Rechazan candidatura de Evo Morales al Senado de Bolivia

A principios del mes de febrero, MAS–IPSP registró al exmandatario como candidato a primer senador por el departamento de Cochabamba para próximas elecciones generales de Bolivia.
Punto Noticias.- La decisión fue tomada este jueves 20 de febrero de 2020 por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia. La candidatura del expresidente Evo Morales al Senado, fue inhabilitada bajo el discurso de que no cumplía con el requisito de residencia permanente.
Salvador Romero, presidente del tribunal, indicó que por la falta de dicha condición se “dispuso la inhabilitación” de Morales y otros aspirantes.
Recordemos que este miércoles 19 de febrero, Romero desmentía que los candidatos Evo Morales y Diego Pary habrían sido inhabilitados y aseguraba que el análisis continuaba para los 13 casos impugnados.
Tras la noticia de que su candidatura a senador para las elecciones de mayo en Bolivia fue rechazada por el órgano electoral del país, Morales se pronunció a través de su cuenta de Twitter manifestando que “es un golpe contra la democracia”.
La decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe contra la democracia. Los miembros del @TSEBolivia saben que cumplo todos los requisitos para ser candidato. El objetivo final es la proscripción del MAS.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 21, 2020
Por otro lado, el presidente del TSE de Bolivia aclaró que “las demandas de inhabilitación planteadas contra Luis Arce, candidato a la presidencia del MAS” fueron desestimadas por “falta de fundamento” y que éste “cumplió con los requisitos para la habilitación”.
Según la encuestadora Ciesmori, el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, encabeza la intención de voto con un 31,6%, superando ampliamente al expresidente centrista Carlos Mesa, quien contaría con el 17,1% y a la mandataria transitoria de derecha Jeanine Áñez que obtuvo el 16,5%.