Gobierno anuncia recorte presupuestario a Gobiernos Autónomos Descentralizados por USD691 millones
![dinero](https://i1.wp.com/www.pichinchacomunicaciones.com.ec/wp-content/uploads/2020/07/dinero.webp?resize=678%2C380)
A esto se suman deudas impagas que en el caso de las Prefecturas asciende a USD532 millones y a los Municipios por USD984 millones, con corte a junio de 2020.
El viceministro de Finanzas, Fabián Carillo, informó que en 2020 habrá una reducción de USD691 millones a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, hecho que causó malestar a la Asociación de Municipalidades del Ecuador, cuyo presidente Raúl Delgado, advirtió que los cabildos no podrán sostenerse.
Delgado instó a las autoridades a dialogar y buscar otras soluciones previo a sacar el acuerdo ministerial que apuntará a un ajuste presupuestario, sin embargo el viceministro Carillo aclaró que existe una disminución de aproximadamente USD8.000 millones en el fisco debido a la pandemia, la caída del precio del petróleo y recaudación de impuestos, por lo que se ha tomado la decisión de reducir la entrega de recursos a los gobiernos locales.
El funcionario además resaltó que todo esto se ha venido conversando con los GAD en mesas de trabajo y explicó que la Constitución, el Código de Finanzas Públicas, el Código de Ordenamiento Territorial y otra legislación vigente, señala que las asignaciones de los gobiernos locales están compuestas por dos factores. El primero es fijo: que no puede ser menor al establecido en 2010. Dicho rubro asciende a $ 2.136 millones y se lo ha respetado; pero hay un componente variable que se calcula cada cuatrimestre y que en el presupuesto inicial era de $ 932 millones; pero ahora, en el segundo cuatrimestre, se ha calculado que será de solo $ 241 millones (incluidas liquidaciones de 2018 y 2019).
Sin embargo a este importante recorte también se suman deudas impagas que en el caso de las Prefecturas asciende a USD532 millones y a los Municipios por USD984 millones, con corte a junio de 2020.
Fuente: El Universo