Cómo conservar el aguacate para que dure más tiempo

Alimentos que pueden aumentar la testosterona y mejoran las erecciones

Alimentos que pueden aumentar la testosterona y mejoran las erecciones. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Conoce los alimentos que fortalecen la salud sexual masculina.

La erección está directamente relacionada con los niveles de testosterona y la salud vascular masculina. Una alimentación adecuada puede ayudar a mantener niveles óptimos de esta hormona, mejorar la función eréctil y favorecer la salud general, según informan medios como El Tiempo y La Vanguardia.

  • La testosterona disminuye entre 1 % y 2 % cada año después de los 50 años.
  • Esta hormona interviene en la libido, la fertilidad y la masa muscular.
  • También influye en la memoria, la concentración y la salud cardiovascular.
  • Los alimentos ricos en zinc, magnesio y antioxidantes son esenciales.
  • Hábitos como el ejercicio y un buen descanso potencian sus beneficios.

Erección y alimentos ricos en zinc

Los mariscos, en especial las ostras, contienen grandes cantidades de zinc. De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud citados por El Tiempo, este mineral es clave en la producción de testosterona y en el funcionamiento de las células de Leydig, responsables de sintetizar la hormona.

  • Otros mariscos con zinc: camarones, cangrejos, langostas, mejillones y almejas.
  • El zinc evita que la testosterona se convierta en estrógeno.
  • Deportistas pueden presentar déficit de zinc por la transpiración.
  • El huevo, de acuerdo con La Vanguardia, también aporta vitamina D, relacionada con la producción hormonal.
  • La vitamina D aumenta con la exposición al sol y mejora la libido.

Vegetales, grasas saludables

Las verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada aportan magnesio. Los vegetales crucíferos, como el brócoli y la col de Bruselas, ayudan a equilibrar los niveles de estrógeno, lo que potencia la producción de testosterona.

  • El aguacate contiene boro y grasas saludables que favorecen la erección.
  • El brócoli actúa como “defensor natural” de la testosterona, a decir de La Vanguardia.
  • Las nueces y otros frutos secos mejoran la calidad del esperma.
  • Los arándanos reducen el cortisol, hormona que inhibe la testosterona.
  • El ajo estimula la hormona luteinizante, que impulsa la producción hormonal.

Antioxidantes y hierbas naturales para la erección

El cacao contiene quercetina y el jugo de uva roja resveratrol, compuestos que apoyan la salud vascular y la producción hormonal. El Tiempo añade que el chocolate oscuro, el kiwi y el plátano favorecen la circulación sanguínea, indispensable para mantener erecciones firmes.

  • El consumo de cacao debe ser moderado.
  • El fenogreco puede elevar la testosterona hasta 22 % en 12 semanas.
  • La ashwagandha la incrementa 18 % en hombres mayores con sobrepeso.
  • Estos suplementos son usados en la medicina tradicional.
  • Los efectos positivos requieren constancia y control médico.

Factores de estilo de vida

La alimentación es fundamental, pero no suficiente. Según El Tiempo, el ejercicio regular, el sueño adecuado y evitar sustancias como el tabaco, alcohol o químicos como el BPA, también contribuyen a mantener niveles saludables de testosterona y mejorar la erección.

  • Dormir entre 7 y 9 horas fortalece la salud hormonal.
  • El exceso de grasa visceral convierte testosterona en estrógeno.
  • La obesidad está ligada a disfunción eréctil y baja hormonal.
  • Se deben evitar grasas trans, azúcares y ultraprocesados.
  • Una dieta equilibrada y un peso adecuado son protectores naturales.

Guía práctica

Cómo mejorar la testosterona y favorecer la erección de forma natural:

  • Incluir mariscos y pescado azul al menos 2 veces por semana.
  • Añadir aguacate, frutos secos y arándanos a la dieta diaria.
  • Comer verduras verdes y crucíferas con frecuencia.
  • Realizar ejercicio aeróbico y de fuerza.
  • Dormir al menos 7 horas y reducir alcohol y tabaco.