
Adultos mayores pondrán acción de protección por atraso en devolución del IVA
Adultos mayores pondrán acción de protección por atraso en devolución del IVA. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Se mantienen las quejas, aunque el SRI ha asegurado que está al día según manda la actual norma
Un grupo de adultos mayores y personas con discapacidad presentarán acción de protección, aseguran que el Ministerio de Economía y Servicio de Rentas Internas (SRI) no devuelven el Impuesto al Valar Agregado (IVA) hace siete meses.
«Consideramos que hay una vulneración de nuestros legítimos derechos, al no recibir respuesta por las autoridades competentes», indicó a Diario elyex Harry Valarezo, presidente de la Asociación de Maestros Jubilados.
Valarezo agregó que hay casos en que les han devuelto el IVA solo hasta enero de 2025. El líder gremial explicó que en la celebración del Día del Jubilado, en Ecuador, enviaron una carta al presidente Daniel Noboa. «Allí le contamos al presidente que no nos están devolviendo el IVA y desde la presidencia se pidió al SRI que atienda este caso, dicha entidad lo que dijo es que ellos dependen del dinero que envía el Ministerio de Economía. Entonces como no hay una solución vamos a exigir que se respeten nuestros derechos, que están escritos en la Constitución», remarcó.
Según Valarezo la acción de protección se va a poner esta semana y para ello serán asesorados en la parte legal por el doctor Jorge Itúrburu.
SRI advierte sobre asesores que fomentan prácticas indebidas para evadir multas de IVA.
Revisa la información: https://t.co/t60ebho53h#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/CQ2pw5akGD
— SRI Ecuador (@SRIoficialEc) August 26, 2025
Los plazos legales para hacer la devolución
El SRI asegura que hace la devolución en la medida que el Ministerio de Economía asigna los recursos según las normas vigentes. El reembolso se realiza dentro del plazo legal de 60 días hábiles para personas adultas mayores y 90 días hábiles para personas con discapacidad.
El objetivo es asegurar que el beneficio llegue únicamente a quienes realmente lo merecen, según Damián Larco. director general del SRI.
La entidad indicó que hay cero tolerancia frente a tramas de defraudación en procesos de devolución de impuestos, para ello se han intensificado los controles en el proceso de devolución de impuestos, luego de detectar múltiples tramas de defraudación tributaria, originadas en parte por la eliminación de filtros de validación en administraciones anteriores.