Rafael Correa llama a seguidores a marchar por el Día del Trabajo

El oficialismo en Ecuador convocó este sábado a los simpatizantes del Gobierno a participar en la jornada del Día del Trabajo, el próximo 1 de mayo, cuando también desfilarán varias centrales sindicales críticas con la actual Administración.

El propio presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en su habitual informe de los sábados, fue quien llamó a sus seguidores a participar en dicha marcha para apoyar a la «revolución ciudadana», como denomina a su modelo de gobierno.

Ese día, dijo el mandatario, «vamos a demostrar que somos muchísimos más» y achacó a los sindicatos opositores no haber criticado en el pasado normas que afectaban a los trabajadores.

«A esa gente (los dirigentes sindicales de oposición) no creerle ni el padre nuestro», ironizó el mandatario, que criticó a los opositores de mentir con los argumentos que aparentemente han esgrimido para convocar a la marcha del 1 de mayo.

Correa aseguró que no es cierto que se vaya a eliminar el Seguro Social Campesino, como según dijo han argumentado los dirigentes opositores para atraer a los agricultores del país.

Si los sindicatos críticos deciden manifestarse contra el Gobierno el Día del Trabajo, «nosotros también saldremos» a las calles, reiteró el mandatario, que se define como un humanista de izquierda.

La movilización por el Día del Trabajo se presenta como un nuevo pulso entre los sindicatos y el Gobierno, después de la marcha convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) el pasado 19 de marzo.

En esa fecha, miles de obreros, indígenas y activistas de otros sectores sociales desfilaron por las calles de varias ciudades del país contra ciertas políticas del Gobierno, en una jornada que sus dirigentes calificaron de exitosa, aunque Correa la tildó de «rotundo fracaso».

El derecho a la huelga, la estabilidad laboral, el incremento salarial, la seguridad social universal, una reforma agraria integral, la redistribución de tierras y reformas a varias leyes en vigor como las de Aguas, Comunicación, de Educación y al Código penal fueron parte de un pliego de peticiones de los manifestantes.

Correa, sin embargo, dijo que su Gobierno es el que más ha hecho en favor de los trabajadores, por lo que desestimó los argumentos de los sindicatos, a los que ha acusado de «hacer el juego» a la oposición de derechas. (I)

Flores van y flores vienen (TWEETS)

Quito-Ecuador., Martes 31 Marzo 2015, 12H39

Flores van y flores vienen (TWEETS)

Rubén Israel le agradece la charla técnica a Rafael Correa

La sonrisa ha vuelto en la interna de Barcelona, después de los últimos triunfos conseguidos, a tal punto que su entrenador mantuvo una divertida charla con nada más y nada menos que el presidente del Ecuador.

Rafael Correa lanzó un tuit cómico después del triunfo de Barcelona ante Universidad Católica, haciendo referencia a lo efectivos de sus consejos para con Rubén Israel. El uruguayo respondió con humildad, y volvió a recibir flores.

[removed][removed]

[removed][removed]

[removed][removed]

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)

Lecturas 11

barcelona, Campeonzto Ecuatoriano, rafael correa, Rubén Israel, serie a, zona fe

En Venezuela alcanzan mitad de firmas contra sanciones de Barack Obama

La campaña de recolección de firmas para pedirle al presidente estadounidense, Barack Obama, que derogue las recientes sanciones contra Venezuela alcanzó la mitad de la meta fijada de diez millones de rúbricas, anunció el encargado de la operación.

El jefe de la campaña y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, dijo que luego de más de una semana de actividad en todo el país se recolectaron cinco millones de firmas.

«Debo decirle al país que esta madrugada hemos logrados más de cinco millones. El mensaje es para todo el pueblo de Venezuela para que se mantenga movilizado, vamos hacia los diez millones de firmas», aseveró.

Rodríguez dijo que ha sido un «rotundo éxito» el llamado que hizo el presidente Nicolás Maduro para desplegar la campaña «casa por casa» en los barrios populares en busca de firmas.

Explicó que la intención de la campaña es entregarle a Obama en la Cumbre de las América, el 10 y 11 de abril en Panamá, esta «prueba fehaciente de que el pueblo de Venezuela no quiere groseras injerencias en los asuntos que solo nos conciernen a los venezolanos».

La orden ejecutiva firmada por Obama el 9 de marzo impuso sanciones a siete funcionarios venezolanos acusados de violaciones de los derechos humanos y además declaró al país como una amenaza «inusual» a la seguridad estadounidense.

Rodríguez saludó que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se sumara la campaña, firmando contra el decreto presidencial de Obama.

«Un país como Venezuela, que siempre ha tendido la mano, que siempre ha tenido una expresión solidaria con alguna situación compleja o de sufrimiento de cualquier pueblo del mundo, incluido el pueblo de Estados Unidos, está recibiendo las muestras de amor del mundo entero», aseveró.  (I)

Yolas se alistan para travesía hacia Posorja

Serán 21 equipos los que participen en la edición 76 de la tradicional regata a remo Guayaquil-Posorja, considerada como la más larga del mundo. Durante un evento, realizado ayer, Pierina Correa (d), presidenta de Fedeguayas, hizo el lanzamiento de la competición. En esta edición participarán cuatro modalidades: cuatro remeros y timonel; doble par sénior, máster y exhibición. La travesía, que comprende un recorrido de 56 millas náuticas, se efectuará el próximo 3 de abril. (D)

​Rafael Correa recibió camiseta conmemorativa de Barcelona

Los jugadores, cuerpo técnico y directivos de Barcelona fueron invitados de honor este lunes en el palacio de Carondelet. El cuadro guayaquileño presenció el cambio de guardia presidencial y realizó un recorrido por la casa de Gobierno.
Los toreros se reunieron con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien los invitó a un almuerzo por el vicecampeonato logrado en el 2015.
“Estamos muy agradecidos por la invitación a almorzar con el presidente. No es de todos los días”, comentó Matías Oyola, capitán de los amarillos.