Argentina, campeona del Sudamericano de Fútbol Sub-20

Argentina gritó campeón este sábado en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de fútbol al derrotar al anfitrión Uruguay, un valioso triunfo que le otorgó el pasaje a los Juegos Olímpicos Río-2016 y dejó a su clásico rival del Río de la Plata fuera de la cita olímpica.
Colombia, que en su último partido en el torneo goleó 3-0 a Brasil, terminó segundo y disputará un repechaje por un cupo en Río-2016 con una selección de la Concacaf aún por definirse.

River vs. San Lorenzo, primer capítulo por la Recopa

River Plate, campeón de la Copa Sudamericana 2014, recibirá la noche del viernes a San Lorenzo, campeón de la Libertadores 2014, en el primer lance final entre equipos argentinos por la Recopa Sudamericana 2015.
Por tratarse de uno de los primeros encuentros oficiales del año para ambos equipos, el duelo asoma imprevisible.
San Lorenzo consiguió interesantes resultados en los cotejos de preparación, y River llega con la necesidad de recomponerse luego de la estrepitosa goleada que sufrió frente a su archienemigo Boca (5-0), en uno de los amistosos de pretemporada.

Los dos primeros castigados

La tarde de este martes, la Comisión de Disciplina de la Federación Ecuatoriana de Fútbol dio a conocer las novedades que dejó la primera fecha del Torneo de la Primera A, la cual dejó dos jugadores sancionados.

El encuentro entre River Plate y Aucas dejó un castigado para el equipo oriental. El volante Luis Valencia fue expulsado por una doble amonestación en un lapso de dos minutos y tendrá que perderse el próximo Súper Clásico Capitalino contra Liga de Quito.

El partido que enfrentó a Liga de Quito y El Nacional arrojó un suspendido para el conjunto criollo. El lateral Aníbal Chalá también se adelantó a las duchas por una segunda amarilla y deberá pagar una jornada como señala el reglamento. 

Gago: ‘El 5-0 a River va a quedar en la historia’

El mediocampista de Boca Juniors, Fernando Gago, celebró este martes la «histórica» goleada por 5-0 ante River Plate en el superclásico amistoso del fútbol argentino que se disputó el sábado.
«No se me vino a la cabeza regular, yo traté de que el equipo haga la mayor cantidad de goles posibles. Son partidos que marcan mucho, el 5-0 va a quedar en la historia», dijo el volante a radio América.

Vuelve la Libertadores con los partidos de primera fase

Con cuatro excampeones jugando desde la primera fase, esta semana se inicia la Copa Libertadores de América 2015, que se prolongará hasta el 5 de agosto y contará con varios «pesos pesados» del continente.
Los argentinos Boca Juniors y River Plate, los brasileños Corinthians, Internacional de Porto Alegre, Atlético Mineiro, Cruzeiro y Sao Paulo y el también argentino San Lorenzo, último campeón, son algunos de los 38 equipos que disputarán la 56 edición del torneo continental.

Barcelona, inconforme con empate 1-1 ante Liga de Loja

Tristeza e inconformidad le dejó al uruguayo Osvaldo Cannobio, quien dirige interinamente a Barcelona, el empate a 1 del sábado anterior en el estadio Reina del Cisne, con Liga de Loja, en el comienzo del campeonato nacional 2015.
El exseleccionado charrúa es asistente técnico de Rubén Israel, quien debió viajar de urgencia a Madrid para atender asuntos familiares.

Acogen a un ex River Plate entre los Puros Criollos

Tiene 29 años y después de permanecer durante tres años en las formativas del Club Atlético River Plate de Argentina, Adeo Leiva, entrenador quiteño que jugó en Éspoli, integra el cuerpo técnico del guayaquileño Octavio Zambrano como el único ecuatoriano a su lado.

Arribo a los Puros Criollos. “Diego Herrera me presentó al director de formativas que es Ríchard Loor. Le dejé mi currículum hace 7 meses y me dijo que cuando se abriera una posibilidad, me iba a llamar. En diciembre me llamó y me dijo que primero me incorporaría al equipo profesional y luego a alguna categoría formativa. Me presentó a Octavio (Zambrano) en diciembre y estoy trabajando con él. Lo que se viene este año es trabajar como asistente en primera y como director técnico de la Sub 12”.

No es un club más El Nacional.
“Representa mucho, es un club con tanta historia, es uno de los mejores equipos en divisiones inferiores, la mayoría de seleccionados han salido de El Nacional. Por la historia que tiene el club, es una oportunidad grande que pocos tienen y veo con mucha proyección mi carrera dentro de este club. Poco a poco estoy agarrando sentido de pertenencia, sé que no va a ser fácil, pero voy a trabajar duro. Los dirigentes están haciendo las cosas bien para cambiar esta mala época. Orgulloso de pertenecer a El Nacional. Con ganas de aprender y brindar mi conocimiento”.

Experiencia inolvidable en el Millonario de Argentina. “Estar en River Plate (dirigió en las formativas) fue un sueño, es uno de los clubes más grandes del mundo y no todos pueden tener esa oportunidad. Tuve la suerte de estar ahí. Fue una etapa de aprendizaje, de mucho aprendizaje. Tuve a grandísimos compañeros que me enseñaron todo, les debo mucho a ellos, estoy agradecido porque me abrieron las puertas pero sobre todo por el aprendizaje que recibí de los entrenadores, de mis compañeros. Como DT, dirigirle a Giuliano Simeone fue extraordinario, que en las prácticas esté el Cholo (Diego Simeone, papá de Giuliano) desde afuera viendo, te hace tener mayor experiencia y madurez. De la noche a la mañana me encontraba con Ariel Ortega, con el Beto Alonso, tuve que madurar rápido”.

