por la institución de educación.
  • No contar con título académico del mismo nivel de formación.
  • No tener obligaciones vencidas con instituciones del sector público.
  • Otros establecidos en las bases del programa.

Aplicación a la ayuda de la senescyt

  • Accede al formulario de la Senescyt(AQUI)
  • Crea una cuenta dando clic en el botón Registrarse por primera vez.
  • Ingresa la información solicitada.

Sistema Online

CLIC AQUÍ

ayudas

¿Quiénes pueden aplicar?

Ciudadanos Ecuatorianos que se encuentren cursando estudios de tercer nivel de grado, para estudiar la Universidad en universidades públicas o privadas del país y que pertenezcan a uno de los siguientes grupos prioritarios:

  • Mujeres víctimas de violencia de género
  • Hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidio.
  • Personas con condición de discapacidad permanente.
  • Deportistas de alto rendimiento.
  • Héroes y heroínas nacionales.
  • Situación de escasos recursos.
  • Población ecuatoriana migrante retornada.
  • Pueblos y nacionalidades.