Sobre Ley de Permiso y licencia cuidados de hijos

Australia te paga por tener hijos

Australia te paga por tener hijos cómo funciona y quién puede acceder. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Australia es otro de los países que ha apostado por incentivar la natalidad a través de políticas públicas y beneficios económicos. Aunque su situación no es tan alarmante como la de Japón o Hungría, el país oceánico también enfrenta una caída sostenida en su tasa de fertilidad, que en 2023 se situó en 1,63 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo poblacional (2,1).

En respuesta, el gobierno australiano ofrece una serie de ayudas que buscan aliviar la carga económica de las familias y fomentar que más personas jóvenes se animen a tener hijos.

Qué ayudas ofrece Australia por tener hijos

Pago por nacimiento (Newborn Upfront Payment and Newborn Supplement)

Esta es una de las ayudas más conocidas. Se trata de una prestación económica para las familias que han tenido o adoptado un hijo.

Consta de dos partes:

  • Un pago inicial único de unos 630 AUD (aproximadamente 380 €)
  • Un suplemento mensual que puede alcanzar los 1.900 AUD distribuidos en varios pagos durante los siguientes meses, dependiendo del nivel de ingresos.

Este subsidio está disponible tanto para nacimientos como adopciones, y puede solicitarse desde el extranjero si se reside legalmente en Australia o se cumplen ciertos requisitos migratorios.

 

Paid Parental Leave

Es un subsidio por maternidad o paternidad que cubre hasta 20 semanas de salario mínimo para el progenitor principal. A partir de julio de 2025, este permiso será más flexible, permitiendo que ambos padres lo compartan, y se ampliará progresivamente hasta 26 semanas en 2026.

 

Family Tax Benefit

Este beneficio fiscal ayuda a las familias con hijos menores de 20 años (o hasta 24 si están estudiando). Se divide en dos partes:

  • Parte A: se calcula en función del número de hijos y los ingresos familiares.
  • Parte B: dirigida a familias con un solo ingreso.

En total, una familia de bajos ingresos puede recibir hasta 10.000 AUD al año en concepto de ayudas familiares.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Para acceder a la mayoría de estas prestaciones es necesario:

  • Ser residente permanente en Australia o tener una visa elegible.
  • Estar al cuidado del menor de forma principal.
  • Cumplir con ciertos límites de ingresos y recursos.

También se exige que el bebé esté inscrito en el sistema Medicare (sanidad pública australiana) y que se cumplan con las condiciones sanitarias y vacunación estipuladas.

 

¿Por qué Australia apuesta por estas medidas?

El envejecimiento de la población, el aumento del coste de la vida y la precarización del acceso a la vivienda están empujando a muchas parejas jóvenes a retrasar la maternidad o no tener hijos. Por eso, desde el gobierno se busca una combinación de ayudas económicas, permisos de paternidad más equitativos y medidas complementarias, como subsidios a guarderías o escuelas, como está pasando en otros países del mundo que ofrecen ayudas para tener hijos.

Además, algunas regiones como Tasmania o áreas rurales del país ofrecen incentivos adicionales para atraer a familias jóvenes, incluyendo bonos por mudanza o acceso prioritario a viviendas públicas.

 

¿Estás pensando en formar una familia en el extranjero?

Australia no solo es un destino atractivo para amantes de la naturaleza, el mar, el surf, la vida aussie…, sino también por su compromiso con políticas que apoyan a quienes desean ser madres o padres.