La filosofía del Mago de Oz. “Octavio (Zambrano) tiene una metodología integral, trabaja los aspectos, físico, técnico, táctico y psicológico, en cada jornada de entrenamiento. Nada está por separado. Es un todo. Es una metodología extraordinaria, muy moderna, tiene muchos conceptos y tiene una forma clara de expresarle al jugador sus conceptos. Los jugadores receptan eso y lo ponen en práctica. Él le traduce al jugador lo que quiere de manera simple y clara, es una metodología innovadora en el país, porque afuera se la viene trabajando desde hace mucho tiempo. Los entrenamientos son de hora y media máximo, pero con mucha intensidad. Antes se entrenaba dos horas y media, pero sin la intensidad necesaria. Se bajó el volumen pero se aumentó la intensidad. Eso es lo que él pretende dentro de su filosofía de juego, intensidad, rapidez, toques cortos. Entrena como quiere jugar”.

Oportunidad inmejorable. “Que me hayan brindado la oportunidad de ser parte del cuerpo técnico de Octavio (Zambrano) es otro sueño. Vengo de sueño tras sueño (risas). Es extraordinario. Estoy muy agradecido con Octavio por abrirme las puertas, tengo la capacidad y lo he demostrado con trabajo, disciplina y honestidad. Siento que poco a poco los ecuatorianos nos estamos uniendo y es importante que hayan más técnicos ecuatorianos para salir de la hegemonía de los extranjeros”.

Gallardo, impacto inmediato en River. “El éxito de (Marcelo) Gallardo (campeón de la Copa Sudamericana 2014 y vicecampeón argentino) creo que se debe a trabajar con sentido común, se pone en el lugar del futbolista y eso el futbolista lo siente. Cuando el futbolista siente que el DT está de su lado, que sientes sus necesidades, sus angustias, se entrega. Y lo que diga el entrenador es ley, pero no por qué se los dice, sino porque ellos quieren. Gallardo trabaja psicológicamente esa parte. Es una persona que motiva muchísimo y transmite una idea clara. Trabaja con mucha intensidad. Le transmitió su identidad a los jugadores”.

Vizuete al frente del Equipo de Todos. “Sixto (Vizuete) fue mi entrenador en Éspoli. Le he seguido estos microciclos que ha tenido después del Mundial y personalmente lo conozco, es una gran persona, es preparado, los entrenamientos de él son buenos. Creo que hay que darle un poco más de oportunidad. Tuvo su oportunidad, pero pienso que está bien que se la den una vez más en un torneo importante como la Copa América, en la que se va a mostrar. La casa debe estar un poco en paz y él conoce a la gente. Pienso que deberíamos darle un poco más de confianza de parte de todos. Veamos qué pasa en el torneo que viene”.

Soñando despierto.
“Sueño en lo más grande. Después de graduarme y estar tres años en River, y ahora estar en El Nacional, quiero más y aspiro a lo más alto. No creo que haya sido suerte que estuviese en River y que ahora esté en El Nacional, la energía que pongo en el día a día también ha servido para estar donde estoy. Me gustaría llegar a Europa, ¿por qué no? No tengo límite, no tengo ningún freno. Sueño con dirigir los mejores equipos del mundo en las competencias más fuertes”.

El cuerpo técnico de Octavio Zambrano lo integran:

Norberto Salamanca (Colombia) – Preparador Físico
Héctor Ospina (Colombia) – Asistente Técnico
Miguel Benítez (Colombia) – Preparador de Arqueros
Adeo Leiva (Ecuador) – Segundo Asistente Técnico

Confirmados fecha y rival para la Noche Amarilla

La noche de este miércoles, el Barcelona Sporting Club ya ha confirmado la fecha y el rival para la presentación de su plantel 2015. La denominada Noche Amarilla se cumplirá el día miércoles 28 de enero y los canarios tendrán como rival al recién ascendido River Plate.

El programa iniciará a las 19h00 con diferentes shows. Luego, los jugadores desfilarán con la nueva indumentaria y el partido arrancará a las 20h45.

Restará esperar para que los amarillos confirmen los precios de las localidades.

A continuación, el boletín oficial:

Este próximo miércoles 28 de Enero, Barcelona Sporting Club invita a todos sus socios e hinchas a la presentación del equipo principal, en la Noche Amarilla 2015 a realizarse en el Estadio Monumental Banco Pichincha.

El inició esta programado desde las 19h00, donde habrá diferentes shows hasta el momento donde saldrán todos los jugadores que vestirán la amarilla esta temporada, compitiendo hasta el momento en Campeonato Nacional y desde el 25 de febrero en Copa Bridgestone Libertadores.

Al final de todos los shows programados, se realizará a las 20h45 el compromiso de fondo ante el Club River Ecuador, que este año jugará por primera vez en la serie a del torneo local.

En estos días habrá más detalles de lo que será la Noche Amarilla, La única noche en que brilla el sol?

​Emelec, entre los 30 mejores clubes del mundo

El Club Sport Emelec, bicampeón del fútbol ecuatoriano, se ubica entre los 30 mejores clubes a nivel mundial, según el ranking que publicó este martes la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).
Los millonarios se sitúan en el puesto 27 con 184 puntos; a nivel de Sudamérica ocupa la casilla número siete; el primero a nivel del continente es Atlético Nacional, de Colombia, seguido de River Plate, de Argentina; Cruzeiro y Atlético Mineiro, de Brasil; y los argentinos San Lorenzo y Lanús.